Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12323
Votos: 0 👍
Jaiduk Escribió:
Alguien sabe en que pagina se pueden descargar mapas de Costa Rica para meterlos en el móvil......??????
A mi los del iPhone me sirvieron, si no, tampoco te preocupes demasiado, con el mapa que te dan al recogee el coche y preguntando un poco es mas que suficiente, a los chicos que conocíamos que iban con GPS les daba más problemas que ayudas
Los del Iphone????? estoy intentando buscar alguna aplicación de mapas pero todas las que encuentro tengo que tener internet.......... O pagar una burrada y no me apetece.....
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12323
Votos: 0 👍
Jaiduk Escribió:
Los del Iphone????? estoy intentando buscar alguna aplicación de mapas pero todas las que encuentro tengo que tener internet.......... O pagar una burrada y no me apetece.....
Yo me descargué la app Citymaps2go, pero no me hizo falta, con los mapas del propio teléfono tiraba sin conexión...
No puedes utilizarlos como GPS al no llevar datos, pero como mapa para saber que carretera coger, nos vino muy bien
Este es mi primer mensaje en esta gran página que tanto me está ayudando a preparar mi próximo viaje. En marzo me voy de luna de miel a Costa Rica!!!.
Después de unos cuantos meses intensos de leer miles de mensajes, ya tengo todo bastante claro.
Tengo pensado moverme en 4x4. Para ahorrarme dinero del alquiler del GPS tengo instalada en el móvil una aplicación para Android que creo que me funcionará bastante bien. Es gratuita y no necesitas tener internet para ver mapas ni para navegar. La cartografia te la descargas en casa y te puedes llevar guardados rutas y puntos de interés como los hoteles, restaurantes, etc. Tiene una pestaña para hacer búsquedas de sitios usando google.
La he probado en mi ciudad y me gusta. Llevaré un cargador de móvil de esos de mechero para no quedarme sin batería.
Hay una aplicación en el Play Store (Android) que es Navigator, que es un GPS que es gratuito y está basado en aportaciones de usuarios. Te bajas los mapas de los países que quieras, y hay mapas de sitios que en otras aplicaciones no hay (yo fui el año pasado a Jordania y la usé) y es offline y gratuita.
Hay una aplicación en el Play Store (Android) que es Navigator, que es un GPS que es gratuito y está basado en aportaciones de usuarios. Te bajas los mapas de los países que quieras, y hay mapas de sitios que en otras aplicaciones no hay (yo fui el año pasado a Jordania y la usé) y es offline y gratuita.
No sé si es el mismo programa pero la filosofía es idéntica:
- Sin necesitar Internet durante tu viaje, puedes llegar a tu destino al tener bajados de forma gratuita los mapas que quieras.
- Te ahorras un buen dinero del alquiler del GPS.
- Puedes llevarte de casa ya guardados muchos puntos de interés como restaurantes, hoteles, estaciones de autobús, etc y así ir al lo seguro.
Hola que tal tengo la intención de realizar este año viaje desde Managua a Panamá mi intención es a cruzar la frontera entre Nicaragua y Costa rica alquilar un coche desde Iberia a Puerto Limón la pregunta is conocéis a alguien que lo haya hecho dejar el coche en un lado y cogerlo en otro hay la opción de contratar a un chofer día y realizar este trayecto es que a la hora de buscar por internet me encuentro con que los buscadores no me deja la opción de coger y dejar en otro sitio muchas gracias
Buenas,
Estoy mirando los alquileres de coche y he contactado con una agencia que se llama asuaire ¿alguien ha alquilado coche con esta agencia? ¿son de confianza? es que me piden realizar el pago integro y quiero asegurarme de que sean fiables.
Es que estoy tratando de informarme sobre el #carpooling o el #rideshare en Costa Rica y Centro América, pero no hay casi nada de info, solo algunas notas anteriores a 2012.
Quiénes lo hacen y cómo los hacen, iniciativas para promoverlo (aparte de redes sociales).
¿O en realidad no hay nadie que lo haga? Es que veo que en otros países se da con tanta fuerza y hasta con cierta "naturalidad".
¿Ustedes lo hacen? o ¿lo harían?
Algunos me dicen que es miedo o falta de confianza en montar a un desconocido en su carro o montarse uno en el carro de un desconocido. Otros me dicen que es por falta de herramientas que lo faciliten, como las que hay en otros países, como Uber o Blabacar en España y algunos países de Latinoamérica.
