Hola a tod@s!
El caso es que acabo de llegar de pasar 15 días en Venezuela con un amigo y me gustaría exponeros cual fue nuestra experiencia, así como algunos “tips” que puede que os haga animaros a visitar este increíble y temido, desgraciadamente casi se podría decir que a partes iguales, país.
Obviamente se me van a escapar muchos detalles, de lo contrario este post seria interminable, así que si necesitáis que os resuelva dudas mas concretas no dudéis en mandármelas a mi email jezuuuuu@hotmail.com
Como os explicaré mas adelante es un país que muestra muchas deficiencias en cuanto a infraestructura turística se refiere debido a la inestable situación económica y política, pero a su vez alberga uno de los ecosistemas mas dispares e increíbles del continente sudamericano, en el cual podremos encontrar desde archipiélagos paradisíacos, desiertos, la gran sabana, selva del Orinoco, Los llanos, montañas de mas de 5000 mts en la zona de Mérida…
Uno de mis sueños viajeros mas recurrentes era poder alguna vez contemplar de primera mano los imponentes Tepuyes y eso hizo que tuviera una determinación fuerte a la hora de acometer el viaje, pasando por encima de opiniones de venezolanos residentes en Bilbao que se llevaban las manos a la cabeza cuando les decía que tenia un vuelo ya cogido. Me contaban todo tipo de burradas sobre secuestros express, robos, asesinatos, escasez de alimentos y medicinas, etc… Tuvimos que ser fuertes durante 6 meses para no caer en el fatalismo y la desconfianza que nos llevaría a abortar la visita al país. Viéndolo con la suficiente perspectiva, y tras los momentos vividos, seguir adelante fue la mejor decisión ☺
Me he decidido a hacer este reporte por que la búsqueda de info previa al viaje fue muy infructuosa, desgraciadamente allí nos dimos cuenta de que el turismo internacional es prácticamente nulo desde hace muchos años (Salvo asiáticos que vienen en grupos grandes con packs ya cerrados por cantidades astronómicas desde sus propios países), pero como os explicaré, tomando precauciones que apelan al sentido común, es un país disfrutable y visitable por un viaje de dos o tres semanas. Y en el que debido a la escasa afluencia de turistas podréis daros el lujo de disfrutar en casi absoluta soledad de selvas, playas paradisíacas o los impresionantes Tepuyes.
DINERO
Cuando nosotros llegamos al país el cambio oficial tenia un valor de 80 Bs el dólar, en el mercado negro rondaba los 850, así que nos decidimos por llevar una cantidad grande de Dólares (800$ cada uno) en mano y tirar de la tarjeta de crédito solo en casos de necesidad extrema, ya que la perdida pagando con esta era casi 10 veces superior.
Hay que estar muy atento siempre a actualizaciones diarias ya que en esas fechas de nuestra visita el dólar oficial subió hasta los 638 Bs, lo que hacía más asequible el pago con tarjeta, que en la parte final del viaje y viendo que el metálico se nos acababa nos vino de perlas. Las paginas para ver el valor del mercado negro es “Dollar Today” y el oficial es “Dólar Dicom”. El Bolívar se mueve constantemente y se devalúa a gran velocidad, de hecho para frenar la depreciación brutal del Bolívar se impuso una nueva divisa (Bolívar Soberano) el pasado septiembre que quitaba como cinco ceros al antiguo (Llego a estar en valores de 1$ 4.000.000 de Bolivares, la mayor inflación del mundo solo superada por Zimbabwe).
Podéis cambiar en negro en hoteles, joyerías… Si vais a algún restaurante, hotel, etc… y queréis pagar en dólares suelen hacer el cambio al valor del mercado negro, mas favorable. Siempre es importante llevar una cantidad cambiada en bolívares para hacer pequeñas compras o pagar en hoteles donde el cambio al dólar os lo hagan muy a la baja.
GENTE
En general te encuentras buena gente en el camino, pero no debes de olvidar que apenas hay turismo en el país, por lo tanto casi toda la gente vera en ti la posibilidad de ganarse unos cuantos Dólares extras, incluso los que te vayan de buenas… nos hemos encontrado con unos cuantos lobos con piel de cordero. Así que la idea es ir siempre con buena actitud y afabilidad ante cualquier persona que conozcáis pero siempre con la guardia alta, no serán malas personas pero tampoco hermanitas de la caridad, todo el mundo quiere llevarse su parte. Regatead hasta la extenuación!
