Por lo que he estado leyendo parece que Iquitos es la entrada "oficial" a la amazonia desde Perú y al ser tan oficial pues parece que los precios se han disparado un poco...
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17370
Votos: 0 👍
equiroga Escribió:
Por lo que he estado leyendo parece que Iquitos es la entrada "oficial" a la amazonia desde Perú y al ser tan oficial pues parece que los precios se han disparado un poco...
Alguien nos recomienda alguna alternativa molona?
En estos hilos puedes encontrar alternativas a Iquitos:
Hola!
Nosotros estuvimos en el amazonas en la parte de BRASIL en el 2011!
Miramos mucho y al final contratamos una agencia local y yo creo que no nos equivocamos ya que el Amazonas es una región extensísima y para poder hacerte una idea de la vida allí debes ir con guía, además para adentrarte en la selva es imprescindible.
Fuimos a Manaos por nuestra cuenta y desde allí cogimos un "crucero" de 3 días por el rio negro y después dos días en un lodge en la selva, nada lujoso, todo con gente de allí, en total 5 días, la verdad q fue duro, el calor, los bichos, no tener luz...pero fue lo mejor del viaje a Brasil, y la experiencia con la gente de allí una pasada.
Si alguien esta interesado en algo mas concreto que me diga y pongo la agencia con la que lo hicimos.
Hola, tengo intención de internarme en la selva amazónica, en principio viajaría sola y agradecería toda la información que me pudieseis facilitar. Muchas gracias
Hola!
Nosotros estuvimos en el amazonas en la parte de BRASIL en el 2011!
Miramos mucho y al final contratamos una agencia local y yo creo que no nos equivocamos ya que el Amazonas es una región extensísima y para poder hacerte una idea de la vida allí debes ir con guía, además para adentrarte en la selva es imprescindible.
Fuimos a Manaos por nuestra cuenta y desde allí cogimos un "crucero" de 3 días por el rio negro y después dos días en un lodge en la selva, nada lujoso, todo con gente de allí, en total 5 días, la verdad q fue duro, el calor, los bichos, no tener luz...pero fue lo mejor del viaje a Brasil, y la experiencia con la gente de allí una pasada.
Si alguien esta interesado en algo mas concreto que me diga y pongo la agencia con la que lo hicimos.
Hola, tengo intención de internarme en la selva amazónica, en principio viajaría sola y agradecería toda la información que me pudieseis facilitar. Muchas gracias
Hola. Estoy mirando agencias y rutas para ir al Amazonas de Venezuela, concretamente hacia el sur, con la intención de visitar algunas comunidades indigenas como los yekuana y yanomamis. Si hay alguien que haya ido recientemente, agradeceria información. También estaria dispuesto a compartir viaje. Seria en noviembre
Y.... Los que habéis estado ya por allí (allí es amazonas, Perú)...
Habéis visto u oido algo de posibilidad de cooperación. Tengo unos 10 días y me da lo mismo ir a un albergue barraca de esos o ya que estoy hacer algo que sea bueno para los demás. Algún voluntariado en algún poblado: clases, instalación eléctrica solar/generador, curas....
Por lo que he estado leyendo parece que Iquitos es la entrada "oficial" a la amazonia desde Perú y al ser tan oficial pues parece que los precios se han disparado un poco...
Alguien nos recomienda alguna alternativa molona?
Hola!yo os recomiendo Reserva Tierra Linda está en la selva del sur-este de Peru, en el bosque nublado, donde comienza la entrada al Parque Nacional del Manu uno de los lugares protegidos del Amazonas. Hay carreteras con servicios de buses desde la ciudad de Cusco hasta el pueblo de Chontachaca cada día y un vehiculo privado para el uso de Tierra Linda. Entra en su web para mas información www.reservatierralinda.com
Desde allí puedes hacer tours guiados.
Hola, estamos mirando para el Amazonas, he visto vuelos para ir al Parque Manu (Cuzco) y Iquitos, ¿cual es mejor? y entre estos dos y Manaus ¿hay muchas diferencias?
Gracias,
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17370
Votos: 0 👍
sandrag Escribió:
hola, estamos mirando para el Amazonas, he visto vuelos para ir al Parque Manu (Cuzco) y Iquitos, ¿cual es mejor? y entre estos dos y Manaus ¿hay muchas diferencias?
Gracias,
En estos enlaces tienes información acerca de La selva Peruana.
Estoy pensando en viajar el año que viene en el mes de abril a la zona del amazonas, quisiera saber si sabeis de alguna agencia que haga viajes para con vivir con tribus indigenas del amazonas. Estoy interesado en estos paises, Brasil y Venezuela.
Conoceis alguna agencia de viajes de estos paises, o aquí en Madrid.
Hola vamos en septiembre a Manaos por libre y no se que zona es mejor para conocer, si el trayecto en barco de Manaos-tabatinga y conocer Leticia y Puerto Nariño. O coger el barco Manaos-Santarem-Belem(pararíamos en Santarem para conocer alter do chao).
Nuestra idea es convivir con los pueblos de allí e intentar evitar los tours.
¿Alguien que haya viajado de esta forma que nos pueda aconsejar?vamos unos 20días.
Yo estuve em Manaus y los barcos para Santarem sale todos los días pero de Belem creo que solo una o 2 vezes por semana.Santarém es un pueblo muy bonito y lo mejor es Alter do Chão.Belas playas de Rio Tapajos.En Manaus quede em un hostel cerca de Teatro Amazonas de casa pink .Se llama Manaus Hostel. En Santarém no encontro hostels y si mas posadas.Se puede convivir con los nativos del lugar y conocer un poco mejor de sua cultura.