O será un tema cultural? y es que somo demasiado egoístas y egocéntricos aún como para compartir nuestro carro o pedir que nos hagan ride?
Yo creo que si todos los carros viajaran llenos, por ejemplo, sacaríamos de las calles más de la mitad de los mismos! con los beneficios que esto implicaría. Y no es dejar de viajar en carro, sino aprovecharlos mejor.
Gracias por permitirme participar y gracias por la ayuda que me puedan brindar con esta inquietud.
Es un tema con muchos matices, economico, educación , social ...
En EUA, por ejemplo hace poco salio la noticia de que varios conductores fueron multados por hacerlo ( dar un "ride" ) y el contacto fue por dos Apps o aplicaciones para telefonos móviles dedicadas para ello.
En otros paises donde la zona geografica, el nivel sociocultural y economico no lo permiten que sea seguro ya que es una zona de riesgos de asalto, robo o secuestro.
En mi muy personal opinion , y si no es bajo un programa donde la seguridad y la seriedad se impongan para mi no seria seguro.
Alguna vez me dieron un "ride" , pero iba en un grupo de 5 personas y fue en la provincia de mi pais, en mi idioma y en un lugar donde no habia transporte publico y era en cierto modo un lugar inaccesible.
Para mi seria una cuestion de seguridad y no me arriesgaria a viajar en el auto de una persona desconocida. Quizas hace algunos años donde en general los valores universales tenian mas valor y cuenta para algunas sociedades. Pero hoy en día desafortunadamente esto ya no se da de una manera sencilla. No por ello diga que es imposible.
He sido asaltado en la calle y en un transporte publico, y no es precisamente la mejor experiencia para vivirla. Y no me voy a arriesgar sin necesidad por ahorrarme un poco de dinero. La seguridad y la integridad fisica siempre son prioridades para mi. No viajo para sufrir, viajo para disfrutar el camino.
Tengo un amigo extranjero que fue solo a visitar un lugar turistico en un transporte publico con una ruta muy insegura y que se sabe que sufre muchos asaltos. Le toco el día malo, lo asaltaron y lo dejaron sin un centavo, sin telefono movil y sin zapatos. Mi amigo no hablaba el idioma local , sin embargo una persona muy buena le dio asilo en su casa, le dio de comer y le dio lugar donde dormir esa noche y lo ayudo a comunicarse con el grupo de ingenieros que trabajaban con el en otra ciudad.
Después me conto que se le hizo muy facil ( y barato ) irse en el bus de esa ruta, y la diferencia si hubiera pagado un transporte mas seguro era una diferencia de 20 euros .¿ 20 euros por la seguridad e incluso la vida?
Aunque en cualquier lugar del mundo te puede pasar cualquier cosa siempre yo creo que es mejor reducir ese riesgo lo mas posible y darle prioridad a la seguridad personal.
Es que estoy tratando de informarme sobre el #carpooling o el #rideshare en Costa Rica y Centro América, pero no hay casi nada de info, solo algunas notas anteriores a 2012.
Quiénes lo hacen y cómo los hacen, iniciativas para promoverlo (aparte de redes sociales).
¿O en realidad no hay nadie que lo haga? Es que veo que en otros países se da con tanta fuerza y hasta con cierta "naturalidad".
¿Ustedes lo hacen? o ¿lo harían?
Algunos me dicen que es miedo o falta de confianza en montar a un desconocido en su carro o montarse uno en el carro de un desconocido. Otros me dicen que es por falta de herramientas que lo faciliten, como las que hay en otros países, como Uber o Blabacar en España y algunos países de Latinoamérica.
O será un tema cultural? y es que somo demasiado egoístas y egocéntricos aún como para compartir nuestro carro o pedir que nos hagan ride?
Yo creo que si todos los carros viajaran llenos, por ejemplo, sacaríamos de las calles más de la mitad de los mismos! con los beneficios que esto implicaría. Y no es dejar de viajar en carro, sino aprovecharlos mejor.
Gracias por permitirme participar y gracias por la ayuda que me puedan brindar con esta inquietud.
---
De nuevo traslado y borro, otro mensaje igual a este que ya habías dejado con anterioridad
Moderación del foro considera que este es el hilo adecuado
Repasa por favor las normas que aceptaste al darte de alta
Estamos mirando para alquilar un coche en el aeropuerto de San José, con posibilidad de dejarlo en Sierpe. Y de allí ir en lancha a Corcovado.
Hemos encontrado la compañía: www.riojarentacar.com/
¿La conocéis? ¿Con qué compañías suele hacer esto la gente?
