Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
New Traveller Registrado: 08-04-2011 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
Hola glorioso, Mayte tiene mucha razón. En USA es más complicado el tema de trabajar, desde el punto de vista legal. El visado que saques desde España es el que te restrinjirá o no el trabajar. Sí es cierto que los perfiles técnicos como el tuyo son muy bien valorados, y que si gustas a la empresa ella misma se encargará de costearte el visado correspondiente (ya te avanzo que les sale muy muy caro). Si tienes confianza en tus posibilidades, entra de turista y empieza a buscar trabajo desde allí. Otra opción es buscar trabajo de camarero o trabajos por el estilo, que aunque sea de ilegal es posible encontrar estos trabajos (no así en empresas fuertes, que nunca se arriesgarán a "contratar" un ilegal).
En Canadá tienen más permisividad, y los técnicos tienen igualmente muy buena consideración. Si te decides por Canadá, apunta directamente a Vancouver, Toronto o Calgary.
Yo y mi esposa gestionamos todo lo que se refiere a cursos de idiomas, así que si estáis interesados en hacer un curso no dudes en contactarnos. También gestionamos programas "Study&Work" en unos pocos destinos, pero todos requieren estudiar previamente en la escuela. Las escuelas que tienen estos programas te exigen estudiar 4 semanas en la escuela, y 4 semanas de prácticas (al 50/50). Y el salario suele estar en torno a los 10$/hora. En Canadá es mucho más fácil acceder a estos programas.
Espero haber arrojado algo de luz a tus dudas. Un saludo!
Hola, tengo 24 años y estoy interesado en irme en verano a EE.UU a prácticar mi inglés. Se qué es un poco tarde para ponerme manos a la obra, pero por circunstancias laborales no he podido ponerme con ello antes. Actualmente estoy dando clases en el nivel intermedio, y mi intención de momento, más que preparar algún examen, es simplemente el soltarme y empezar a hablar con soltura en otro pais. Y si además voy algún sitio con diversión y turismo, mejor.
Ya estuve en Boston y New York(aunque solo de turismo), así que mi intención este año sería ir a California. Mi intención es estar entre 3 o 5 semanas. He estado viendo los folletos informativos de EF y de IH, pero mi conocimiento en este tipo de cursos y viajes es nula, por lo que toda ayuda que podais facilitarme os lo agradecería enormemente.
New Traveller Registrado: 08-04-2011 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
¿Qué te parece la opción San Francisco? El problema de California del Sur (San Diego, Los Ángeles...) es que sin un coche estás perdido. El transporte público es francamente malo y te pasarías la mitad de tu estancia en bus tratando de llegar a los lugares interesantes. Si estás pensando en alquilar coche los findes, entonces California del Sur es una excelente alternativa. Si tuvieras un añito más podrías disfrutar de un buen descuento a la hora de alquiler coches, ya que la edad de "madurez" para conducir coches se considera a partir de los 25.
Ola ktal? pablo69,m gustaria saber desde donde sale el vuelo, con que escuela, etc ya que no tengo todavia decido, a la fecha k estamos, donde ir, debido a k no e tenido respuesta aun del ministerio sobre si m la conceden o no y kiero tenerlo seguro. También es el primer año y ando un poco perdida de todo... Si alguien k haya viajado alguno de los destinos disponibles en estados unidos, k se ponga en contacto conmigo, para aver si de una vez por todas. Me gustaria k patry89 te puesieras en contacto conmigo para km aconsejes, ya que estoy entre, nueva york, los angeles, san diego, san francisco y honolulu, hawaii..gracias mi email es cris__acuario@hotmail.com(son dos guiones bajos)
Cri89 yo aun no tengo ni vuelo ni escuela. He tenido un mes durísimo en el trabajo y creo que ya se me está haciendo muy tarde para ponerme manos la obra. He estado mirando algunos vuelos y el precio se sale de madre. Pero aún así sigo interesado en marcharme un mínimo de 4 semanas a EE.UU, con independencia de costa este u oeste. Así que si alguien sabe de alguna oferta de última hora y en el que estén disponibles plazas que por favor me lo haga saber.
Ola ! yo estaba interasado en irme a miami o a los angeles durante la ultima semana de agosto y dos primeras de septiembre.. Era para ver si alguiem me podia recomdar o algo k estoy muy perdido y tengo k reservar yaa!!!
ME han dado la MEC este año y me voy a Nyork peeero no tenia reserva antes, entonces he tenido que mirar todo deprisa y corriendo. He reservado con Integra London (West Side + ALCC = 1320€ en habitación individual) y tengo que pagar pasado mañana... Pero no me confirman al 100% que la residencia que vaya a tener ser West Side ya que dicen que en principio si pero hasta finales de agosto no pueden decirme que la plaza sea mia sino que puedo quedarme en GreenPoint....
