Dos opciones muy pero muy diferentes. Me pregunto si realmente podras hacer la entrega de un auto alquilado en Baires en Ushuaia. EN Punta Arenas casi seguro que no.
En esa enorme V de la segunda opción, por donde bajas haica a Ushuaia? Supongo que por la costa atlantica.
Sea como sea esperate distancias inhospitas como nunca viste.
Solo BA-U son mas de 3000km
Y 3300 el regreso ... Al menos.
Y no hablemos del estado de rutas.
Hermoso viaje. Pero para hacerlo con mucha planificación.
Yo me iría por la posibilidad 1 pero, Suramérica sin Brasil es como ir a París y no visitar la torre Eiffel.
Tienes razón, pero creo que debería invertir demasiado tiempo para ver el país como es debido. Brasil lo puedo dejar para otro viaje y unirlo a los países del norte de sudamérica.
lualpa Escribió:
Dos opciones muy pero muy diferentes. Me pregunto si realmente podras hacer la entrega de un auto alquilado en Baires en Ushuaia. EN Punta Arenas casi seguro que no.
En esa enorme V de la segunda opción, por donde bajas haica a Ushuaia? Supongo que por la costa atlantica.
Sea como sea esperate distancias inhospitas como nunca viste.
Solo BA-U son mas de 3000km
Y 3300 el regreso ... Al menos.
Y no hablemos del estado de rutas.
Hermoso viaje. Pero para hacerlo con mucha planificación.
Uff!! me estoy estresaaaando jeje!!. Como he dicho antes, la planificación está sin planificar me queda un parto todavía, es decir, unos 9 meses para el viaje.
De momento lo que tengo es:
1º Tengo claro que el viaje será a sudamérica.
2º No tengo claro cuál de las 2 posibilidades haremos.
3º No tengo claro el tema del alquiler del vehículo, pero es muy probable lo que tu dices, que no pueda llegar hasta dónde quiera con el coche de alquiler. Supongo que para esos casos o bien mediante un guía local o con transporte público lo podré hacer.
4º Asumo que los kilómetros a recorrer serán muchos, pero... Espero que en 1 mes nos dé tiempo a hacerlo.
5º... Me faltan muchos datos.
Os pongo en antecedentes, algo que contaba en este mismo post pero unas páginas más atrás.
El año que viene nos vamos a casar y pensando el viaje para la luna de miel, mi novia me dijo que ella quería ir a Chile y a la Isla de Pascua. Así que dándole vueltas a el viaje y sabiendo que siempre he querido hacer la panamericana, creía que era el momento para hacer parte de ella y pasar por Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Y la idea es hacer por libre.
Yo he estado viviendo por motivos laborales en Ecuador y en Bolivia. Así que mi idea es empezar el viaje en Quito, para después ir bajando por la costa hasta Perú, conocer una ciudad que siempre hemos querido conocer, Trujillo (somos de Trujillo, Cáceres). Pasar a Bolivia y de Bolivia a Argentina y de Argentina pasar a Chile.
Pero indagando y leyendo mucho, me ha salido otra posibilidad (Posibilidad 2) así que... Acepto toooodos los consejos que nos podáis dar.
Sé que con el tiempo que vamos, no nos dará tiempo a ver muchas cosas, pero por lo menos las principales creo que sí nos daría tiempo y sobre todo y lo que más me interesa, conocer a la gente, la cultura y tradicción de esta parte del mundo.
Sigo con la tarea de esclarecer un poco el tema del viaje.
Nos vamos a decantar por la opción 1:
Madrid - Quito (Ecuador) - Guayaquil - Trujillo (Perú) - Lima - Cusco - La Paz (Bolivia) - Uyuni - Santa Cruz de la Sierra - Asunción (Paraguay) - Iguazú - Córdoba (Argentina) - Rosario - Buenos Aires - Mendoza (Chile) - Santiago de Chile - Isla de Pascua - Madrid.
Más que nada porque la opción 2 la veo algo complicado o inviable por el frío invierno (sería en Julio de 2012) y puede que muchas carreteras o pasos estén cerrados.
Lo que estoy empezando a tener claro es el tema del desplazamiento. En el caso de que alquilemos algún coche, será dentro del mismo país y para el resto, usaremos el transporte público. Esta es otra de las dudas, ver las opciones de transporte público que hay para los siguientes tramos:
Dentro de Ecuador.
De Ecuador a Perú.
Dentro de Perú.
De Perú a Bolivia.
Dentro de Bolivia.
De Bolivia a Paraguay.
De Paraguay a Argentina.
Dentro de Argentina.
De Argentina a Chile.
Casi nada, eh?? jeje!! soy un mar de dudas... Lo sé
A ver si me podéis ir haciendo algunas recomendaciones.
Asunción Iguazu = bus
Iguazu - Cordoba = Avion si es posible ... Caso contrario bus ... Pero creo que si miras un mapa hacer cba-ros-buz-mza no parece los mejor.
Tal vez igz-ros (optativo)-bue-cba-mza sea mas logico.