Por otro lado, ¿es factible a comienzos de septiembre bajar hasta Sierpe? ¿O por las lluvias habría que dejar el coche más al Norte, por ejemplo en Quepos?
Nosotros alquilamos el coche con assuaire y no tuvimos ningún problema, el precio que nos dieron era bastante bueno en relación con el resto de agencias que consulte.
Sobre el resto de preguntas no se decirte, estuve en abril..
Estamos mirando para alquilar un coche en el aeropuerto de San José, con posibilidad de dejarlo en Sierpe. Y de allí ir en lancha a Corcovado.
Hemos encontrado la compañía: www.riojarentacar.com/
¿La conocéis? ¿Con qué compañías suele hacer esto la gente?
Por otro lado, ¿es factible a comienzos de septiembre bajar hasta Sierpe? ¿O por las lluvias habría que dejar el coche más al Norte, por ejemplo en Quepos?
Hola ikerainhi!!!
Coincido con lo que te dice lauryxx24.
Yo también contraté el alquiler del 4x4 con Asuaire. Me daban el mejor precio recogiendo en coche en San José y dejándolo en Quepos (vinieron a por él al hotel).
El coche era de la empresa Thrifthy con seguro a todo riesgo. El trato súper bueno.
De Quepos a Sierpe fuimos con un servicio de shuttle. El mejor precio lo conseguí con Pedro (transalvarezso@hotmail.com), un contacto que me facilitaron los chicos de Cabinas Manolo.
En cuanto a GPS por si no tienes y te quieres ahorrar un dinero en su alquiler, yo me instalé en el móvil la aplicación MapFactor Navigator.
Para cualquier consulta, no sudeste en preguntarme.
Estamos mirando para alquilar un coche en el aeropuerto de San José, con posibilidad de dejarlo en Sierpe. Y de allí ir en lancha a Corcovado.
Hemos encontrado la compañía: www.riojarentacar.com/
¿La conocéis? ¿Con qué compañías suele hacer esto la gente?
Por otro lado, ¿es factible a comienzos de septiembre bajar hasta Sierpe? ¿O por las lluvias habría que dejar el coche más al Norte, por ejemplo en Quepos?
Hola ikerainhi!!!
Coincido con lo que te dice lauryxx24.
Yo también contraté el alquiler del 4x4 con Asuaire. Me daban el mejor precio recogiendo en coche en San José y dejándolo en Quepos (vinieron a por él al hotel).
El coche era de la empresa Thrifthy con seguro a todo riesgo. El trato súper bueno.
De Quepos a Sierpe fuimos con un servicio de shuttle. El mejor precio lo conseguí con Pedro (transalvarezso@hotmail.com), un contacto que me facilitaron los chicos de Cabinas Manolo.
En cuanto a GPS por si no tienes y te quieres ahorrar un dinero en su alquiler, yo me instalé en el móvil la aplicación MapFactor Navigator.
Para cualquier consulta, no sudeste en preguntarme.
Un saludo
Hola,
Mucha gente habla de asuaire. ¿Lo contratáis allí o por Internet contactando con ellos? En la propia página no aparecen precios... Lo bueno de la web que os he comentado es que nos dejan dejarlo en Sierpe, en lugar de Quepos.
Por cierto, me gusta mucho tu itinerario. Nosotros queremos hacer algo similar pero en otro orden, también en 19 días:
- Día -1: Llegada San José y cogemos coche 4x4 alquiler
- 3 días en Monteverde/Arenal/Rio Celeste/Termas
- 3 días en Tamarindo/Samara/Isla Tortuga (el primer día iríamos a bucear más al norte a las Islas Murciélago o Isla Catalina)
- 2 días en Manuel Antonio pasando por Tarcoles. Dejamos coche
- 4 días en Corcovado/Drake/Península Osa/Sirena/San Pedrillo (uno de ellos buceo en Isla del Caño)
- Avión a San José + bus a Tortuguero o avión a Tortuguero directamente
- 3 días Tortuguero
- 3 días Puerto Viejo/Cahuita/Manzanillo
- Volver a San José a dormir
- Volar al día siguiente
Sumando esos días me sobra 1 día: 3+3+2+4+3+3=18 y voy 19 días completos. Ese día lo podríamos gastar al comienzo en la zona de Monteverde, o en Isla Tortuga, tranquilamente al final en el Caribe.
También entiendo que los traslados serán complicados y tener un día de margen siempre viene bien. Además, si no hace bueno para bucear aprovecharemos para hacer excursiones.
