Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Qué guay. Yo este año por tema presupuestario no puede irme de nuevo a los USA, pero me alegro mucho por los que vais! Que sé que esto del cambio del dólar es quebradero de cabeza y cuando está a este cambio te da como un subidón...
Yo tengo el viaje en diciembre, lo suyo seria esperar a ver como va el resto del año o aprovechar esta subida del dolar?
Eso nunca se puede saber. Si entras en www.cambioeurodolar.com puedes ver la evolución de los tipos de cambio en el tiempo y comprobar que el tipo actual es de los mejores que ha habido en los últimos meses.
Si yo me fuera en Diciembre intentaria cambiar al menos una parte de tu presupuesto de gastos en dólares asegurándote el cambio actual, por aquello de más vale pájaro en mano que ciento volando, y luego allí el resto de los gastos a tirar de tarjeta de crédito.
Si cuando llega tu viaje, el tipo de cambio es peor pues te arrepentirás de haber comprado ahora. Pero si es al revés te alegrarás. Realmente nadie puede saber cómo estará el cambio en Diciembre, ya que los tipos fluctúan un montón y son datos muy volátiles.
A mi ayer me dieron 70 dolares por 49.48€ a 1.41 de cambio, mi banco solo me aplica un 0.34% de comision por el cambio al tener la cuenta con ellos, menuda diferencia hay entre como se hacen las cosas en España que aquí en Andorra, tampoco he querido cambiar mas ya que lo pagare todo con visa cuando este allí (por lo que no me aplican ninunga comision ni escondida en el cambio, sino el cambio del día, comprobado porque ya he pagado todo el curso de ingles que voy a hacer) o sacare si me hiciera falta del cajero (ya que solo me cobran la mitad de lo que cobre el banco de allí por sacar, esto es una promoción por tener la tarjeta joven 26-32)
Si llega a ese cambio, no te merecería la pena vender los dolares que tienes en ese momento porque te darían menos euros de los que pagaste para comprarlos...
Indiana Jones Registrado: 20-07-2009 Mensajes: 1124
Votos: 0 👍
ilusionado Escribió:
Buenas tardes. Por si os sirve de ayuda o bien de guía os dejo éste artículo de un diario español especializado en políticas económicas.
Slds.-
Ilu muchas gracias por el articulo. Nosotros nos vamos en Mayo-Junio y lo que mas me intriga es poder preveer a como estará el cambio en ese momento, aunque eso es super dificil saberlo, pero el articulo que has dejado viene genial.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2271
Votos: 0 👍
babysapito Escribió:
ilusionado Escribió:
Buenas tardes. Por si os sirve de ayuda o bien de guía os dejo éste artículo de un diario español especializado en políticas económicas.
Slds.-
Ilu muchas gracias por el articulo. Nosotros nos vamos en Mayo-Junio y lo que mas me intriga es poder preveer a como estará el cambio en ese momento, aunque eso es super dificil saberlo, pero el articulo que has dejado viene genial.
Yo, que si todo va bien marcho a finales de Julio, esperaré a ver como fluctúa el €uro. De todas formas 3 cents. Arriba o abajo no nos van a sacar de pobres...
Buenas noches a tod@s!!
He estado leyendo varias páginas del hilo y no sé que hacer, si no llevar en $ más que lo justo o cambiar y llevar de aquí.
Nosotros vamos 6 personas a NY a principios de Mayo, y clar, la idea que teníamos era pues de poner un bote aquí e ir allí y cambiar todo junto o cambiar aquí y llevar todo de aquí, y así pues el dinero que gastemos durante todo el día (metro, comida, cena, museos, y demás) pagar todo del bote. Luego cada uno sus compras con su visa, pero para el día a día pues efectivo.
Qué me recomendáis??? En caso de tener que cambiar allí dónde es mejor??
Muchas gracias por cuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 20-07-2009 Mensajes: 1124
Votos: 0 👍
falkomari Escribió:
Buenas noches a tod@s!!
He estado leyendo varias páginas del hilo y no sé que hacer, si no llevar en $ más que lo justo o cambiar y llevar de aquí.
Nosotros vamos 6 personas a NY a principios de Mayo, y clar, la idea que teníamos era pues de poner un bote aquí e ir allí y cambiar todo junto o cambiar aquí y llevar todo de aquí, y así pues el dinero que gastemos durante todo el día (metro, comida, cena, museos, y demás) pagar todo del bote. Luego cada uno sus compras con su visa, pero para el día a día pues efectivo.