PRESUPUESTO
El país en si no es barato, hay poca demanda en los sitios turísticos con lo cual los precios son relativamente elevados y casi siempre podréis pagar en dólares. No vayáis con la idea de que al ser un país en su situación os va a salir el viaje tirado por que no será si… Creo que es de los pocos sitios del mundo donde no he visto mochileros, es un país para vagabundear poco o nada, tener claro lo que se quiere ver e improvisar lo menos posible. Gastamos algo más de 2000$ (Vuelos, alojamientos, gastos…). Nosotros nos la jugamos y solo llevábamos cerrado desde aquí los 5 días en Los Roques (ya que es el destino mas seguro y demandado de Venezuela y era temporada altísima), un vuelo interno (El único que encontramos por Skyscanner con la compañía AVIOR, Caracas-P.Ordaz I/V) y algunos hoteles que reservamos por Booking y Expedia.
TRANSPORTES
El vuelo lo contratamos por Skyscanner con Plus Ultra a 540€, una amiga venezolana me dijo que era un preciazo para la época que era, lo contratamos como 6 meses antes. Apenas tres días antes de volar estaba a casi 1000€… La aerolínea dispone de tres aviones bastante antiguos pero que desempeñan sus funciones sin problema, creo que hay un par de salidas a la semana desde Madrid.
El transporte por carretera en el país, siempre de día, evitar autobuses en la medida de lo posible y siempre trayectos que no sean muy largos.
Lo de los vuelos internos es caso aparte, los vuelos son baratísimos pero el caso es que escasean, los pocos que hay se llenan rápido y es difícil conseguir plazas. De media y al cambio cuando nosotros estuvimos allí un vuelo de Ida a cualquier parte del país no debería superar los 25$, nosotros por uno de Ida a Isla Margarita pagamos 14$... Cual es el problema? Que te van a intentar e**(AutoEdit)**a por todos lados, incluso desde organismos oficiales. Intentamos comprar unos billetes con Conviasa, que es la aerolínea del gobierno, y los propios trabajadores de el mostrador nos pedían un precio desorbitado por los billetes, algo así como 150$ por dos pasajes Ida y Vuelta a Isla Margarita. Preguntamos a una pareja de venezolanos que estaban junto al mostrador y nos dijeron que aquello era una locura, que ellos habían pagado 8$ por el vuelo de Ida. Nos pasamos 3 horas en el aeropuerto hasta que conseguimos los pasajes, pero fue extenuante por que nadie nos quería vender los boletos a un precio normal, nos pedían mordidas por todos los lados. Lo dicho arriba, no desconfiéis ni confiéis en nadie, y preguntad, siempre hay alguien honesto que desinteresadamente os va a aclarar las dudas.
Pero basta ya de rollos y vamos al tema…
Los lugares que visitamos fueron Los Roques, Canaima, Orinoco e Isla Margarita
CARACAS
Volamos desde Madrid con la compañía Plus Ultra, unos días antes había reservado a través de Booking.com el hotel VILLA PLAYA GRANDE, que está a apenas 5 minutos en coche del aeropuerto de Maqueitia. La noche nos salió unos 50$ habitación doble con desayuno generoso incluido y traslados tanto de ida como de vuelta al aeropuerto.
Llegamos a Maqueitia y allí teníamos que preguntar en ATENCION AL PASAJERO por el bus de el HOTEL CATIMAR, que es de los mismo dueños que el nuestro. Así lo hicimos y sin apenas espera nos llevaron al hotel, que esta muy bien, súper seguro, limpio, con un buen restaurante y una piscina que le da mucha vida ya que es muy desaconsejable salir a hacer cualquier tipo de actividad fuera de sus muros…
Hicimos mucha amistad con uno de sus recepcionistas que nos ayudo a lo largo de el viaje a resolver dudas de todo tipo, su nombre es VICTOR y es un gran tipo, no pide nada a cambio (Nosotros le dimos 20$ por su atención pero eso ya es cosa de cada uno, el no pidió absolutamente nada) y de mucha confianza.
LOS ROQUES
Al día siguiente salía desde el mismo aeropuerto nuestro vuelo al archipiélago, nos levantamos a las 5:30 ya que el bus del hotel nos recogía a las 6. El vuelo no salía hasta las 8 pero te recomiendan estar dos horas antes.
