Hola viajeros tras leer completos todos los foros del indice de Costa Rica me surgen algunas dudas:
- ¿Qué es el puente de los cocodrilos y qué hay interesante allí?. Creo que está entre Monteverde y Manuel Antonio.
- De las cataratas que se pueden visitar como las de La Paz en el Poas y las Fortuna en Arenal. ¿De cual prescindiríais o son indispensables las dos?. Es que hay que pagar en todos los parques y zonas naturales y al final sube un pico.
- ¿Cuánto se suele pagar a un guía en una ruta como la del Celeste o Monetverde o en Tortuguero?.
- Lo de la entrada a Cahuita por Kelly Creek se hace para no pagar entrada al parque nacional?.
- Ultima pregunta. Lo de la membresia que te permite entrar a todos los paques. ¿Qué precio tiene?.
Buff mogollón de preguntas y alguna más que seguro me surgen de aquí al 17, pero que devolveré con comentarios a la vuelta.
Gracias y un saludo.
1- creo que te refieres al puente de Torcoles. Yo no lo conozco, pero he visto fotos y es un punte sobre un rio en el que, bajoel puente, hay unos cuantos cocodrilos de generosas dimensiones. Si pasas por allí, es de parada obligada. Pero ir expresamente, yo no lo haría.
2- La catarata bonita es la de la Fortuna. Con dos encantos añadidos
- las escaleritas ( casi 500) y que te puedes bañar ( foto obligada)
Las de la Paz, mas que las cataratas, lo que merece la pena es la instalación. A mi me encantó. Y una vez que estás allí, ves las cataratas. Se baja andando y te suben con un vehículo.
3.- en el 2010, era alrededor de 15 USD. Los precios son fijos para los parques nacionales. ( Monteverde es privado)
Hola,
Ya tengo los billetes. Son dos días menos de los que pensaba así que tengo que comprimir algunos días. No se como organizar la parte de Arenal, Monteverde y Rincon de la Vieja ¿que me aconsejais?
Quiero hacer el tour del Rio Celeste ¿desde donde lo hago? ¿donde me aconsejais alojarme en cada caso?
Día 16: De Puerto Viejo a Volcan Arenal (300 km - 4:30 horas).
Día 17: Volcán Arenal -Termas-
Día 18: Conducir a Monteverde. (180 km -3:30 horas)
Día 19: Día libre en Monteverde
Día 20: Conducir al Rincon de la Vieja (144 km – 2:30 horas)
Día 21: Tour Rio Celeste
Día 22: Día libre en Rincon de la Vieja.
Perdonar por ser tan preguntón pero con lo de las carreteras no lo tengo muy claro. Mirando google maps veo que para ir de El Castillo hacia Río Celeste hay que volver hasta la Fortuna para coger la nacional 4 y llegar a Upala (o algún cruce anterior) o bien se puede llegar bordeando la laguna el Arenal.
Bueno ya tengo el itinerario claro (o eso creo) y os lo detallo a continuación:
- Llegada a aeropuerto a las 16:00 aprox. Y alquilar coche, dirección Poas Lodge, en las faldas del volcán.
-2º día: Visita al volcán Poas al punto de la mañana, las cascadas de las Paz y dirigirme hacia la Fortuna. Cuando lleguemos nos haremos unas termas, preferentemente Baldi.
3º día: Cataratas la Fortuna, a continuación hacia el Castillo, buscar alojamiento y hacer algún sendero cerca del observatory.
4º día: Madrugar e ir a Río Celeste. Realizar excursión y al término tomar el camino de Monteverde y si no estamos muertos al llegar, hacer excursión nocturna.
5º Día: Actividad en Monteverde (puentes colgantes o canopy) y dirección sur hacia las playas.
Ahora entre los días 6 al 12 queremos ir a Manuel Antonio una noche, y al parque Marino Ballena y algún sitio distinto a los itinerarios típicos ya de vuelta a San José para devolver el coche, como el valle de Orosí, algo por el Cerro de la Muerte, volcán Irazu... Acepto sugerencias (Corcovado me encantaría pero no sé si meterlo en cuenta de Uvita y este sitio fuera de ruta).
Día 13: Como el día anterior ya habremos devuelto el coche en San José, cogemos el primer bus hacia Cariari para pillar el bote y llegar a Tortuguero pueblo. Como no es época de tortugas, subiremos al cerro y estaremos por el pueblo.
Día 14: Excursión matinal por los canales, y cuando nos digan la hora exacta coger el bote a Moín. Aquí me surge una duda puesto que un poco al norte de Moin, pone en una guía que hay una playa, Matina creo, donde las tortugas desovan en abril y mayo. ¿alguien sabe si es así?. Si es así dormiríamos por allí, en caso contrario seguiríamos rumbo a pto. Viejo.
