Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo en cuanto tenga los vuelos , me decantaré por ealquiler y por el Dodge Charger, que mi marido se ha empecinado en que le encanta y que quiere ese para el largo viaje jeje. Al recogerlo el LA y dejarlo en SFCO no tendré que pagar conductor adicional en caso de que nos vayamos turnando.
Pero tengo una duda, las marchas son automáticas no?? Por lo que he visto tiene 4 posiciones y la directa es la habitual no?? conforme pisas el acelerador se cambian las marchas solas??? me da miedo que el coche meta un aceleron de repente y me lleve algo o alguien por delante jeje
Gracias
El cambio de marchas es automatico, pero no te preocupes por eso, es como un coche normal, acelerará lo que tú le pises.
Segun el coche que sea, seguramente tenga mas de 4 posiciones:
P, R, N, D y luego algunos numeros, seguramente 2 y 3
P (parking)
R (rear), vamos, marcha atras
N (neutral), esto es, punto muerto.
D (drive), la posición normal de conducción.
Lo de los numeros 2 y 3 son para forzar marchas, para cuestas y cosas así. Basicamente lo que hace es limitar las marchas y que no suba de ese numero que le marcas
Gracias yojavitxu, bueno a ver si me atrevo, por que mi marido dice que en tramos largos tenemos que cambiarnos que si no no hay viaje
Y yo la verdad por carretera si me atrevo,pero lo que es el callejeo por las ciudades me da canguelo jeje. Ya había leído lo de las 4 posiciones por ahí, pero mi miedo es no controlar el acelerador y que el coche se embale... En fin ya probaré a ver ..... Desde luego todod el mundo dice que es muy facil...
Y otra cosilla la conducción es igual que aquí no??? me refiero a que se conduce por la derecha y el volante a la izquierda verdad?? he visto fotos y creo que es así pero no estoy segura.
Saludos
Si, eso es igual que aquí.
Solo hay pequeñas diferencias, como que se puede girar a la derecha con el semaforo en rojo, y que los semaforos están después del cruce en lugar de antes.
En algunas incorporaciones a las autopistas hay semaforos que tienes que respetar.
A pesar de eso, no te preocupes por lo del callejeo por las ciudades, ya que allí la gente conduce bastante bien, así que no tendras problemas
Y no te preocupes por lo del acelerador, lo controlaras exactamente igual que aquí.
Si, eso es igual que aquí.
Solo hay pequeñas diferencias, como que se puede girar a la derecha con el semaforo en rojo, y que los semaforos están después del cruce en lugar de antes.
En algunas incorporaciones a las autopistas hay semaforos que tienes que respetar.
A pesar de eso, no te preocupes por lo del callejeo por las ciudades, ya que allí la gente conduce bastante bien, así que no tendras problemas
Y no te preocupes por lo del acelerador, lo controlaras exactamente igual que aquí.
Hola¡ todos/ as, Una pregunta un tanto tonta... ¿todos los coches son automáticos? .... nunca he conducido un coche automático, y estoy pensando en llegar a Los Angeles, y alquilar uno para llegar a las Vegas... ¿Que opinais? somos 5 personas, y creo que nos puede ser mas comodo conducir que estar de escala en los angeles. ¿alquien conoce la carretera? gracias¡¡¡
Hola, he alquilado un coche en los angeles, claro, automatico, y queria si me podiais decir como funciona ya que no hemos conducido un coche automatico nunca, para que cuando lleguemos seamos capaces de andar,jajja
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
kira78 Escribió:
Hola, he alquilado un coche en los angeles, claro, automatico, y queria si me podiais decir como funciona ya que no hemos conducido un coche automatico nunca, para que cuando lleguemos seamos capaces de andar,jajja
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Básicamente la posición D (drive) para avanzar, R (reverse o rear) es la marcha atrás, N (neutral) punto muerto, y la P (en posición de aparcamiento). Recuerda que solo hay dos pedales: freno y gas, o sea que vete olvidando del pie izquierdo. Saludos.
Hola, he alquilado un coche en los angeles, claro, automatico, y queria si me podiais decir como funciona ya que no hemos conducido un coche automatico nunca, para que cuando lleguemos seamos capaces de andar,jajja
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Básicamente la posición D (drive) para avanzar, R (reverse o rear) es la marcha atrás, N (neutral) punto muerto, y la P (en posición de aparcamiento). Recuerda que solo hay dos pedales: freno y gas, o sea que vete olvidando del pie izquierdo. Saludos.
Gracias, a ver el punto muerto cuando se utiliza, y los numeros 1 y 2 para que son, es que me ha parecido leer por algun sitio que la conducción normal es con d, pero para cuestas o algo así se usan los numeros. Aclaramelo. Gracias y un saludo.