La compañía con la que contratamos desde España el pack 5D4N (Alojamiento+comidas) fue FLY TO LOS ROQUES pero a través de la agencia local
www.auyantepuyonline.com totalmente fiable, el pago se hace por adelantado vía paypal y el nombre del agente que nos atendió era Andrés Sauchesco. El pack para dos personas en posada standard salio alrededor de 1000$, es el destino mas caro de Venezuela y se nota.
La posada donde nos quedamos se llama El BOTUTO, y bueno no estuvo mal pero para el dinero que pagas no es gran cosa, la comida era bastante básica la verdad. La atención de sus trabajadores fue de 10, en especial RAUL que fue de gran ayuda en todo momento. Eso si, si os dan grima los animales callejeros no vayáis a esta posada por que tiene un autentico zoo metido allí entre perros y gatos, y los sueles tener justo al lado tuyo en las comidas…
Lo que pagas es por el sitio, que es un autentico paraíso, nada que envidiar a cualquier archipiélago del Indico con el plus de que hay mucha menos gente debido a la situación del país y puedes pegarte el lujo de disfrutar de un cayo en mitad de la nada en autentica soledad.
Cada día visitamos unos cayos diferentes, los contratábamos a través de la posada por comodidad pero puedes ir al muelle y allí tienes todos los precios actualizados de traslados a cada Cayo en la caseta de los lancheros, se actualizan todos los martes debido a la inflación del bolívar, se paga en dólares.
Las excursiones que hicimos fueron:
DIA 1 Cayo Francisky, muy cerca de Gran Roque, bonito con una laguna interior donde hacer snorkel y un restaurante por si lo que te han metido en el lunch no es de tu agrado o se ha quedado corto… Nosotros comimos unos ceviches riquísimos, pagamos alrededor de 30$ los dos, lo mas caro es la bebida así que si no os sobra la pasta sin duda mejor solo comer y beber el agua que os hayan metido en la nevera del lunch de la posada. Precio lancha: 32$ (2pax) con sombrilla y sillas incluidas.
DIA 2 Cayo de Agua, sin duda el autentico paraíso, no me voy a extender por que podeís mirar por vosotros mismo en Internet pero solo este cayo merece el viaje a los roques, la excursión incluye un par de cayos mas. Precio lancha: 80$ (2pax)
DIA 3 Mini tour, incluye tres cayos diferentes, uno donde ves un centro de conservación de tortugas marinas, el otro donde se pasa la mayor parte del tiempo es Crasky que es un autentico paraíso de tranquilidad y aguas turquesa. Tiene algunos restaurantes de pescadores donde sin mucho lujo te puedes comer un pescado a la brasa en sus cabañas de madera, muy autentico. Acabamos el día visitando una cayo rodeado de manglares espectacular donde se hace una parada para ver estrellas de mar. Precio lancha: 68$ (2pax)
DIA 4 Cayo Carenero, otro paraíso en la tierra… Es impresionante por que es uno de los cayos mas alejados y da la sensación de estar en mitad de la mas absoluta nada. Hay una zona con corales bastante bien conservados en su parte trasera donde se pueden ver bastantes peces, aunque en general esta todo el coral bastante quemado, pero si es cierto que allí vimos muchísimos peces.
DIA 5 queríamos hacer Madrisky, pero se nos adelanto el vuelo que teníamos para la mañana y tuvimos que abortar la idea.
Si os gusta el buceo vuestro cayo es BOCA DE COTE, el tema es que es bastante lejano y suele tener que haber un mínimo de personas para hacer la excursión sino pagareis mucha pasta. Si no podéis ir a negociar con la empresa de buceo que esta cerca del puerto y hacer una salida de 4 horas.
También es un paraíso para el Kite Surf, es una zona muy ventosa y vimos mucha gente en el aeropuerto que iba con su tabla para una estancia larga en el archipielago.
El tema de las lanchas es peliagudo, los traslados a cayos lejanos son de aprox 1 hora y si hay mar picada se pueden hacer eternos y por que no decirlo, dolorosos. El truco que aprendimos es siempre sentarse en la parte trasera por que así evitaras los baches que te harán picadillo las lumbares, son bastante heavys de aguantar durante mucho tiempo, os lo aseguro.
En el Gran Roque hay de todo, desde restaurantes a panadería, agencias de buceo… en general es un sitio muy tranquilo, si lo que buscas es fiesta este no es tu lugar, y se agradece.
