Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola a todos: a ver si me podeis ayudar con el viaje que estoy improvisando (lo hemos decidido así ,de pronto).Nos vamos 20 días en octubre y lo que tenemos claro es que no queremos palizas,agobios ni es necesario verlo TODO,hay que dejar algo para otra ocasión.LLegamos a San José y ahí estaremos 2 o 3 días y luego queremos un destino de playa ,de aguas tranquilas ,en la zona menos lluviosa durante 6 días para descansar del duro año que hemos tenido y cargar las pilas.A partir de ahí lo que nos aconsejeis.
¿qué playa para esos 6 primeros días?
¿qué ver y que ruta es la más lógica después?
Muchas gracias y un saludo
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 511
Votos: 0 👍
Bienvenido a casa anyo!!!
ALISIO: Lo primero de todo,¿ para qué estar 4 días en San José? no tiene mucho q ver , y comparado con la belleza de otros sitios de CR no vale la pena...
Las mejores playas para mí son o las de Bocas del Toro o las de Manuel Antonio, las de Guanacaste no lo sé, no he estado. También dicen q están bien las playas de Punta Uva etc en el sur pero en época de lluvias, no sé.
Mejor ves a Arenal, Monteverde y después a Guanacaste , si es q no quieres complicarte mucho.
Bueno, y yo a Tortuguero tb me acercaría... Vale la pena!
Anyo me alegro de que te saliera tu viaje tan a pedir de boca, te llovió 14 de los 16 días pero pudiste ver el Volcán Arenal por el día y por la noche y pudiste hasta ver las puestas de sol en Guanacaste!!! En cualquier caso Costa Rica hay que disfrutarla con lluvia o sin ella.
Alisio, sinceramente para empezar yo no estaria 3 días en San José, me parece demasiado tiempo por mucho que te quieras tomar el tema sin agobios, con que estés el día de la llegada y como mucho todo el día siguiente me parece suficiente, de hecho yo ni siquiera iría para San José sino que me iria directamente a Alajuela que está al lado del Aeropuerto y a la mañana siguiente saldría a primera hora para el Volcán Poas y desde allí ya trazas la ruta que quieras, San José lo puedes ver al final si te apetece y te sobra tiempo. Yo de irme a zona de playa me bajaría a Bocas del Toro pero el tema de las lluvias no sé como estará por allí en esas fechas, lo que si sé es que en la zona del Pacífico llueve menos y alguien te puede recomendar buenas playas por la zona de Guanacaste por ejemplo....imprescindible Tortuguero, sea época o no de desove y Volcan Arenal. Rio Celeste a mi encantó como excursión y lo tienes cerca de Arenal, si tienes pensado hacer tirolina (Canopy) sin duda ves a Monteverde que es el mejor sitio para hacerlo, Bocas del Toro lo elijas o no como zona para estar los 6 días aunque yo no tuve tiempo lo recomienda todo el mundo y además aprovechas para ver Puerto Viejo y Cahuita que te pilla de paso y merece la pena. El Valle de Orosi para descansar un par de días y relajarte con el paisaje también es buena opción. Si vas a la playas de Guanacaste puedes pasarte también por Rincón de la Vieja y ya lo has visto practicamente todo.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Hola Alisio, a mi también me parecen demasiados 3 días en San Jose al llegar. Creo que en un día puedes ir por la mañana a ver el Poas y esa zona, y por la tarde pasear por el centro de San Jose, y visitar los museos mas interesantes... Con eso, y un día antes de salir, para comprar souvenirs en la ciudad (más baratos que fuera) y visitar algun otro museo es más que suficiente...
Las playas más paradisiacas están en el Caribe, pero en octubre suele llover bastante por esa zona (aunque tal y como está el tiempo, vete tu a saber....) Todas las playas del caribe salvo las de tortuguero, y playa bonita en Limón son de aguas bastante tranquilas.
