Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola j miguel elgalon viene a ser 3.5 ha 4 litros de gasolina la regular es la normal nuestra la que se suele popner (el diesel es carisimo en proporcion) aqnosotros nos parece barata pero allí se quiejan que lo disfruteis
Al hablar de kms me ha hecho recordar el tema de las gasolineras y para que lo tengais mas que fresco copio y pego un mensaje que colgué en el lejano 2007 al respecto
Es muy importante rellenar el deposito cuando esté a medias, y si cuando lo vas a llenar encuentras una gasolinera con muchos coches, no pienses como hicimos nosotros....ya llenaré en la proxima. Por que quizas la razón para que haya tantos coches es que .....la proxima esté a 400 Kms !!!!.
Y no llegabamos... Que nervios ! y poniendo punto muerto en las bajadas.......tuvimos que parar en un bar y muy amablemente el propietario de un quad que lo llevaba encima de una ranchera nos vendió una lata que tenía para llenar de gasolina el deposito del quad.
Moraleja !
Cuando tengas medio depósito, llena de nuevo, el deposito lleno no molesta
Saludos
Josep Maria
Hola.
Este próximo agosto también nos vamos para Alaska. Nuestra idea es sobre todo hacer senderismo/trekking.
¿Qué pensáis es indispensable meter en la maleta?
¿Mucho frío y lluvia?
En cuanto a las botas de trekking nos recomendáis que sean gore-tex o no es necesario?
Hola.
Este próximo agosto también nos vamos para Alaska. Nuestra idea es sobre todo hacer senderismo/trekking.
¿Qué pensáis es indispensable meter en la maleta?
¿Mucho frío y lluvia?
En cuanto a las botas de trekking nos recomendáis que sean gore-tex o no es necesario?
Un saludo
Hola!
El tema de que es indispensable llevarse o no la verdad es que cambia bastante dependiendo de cada uno y de si vais de hotel, autoacaravana o tienda. Pero contando que no acampareis, lo que si vais a necesitar seguro, sobretodo si quereis hacer senderismo y ver glaciares, es un impermeable, ropa de abrigo y la botas de trekking gore-tex. Un funda impermeable para la mochila también os será muy útil, y unos pantalones impermeables tampoco sobran... Ah, y si vais a acampar en Wonder Lake, repelente de mosquitos, son terribles!! En agosto creo que la mosquitera para la cabeza ya no hará falta porque dicen que hay menos mosquitos, de todos modos en el camping hay una señora mayor voluntaria que hace de huésped y presta mosquiteras a quien no tiene. A pesar de los mosquitos, acampar en pleno parque y delante del Mc Kinley es algo increible!
Una cosa muy importante si quereis disfrutar de la fauna salvaje son unos prismáticos. Si os pillais unos compactos no os separareis nunca de ellos!
El verano pasado (finales de julio, principios de agosto) nosotros tuvimos de todo, sol en Denali, una semana seguida de lluvias muy intensas y frío en Valdez y Seward (llegaron a cerrar unos días la carretera de acceso al Exit Glacier porque estaba inundada), y de pronto un día en Seward salió el sol y el resto de días ya pudimos disfrutar de un tiempo bastante bueno. De hecho muchos días íbamos en manga corta, aunque por las noches sí que hacía frío. Nosotros estamos haciendo una estancia en Londres, y sonará a exageración pero tuvimos más verano allí que en Inglaterra. Eso sí, la semana de mal tiempo fue durilla al ir de camping.
Hola Anna.
Gracias por contestar.
Afortunadamente nos vamos a alojar en moteles por lo que siempre podremos dormir secos y calentitos. Aunque lo de la tienda en Wonder Lake debe ser una pasada, preciosas tus fotos del Mc Kinley. Lo que daría yo porque el día de la excursión en Denali esté así de despejado y podamos ver el Mc Kinley con esa nitidez, al igual que los días que vamos a estar en Seward.
Yo soy bastante friolera, de hecho me paso todo el año resfriada, en invierno porque hace frío y en verano por los malditos aires acondicionados.