Tengo varias dudas al respecto:
1.- ¿Qué tal está el itinerario?
2.- Vamos del 25 agosto al 16 septiembre. Entiendo que en la zona del Caribe hará buen tiempo, ¿Corcovado y Guanacaste merecen la pena en esta época?
3.- En principio íbamos a realizar todo el viaje en 4x4, pero tras leer foros vamos a dejar el coche antes de Corcovado, para volver en avión y ver Tortuguero y Caribe en transporte público. ¿Es mejor esta opción?
4.- He leído que la gente coge vuelos Drake-San José y después va en bus a Tortuguero. ¿Por qué no cogen vuelos Drake-San José-Tortuguero si este último es muy barato? ¿No cuadran los vuelos?
5.- Nos gustaría realizar las reservas sobre la marcha, por si cambiamos de itinerario por el tiempo por ejemplo, o por no poder bucear... ¿hay algún sitio que necesite reserva previa por estar masificado o porque merezca la pena?
6.- ¿Los precios de los vuelos de Drake-San José suelen subir mucho o se puede reservar allí mismo un par de días antes?
7.- Para dejar el coche antes de Corcovado ¿dónde se suele dejar? ¿Qué compañía permite dejarlo aquí sin subir mucho el precio? Porque lo que he mirado sale bastante caro.
Estamos mirando para alquilar un coche en el aeropuerto de San José, con posibilidad de dejarlo en Sierpe. Y de allí ir en lancha a Corcovado.
Hemos encontrado la compañía: www.riojarentacar.com/
¿La conocéis? ¿Con qué compañías suele hacer esto la gente?
Por otro lado, ¿es factible a comienzos de septiembre bajar hasta Sierpe? ¿O por las lluvias habría que dejar el coche más al Norte, por ejemplo en Quepos?
Hola ikerainhi!!!
Coincido con lo que te dice lauryxx24.
Yo también contraté el alquiler del 4x4 con Asuaire. Me daban el mejor precio recogiendo en coche en San José y dejándolo en Quepos (vinieron a por él al hotel).
El coche era de la empresa Thrifthy con seguro a todo riesgo. El trato súper bueno.
De Quepos a Sierpe fuimos con un servicio de shuttle. El mejor precio lo conseguí con Pedro (transalvarezso@hotmail.com), un contacto que me facilitaron los chicos de Cabinas Manolo.
En cuanto a GPS por si no tienes y te quieres ahorrar un dinero en su alquiler, yo me instalé en el móvil la aplicación MapFactor Navigator.
Para cualquier consulta, no sudeste en preguntarme.
Un saludo
Hola,
Mucha gente habla de asuaire. ¿Lo contratáis allí o por Internet contactando con ellos? En la propia página no aparecen precios... Lo bueno de la web que os he comentado es que nos dejan dejarlo en Sierpe, en lugar de Quepos.
Por cierto, me gusta mucho tu itinerario. Nosotros queremos hacer algo similar pero en otro orden, también en 19 días:
- Día -1: Llegada San José y cogemos coche 4x4 alquiler
- 3 días en Monteverde/Arenal/Rio Celeste/Termas
- 3 días en Tamarindo/Samara/Isla Tortuga (el primer día iríamos a bucear más al norte a las Islas Murciélago o Isla Catalina)
- 2 días en Manuel Antonio pasando por Tarcoles. Dejamos coche
- 4 días en Corcovado/Drake/Península Osa/Sirena/San Pedrillo (uno de ellos buceo en Isla del Caño)
- Avión a San José + bus a Tortuguero o avión a Tortuguero directamente
- 3 días Tortuguero
- 3 días Puerto Viejo/Cahuita/Manzanillo
- Volver a San José a dormir
- Volar al día siguiente
Sumando esos días me sobra 1 día: 3+3+2+4+3+3=18 y voy 19 días completos. Ese día lo podríamos gastar al comienzo en la zona de Monteverde, o en Isla Tortuga, tranquilamente al final en el Caribe.
También entiendo que los traslados serán complicados y tener un día de margen siempre viene bien. Además, si no hace bueno para bucear aprovecharemos para hacer excursiones.
Tengo varias dudas al respecto:
1.- ¿Qué tal está el itinerario?
2.- Vamos del 25 agosto al 16 septiembre. Entiendo que en la zona del Caribe hará buen tiempo, ¿Corcovado y Guanacaste merecen la pena en esta época?
