Todos los que han ido a Noronha han oído hablar alguna vez de pousadas como Ze Maria, Maravilha, Solar dos Ventos o do Vale, aunque sólo unos pocos privilegiados las han disfrutado.
La isla tiene alguno de los alojamientos más elegantes de Brasil, pero los precios son bastante elevados. Busca en internet los nombres que te doy arriba y escoge a capricho.
Antes de nada aclarar que no me he hospedado en ninguna de ellas, pero todo el mundo sabe que son las top end de Noronha, alguna creo que ha sido nombrada la pousada del año en Brasil.
Los precios les hacen los honores, especialmente a las dos más exclusivas y famosas: Ze Maria y Maravilha que pueden alcanzar los 400 euros por noche. De todos modos es mejor que tú mismo revises las webs de cada una de ellas y cubras el formulario de contacto para conocer disponibilidad, precios y posibles descuentos o pacotes.
También puedes recabar opiniones de gente que haya ido en Virtual Tourist o Trip Advisor, me gustaría darte opiniones de primera mano pero me alojé en lugares más modestos .
Dolphin también tiene buena fama y precios más contenidos. Suerte y ya contarás por cual te decides.
Hola:
Estoy planeando viajar a Fernando de Noronha a mediados de noviembre (estaré un par de semanas antes en Argentina y quiero disfrutar de 4 o 5 días de relax buceando).
He visto que hay varias pousadas en la isla y quería preguntaros si conoceis alguna que esté bien, ni de las más caras ni de las más baratas (no me importa pagar un poquito más si merece la pena).
En Octubre nos vamos 5 días a Fernando de Noronha. ¿Alguien conoce alguna pousada?, ¿sitios para comer?. Toda información que podais darnos será bien recibida.
Hola a todos/as, quiero hacer mi viaje de luna de miel en Fernando de Noronha en navidad, pero me gustaría compaginarlo con otro sitio que cercano y que se puedan hacer cosas además de sol y playa. Gracias
Ten en cuenta que Navidad no es la mejor época para visitar la isla.
Los vuelos hacia Noronha salen desde Natal y Recife. Una buena alternativa puede ser compaginar tu estancia en Noronha con unos días en Recife-Olinda (ciudad colonial que se encuentra a 8 km. De la capital pernanbucana).
Hola otra vez, en una agencia me han compaginado fernando de noronha con porto galinhas, qué tal os parece esta opción? es un buen sitio para pasar el año nuevo?
Gracias de nuevo
Se puede bucear todo el año, claro que las condiciones varían. La visibilidad que disfrutamos en Fernando de Noronha en agosto, no admite comparación. Quizás en febrero sea menor, aunque creo que nunca baja de los de los 30 metros.
En cuanto a mi observación sobre la Navidad: Noronha está casi a la altura del Ecuador, así pues no existen propiamente estaciones, sí hay una época de lluvias y una temporada seca.
Aunque en diciembre todavía no ha comenzado la temporada lluviosa, el mar está muy movido y los precios también. Los alojamientos te obligan a coger un pacote de 5 días cobrándolo bien caro...aunque si es la luna de miel quizás te importe menos el precio.
Nosotros lo vamos a combinar con Rio-Paraty e Ilha Grande. El 18 de Octubre nos vamos. Cuando volvamos entraremos aquí a comentar lo que querais. Por cierto, todavía andamos buscando alojamiento en Noronha. ¿alguna recomendación de última hora?
Recién llegados de Fernando de Noronha.
Destino que genera dudas de si merece la pena su visita antes de ir, nosotros una vez estado allí, podemos decir que merece muy mucho la pena y es totalmente recomendable.
Y digo esto porqué el nordeste de Brasil tiene unas playas magnificas en la zona de Pipa, Natal, Maceió o Jericoacoara por ejemplo y visitar Fernando de Noronha es muy costoso.
A los vuelos , única forma de llegar, que no son baratos precisamente, hay que añadir que hay que pagar una tasa de preservación ambiental por cada día que estés en la isla de unos 80 reales por persona y día, ademas de la entrada al parque nacional marino que actualmente cuesta 330 reales. El alojamiento también es caro, ronda los 100 euros noche una Pousada sencillita. Alquilar un buggy unos 80 euros diarios gasolina aparte, que por cierto estaba sobre 2 euros litro.
Comer caro también.
En resumen es una isla brasileña con precios europeos.
Dicho esto lo que obtenemos a cambio es una isla pequeña y exclusiva, muy poco masificada, ya que tiene un cupo máximo diario de visitantes, y si bien no tiene grandes infraestructuras, si nos ofrece las playas más espectaculares que yo haya visto, como por ejemplo Bahía do Sancho, un snorkel de calidad, la isla prácticamente es un acuario gigante, y posibilidad de hacer varias caminatas con unas vistas preciosas ya que gran parte de la isla es parque nacional protegido, y todo ello como ya he comentado antes con muy poquita masificación.
Los atardeceres también, son dignos de mencionar.
Luego la isla tiene un rollito muy guapo, ya que los pocos chiringuitos que te encuentras suelen tener música en directo y hay un ambiente chulo.
Dicho todo esto cada cual tiene que valorar si le merece la pena el esfuerzo económico de ir allí, nosotros una vez estado allí, volveríamos una y otra vez
Recién llegados de Fernando de Noronha.
Destino que genera dudas de si merece la pena su visita antes de ir, nosotros una vez estado allí, podemos decir que merece muy mucho la pena y es totalmente recomendable.
Y digo esto porqué el nordeste de Brasil tiene unas playas magnificas en la zona de Pipa, Natal, Maceió o Jericoacoara por ejemplo y visitar Fernando de Noronha es muy costoso.
A los vuelos , única forma de llegar, que no son baratos precisamente, hay que añadir que hay que pagar una tasa de preservación ambiental por cada día que estés en la isla de unos 80 reales por persona y día, ademas de la entrada al parque nacional marino que actualmente cuesta 330 reales. El alojamiento también es caro, ronda los 100 euros noche una Pousada sencillita. Alquilar un buggy unos 80 euros diarios gasolina aparte, que por cierto estaba sobre 2 euros litro.
Comer caro también.
En resumen es una isla brasileña con precios europeos.
Dicho esto lo que obtenemos a cambio es una isla pequeña y exclusiva, muy poco masificada, ya que tiene un cupo máximo diario de visitantes, y si bien no tiene grandes infraestructuras, si nos ofrece las playas más espectaculares que yo haya visto, como por ejemplo Bahía do Sancho, un snorkel de calidad, la isla prácticamente es un acuario gigante, y posibilidad de hacer varias caminatas con unas vistas preciosas ya que gran parte de la isla es parque nacional protegido, y todo ello como ya he comentado antes con muy poquita masificación.
Los atardeceres también, son dignos de mencionar.
Luego la isla tiene un rollito muy guapo, ya que los pocos chiringuitos que te encuentras suelen tener música en directo y hay un ambiente chulo.
Dicho todo esto cada cual tiene que valorar si le merece la pena el esfuerzo económico de ir allí, nosotros una vez estado allí, volveríamos una y otra vez