Alguien ha reservado con Integra este año u otro y le dicen lo mismo o similar? o es que me quieren vender la moto?
New Traveller Registrado: 08-04-2011 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
SweetSilverLining, desconozco qué es lo que entra en el presupuesto que te han dado, pero echa un vistazo a este:
Curso semi-intensivo (16h semanales, viernes libre) de 4 semanas + alojamiento en residencia (habitación individual, baño compartido) + matrícula + libros + traslado desde el aeropuerto a la residencia + seguro médico = 1.775 €. Puedes echar un vistazo a cómo funciona la escuela y más info sobre NY en el catálogo *.pdf de: estudiarenamerica.com/ .../new-york/
Pablo69 e ivan_aldaia: Florida está en estos momentos casi al completo para julio/agosto, si estáis interesados podría preguntar la disponibilidad para finales de agoso/septiembre. California (Costa Mesa) es más accesible en estos momentos.
Presupuesto para Florida (Miami): Curso semi-intensivo (16,5h semanales) de 4 semanas + alojamiento en residencia (habitación individual, residencia impresionante con piscina, jacuzzi y gimnasio) + matrícula + libros + traslado desde el aeropuerto a la residencia + seguro médico = 2.095 €. Más info: estudiarenamerica.files.wordpress.com/ ...-miami.pdf
Presupuesto para Florida (Fort Lauderdale): Curso semi-intensivo (17h semanales) de 4 semanas + alojamiento en familia (incluido desayuno y cena) + matrícula + libros + traslado desde el aeropuerto a la residencia + seguro médico = 1.730 €. Más info: estudiarenamerica.files.wordpress.com/ ...erdale.pdf
Presupuesto para Los Ángeles - OC (Costa Mesa): Curso semi-intensivo (16h semanales) de 4 semanas + alojamiento en familia (incluido desayuno, almuerzo y cena) + matrícula + libros + traslado desde el aeropuerto a la residencia + seguro médico = 1.630 €. Más info: estudiarenamerica.files.wordpress.com/ ...-mesa1.pdf
Hola!
Estoy pensando en irme 2 meses a Vancouver a mediados de septiembre. Me han comentado que es uno de los mejores sitios para aprender inglés, ya que en Europa hay demasiados españoles y tendemos a unirnos, y en USA demasiados latinos, así que me he decidido por canadá, que además las familias tienen muy buenas criticas.
¿hay alguien que vaya ha ahcer algo parecido por esas fechas?
Hola a todos!
Estoy pensando irme un año a practicar mi inglés en USA
Pero no sé absolutamente nada acerca del tema, y estoy muy perdida.
La cuestión es:
- Visa sería sólo la del estudiante, es decir con ella no puedo trabajar no?
- Tema escuela/curso(oloquesea) sabéis de alguna que esté por Los Angeles?
- El alojamiento no sería problema dado que tengo a mis tíos allí.
Quiero empezar a moverme, ya que me han comentado que la expedición de la visa y vamos para que te la den, tarda bastante...
Así que: Muchísimas Gracias!
New Traveller Registrado: 02-07-2011 Mensajes: 2
Votos: 0 👍
Hola! Yo estuve estudiando inglés en Irlanda y viviendo dos meses en Perth, Australia... Ahora, como filóloga con másters y el CAP, me gustaría ir a dar clases de español a California y al mismo tiempo, si es posible, estudiar inglés. Lo que quiero es prepararme para hacer el TOEFL, pero prefiero hacer el curso directamente en Estados Unidos,... Sobre todo por la zona de LA, Santa Mónica, etc.
Hola a todos:
Es la primera vez que participo en el foro y el motivo es saber si me podríais orientar/informar acerca del viaje que quiero hacer. Estoy interesado en ir a EEUU a perfeccionar mi inglés con un curso. Lo que tengo en mente sería irme a finales de octubre o principios de noviembre, de 4 a 6 semanas.
¿Qué modo de tramitarlo me recomendais?¿Desde España con una agencia o contactando directamente con la escuela?¿Posibilidades de coincidir con gente más o menos de mi edad?(tengo 23 años)
Me gustaría ir a ciudades de la costa oeste como S.Francisco o Los Ángeles debido a la época del año en la que voy.
Espero vuestras respuestas.
Hola, voy a ir a Toronto en septiembre un par de meses, quería apuntarme a una academia de inglés allí, cuales me aconsejáis que mire?? He estado buscando, pero hay un montón, Hansa, ILAC, ..... Alguien me puede contar su experiencia personal? consejos varios?
Por otra parte, no se que es mejor un curso normal o un curso superintensivo.
Nadie que se haya encontrado en la misma situación y haya estado en alguna academia en Canada y bueno aconsejas alguna y decirme a cual no deberia ir??