CANAIMA
Aquí la negociación empezó en España, contacte con varias agencias pero finalmente decidimos contratarlo directamente en Puerto Ordaz a ver si nos podíamos ahorrar algo de dinero. Así que volamos al día siguiente de llegar de Los Roques desde Caracas a Puerto Ordaz con AVIOR (Contratado por Skyscanner, salio carísimo 150€ I/V pero preferimos asegurarnos el llegar a P.Ordaz). Llegamos ya de noche y nos fuimos en taxi (1500 Bs) a la hostería WAIPA que estaba a apenas 3 minutos de aeropuerto, unos 11.000 Bs la noche con desayuno.
Al día siguiente nos fuimos directos a primerísima hora (6:00 am)al aeropuerto, ya que los vuelos a Canaima salen para las 9 o 10. Llegamos al mostrador de Trasmandu y tras arduas negociaciones compramos los billetes aéreos a Canaima, 200$ por persona I/V y el vuelo dura unos 45m en jet de 20 plazas. He oído de gente que los ha conseguido por 100$ I/V pero quizás eso era cuando el país atraía turismo. Al principio nos querían vender el paquete completo pero era un precio desorbitado y tras negociar conseguimos que solo nos vendieran los billetes y negociar en Canaima el precio directamente con el hotel.
Partimos sobre las 10 am y en el aeropuerto de Canaima nos esperaba el asistente de WAKU LODGE llamado Víctor, muy amablemente nos llevo al hotel para verlo sin ningún tipo de compromiso, nos ofrecieron un coctel de bienvenida y tras varias negociaciones, y a pesar de que el sitio era una locura de bonito, decidimos que el precio que nos ofrecía era una locura, rondaba los 435$ 3D2N (alojamiento, comidas y excursiones). No llegamos a un acuerdo y muy amablemente nos llevo a otros Lodge cercanos a la laguna Canaima para preguntar precios. Finalmente decidimos quedarnos en Waku Lodge por que es un sitio espectacular, sin duda el mejor de Canaima, es el mismísimo paraíso, ya que has llegado tan lejos no merece la pena enrrocarse. Al final nos lo dejaron por 300$. Repito, si vais a Canaima, tenéis que quedaros en el Waku Lodge a la fuerza, las vistas que tiene, el entorno, los pájaros de mil colores, la comida, el trato, todo es de 10.
Ese día hicimos la visita a la Laguna Canaima en Curiara (la barca típica indígena), la excursión estuvo muy bien ya que pasas por detrás de varias cascadas (Impresionante el estruendo que se siente desde su interior), te llevan a un mirador desde el cual ves los primeros Tepuyes y finalmente te das un baño en la poza de una de las cascadas (El agua estaba buenísima).
Al día siguiente temprano (5;30) nos levantamos y nos llevaron hasta el embarcadero desde el cual tendríamos que hacer la ruta en curiara hasta el Salto Angel. El viaje dura unas 5 horas, dependiendo del nivel de agua del río, remontando la corriente en barca y algunos tramos a pie, ya que el río pierde calado en algunos tramos y con tanto peso pega con las rocas. El viaje se hace pesado la verdad, al principio la simple visión del Auyantepuy es imponente y te mantiene entretenido, pero tras tres horas lo único que quieres es llegar por que tienes el culo plano, estas mojado y necesitas un caldito a la voz de ya.
Llegamos al campamento de Isla Ratón donde dormiríamos esa noche en hamacas, todo muy básico, es simplemente una zona cobijada del agua donde colgar las hamacas, hacer un fuego para la comida y donde se dispone de un par de baños. Después tiramos para la base del Salto Angel, caminata que lleva aprox. 1 hora a través de la espesura de la selva. Llegas allí, te bañas durante un rato, sacas las fotos de rigor y para abajo otra vez ya que se hace de noche y hay que ir con tiempo de sobra . Durante la bajada se para en un par de miradores a sacar fotos, ni que decir tiene que todo el entorno es de otro mundo.
Al día siguiente volvimos para el Lodge, tuvimos suerte que no paro de llover en toda la noche y la corriente subió considerablemente con lo cual llegamos en apenas 4 horas. Nos llevaron al Lodge, tomamos una ducha rápida y directos al aeropuerto por que nuestro vuelo salía en 45m.
Como datos interesantes aquí os dejo el email del guía que nos atendió, Jose Francisco Camino joeroadkanaima@yahoo.com , y su teléfono +584264115981. Es un tío enrolladísimo que estuvo viviendo en España durante los años de la movida, tiene historias para aburrir… El también se dedica a montar excursiones mas extremas como subir hasta la cima del Salto Angel y rapelarlo, nos comento que salía como unos 1500$ por persona y es una excursión de unos 8/10 días en total si no me equivoco, estoy hablando un poco de memoria…
El otro numero que os dejo es el de Víctor uno de los RRPP del Waku Lodge que os atenderá a las mil maravillas +584148915520 y aclarara todas vuestras dudas.