Ya cuento con llevar camisetas térmicas, el polar y el anorak, gorro etc.
El tema de las botas lo preguntaba porque si da la casualidad que el tiempo es muy bueno, con las de gore-tex no se si no se me cocerán los pies. Tengo unas boreal con gore-tex de media montaña, pero las encuentro muy pesadas, y ya que me voy a comprar unas más ligeras por eso preguntaba si con o sin gore-tex.
Hola Anna.
Gracias por contestar.
Afortunadamente nos vamos a alojar en moteles por lo que siempre podremos dormir secos y calentitos. Aunque lo de la tienda en Wonder Lake debe ser una pasada, preciosas tus fotos del Mc Kinley. Lo que daría yo porque el día de la excursión en Denali esté así de despejado y podamos ver el Mc Kinley con esa nitidez, al igual que los días que vamos a estar en Seward.
Yo soy bastante friolera, de hecho me paso todo el año resfriada, en invierno porque hace frío y en verano por los malditos aires acondicionados.
Ya cuento con llevar camisetas térmicas, el polar y el anorak, gorro etc.
El tema de las botas lo preguntaba porque si da la casualidad que el tiempo es muy bueno, con las de gore-tex no se si no se me cocerán los pies. Tengo unas boreal con gore-tex de media montaña, pero las encuentro muy pesadas, y ya que me voy a comprar unas más ligeras por eso preguntaba si con o sin gore-tex.
Un saludo.
El tema es que en Alaska nunca sabes que tiempo vas a tener, así que mejor curarse en salud y llevar unas gore-tex porque cuando llueve no se trata de una simple lluvia "calabobos". Además en Denali el suelo es muy húmedo y si andas campo a través puedes acabar con los pies mojados, eso sin contar los ríos y riachuelos!
Yo recomendaría llevar unos prismáticos compactos de 8x25, 10x25 o algo así.
El número de la izquierda son los aumentos y el de la derecha el diámetro de la lente. Cuanto más grande el diámetro (por ejemplo 40) mejor será la calidad de la imagen, pero también pesará muchísimo más. Si solo es para un día en el autobús de Denali o el barco en Seward, la verdad es que da igual el peso, pero si es para llevarlos colgando encima a todas partes como hacíamos nosotros, excursiones incluidas, vais a agradecer haber traido unos ligeros.
En cuanto a la cobertura de móvil, era casi inexistente (tenemos Vodafone rama inglesa). En las ciudades no hay problema, pero en el resto de Alaska está difícil. En Denali acabamos comprando una targeta de teléfono y llámabamos siempre desde teléfonos públicos (salía bastante bien de precio). El móvil sólo nos servía de despertador.
La salida en barco de Seward la hicimos con Kenai Fjords, pero realmente no no creo que haya mucha diferencia entre las dos compañías.
Yo llevaba 3 o 4 tarjetas de crédito por si las moscas. En todos los sitios con línea telefónica me las cojieron. Tan solo en los campings y algun sitio suelto necesité efectivo. En los campings porque hay una hucha donde depositas la tarifa, que donde hay oficina igualmente usamos las tarjetas. Eso si, avisa a tu banco no sea que te la bloqueen al detectar un cargo en el extranjero.
Yo creo, y hablo de memoria, que unos 100€ día es algo razonable todo incluido. Pero soy muy malo para las cuentas. Si que se que me gasté 6000€ (otros 6000€ mi chica) en 33 días fuera de casa. Pero es que estuvimos en Vancouver varios días de hotel guay y no escatimamos al salir por ahí. Además, yo soy muy caprichoso y me gusta ir de compras y hacerme con algo de arte indígena.
Buff, yo soy incapaz de estimar cuanto gastamos en el día a día, pero era menos que Cabbai. La gasolina era cara pero no estábamos en ruta cada día y en comida muy poco porque cocinábamos nosotros. La cajera del Safeways donde hicimos nuestra primera compra casi nos obligó a sacarnos la tarjeta del super y la verdad es que nos fue genial porque tienen muchas ofertas.