La N prácticamente no la usas, eso es un punto muerto para estar dentro del coche frenandolo.
Mis 2 coches son automáticos y la 1 y la 2 no sirven para nada, eso son para movimientos cortos, vamos serian para maniobrar.
De echo uno de los coches míos ni siquiera los tiene.
La N prácticamente no la usas, eso es un punto muerto para estar dentro del coche frenandolo.
Mis 2 coches son automáticos y la 1 y la 2 no sirven para nada, eso son para movimientos cortos, vamos serian para maniobrar.
De echo uno de los coches míos ni siquiera los tiene.
Vale, o sea que para conducir siempre la d y acelerar, la p para aparcar y la r marcha atras. Y cuando paras por ejemplo en un semaforo que se pone, se deja la d o que?
La N prácticamente no la usas, eso es un punto muerto para estar dentro del coche frenandolo.
Mis 2 coches son automáticos y la 1 y la 2 no sirven para nada, eso son para movimientos cortos, vamos serian para maniobrar.
De echo uno de los coches míos ni siquiera los tiene.
Vale, o sea que para conducir siempre la d y acelerar, la p para aparcar y la r marcha atras. Y cuando paras por ejemplo en un semaforo que se pone, se deja la d o que?
Hola,
Haciendome un resumen rapido de la conducción, a ver si lo he pillado...
Nunca he conducido en marcha automatica, pero por lo que he leido es:
P - Posición de parking, cuando te bajas lo dejas ahí.
R- Para hacer marcha atras
D - Dar al gas para ir para delante.
Y luego hay otras que no se utilitzan para freno motor? para que sirven?
Tienen Freno de mano?
Preguntas y respuestas mias, es correcto???
PREGUNTA. Voy conduciendo y me encuentro un STOP ?
RESPUESTA. Le doy con el pie al FRENO . Hay que poner la P?
P.: Llego a una gasolinera.
R.: Freno y con el coche parado pongo la P y paro el motor.
P.: Voy por la autopista a 60 millas.
R.:HAy que ir con la D o hay alguna marcha recomendada?
P.:Vas por el centro de la ciudad en caravana de arranque/parada...
R.:Que vas con la D , dando gas y frenando con el freno?
La ultima y mas dudas, como funciona el tema de echar gasolina.
- Hay que pagar antes de repostar?
- Se puede llenar el deposito y luego pagar?
- Si primero hay que pagar y quiero llenar el deposito como lo haces, porque no sabes lo que te va a caber al deposito....
Gracias
He reservado un Ford ESCAPE (SUV) o Similar, que tal el coche para la Costa Oeste? Similar que podria ser para que no nos timen?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2954
Votos: 0 👍
Diwis, no te procupes, yo cuando fui a Alaska tampoco había cogido en mi vida un coche automático y estaba acojonadito del todo, pero en 5 minutos le pillas el tranquillo y no hay ningún problema. Es facilísimo.
Los que yo he conducido, además de la D, tenían 1, 2, 3 y 4...además de la P y la R
Puedes conducir frenando y pisando acelerador, pero entonces el consumo se dispara...para mí la solución es fácil, "escucha" el motor, como lo haces con tu coche normal, y usas la palanca, como si fuera una caja de cambios...
En tu pregunta uno, no pondría la p, es para cuando lo paras del todo; en la gasolinera si
En la autopista, pon la marcha más larga que te admita, pero entonces ten en cuenta como se comporta el coche cuando le pises para acelerar, más que nada para no quedarte corto
Y en ciudad marchas cortas, que remedio...
Y, como te dice murglys, es más fácil de lo que parece
Ah! gasolineras...la unidad de medida es el galón (3.7 l aprox)
Y si puedes llenar el depósito, y pagar después...
Hola,
Haciendome un resumen rapido de la conducción, a ver si lo he pillado...
Nunca he conducido en marcha automatica, pero por lo que he leido es:
P - Posición de parking, cuando te bajas lo dejas ahí.
R- Para hacer marcha atras
D - Dar al gas para ir para delante.
Y luego hay otras que no se utilitzan para freno motor? para que sirven?
Tienen Freno de mano?
Preguntas y respuestas mias, es correcto???
PREGUNTA. Voy conduciendo y me encuentro un STOP ?
RESPUESTA. Le doy con el pie al FRENO . SI Hay que poner la P? NOsi la detención va a ser breve yo he mantenido el freno pisado sin cambiarsi la detención va a ser prolongada he puesto N
P.: Llego a una gasolinera.