Asunción Iguazu = bus
Iguazu - Cordoba = Avion si es posible ... Caso contrario bus ... Pero creo que si miras un mapa hacer cba-ros-buz-mza no parece los mejor.
Tal vez igz-ros (optativo)-bue-cba-mza sea mas logico.
Buenos días!!
Ante todo gracias por la respuesta.
Ehm... Disculpa mi ignorancia, pero estas abreviaturas se refieren a:
Cba-ros-buz-mza = cordoba - rosario - buenos aires - mendoza
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
Strend Escribió:
Buenas tardes!!
Sigo con la tarea de esclarecer un poco el tema del viaje.
Nos vamos a decantar por la opción 1:
Madrid - Quito (Ecuador) - Guayaquil - Trujillo (Perú) - Lima - Cusco - La Paz (Bolivia) - Uyuni - Santa Cruz de la Sierra - Asunción (Paraguay) - Iguazú - Córdoba (Argentina) - Rosario - Buenos Aires - Mendoza (Chile) - Santiago de Chile - Isla de Pascua - Madrid.
Mendoza, Chile??
Respondiendo a tu pregunta, no hay problemas con buses directos entre Mendoza y Stgo. Tienes varias compañías para elegir.
En realidad Suramérica entera es increíble. Desde Venezuela (donde podrás ver nieve, selvas, desiertos, llanuras, playas paradisíacas, urbes modernas) hasta Chile y Argentina (el lado más alpinístico de Los Andes, ciudades con toques europeos, sitios donde esquiar, comida increíble, el punto más sureño del mundo, paisajes de ensueño).
Suramérica es, para mí, el sub-continente más hermoso del mundo.
En realidad Suramérica entera es increíble. Desde Venezuela (donde podrás ver nieve, selvas, desiertos, llanuras, playas paradisíacas, urbes modernas) hasta Chile y Argentina (el lado más alpinístico de Los Andes, ciudades con toques europeos, sitios donde esquiar, comida increíble, el punto más sureño del mundo, paisajes de ensueño).
Suramérica es, para mí, el sub-continente más hermoso del mundo.
Hola a todos!
En diciembre voy a Paraguay a dar una vuelta por el sur de sudamérica y, en primer lugar quiero daros las gracias, pués solo de leer un rato en los foros uno se ilusiona, más si cabe.
La mayor duda q me surge es la dirección a tomar, pués de entrada pensaba subir a Bolivia y Perú (más o menos hasta febrero) y bajar luego a Chile, Argentina, Uruguay y tal vez terminar en Brasil. Sin embargo, estos primeros meses no parecen ser los más adecuados para acercarse siquiera a la selva, y esa es una parte del viaje q no puedo dejar pasar... Alguién me puede aconsejar al respecto: ¿donde puedo hacer una pequeña incursión? ¿es posible hacerla en esas fechas (diciembre-febrero)? ¿Es mejor hacerla en Bolivia? ¿en Perú? ¿o es mejor esperar al final del viaje, tal vez junio, y hacerla desde Brasil?
Saludos!
Un mes me parece muy poco para tal viaje, yo me voy un mes para hacer Venezuela Colombia y me imagino que me va justo...
El tema del coche también lo estoy sufriendo yo, no solo por la dificultad de poder pasar de un pais a otro con el sino por el precio también, es carisssimo..
Suerte
Un mes me parece muy poco para tal viaje, yo me voy un mes para hacer Venezuela Colombia y me imagino que me va justo...
El tema del coche también lo estoy sufriendo yo, no solo por la dificultad de poder pasar de un pais a otro con el sino por el precio también, es carisssimo..
Suerte
No sé si iba para mi esta respuesta, pero la tomo como que sí
La verdad es que veo algunas complicaciones en la ruta, sobre todo por los transportes ya que casi la totalidad de trayecto los tendremos que hacer en transporte público y eso nos puede llegar a ralentizar mucho. Otra idea podría ser alquilar un 4x4 en la entrada del país y dejarlo antes de salir de mismo, cruzar a otro país en transporte público y otra vez lo mismo.
Abrevio un poco más la ruta deseada añadiendo países o ciudades que podamos excluir y los que para nosotros sean imprescindibles
Ecuador - Este sería el único país que podría evitar en caso necesario.
* Quito
* Atacames
* Baños de Aguasanta
Perú - Imprescindible
* Trujillo
* Cuzco
* Machupichu
Bolivia - Tan sólo sería visitar estos 2 atractivos turísticos y podría llegar a evitar si fuese necesario.
Las distancias de tus imprescindibles son espectaculares.
Me imagino el cargo por alquilar una 4x4 en Iguazu y devolverla en Mendoza. Y el Perito si que te queda a trasmano si tu primer punto en Chile es Santiago.
Creo que para este itinerario el transporte por ruta no es muy viable.
Las distancias de tus imprescindibles son espectaculares.
Me imagino el cargo por alquilar una 4x4 en Iguazu y devolverla en Mendoza. Y el Perito si que te queda a trasmano si tu primer punto en Chile es Santiago.