En los supermercados y gasolineras pagábamos con tarjeta, pero como dice Cabbai, en muchos campings no hay oficina y cuando llegas tienes que poner en un sobre el dinero en efectivo y echarlo en un buzón que hay a la entrada. Así que siempre hay que tener suelto a mano para pagar las noches de camping (con tienda son muy baratos, 10-15 dolares, con RV ni idea) y para las duchas, que estén en el camping o en el pueblo, normalmente van con monedas. Ah, y para la leña si haceis hogueras por la tarde-noche!
Aupa, gracias a tod@s por la información de la pasta.
Ahora cmabiando totalmente de tema, me gustaría conocer el tema de los antimosquitos, mi moza les tiene como fobia, y está un poco acojonada (jejeje). No sabemos qué método es el mejor, si llevar desde aquí, si allí serán mejores los remedios, algo eléctrico para la autocaravana,... En fin, alguna ayudita???
Muchas gracias.
Pues malas noticias, porque creo que junio y principios de julio son los peores meses en tema de mosquitos, puede haber muchos, lo siento! A mediados de julio van a la baja y en agosto dicen que hay muchísimos menos. De todos modos depende de la zona.
Nosotros donde lo pasamos mal con los mosquitos (finales de julio) fue en Denali en la la zona de Wonder Lake, pero ya nos habían avisado. Tuvimos que usar las mosquiteras para la cabeza y embadurnarnos de repelente. En el resto de sitios a mí casi no me molestaron, aunque mi pareja que es un atrayente de mosquitos sí que se tenía poner repelente. Pero en junio vais a tener muchos más casi seguro.
Parecerá una chorrada, pero a nosotros cuando estábamos en el camping lo que nos iba mejor era hacer una hoguera y ponernos cerca: calienta y ahuyenta los mosquitos (si hay pocos, claro) supongo que por el humo...
Aupa MangasVerdes!!!
Gracias por tu información, el tema de la cantidad de mosquitos, ya la conocíamos, en Junio debe ser la explosión y cuentan que hay cerca de 5 BIllones de mosquitos,así que....... La historia ahora es aprender a repelerlos de la mejor forma posible.
El repelente llevasteis de aquí ó mejor pillar allí.
Y las mosquiteras para la cabeza?? allí o aki.
Gracias.
Hola! Las mosquiteras nos las prestaron y las llevamos desde casa, el repelente (con DEET) lo compramos en Alaska en una tienda de deportes y material de camping. También compramos las espirales con citronella que se queman, pero no servían de mucho, mucho mejor una buena hoguera. También dicen que hay que llevar manga larga y pantalones largos, pero la verdad es que si tienen ganas de picar y van a por ti, pican igual no importa lo que lleves puesto...
Si realmente hay tantos, necesitareis la mosquitera para la cabeza seguro. Te sientes totalmente ridículo pero no se te meten en la boca/nariz/oidos y no te pican por la cara/cabeza en general!
Buenos días chicos
Hoy es mi último día de trabajo y estamos nerviosos perdidos con todos los preparativos. El domingo volamos a Frankfurt y desde allí a Anchorage el martes. Uff!!! Tenemos la habitación con los macutos y mil trastos para llevar, qué nevios. Ya hemos conseguido prismáticos y hemos comprado una cámara de fotos nueva.
Ana muchas gracias por la información. Nosotros tenemso una mosquitera de las que se cuelgan, la compramos para el viaje a Costa Rica. No pensábamso llevarla porque dormiremos en carvana pero ¿ me recomiendas que la meta?
Y otra cosa, respecto a la compra de comida ¿es muy caro el super? Nosotros tb tenemos la intención de aprovechar al máximo la cocina de la caravana que ya bastantes gastos hay con las actividades y esas cosas. Había leido en alguna parte del foro que merecía comprar todo lo posible en Anchorage porque era todo más barato ¿es así? Supongo que no merecerá la pena ir desde Espña con las barritas energéticas
Besos
Hola Patri, yo me refería a mosquiteras para la cabeza solamente, pero sí que es cierto que vimos unos cuantos que llevaban una especie de mosquitera/tienda donde comían y cocinaban. Pero eso era para estar al aire libre, si tú te refieres a una mosquitera para la cama quizá sea excesivo, no sé...