En el Pacífico es otra cosa... De pacífico no tiene más que el nombre. Aguas tranquilas puedes encontrar en Manuel Antonio, pero aquí no hay hoteles a pie de playa, y en Playa Herradura (cerca de Jacó, al norte de Manuel Antonio) donde si que hay algún Hotel. Imagino que hay alguna otra bahia cerrada al oleaje, pero ahora no me viene a la cabeza...
En Guanacaste hay playas muy bonitas, pero el oleaje es más fuerte... Creo que playa Tambor (cuenta con un resort TI) está bastante bien, porque se ve una bahía más bien cerrada, pero no me he bañado ahí así que no puedo opinar. Playa Conchal al norte también es un lugar de aguas más o menos tranquilas, sin corrientes y con facilidades hoteleras.
El resto del viaje depende mucho de lo que vayas buscando. Hay gente que en 15 días lo ve todo y disfruta mucho. Yo he recorrido el país en multiples ocasiones y aún me quedan cosas por ver... Así que va en gustos.
Si nos dices un poco que es lo que buscas (aventura, trekking, ejercicio, relax, soledad, fiesta, etc...) te podemos sugerir uno u otro sitio...
Siempre me quedo sorprendido con este foro,es una maravilla.Muchas gracias por vuestras ideas.Las tengo muy en cuenta.Aunque me surge una duda con lo de la lluvia:tenía entendido que en octubre llueve más en el pacífico que en el caribe ¿es cierto?
Un abrazo
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Mmm, segun mi experiencia no... En octubre es cuando más llueve en general, pero en el caribe suele ser un mes muy malo, al menos yo recuerdo siempre los carnavales de Limon pasados por agua (12 de octubre) pero ya sabes como es la memoria...
Lo mejor es que consultes en el instituto meteorológico de Costa Rica: http://www.imn.ac.cr/
E incluso prueba a escribirles si no encuentras información, normalmente te contestan con mucho gusto...
Hola de nuevo.ya voy prefilando el viajecon vuestra ayuda.Aunque tengo pensado alquilar un coche,también me gustaría hacer algún desplazamiento en bus,siempre lo hago cuando viejo.Te mezclas y conoces mejor sus gentes.
Me surgen dos preguntas de seguridad: ¿hay problemas con robos de equipajes en los buses?
Y la otra ,a raiz de algo que he leido en el foro "tened cuidado con los ticos de las cunetas cuando vas en coche"
Gracias
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 511
Votos: 0 👍
Lo mejor para hacer en transporte público es la ruta: SAn José-Tortuguero-Puerto Viejo-Bocas del Toro
Nosotros lo q hacíamos era ponernos siempre cerca de donde nos dejaban las maletas para poder vigilarlas. Es q hay buses q no tiene maletero y te las colocan en los asientos posteriores. Como yo soy muy desconfiada y se hacen muchas paradas , cada vez q había una pues miraba la maleta.
Y si hay maletero pues yo me pondría en la parte en q lo puedes ver.
Sobre lo de las cunetas... No sé, nosotros no paramos en sitios donde no había nadie... A no ser q no tengas más remedio es mejor no parar nunca, aunque te hagan señas para q lo hagas, puede ser una trampa.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Sobre los buses, depende del bus, hay algunos (como por ejemplo la ruta San Jose - San Isidro del General) donde te dan una ficha que también colocan en el equipaje. Y no dejan que nadie toque ese equipaje salvo el conductor o el encargado de maletas de la compañia. En esos casos puedes ir bastante tranquilo. En buses donde no hay control, lo mejor es que trates de subir de los ultimos, para tener control de tu maleta hasta el ultimo momento, y tratar de sentarte en el lado del maletero donde está tu maleta. No es algo habitual, pero si que se producen robos en el equipaje, pero ojo! no solo en el maletero del bus. Hay que tener cuidado también en la terminal de autobuses (en la de caribeños en San Jose advierten mucho sobre esto) y dentro del bus con el equipaje que dejes sobre la cabeza. Es mucho más frecuente el robo de alguna mochila en el interior del bus, que de una maleta del maletero...