R.: Freno y con el coche parado pongo la P y paro el motor. Correcto
P.: Voy por la autopista a 60 millas.
R.:HAy que ir con la D o hay alguna marcha recomendada? Siempre con la D
P.:Vas por el centro de la ciudad en caravana de arranque/parada...
R.:Que vas con la D , dando gas y frenando con el freno? No me ha ocurrido, pero pienso que debe de ser así.
La ultima y mas dudas, como funciona el tema de echar gasolina.
- Hay que pagar antes de repostar?
- Se puede llenar el deposito y luego pagar?
- Si primero hay que pagar y quiero llenar el deposito como lo haces, porque no sabes lo que te va a caber al deposito....
Gracias
He reservado un Ford ESCAPE (SUV) o Similar, que tal el coche para la Costa Oeste? Similar que podria ser para que no nos timen?
Te aclaro lo del cambio automatico, hay las siguientes posibilidades;
P= parquin, ademas los coches tienen el freno de mano normal.
R= marcha atras
N= punto muerto
D = directa para circular siempre con ella
S = sport (no siempre) similar a "D" pero los cambios son mas rapidos.
L = low (no siempre) para que no entren marchas largas, se usa en pendientes
M = manual(no siempre) y tiene marcas de + o - para cambiar a voluntad
W = invierno (no siempre) para realizar cambios mas suavemente, para evitar que las ruedas patien con malas condiciones de agarre.
Dicho lo anterior también te digo que conducir por carreteras de USA es facil, ya que son muy respetuosos con las normas, las carreteras estan mejor que la palma de la mano, no hay rotondas, generalmente se pueda girar para todos los lados en los cruces, pero ¡ojo! apenas hay señalización vertical ya que solamente se ve la señal de Stop y la de limitación de velocidad, la maxima en autopista es de 70m y ¡cuidado! en muchos cruces, sin semaforos, hay stop en los cuatro sentidos de marcha, esto se resuelve PARANDO TODOS LOS COCHES QUE LLEGAN A LA INTERSECCION, arrancando primero el que llego el primero a su señal y así sucesivamente. Otra cosa, al arrancar el coche la palanca debe de estar en P, ya que sino, casi seguro, que no es posible arrancarlo, lo mejor es preguntar que secuencia hay que hacer para arrancar, ya que de unos coches a otros hay varios sistemas para el arranque, muchisimos vehiculos ya no tienen la clasica llave de arranque.
Casi todas las gasolineras son autoservicio y van con tarjeta que hay que introducir en ranura colocada verticalmente, primero por la zona del chip o si es de banda está indicada la posición de entrada, después de introducir la tarjeta unas piden el pin y otra no. Si piden el pin puede haber un problema y es que las de Shell piden un pin de 5 cifras que no existe en España, luego hay que pedir en la oficina que liberen el surtidor o que te permitan echar una cantidad de $. El siguiente paso suele ser el seleccionar el tipo de carburante en un pulsador bien para diesel o uno de los tres que hay para los diferentes octanajes de la gasolina (alli tiene menos octanos) lo normal para coches de alquiler es elegir el menor octanaje. Hay una manguera para el diesel y solo una manguera paara las tres clases de gasolina.
Otra cosa importante, los semaforos en los cruces estan colocados pasando el cruce, pero logicamente hay que detenerse antes del cruce, suele haber un semaforo por cada carril.
Telefono de emergencias para todo US es el 911(bomberos, ambulancia,policia) un galon igual a 3,78 litros, precio de 3,35 a 3,55$ en California muchos mas caro de 4,10 a 4,25$, una milla igual a 1609 metros.
Por supuesto que hay coches del Sherif, patrullas de autopistas y hasta patrullas de Rangers, con/sin radar, unos emboscados y otros no.
Todo esto después de haber hecho este mes unas 4.100 km por Colorado, Utah, Arizana, Nevada y California, espero que os valga esta experiencia mia.
Con la "W" normalmente lo que hacen es salir en segunda para evitar que patinen las ruedas por el exceso de revoluciones.
Las 1-2-3 son para que solo engranen hasta esas velocidades, la más bajas es para maniobrar prácticamente y las otras para caminos un poco dificultosos o ciudades con tráfico donde no quieres que el coche coja velocidad, lo mas normal es circular en la "D" sobretodo si no estas acostumbrado a cambios automáticos.
Y por ejemplo en el primer Km de el loop de Monument Valley con los baches y toda la pesca como sería la conducción ? vas pisando freno y gas , un pedal con cada pié y vas jugando ? porque yo en un sitio con muchos baches lo que acostumbro es ir muy poco a poco ayudado con el embrague... No se, es que ahora mismo no lo veo .