3.- En principio íbamos a realizar todo el viaje en 4x4, pero tras leer foros vamos a dejar el coche antes de Corcovado, para volver en avión y ver Tortuguero y Caribe en transporte público. ¿Es mejor esta opción?
4.- He leído que la gente coge vuelos Drake-San José y después va en bus a Tortuguero. ¿Por qué no cogen vuelos Drake-San José-Tortuguero si este último es muy barato? ¿No cuadran los vuelos?
5.- Nos gustaría realizar las reservas sobre la marcha, por si cambiamos de itinerario por el tiempo por ejemplo, o por no poder bucear... ¿hay algún sitio que necesite reserva previa por estar masificado o porque merezca la pena?
6.- ¿Los precios de los vuelos de Drake-San José suelen subir mucho o se puede reservar allí mismo un par de días antes?
7.- Para dejar el coche antes de Corcovado ¿dónde se suele dejar? ¿Qué compañía permite dejarlo aquí sin subir mucho el precio? Porque lo que he mirado sale bastante caro.
Muchas gracias.
Hola:
Para saber el precio con asuaire tienes que ponerte en contacto con ellos por email por ejemplo. Te darán precio de las distintas opciones que les plantees. A mí también me dieron precio dejando el coche en Sierpe pero no me salía rentable.
En cuanto a tus dudas:
1.- Tu itinerario tiene buena pinta, vas a alguna zona a la que no fui yo y ahí no te sabría decir. 3 días en la zona del Arenal, Monteverde y río Celeste lo mismo se te queda como a mí, algo justo y te toca ir casi sin respiro. Los desplazamientos te quitan bastante tiempo. Yo me llevaría estudiados los tiempos de los desplazamientos. En mi caso sabía que esta zona la iba a hacer algo rápida pero tenía que hacerlo así para ver todo lo que quería y pasar más tiempo en otros lugares.
En Tortuguero lo mismo te sobra algo de tiempo. Si miras mis mensajes por el foro verás el tiempo que pasé por allí. Llegué por la mañana, vio la zona de la playa y todo el pueblo. Por la tarde subía al cerro (recomendable). Al día siguiente tour por los canales y al terminar la visita, rumbo para Moin.
2.- De tiempo no te sabría decir porque yo fui en época seca. De todas formas me comentaban por allí la gente local que estaban sufriendo de sequía, que en la zona del Caribe no era normal que no lloviera tanto. De todas formas creo que Corcovado vale la pena aunque caigan chuzos de punta. Desde Bahía Drake a la zona de San Pedrillo puedes hacer una ruta muy chula siguiendo la linea de costa. Hay buenas playas para refrescarte. Por el camino está el río Blanco creo que e llama. Ahí puedes subir el río con piragua.
3.- Yo así lo hice como bien lo recomiendan y no me arrepiento.
4.- No sé como estarán los vuelos para las fechas en las que vas pero en marzo supongo que me saldría mejor ir en bus a Tortuguero por precio y por horarios. Es cuestión de hacer números. Yo dormía en Cariari para de esta forma pillar la primera barca que va a Tortuguero.
5.- Yo llevé todo reservado y bien planeado, lo que pasa es que en época seca hay más turismo. Hay gente que va sobre la marcha y no han tenido problemas. Ventajas, puedes cambiar la ruta a tu marcha. Inconvenientes, puedes perder algo de tiempo buscando alojamientos. Yo en este caso iría con una lista de alojamientos bien localizados.
6.- Yo llevaría el vuelo ya reservado. Por un lado te saldrá más barato y por otro te garantizas una plaza.
7.- Yo como te he dicho lo dejé en Manuel Antonio.
Hola!
Voy a CR en pareja la semana que viene, durante 18 días. Hemos alquilado un Jimmy para movernos por allí. La intención era guiarnos con GPS: ¿sí que son de utilidad pese a las multiples carreteras de grava/arena, verdad; o no ayudan como en España?
Directamente la empresa de alquiler nos ha dicho que el precio de 18 días no compensa. He bajado para android el MapFactor con mapas gratuitos, ¿son de fiar? Otra opción es el que me ha dejado mi hermano, pero es un Garmin Nuvi 265W, de 2008 y claro, descatalogado. ¿alguien sabe donde puedo actualizar software, cuales son los mapas de CR más modernos que puede mover y donde conseguirlos, y si son de fiar? ¿es muy alocado pensar en directamente comprar un aparato en el aeropuerto? ¿a que precio lo podría obtener?
Gracias!