Hola ManuelRaquel yo vivo desde hace 20 años en la Amazonia Colombiana. Hice un recorrido desde Inirida en Colombia hasta Santarem y de regreso por tabatinga Leticia. No se cuanto tiempo tienen disponible ni por donde van a entrar a Brasil o a Peru. Si entran por Manaus yo recomendaria ir un poco hacia arriba por el Río Negro hasta Barcelos y vuelta. Leugo ir hacia el Oriente hasta Santarem porque el Tapajos y Alter do Chao es imperdible y luego regresar si se quiere con varias paradas hasta Manaus y viajar hasta Tabatinga Leticia Puerto Nariño e Iquitos. Los servicios de barco en general son buenos y economicos, además si hacen parada d varios días como en Manaos, se ahorra uno el hospedaje porque se puede quedar en el barco. Si puedo ayudar en algo mas me cuentan
Estoy pensando en viajar el año que viene en el mes de abril a la zona del amazonas, quisiera saber si sabeis de alguna agencia que haga viajes para con vivir con tribus indigenas del amazonas. Estoy interesado en estos paises, Brasil y Venezuela.
Conoceis alguna agencia de viajes de estos paises, o aquí en Madrid.
Saludos.
Hola Universo en Brasil es un poco dificil o mejor dicho costoso porque todo esta controlado por la FUNAI. Si vas a Venezuela te recomiendo el Estado Amazonas, con capital en Puerto Ayacucho desde donde puedes visitar muchas comunidades sobre los Ríos Orinoco y Atabapo. Pero si quieres hacer los dos paises puedes ir hasta Santa Elena de Uarien, Venezuela y desde ahí a Manaus. Ahora si te animas a visitar Colombia bienvenido. Yo vivo e Inirida Guainia, norte de la amazonia y a unas 5 horas de Puerto Ayacucho en lancha. Como comentaba alguien los pueblos indigenas en general ya no usan trajes tradicionales pero por lo demas es una experiencia imperdible, yo llevo 20 años por aquí y sigo aprendiendo.
Hola ManuelRaquel yo vivo desde hace 20 años en la Amazonia Colombiana. Hice un recorrido desde Inirida en Colombia hasta Santarem y de regreso por tabatinga Leticia. No se cuanto tiempo tienen disponible ni por donde van a entrar a Brasil o a Peru. Si entran por Manaus yo recomendaria ir un poco hacia arriba por el Río Negro hasta Barcelos y vuelta. Leugo ir hacia el Oriente hasta Santarem porque el Tapajos y Alter do Chao es imperdible y luego regresar si se quiere con varias paradas hasta Manaus y viajar hasta Tabatinga Leticia Puerto Nariño e Iquitos. Los servicios de barco en general son buenos y economicos, además si hacen parada d varios días como en Manaos, se ahorra uno el hospedaje porque se puede quedar en el barco. Si puedo ayudar en algo mas me cuentan
Mafetm muchas gracias por tu respuesta , finalmente tenemos billetes para Manaus en septiembre con la idea de ir hasta satarem y de ahí a Belem y hacer la costa hasta Fortaleza en Bus..disponemos de 21 días.. A ver que tal nos organizamos
Hola ManuelRaquel yo vivo desde hace 20 años en la Amazonia Colombiana. Hice un recorrido desde Inirida en Colombia hasta Santarem y de regreso por tabatinga Leticia. No se cuanto tiempo tienen disponible ni por donde van a entrar a Brasil o a Peru. Si entran por Manaus yo recomendaria ir un poco hacia arriba por el Río Negro hasta Barcelos y vuelta. Leugo ir hacia el Oriente hasta Santarem porque el Tapajos y Alter do Chao es imperdible y luego regresar si se quiere con varias paradas hasta Manaus y viajar hasta Tabatinga Leticia Puerto Nariño e Iquitos. Los servicios de barco en general son buenos y economicos, además si hacen parada d varios días como en Manaos, se ahorra uno el hospedaje porque se puede quedar en el barco. Si puedo ayudar en algo mas me cuentan
Mafetm muchas gracias por tu respuesta , finalmente tenemos billetes para Manaus en septiembre con la idea de ir hasta satarem y de ahí a Belem y hacer la costa hasta Fortaleza en Bus..disponemos de 21 días.. A ver que tal nos organizamos
Si pueden vayan hasta Barcelos antigua capital de Amazonas, muy recomendado por pescadores deportivos y ornamentales. Yo recomiendo un barco de Recreio es más demorado pero hace paradas y se pude fotografiar el paisaje que incluye el Archipielago de las Anavilhanas el mayor archipielago de agua dulce del mundo Si les parece muy largo por lo menos vayan al archipielago. Con eso si van hasta Belem veran el de Maralho que es el archipielago de auga salobre mas grande. Los barcos salen de Manaus miercoles, jueves y sabado. Segun la información que tiene el Puerto de Manaus el pasaje a Santarem cuesta en promedio 173 Reais y de ahí a Belem un poco mas. En hamaca, los camarotes individuales son mucho mas costosos. Seguro sera un viaje inolvidable septiembre es una muy buena epoca para viajar porque las aguas estan bajas y las playas estaran en su mejor momento