DELTA DEL ORINOCO
Al Delta fuimos desde Puerto Ordaz con un tal Nicolás que nos había pasado el contacto Víctor del Waku Lodge, hablamos con él y concretamos que nos acercaría hacia la localidad de Boca de Uracoa (2h) desde la que nos iban a recoger los del ORINOCO DELTA LODGE. Llegamos a un acuerdo de 70$ por llevarnos e irnos a recoger el día de vuelta.
No os dejo el teléfono de el contacto por que se comporto como un autentico guarro, ya que el día que teníamos que volver nos mando a otro tío con una mierda de coche impresionante y le dijo que nos cobrara 70$ por la vuelta, obviamente le llamamos y estuvimos discutiendo un largo rato, nuestra postura era la de no pagar mas y él la de que si no pagábamos nos dejaban en Boca de Uracoa, finalmente acabamos dándole 30$ al palomo este que nos trajo a Puerto Ordaz. Pero bueno, como ejemplo para que veáis como se las gastan algunas personas que no son mas que lobos con piel de cordero. Se había mostrado como una bellísima persona el día de la Ida, gente joven y educada, incluso vino su pareja y disfrutamos de una conversación muy amena… pero no dudo en decirle al tío este que nos fue a recoger que nos dejara tirados en Boca de Uracoa. Os vuelvo a recordar que el sueldo medio en Venezuela es 7$ mensuales y un vuelo no sale mas de 10$, le pagamos 100$ por un simple trayecto de 4 horas, negocio redondo, verdad?
Lo dicho, la guardia siempre alta, no os fiéis ni de los que vienen con la carta de la honestidad proclamando a los cuatro vientos que el chavismo es una pandemia para Venezuela cuando ellos no dudan un momento en esquilmar al turista desprevenido, contribuyendo a la pobrísima impresión del país de cara al exterior.
Por supuesto le mande un reporte a Victor de lo sucedido, ya que me dijo que era la primera vez que mandaba a alguien al tan Nicolas y quería saber si era de fiar como para seguir mandando a mas clientes del Lodge.
La estancia en ORINOCO DELTA LODGE fue genial, el sitio es un remanso de paz en mitad de la jungla, muy buenas instalaciones que disfrutamos en autentica soledad por que como ya os he dicho, no hay casi turismo en el país. Pagamos 160$ por persona 3D2N con pensión completa de comidas y excursiones incluidas. Como guía teníamos a Eva, una Checa que lleva 20 años viviendo en Venezuela que es una tía divertidísima, hippie a mas no poder.
ISLA MARGARITA
La misma Eva nos dio referencias de donde ir allí a una zona segura, ya que ella vive en Porlamar. Desde Caracas tienes varios vuelos al día así que no tendrás problemas de conseguirlos, el tema será el precio al que lo hagas, te recomiendo que te pongas el traje de combate y a darlo todo por que te van a intentar sangrar dólares por todos los lados, así que respira hondo y ármate de paciencia.
Nos habló de PLAYA YAQUE, la única zona que sigue siendo 100% segura en la isla, ya que tiene un puesto de control del ejercito en la entrada. El sitio no es gran cosa, rollo levante español, pero estuvimos la mar de a gusto los 2 días completos que pasamos allí. Es una playa de unos 500mts de largo donde hay una docena de hoteles y varios restaurantes, es un sitio para no hacer mucho mas que pegarte unos bañitos, descansar, comer, leer… Y si te gusta el Kite surf este es un sitio genial, la playa esta llena de gente practicándolo.
Nos quedamos las 3 noches en el HOTEL OASIS (50$ habitación doble) que sinceramente era el mas tranquilo a pie de playa, con su zona de hamacas acotada y su piscina con bar. No es que los demás no lo estén si no que tienen como 5 filas de sombrilla delante con los que no ves ni el agua y todo el mogollón de gente.
El precio justo del taxi desde el aeropuerto a Playa Yaque es entre 3$ y 5$, esta realmente cerca.
REFLEXION FINAL
Si eres un viajero curioso, vete. Si no te dejas influir por los medios ni los miedos, vete. Con cuidado, utilizando el sentido común, sin llamar la atención, sin mucha improvisación… pero VETE, realmente es un país increíble que merece muchísimo la pena.