Por aquí hay gente que vive y/o ha estado en Seattle estudiando/trabajando.
Yo por ejemplo pase un tiempo estudiando inglés allí.
En primero lugar te diré que para mi gusto Seattle es una de las mejores elecciónes para aprender ingles (para mi la mejor).
La comunidad hispana es muy pequeña por lo que siempre es más dificil encontrar gente que hable español (lo mejor para aprender ingles es olvidarte del español).
Luego el acento para mi es muy limpio y agradable, no es tan nasal (tipo pato donald) como en otros estados. Por lo que se les entiende muy bien.
Luego lo primero que tienes que decidir es el tipo de curso que quieres hacer. Me refiero, si vas a tener un curso "largo" de muchas horas semanales, tendras que pedir visado de estudiante.
Sin embargo, si vas a estar un par de meses, con la excedencia de visado (turista) puedes dar hasta 4 horas diaras de clase (no recuerdo exactamente).
Luego el alojamiento. Piensa si te vas a buscar algo tipo homestay (con una familia) o vas a querer estar a tu aire en algún apartamento o residencia de estudiantes.
Cada una tiene sus cosas, con familia aprenderás costumbres y convivirás con native speakers, lo cual es siempre bueno. Lo malo, pues no tendras tanta independencia... Eso esta claro... Y siempre te puede tocar una familia mas o menos sosa que pase de ti....
De las agencias que has puesto no conozco, yo fui a mi aire y te puedo recomendar la academia donde estudié que a mi me funcionó muy bien. Como no se si se puede poner directamente (tema publicidad en el foro) mandame un mensaje y te digo cual es.
Aunque igualmente hay muchas opciones ya que es un destino muy típico para aprender ingles, sobre todo entre los orientales! (yo tenía un monton de compañeros japoneses, koreanos y taiwaneses).
Una pregunta, la frontera estadounidense es tan horrible? Es que he leído que cuesta mucho pasar la aduana y estoy un poco cagada con el tema. En un principio, con el curso que quiero hacer, no necesito ningún visado, sólo necesito el formulario que todo el mundo tiene que completar para ir a USA. Mi pregunta es: una vez en Seattle, la aduana del aeropuerto puede negarme la entrada a USA? Eso suele pasar?
Pero no, no te preocupes, en realidad no es ni tan malo ni tan horrible.
Deduzco que vas a hacer un curso de un mesecillo o dos...
Ok, entonces es lo que yo te comentaba, que con la entrada como turista te vale. Lo único, por si acaso, no digas que vas a estudiar.... No sea que se pongan quisquillosos.
Si te preguntan a que vas, dices que turismo y a tomar por culo.
A ver, que esto es como todo, en realidad tu vas legalmente y no vas a hacer nada ilegal, quiero decir, que si te hiciese falta (que no te va a hacer) puedes demostrar que tu curso de ingles esta dentro de las horas permitidas de clase dentro de una entrada de turista y tal y cual.
En cuanto a lo de la frontera: (esto ya se ha hablado un WEBo y tienes mil mensajes que si te lees seguro que te aclaran todas tus dudas.... Pero bueno....)
Seguramente no vayas directo a Seattle... Cierto? Hay dos casos: haces un vuelo a ciudad europea (londres, franckfurt, amsterdam...) y de ahí a Seattle directo (vamos a llamarlo opción 1) oooo haces un vuelo a una ciudad usa de la coste este y de ahí a seattle. (opción 2).
En cualquier caso, como vas a ir por avión necesitaras tener el ESTA antes de nada (si no nisiquiera te van a dejar subirte al avion...)
Luego tienes que pasar "Customs":
Opción 1: pasaras Inmigración (Customs) en Seattle. En el avión te daran un papelito para que rellenes y ese papelito lo das en el control del pasaporte. Te haran alguna pregunta chorra en plan a que vienes, como es que vienes a Seattle que hace muy mal tiempo.... Cosas así...
Mientras tanto te haran una foto con una webcam y te escanearan las huellas digitales.
Te sellaran el papelito verde mítico y OJO con perder ese papel por que no te dejaran salir sin el del país y es un marron tremendo perderlo...
Luego coges tu maleta y a casita.
Opción 2: pasarás Customs en la primera ciudad yankee que pises (tipicamente, Philadelphia, Chicago, Atlanta, etc).
El proceso es EXACTAMENTE el mismo, salvo que después de pasar customs, recogerás tu maleta y la tendras que poner en otra cinta y continuar tu viaje en el siguiente avion que tengas de escala.
Esta todo super indicado y siempre hay gente para ayudarte si no sabes donde tienes que ir o algo.. Así que no te preocupes, que como te digo, es un poco tedioso pero no se comen a nadie.
Yo habré pasado por usa 5 veces ya y nunca he tenido ningún problema en customs.