Creo que para este itinerario el transporte por ruta no es muy viable.
Evidentemente, dependiendo de los trayectos y costes, podremos alquilar coche o hacer en transporte público. Eso es lo que estamos mirando ahora.
Esta ruta que he descrito es tan sólo un borrador de nuestro viaje que irá sufriendo muchos recortes y ajustes hasta dar con la ruta definitiva. Pero a día de hoy, no sé cuál será la ruta final, veo que tenemos muchos problemas con las distancias, más que nada por lo que tu dices, porque la distancia entre nuestros imprescindibles son enormes.
No puedo opinar mucho fuera de Argentina.
Pero en Bolivia la distancia es enorme y las rutas no son exactamente autopistas. Y ninguno de los destinos esta cerca de nada.
Y para ir del Uyuni a Iguazu supongo que lo que tendras que hacer es entrar a la Argentina por Salta y de ahí volar a las cataratas. Y no hay vuelos todos los días creo.
No me animo a sugerir un recorrido alternativo a algo TAN amplio.
Parece que estoy de abogado del diablo pero creo que no es factible ... Excepto hacer casi todo en avion.
En Argentina solo Cordoba Mendoza lo veo factible en auto. De IGUAZU A Cordoba dudo que lo puedas hacer en menos 18 horas a marcha forzada (en auto, se entiende). Fijate este enlace: www.ruta0.com/ ...5&hasta=54
No puedo opinar mucho fuera de Argentina.
Pero en Bolivia la distancia es enorme y las rutas no son exactamente autopistas. Y ninguno de los destinos esta cerca de nada.
Y para ir del Uyuni a Iguazu supongo que lo que tendras que hacer es entrar a la Argentina por Salta y de ahí volar a las cataratas. Y no hay vuelos todos los días creo.
No me animo a sugerir un recorrido alternativo a algo TAN amplio.
Parece que estoy de abogado del diablo pero creo que no es factible ... Excepto hacer casi todo en avion.
En Argentina solo Cordoba Mendoza lo veo factible en auto. De IGUAZU A Cordoba dudo que lo puedas hacer en menos 18 horas a marcha forzada (en auto, se entiende). Fijate este enlace: www.ruta0.com/ ...p;hasta=54
Jajajaja!! no te preocupes hombre, que no estás haciendo de abogado del diablo... De momento!!
La idea sería pasar también por Buenos Aires, así que no sé que tal saldrá un coche para alquilarlo en Iguazú y entregarlo en Mendoza.
Ahora buscaré en la página ruta0.com a ver que casas de alquileres vienen.
Strend, estoy de acuerdo con lualpa. Yo he hecho en 32 días parte del recorrido que indicas (BBAA-Iguazu-El Calafate-Torres del Paine-Chalten-Salta-Uyuni-La Paz-Cusco-Machupichu-Puerto Maldonado-Lima) cogiendo 8 vuelos y ha sido una palicilla. Las distancias son insalvables para hacerlas en coche en un mes. Si quieres hacerlo casi entero, tendra que ser en avion y en plan correcaminos. Mira la cuponera de Aerolineas y sobretodo el Lan Pass y pillar ofertas de vuelos internos para por ejemplo Peru y por supuesto Chile y Argentina. Miralas desde auqi y si tienes posibildiad, pillalos desde aquí, porque allí luego serna muhco ams caros. Lo que tienes que tener claro es que lo que planteas es inviable, ademas de un palizon de cuidado. Debes descartar algo, eso seguro.
Si tienes cualquier duda, pregunta, que para eso estamos.
Strend, estoy de acuerdo con lualpa. Yo he hecho en 32 días parte del recorrido que indicas (BBAA-Iguazu-El Calafate-Torres del Paine-Chalten-Salta-Uyuni-La Paz-Cusco-Machupichu-Puerto Maldonado-Lima) cogiendo 8 vuelos y ha sido una palicilla. Las distancias son insalvables para hacerlas en coche en un mes. Si quieres hacerlo casi entero, tendra que ser en avion y en plan correcaminos. Mira la cuponera de Aerolineas y sobretodo el Lan Pass y pillar ofertas de vuelos internos para por ejemplo Peru y por supuesto Chile y Argentina. Miralas desde auqi y si tienes posibildiad, pillalos desde aquí, porque allí luego serna muhco ams caros. Lo que tienes que tener claro es que lo que planteas es inviable, ademas de un palizon de cuidado. Debes descartar algo, eso seguro.
Si tienes cualquier duda, pregunta, que para eso estamos.
Muchas gracias!!
La verdad es que me puede servir de mucho tu experiencia. Porque creo que vamos a descartar totalmente Ecuador. La ruta que me comentas, es también bastante... Extensa, no?? Bajasteis hasta El Calafate!! Visteis el Perito Moreno?? Tienes algún diario o blog dónde hayas recogido tu viaje?? Más que nada es para ir haciendo acopio de ideas, consejos y demás menesteres, jeje!!