Mucha suerte con el tiempo, pero independientemente de si os llueve o no, vais a alucinar, Alaska es inmensa y todavía es realmente salvaje!
A todos los quqe vais este verano a Alaska, prmitidme recomendaros un gran hipermercado al estilo de Carrefour. Se llaman Fred Meyer y están en varias ciudades de Alaska. En Anchorage creo que hay un par de ellos al menos. Otro mas en la Península de Kenai. A nosotro nos dieron cupones descuento en la compañía de alquiler de nuestra autocaravana y nos ahorramos una pasta importante. Allí vereis lo barata que es la ropa deportiva y algunos artículos de electrónica. Me traje la maleta llena de Levi's, camisetas Columbia, Dockers, Nike, etc, etc. Ya se que no es muy aventurero, ni alternativo, pero también echamos gasolina allí con un buen decuento por galón. Lo mejor fue que en Agosto tenían muchas rebajas por fin de la temporada y los descuentos eran acumulables al que teníamospor los cupones. Recuerdo a unos compañeros de viaje y amigos, que se volvieron locos en el Fred Meyer de Kenai.
Suerte, ya veréis como todo es mas fácil de lo que parece a priori.
Ya con los nervios, mañana salimos para Frankfurt.
Al final hemos adquirido un GPS Garmin Legend HCx a buen precio en Pixmania. La verdad que con este tipo de artilugios somos un poco nuevo. Hemos visto que se puede descargar unos mapas de Alaska con los campings, carreteras, hikings... Pero son 49$ y no sé si merece la pena.
Alguien conoce alguna otra página donde se puedan descargar mapas o rutas utiles que se puedan descargar en el GPS?
Mañana ya! Qué nervios, no? Yo la noche antes nunca puedo dormir demasiado! Que os vaya muy bien y suerte con los avistamientos de animales, McKinley y demás!!
Tema GPS no tengo ni idea, nosotros utilizamos la MILEPOST, que es la biblia de las carreteras en Alaska. Es un libraco donde pone absolutamente toda la información de cada carretera. Si dice que en la milla 73 mires a la derecha porque hay una pequeña laguna donde es frecuente ver alces, HAY QUE MIRAR, porque nosotros vimos más de uno!! Aparte pone donde hay vistas escpecialmente interesantes, talleres, campings, tiendas y todo, va genial.
Se puede descargar gratis el capítulo de la carretera a McCarthy para que os hagais una idea de qué va: shop.mccmags.com/ ...ON_HWY.pdf
A nosotros nos la prestaron, pero sino la habríamos comprado fijo aunque cuesta 30 dólares (la venden en todas partes).
Hola a todos! nosotros también nos vamos a Alaska este mes, concretamente el domingo 6 de Junio y entraremos por Juneau para estar 21 días en total. La verdad es que lo vemos muy cerca ya...Mangasverdes quisieramos saber si se puede conseguir la guia Milepost allí en Alaska ya que no nos dará tiempo a pedirla por la web y que nos llegue. Estamos sobrecargados de guías la verdad...pero toda información es poca. Nosotros pillamos la guía Frommers en inglés de este año y es muy completa. Por cierto..alguien hizo la excursión de Kachemak Bay State Park desde Homer pasando por Seldovia?La contratamos ya y quisiéramos saber que tal está.
Un saludo desde Asturias a todos los que haceis grande este foro y espero encontrarme con alguno de vosotros por la última frontera.
Hola, la Milepost la encontrareis en todas las gasolineras y tiendas de carretera así que no os preocupeis. Nosotros habíamos pensado también en hacer la salida desde Homer a Seldovia, pero después de hacer kayak y pasar una noche en Kachemak Bay State Park en una cabaña de Seaside Adventures, estábamos tan a gusto que nos quedamos otra noche y ya no nos daban los días para el barco.