Qué me recomendáis??? En caso de tener que cambiar allí dónde es mejor??
Muchas gracias por cuestra ayuda.
Nosotros vamos 5 personas, pero no hacemos bote, cada uno nos pagamos nuestros gastos (metro, comida, y compras) así cada uno paga con su tarjeta y no llevamos cambiado en dolares nada mas que lo que hay que pagar de la excursión de contrastes y la limusina que lo tenemos que pagar en efectivo...para todo lo demas Mastercard (o VISA)!!!!
Indiana Jones Registrado: 20-07-2009 Mensajes: 1124
Votos: 0 👍
ilusionado Escribió:
babysapito Escribió:
ilusionado Escribió:
Buenas tardes. Por si os sirve de ayuda o bien de guía os dejo éste artículo de un diario español especializado en políticas económicas.
Slds.-
Ilu muchas gracias por el articulo. Nosotros nos vamos en Mayo-Junio y lo que mas me intriga es poder preveer a como estará el cambio en ese momento, aunque eso es super dificil saberlo, pero el articulo que has dejado viene genial.
Yo, que si todo va bien marcho a finales de Julio, esperaré a ver como fluctúa el €uro. De todas formas 3 cents. Arriba o abajo no nos van a sacar de pobres...
Slds.-
Está claro que 3 centimos arriba o abajo no nos van a sacar de pobres, a mi me preocupa que caiga bastante más, no se por donde leí que para mitad de este año preveian que estuviese 1 euro 1,1 dolares
Aupa babysapito, la historia es que yo viajo con mi familia, 2 tías, padres y moza. Siempre lo hacemos así, bote y pagar de ahí todo.
Algo tendremos que pensar.............
Gracias de todas formas.
Agur
Nosotros somos 9 personas y tembién hacemos bote para no tener que ir haciendo cuentas cada vez que vamos a comer o a tomar algo. Lo que hacemos es abrir una cuenta comun donde ingresamos el "bote" (por ejemplo 1000€ cada uno) de esa cuenta hacemos un par de targetas de credito y pagamos los gastos comunes con ella (restaurantes, entradas de muesos...). También llevamos algo de efectivo del "bote" y luego cada uno lleva su dinero y targetas particulares para sus compras.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Yo lo que hago cuando vamos varios de viaje es llevar una libretita y en ella voy apuntando lo que paga cada uno y voy mirando que esté compensado. Si uno ya ha pagado muchas cosas, pues las siguientes que las pague el otro y así. De esta forma, al final del viaje tiene todo el mundo que haberse gastado más o menos lo mismo, siempre hablando de los gastos que sean comunes a todos: comidas, cenas, transporte, etc.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2271
Votos: 0 👍
babysapito Escribió:
Está claro que 3 centimos arriba o abajo no nos van a sacar de pobres, a mi me preocupa que caiga bastante más, no se por donde leí que para mitad de este año preveian que estuviese 1 euro 1,1 dolares
En economia rara vez 2 y 2 son 4. Crees que existirían las crisis entonces? Yo también leí algo de esto que comentas de alguien que más o menos se expresó así por el mes de noviembre: "Me han informado alguien que entiende que es mejor cambiar ahora porque el €uro va a bajar hasta el 1,1 ó 1.2 y se mantendrá así durante tiempo". Has visto el €uro tan bajo y de manera constante estos últimos meses? Ni yo afortunadamente. En economía por lo poco que yo sé no hay adivinos.
Gracias por vuestra ayuda. Haremos por una lado lo de una cuenta con toda la $$$ y algo en efectivo para el taxi de llegada, . Merece la pena llevar de aquí, cambiar alla (donde?), o sacar allí con la visa??
Gracias de nuevo
Yo después de mucho pensar al final he cogido mis $$ ya....
El viaje no lo hago hasta agosto, pero he visto que la moneda estaba bastante bien y he preferido asegurarme un buen cambio a luego lamentarme, lo he cambiado 1€ = 1,388$ en Caixa Unnim, que es la que mejor tenía el cambio de las que soy cliente, La Caixa me daba al cambio 1€=1,356$.
Me llevo parte en billetes pero lo que son compras de ropa y souvenirs lo pagaré con tarjeta de crédito, el efectivo lo usaré para restaurantes, gasolinera...