Las rutas que te recomienda Goretti son las mejores para hacer en bus. La experiencia del paso de la frontera con Panamá en autobús por Sixaola es cuanto menos, curiosa. Una vez en Panamá para ir a Bocas tienes la opción turística, o la "exotica", más barata, un poco más corta pero más incomoda. Eso si, para mezclarte con la gente de la zona (en su mayoría indígenas) es excelente...
A mi en general Costa Rica me pareció un lugar bastante seguro, lo del tema de los autobuses pues yo lo que suelo hacer es cuando se mete la maleta en el maletero meterla de las primeras de manera que sea mas dificil acceder a ella y como ya han dicho sentarse de manera que puedas controlarla, de todos modos los conductores suelen estár bastante pendientes y cuando se meten muchas maletas suelen bajar a controlar el tema, incluso se encargan ellos de abrir y cerrar el maletero y meter las maletas.
Respecto a lo de las cunetas donde hay que tener mas cuidado es en el Aeropuerto que es dónde suelen hacerte las señales de que has pinchado para que pares y te quiten las maletas, yo no vi nada de esto y te aseguro que no es más fácil que te roben en Costa Rica que en Españan, lo que vi un poco más peligroso fue San José pero tampoco vi nada raro, de hecho me fui andando desde el barrio Amón hasta los Caribeños con las maletas y sin problema, hay a quien le interesa decir que determinadas zonas no son seguras, que es mejor coger un taxi o no ir por libre a tal excursión, que si es mejor contratar un guía porque es peligroso o te puedes perder...todo eso me lo han dicho a mi pero no hagas mucho caso de esas cosas que cada uno busco su forma de hacer negocio.
Muchas gracias a todos de nuevo.Por cierto que me he leído el diario de Goretti y me he reído un rato:me ha encantado la candidez con la que cuenta sus problemas con las gafas y el tubo de buceo
Cada día estoy más familiarizado con los sitios de los que me hablais y me voy haciendo una idea general.
He decidido que una parte del viaje se la dedicaremos a Bocas de Toro,que me tiene muy buena pinta.Como este verano ha sido un poco fresquillo en Galicia ,tenemos ganas de playa.
He pensado darle una sorpresa a mi mujer y pasar la primera y segunda noche en San José en el Marriot, para que nos mimen y descansar del vuelo (hala,la casa por la ventana).
Dejando bocas de Toro aparte,os propongo un ranking personal.¿qué 4 lugares considerais imprescindibles de CR y por qué? Teneis que elegir solamente 4 ¿vale?
Gracias y un abrazo
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 511
Votos: 0 👍
Gracias por leer mi diario alisio!! y por reirte de mis peripecias, si lo q no me pase... soy un desastre...
Mis greatest hits son:
1) Celeste
2) Bocas del Toro
3) Canopy/Tarzan Swing
4) Tortuguero mágico
Me parece muy bien la sorpresa a tu mujer, ya me gustaría q mi maridito tuviera algún detalle de estos conmigo...
Seguro q le encantará, ya nos contarás ehhh??
Je,je,fijaos,un pais tan pequeño y habeis coincidido sólo en lo de Celeste,que por o que he visto en el diario de Goretti debe ser muy bonito ¿en qué zona quedaba?
Por cierto Purkinje ¿que me puedes contar de Chirripó? No había oido hablar de ese sitio.
Otra pregunta ¿sobre qué precios se mueven los de eclypse de mar? Les he escrito pero no ma han contestado todavía.
Hasta ahora!
