Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
ayv2011 Escribió:
Gracias por la info Ader.
Por cierto! sabes dónde podría comprar un buen adaptador para USA. Cuando fuimos a Australia compramos uno en el corte, pero funcionaba fatal y en algunas ocasiones no pudimos cargar la cámara. Ímaginate qué drama!
ader Escribió:
ayv2011 Escribió:
Ader, ¿qué tal es la conexión de internet en Alaska
Muy bien. Creo que hubo conexion wifi gratis en todo el viaje. Salvo, creo recordar, en Denali. Lo mejor para hablar con la familia o amigos.
Pues no recuerdo donde los compré. En una ferreteria supongo (o en el Corte Ingles quizas).
Yo compré hace tiempo uno universal que vale para todos los sitios. El problema es que abulta más.
Después compré otro mas pequeño sólo para EEUU.
Es raro que te funcionara mal, pues no tienen ningun misterio. Desde luego, te harán falta allí.
Me funcionaba mal porque era un mazacote y a parte en Australia los enchufes tenían una especie de switch con lo que al ser tan grande rozaba y no hacía bien la conexión. Seguiré buscando.
Otra pregunta: ¿piensas qué es importante llevar una batería para la cámara de repuesto? A nosotros en otros sitios nos ha bastado con 1, pero igual aquí a causa del frio dicen que es recomendable llevar 2.
ader Escribió:
ayv2011 Escribió:
Gracias por la info Ader.
Por cierto! sabes dónde podría comprar un buen adaptador para USA. Cuando fuimos a Australia compramos uno en el corte, pero funcionaba fatal y en algunas ocasiones no pudimos cargar la cámara. Ímaginate qué drama!
ader Escribió:
ayv2011 Escribió:
Ader, ¿qué tal es la conexión de internet en Alaska
Muy bien. Creo que hubo conexion wifi gratis en todo el viaje. Salvo, creo recordar, en Denali. Lo mejor para hablar con la familia o amigos.
Pues no recuerdo donde los compré. En una ferreteria supongo (o en el Corte Ingles quizas).
Yo compré hace tiempo uno universal que vale para todos los sitios. El problema es que abulta más.
Después compré otro mas pequeño sólo para EEUU.
Es raro que te funcionara mal, pues no tienen ningun misterio. Desde luego, te harán falta allí.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
ayv2011 Escribió:
Me funcionaba mal porque era un mazacote y a parte en Australia los enchufes tenían una especie de switch con lo que al ser tan grande rozaba y no hacía bien la conexión. Seguiré buscando.
Otra pregunta: ¿piensas qué es importante llevar una batería para la cámara de repuesto? A nosotros en otros sitios nos ha bastado con 1, pero igual aquí a causa del frio dicen que es recomendable llevar 2.
ader Escribió:
ayv2011 Escribió:
Gracias por la info Ader.
Por cierto! sabes dónde podría comprar un buen adaptador para USA. Cuando fuimos a Australia compramos uno en el corte, pero funcionaba fatal y en algunas ocasiones no pudimos cargar la cámara. Ímaginate qué drama!
ader Escribió:
ayv2011 Escribió:
Ader, ¿qué tal es la conexión de internet en Alaska
Muy bien. Creo que hubo conexion wifi gratis en todo el viaje. Salvo, creo recordar, en Denali. Lo mejor para hablar con la familia o amigos.
Pues no recuerdo donde los compré. En una ferreteria supongo (o en el Corte Ingles quizas).
Yo compré hace tiempo uno universal que vale para todos los sitios. El problema es que abulta más.
Después compré otro mas pequeño sólo para EEUU.
Es raro que te funcionara mal, pues no tienen ningun misterio. Desde luego, te harán falta allí.
Va más en relación a las fotos (o pelicula que hagas) que en cuanto al frío, que a nosotros nos hizo sólo en Kennicott.
Yo siempre llevo dos baterías en un viaje y todas las noches recargo una.
