xiketa Escribió:
Hola!! este verano nos vamos a Natal..y tengo algunas dudillas que espero que alguien pueda resolverlas..
1.-Quel tal el tiempo en agosto?
2.-Cual sería la zona que NO deberíamos ''pisar'' ?
3.-Donde podemos contratar excursiones..?Supongo que hay montones de agencias..alguna más económica??
4.-Que souvenirs típicos podemos comprar...a parte de los bikinis y demás..?
5.-Alguna comida en especial??
6.-Me han hablado del día de la langosta...cuando es??
7.-Con el pasaporte normal y DNI es suficiente?
Muchas gracias y ya ire preguntando cosillas..que todavía nos quedan meses!
Aaaayayaya que te queda poco y nadie contesta... Yo estuve en Natal hace 4 años y lo poquito que recuerdo te lo contesto, ok?
1.- Fui el 11 de septiembre y un sol de impresión, (Natal es el punto más soleado del planeta, dicen). Una tarde lloviznó, duró una hora, nada más. Las temperaturas en torno a los 28-29 grados, pero pegajosos!
2.- Yo fui por TODO con sensación de tranquilidad. Sin embargo, leí antes de ir que PontaNegra por las noches era zona de turismo sexual (vi pocas prostitutas, tampoco me iba fijando) Mucho cuidado, decían en los foros, con intentar comprar drogas, contratatar una lumi... Ahí sí que había leyendas urbanas. Pero como no era ni mucho menos mi plan...
3.- Las excursiones NUNCA las contrates con la mayorista de tu viaje. Son mucho más caras y al final es lo mismo.
Nosotros contratamos en una agencia la excursión Genipabú en Buggy. Fue genial, mucho más barata y totalmente recomendable. Era un local en Pontanegra, no recuerdo el nombre ni dónde estaba exactamente, pero había varias y la cogimos al azar. No tendrás problemas.
A Pipa fuimos en transporte público. Lo cogías en una marquesina y llegabas allí sin problemas. Lo mismo para volver.
Otros días visitamos artesanatos, el Cajueiro (arbol de anarcardos gigante) Natal-ciudad... Siempre en autobuses urbanos y sin problemas.
4.- Típico de allí son las hamacas, ropa playera. Y había muchas pulseritas, pendientes, etc con caracoles y dientes de tuburón. También ropa e instrumentos para hacer música de Capoeira. Los precios bastante baratos por entonces. Ahora no sé.
5.- Gambas, gambas y más gambas, jajaja. Me recordaba a esa escena de Forrest Gump: "Gambas rebozadas, gambas al ajillo, pincho de gambas..." En la playa comíamos pinchitos de queso a la brasa, de gambas, de carne... Todo muy dudodso, pero aquí estoy, sana como una manzana.
Nada de agua de grifo, algún compañero de viaje tuvo un romance con el baño por beber agua no embotellada.
Estuvo bien visitar algún restaurante tipo Rodizio y un día también pedimos Langosta.
6.- No lo sé, pero me genera ansiedad sólo de pensarlo, ¡Día de Langosta! Mmmmm!
7.- Pasaporte y DNI suficiente. Ni visados, ni vacunas, no lo pedían hace 4 años.
Bueno, espero haber ayudado algo. A ver si alguien que lo tenga más reciente se inspira y te cuenta algpo más. Por lo demás disfruta de tu viaje y ya nmos contarás!!!