- TORTUGUERO
- RIO CELESTE
- VOLCAN ARENAL
- MANUEL ANTONIO
Es importante decír que yo me dejé para el año que viene (espero) la visita a Cahuita/Puerto Viejo/Bocas del Toro y seguramente Rincón de la Vieja, si lo hubiera visitado seguramente no eligiria Manuel Antonio pero dudo que cambiara mi opinión sobre Tortuguero y Celeste-
Rio Celeste está cerca de Volcán Arenal, lo puedes hacer como excursión de un día estando alojado allí o si tienes pensado ir a Monteverde una vez abandones Arenal hacerlo de camino a Monteverde que es lo que hace mucha gente, en mi opinión es un poco paliza hacerse Arenal-Rio Celeste-Monteverde en un solo día y mas si te quieres tomar las cosas con tranquilidad. Otra opción es hacerlo desde Arenal camino a Rincón de la Vieja.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Río Celeste queda enclavado en el Parque Nacional del Volcán Tenorio, cerca de Bijagua. Como dice luis_francis queda cerca del volcán Arenal. Yendo por la Interamericana camino del parque puedes ver las fumarolas del volcán, y luego, subiendo hacia el mismo por el camino de lastre, si está el día despejado puedes ver el Lago de Nicaragua y la isla de Ometepe. Para mí merece mucho la pena.
El cerro Chirripó es el monte más alto de Costa Rica. Son algo más de 3800 metros (como el Teide más o menos) y es el único lugar del país donde se baja de 0 grados en algunos momentos del año. No hay selva, por lo que el paisaje es muy diferente al resto del país. Además, si el amanecer está despejado, desde la cima se pueden ver a la vez el Caribe y el Pacífico... Toda una experiencia. La subida se puede hacer caminando (unas 6 horas, o 9 si estás en baja forma como yo....) con porteadores para las maletas o creo que incluso en caballo. Pero es un lugar que requiere al menos un día para subir, otro para verlo y otro para bajar.
En el pueblo desde el que se sube (San Gerardo de Rivas, cercano a San Isidro del General) hay unas pequeñas y solitarias termas (solo una poza) metidas en la selva, que a mi gusto son las más bonitas de Costa Rica...
Hola a todos,espero que hayais pasado un buen fin de semana:Gracias a Luis-Francis por tu selección.Está claro que Rio celeste se consolida.
Ya me han contestado los de Eclypse,tendrían un bungalow para mis fechas.Sale 180$ por día....Tengo que pensarlo porque aún no tengo un presupuesto perfilado de los demás sitios.Por cierto ,querría preguntaros referente al dinero:para un viaje "medio",es decir ni de lujo ni mochilero ¿cuál es la media por día que considerais incluyendo hotel y comidas?
Un saludo
Purkinje17 he estadi viendo fotos del cerro y no parece Costa Rica por el paisaje de alta montaña pero tiene una pinta estupenda.
Alisio orientativamente te diré que de media yo me he gastado diariamente unos 50€ por persona en alojamiento y comidas, el desayuno te lo suelen incluir en la mayoria de sitios, he estado algunos días en lodges y otros en cabinas más baratas y he comido tanto en los hoteles de los lodges como en sodas así que digamos que mi viaje ha sido bastante "medio". Espero te sirva como referencia.
Muchas gracias.Un par de preguntillas más
Me gustan mucho los pueblos coloniales de américa Latina ¿alguno en CR que merezca la pena?
¿A qué le llamais cabinas?
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Alisio, restos coloniales en Costa Rica quedan muy pocos, ya que la mayoría han sido destruidos por los sucesivos terremotos. Tienes las ruinas de Cartago, la Basílica también en Cartago y poco más....
Las cabinas es un tipo de alojamiento turistico muy extendido en Costa Rica, consiste en una habitación más o menos dotada (con/sin cocina, con/sin nevera...) de ocupación variable (habitualmente suelen ser para 3 o 4 personas. No alcanza la calidad de un hotel pero son bastante comodas.
Última edición por Purkinje17 el Lun, 14-09-2009 18:00, editado 1 vez