Día 15: Pto. Viejo, coger bici y dirigirnos a Manzanillo parando en las playas.
Día 16: Cahuita. Parque nacional y snorkel o actividad.
Día 17: Cahuita.
Día 18: Coger el primer bus hacia San José. Y de San José al aeropuerto y vuelta a España a las 17:00
¿que os parece?¿Cambiaríais algo, añadiríais algo?. Ese día fuera de ruta qué haríais.
Queremos dormir en cabinas, pero lo que he mirado por internet, sobre todo en la zona del pacífico de Manuel Antonio y Uvita es una pasada de caro en esta época, rondando los 100 dolares la noche, incluidas las Espadilla y más de ese tipo. Buff
Gracias y espero no darois mucho más el coñazo hasta mi vuelta el 4 de mayo.
Un saludo y gracias a todos, pero especialmente a Castellnou, Ariza y Pukinje
Muchas gracias a ti.
Pero insisto, yo no me quedaría a dormir un día en la Fortuna y al siguiente en el Castillo. Es como si un día duermes en Torrejón y al siguiente en Alcalá..
Para tan pocos km. No merece la pena cambiar de hotel.
Por cierto, en esa zona, nosotros nos quedamos el Castillo, en el Lindavista del norte. Nos encanto. No se si entra en vuestro presupuesto, ni tampoco si hay sitio, pero es muy recomendable.
Bueno ya tengo el itinerario claro (o eso creo) y os lo detallo a continuación:
- Llegada a aeropuerto a las 16:00 aprox. Y alquilar coche, dirección Poas Lodge, en las faldas del volcán.
-2º día: Visita al volcán Poas al punto de la mañana, las cascadas de las Paz y dirigirme hacia la Fortuna. Cuando lleguemos nos haremos unas termas, preferentemente Baldi.
3º día: Cataratas la Fortuna, a continuación hacia el Castillo, buscar alojamiento y hacer algún sendero cerca del observatory.
4º día: Madrugar e ir a Río Celeste. Realizar excursión y al término tomar el camino de Monteverde y si no estamos muertos al llegar, hacer excursión nocturna.
5º Día: Actividad en Monteverde (puentes colgantes o canopy) y dirección sur hacia las playas.
Ahora entre los días 6 al 12 queremos ir a Manuel Antonio una noche, y al parque Marino Ballena y algún sitio distinto a los itinerarios típicos ya de vuelta a San José para devolver el coche, como el valle de Orosí, algo por el Cerro de la Muerte, volcán Irazu... Acepto sugerencias (Corcovado me encantaría pero no sé si meterlo en cuenta de Uvita y este sitio fuera de ruta).
Día 13: Como el día anterior ya habremos devuelto el coche en San José, cogemos el primer bus hacia Cariari para pillar el bote y llegar a Tortuguero pueblo. Como no es época de tortugas, subiremos al cerro y estaremos por el pueblo.
Día 14: Excursión matinal por los canales, y cuando nos digan la hora exacta coger el bote a Moín. Aquí me surge una duda puesto que un poco al norte de Moin, pone en una guía que hay una playa, Matina creo, donde las tortugas desovan en abril y mayo. ¿alguien sabe si es así?. Si es así dormiríamos por allí, en caso contrario seguiríamos rumbo a pto. Viejo.
Día 15: Pto. Viejo, coger bici y dirigirnos a Manzanillo parando en las playas.
Día 16: Cahuita. Parque nacional y snorkel o actividad.
Día 17: Cahuita.
Día 18: Coger el primer bus hacia San José. Y de San José al aeropuerto y vuelta a España a las 17:00
¿que os parece?¿Cambiaríais algo, añadiríais algo?. Ese día fuera de ruta qué haríais.
Queremos dormir en cabinas, pero lo que he mirado por internet, sobre todo en la zona del pacífico de Manuel Antonio y Uvita es una pasada de caro en esta época, rondando los 100 dolares la noche, incluidas las Espadilla y más de ese tipo. Buff
Gracias y espero no darois mucho más el coñazo hasta mi vuelta el 4 de mayo.
Un saludo y gracias a todos, pero especialmente a Castellnou, Ariza y Pukinje
En Manuel Antonio hay dos cabinas unas al lado de las otras que están muy bien de precio, unos 30-40 dólares la habitación (con baño y aire). Están a 200-300 metros de la entrada al parque. Lo malo es que no se puede contactar con ellos por internet (al menos yo no las encontré, las descubrí dándome una vuelta por allí..). Para que te sitúes, están a unos 100 mts del Velabar (en la misma calle y más cerca aun de la entrada al parque). Y justo al lado del velabar hay otro hostel (éste si que es cutre..) que lleva un alemán que tiene unos precios razonables para comer y beber, y tiene un desayuno contundente y variado por 2 ó 3 dólares..
En todos los demás sitios también hay cabinas (cahuita, La Fortuna, Santa Elena, Tortuguero..). Las de Tortuguero son las peores con diferencia.. Y si puedes pilla una habitación con aire y ponlo a todo trapo o los mosquitos te van a comer vivo..
Ah, y recuerda que casi todos los parques cierran los lunes para que lo tengas en cuenta a la hora de hacer el itinerario..
Tienes razón con lo de la fortuna, lo único que me daba miedo hacer el camino hasta el castillo de noche, al querer estar en Baldi hasta tarde.
Por otro lado, lo del lugar poco conocido, lo del valle de orosi ¿vale la pena?
O iriais hasta corcovado a pesar de la paliza que supone volver hasta san jose en coche del tiron?, o hariais algo por el cerro de la muerte?
Lo de las cabinas en manuel antonio recuerdas el nombre de alguna de las dos.
Cuando creo que ya no quedan dudas, surgen nuevas.
Tienes razón con lo de la fortuna, lo único que me daba miedo hacer el camino hasta el castillo de noche, al querer estar en Baldi hasta tarde.
Por otro lado, lo del lugar poco conocido, lo del valle de orosi ¿vale la pena?
O iriais hasta corcovado a pesar de la paliza que supone volver hasta san jose en coche del tiron?, o hariais algo por el cerro de la muerte?
Lo de las cabinas en manuel antonio recuerdas el nombre de alguna de las dos.
Cuando creo que ya no quedan dudas, surgen nuevas.
Gracias
Miedo por perderte?
Miedo por inseguridad?
En ambos casos, no tengas miedo. El camino en cuestión es una carretera sin asfaltar, pero suficientemente ancha. Y está señalizado. No es fácil perderse. Las termas te quedan en la carretera entre la fortuna y El Castillo. De resto de preguntas no puedo informarte.
Vale finalmente me he decidido y voy a Corcovado Entonces cambiando la ruta anterior sdería así:
Día 6: Manuel Antonio, además es domingo y el parque estará abierto.
Día 7: Uvita y parque Marino Ballena
Día 8: Bahía Drake cogiendo el bote en Sierpe.
Día 9 Corcovado.
Día 10 vuelta a Sierpe.
Día 11. Salir hacia Cartago
Día 12. Valle de OROSÍ Y DEVOLVER EL COCHE.
DÍA 13 tOTUGUERO
Día 14: Tortuguero-Moin-Pto. Viejo
Día 15:Pto Viejo-Cocles, Manzanillo
Día 16 y 17 Cahuita.
Día 18: Vuelta a San José y vuelta a España.
No sé si es necesario avisar que vamos al parque de Corcovado por hacer alguna reserva o algo así. Creo que por proximidad y por hacer el trayecto en el bote es mejor entrar por Drake, puesto que hasta Carate hay mas trozo de conducción y por carreteras malas según he leído.
A qué hora se coge el bote de Sierpe y qué tarifa tiene?
DEfinitivamente tienes razón y dormiremos en el castillo y en el lindavista.
Lo de las cabinas en manuel antonio recuerdas el nombre de alguna de las dos.
Cuando creo que ya no quedan dudas, surgen nuevas.
Gracias
Juraría que era "tico lodge", pero no estoy seguro al 100%..
De todas formas te digo que no tiene pérdida, la carretera de Quepos a Manuel Antonio acaba en una rotonda. Un poco antes de la rotonda sale hacia la izquierda una calle que va a dar directamente a la entrada al parque. En esa calle están el del alemán (creo que tenía "vida" en el nombre). Justo después el velabar (que tiene web donde puedes mirar la localización si no recuerdo mal) y unos 100 mts más allá siguiendo en sentido a la entrada al parque ya tienes los que te digo..
Tengo contratado este paquete Costa Rica por libre, necesitaria ayuda para diseñar un itinerario, para los días 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º....Gracias de antemano.
ITINERARIO
1er día: España – San José
Vuelo de línea regular con destino San José. Llegada, asistencia y traslado al hotel indicado. Hoy recibirán la información necesaria sobre su viaje "en libertad", listado de hoteles participantes en el programa con número de teléfono, instrucciones para llamar e identificarse como participantes en dicho programa, etc. Alojamiento.
2º día: San José – P.N. Tortuguero
Salida desde San José hacia el Parque Nacional Tortuguero. Llegada al puerto de embarque y continuación en lancha a través de los canales del Parque para llegar al hotel indicado o similar. ALMUERZO, CENA y alojamiento. Por la tarde se incluye la visita al pueblo de Tortuguero.
3er día: Parque Nacional Tortuguero
Estancia en régimen de PENSIÓN COMPLETA. Durante este día y acompañados por un guía especializado, se efectuará un recorrido matinal por los canales de este peculiar parque. Alojamiento.
4º – 9º días: Costa Rica en libertad (posibilidad de ampliar noches)
Traslado de salida hasta el embarcadero, dónde realizarán el ALMUERZO y se les hará entrega del coche de alquiler así como un móvil con un saldo de 10$ para llamadas nacionales. Aquí comienza su viaje "en libertad" a partir de este momento, deberá llamar a los hoteles, en los que desee alojarse, para hacer la reserva antes de su llegada.
10º día: San José – España
Presentación en el aeropuerto para la devolución del coche de alquiler (tres horas antes de la salida de su vuelo). No olvide reconfirmar, a través de nuestra oficina en San José, su vuelo de regreso a España, con el fin de prever cualquier cambio de horario que pudiera producirse.
Salida en vuelo de línea regular, con destino España. Noche a bordo.
11º día: España
Uno de los típicos recorridos con tu 4x4 podría ser ir de Tortuguero a Arenal (volcan, catarata fortuna, terma, etc..), de aquí a Río Celeste (marcha y baño en el río) de camino a Monteverde (canopy, etc) y de aquí a Manuel Antonio u otro parque con playa para descansar. Para finalizar volcan Poas. Pero como dice Ariza, depende de lo que busques. En el foro encontraras muchos itinerraios dependiendo de los días y lo que busques y muy bien explicados. Ánimo, realmente es un destino para ir por tu cuenta y disfrutar.
Mis sitios preferidos son (además de Tortuguero) Manuel Antonio y Rincón de la Vieja. La parte central me pareció bastante simple, conozco bastantes sitios más bonitos y espectaculares..
Aparte de los que dije antes iría a Corcovado también, si es que da tiempo en 7 días, que tengo mis dudas..
Pero es cuestión de gustos como te digo..
Si quieres playa, me parecen bastante mejores las del Pacífico que las del Caribe, especialmente Playa Conchal.
Dónde has contratado ese paquete? Me estoy planteando viajar sola este verano a Costa Rica, y esa idea de un par de días organizados, con hoteles y demás y el resto de días libre me atrae bastante.
No sabía que Moin era peligroso, no estaban las furgonetas esperando en el muelle? Cobran 10 dólares a Cahuita, ahí puedes pillar el bus a P Viejo si no vas a hacer noche en Cahuita. Y supongo que también te dejarán en Limón s se los dices..
Mi mujer y yo queremos ir a costa rica en Julio, es buena epoca para visitarla?
He visto vuestros resumenes y entran unas ganas terribles de estar allí ya, pero da un poco de respeto moverte por tu cuenta sin conocer el sitio, ¿ es facil y comodo moverse por allí ?
En siete días puedes ver ... Lo que quieras, durante ese tiempo.
Quiero decir, que es muy poco tiempo, para lo mucho que ofrece el país.
Entonces, tendrás que seleccionar en función de tus preferencias. Playa, selva, volcanes, ríos, etc.
Como ya nos dices que has leído, ya tienes argumentos para situar tus preferencias.
El país es muy fácil para hacerlo por libre y mucho mas seguro que cualquier ciudad grande, como Madrid o Barcelona.
Moverse con un coche, mejor 4x4, es fácil y cómodo. Si te gusta conducir, claro está.
Nosotros lo hicimos así, como puedes ver en mi diario, y volvimos encantados del viaje.
Cuando nos cuentes tus preferencias, podremos resolver tus dudas.
Este mes de septiembre 2 amigos y yo queremos ir a Costa Rica. La idea es estar 10 u 11 noches (12-13 días) dependiendo de los aviones que aun no lo hemos concretado.
La idea es ir a Corcovado en avioneta ya que somos conscientes de que esta lejos, y volver en avion haciendo Corcovado-San JOse-Tortuguero o Arenal.(aun no lo sabemos)
Nos hemos puesto en contacto con varias agencias locales, nos ha contestado una y nos señala que:
"El itinerario debería ser: 1 noche en San José, salir 2 noches a Tortuguero, ( solo tiene acceso por bote) 3 noches en Puerto Viejo, 2 en Arenal y 3 en Corcovado. Debemos eliminar Monteverde porque no hay suficientes días"
Como todavía no tenemos las cosas claras, nos estamos volviendo un poco locos, mis preguntas:
1º.- El orden lógico es primero ir a Puerto Viejo y luego a Arenal? queriamos dejar los ultimos días en el Caribe, y ademas creo que he visto que el resto de los compañeros del foro lo hacian así.
2º.- Creeis que no nos daría tiempo cogiendo los aviones indicados en ir a Monteverde? incluso si quitamos una de las 3 noches de Concorvado?