En Alaska me hicieron falta las dos baterias, pues la mayoría de las excursiones son largas y se hacen muchas fotos: Denali, Katmai, los cruceros... Son para darle mucho al disparador. Nosotros también llevamos camara de video, pues es un viaje que haces mucha pelicula, pues se presta bastante a ello.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
ayv2011 Escribió:
Una pregunta: ¿en Alaska hace falta el bañador para algo?
Yo no lo usé pero siempre lo llevo en un viaje, que es lo que menos abulta. Lo que si es cierto es que cuando fuí yo hizo unos días de "calor". En un lago vi gente bañarse.
Una pregunta: ¿en Alaska hace falta el bañador para algo?
Sinceramente...no.
A no ser que vayas a las Chena Hot Springs, cerca de Fairbanks.
Yo tuve días buenísimos y no vi a nadie bañarse, vamos, que no invita.
Desearia saber que redes celulares trabajan en Alaska
Para los que saben o estuvieron, que compañias eligieron y donde compraron la tarjetas SIM, ¿cuanto cuestan alla?
¿Como se puede averiguar el tema de telefonia movil o satelital ?
Desde ya muchas gracias a toda información al respecto.
Otra cosa que en realidad la saben solo los que ya han estado y es el tema de lo que llaman gratuities o propinas, evidentemente no lo exigen pero te lo insinuan en todos lados. ¿Como va eso? ¿Se debe dejar algo? ¿Cuanto?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
mirpeset Escribió:
Otra cosa que en realidad la saben solo los que ya han estado y es el tema de lo que llaman gratuities o propinas, evidentemente no lo exigen pero te lo insinuan en todos lados. ¿Como va eso? ¿Se debe dejar algo? ¿Cuanto?
Va en cada uno. Yo soy muy cortado para eso y dejaba propina en los restaurantes. Por supuesto, siempre puedes salir por patas y no dejar nada; pero ya digo que soliamos dejar. Eso si, no dejabamos un 20% que dejan algunos. Dejábamos entre un 10 y un 15, segun el sitio.
Lo que si debeis comprobar SIEMPRE si en la cuenta incluyen la propina, pues hay sitios donde te incluyen ese servicio y, logicamente, en esos casos no dejabamos nada.
De todas formas, yo comí muy bien por allí y nada caro (comparado con España). Después de desayunar, cada día, entrábamos en un supermercado (hay uno en cada pueblo y son enormes), comprábamos para hacer bocadillos y algo de fruta y bebida para comerlo el mediodía donde nos pillara. Te lo recomiendo pues hay miles de sitios encantadores para parar, descansar y disfrutar de las vistas.
Luego haciamos una buena cena en el sitio donde dormiamos. Llevamos una lista de buenos restaurantes que nos habian recomendado y en general estuvieron todos muy bien (si te interesa te digo donde nos gustó más, aunque creo haberlo escrito por ahí).
Bueno, en los restaurantes es como mas adecuado dejar como lo has hecho tu, pero en los tours o vuelos, vamos, que se te vuelve otro presupuesto.
Ya me había apuntado todos los sitios para comer, aunque alquilamos autocaravana, pero aun así,seguro que iremos a algunos de ellos, mas si dices que los precios son razonables. Me imagino que ya contare nuestra experiencia allí.
Saludos
Hola, luego de algún u otro mensaje "confuso" volvemos al tema del foro
Me gustaría saber de algún forero que haya hecho este viaje en caravana, que tipo de comida preparaba, fuera de los obvios barbecue o de los sandwiches de jamón y queso.
Mucho nos ayudaría a preparar la lista de compras. También seria bueno saber en que lugares hay menos sitios de compra de alimentos o supermercados para así regular el ritmo de aprovisionamiento.
Desde ya agradecido
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
mirpeset Escribió:
Hola, luego de algún u otro mensaje "confuso" volvemos al tema del foro
Me gustaría saber de algún forero que haya hecho este viaje en caravana, que tipo de comida preparaba, fuera de los obvios barbecue o de los sandwiches de jamón y queso.
Mucho nos ayudaría a preparar la lista de compras. También seria bueno saber en que lugares hay menos sitios de compra de alimentos o supermercados para así regular el ritmo de aprovisionamiento.
Desde ya agradecido
Yo no fuí de caravana; pero todas las mañanas compraba en el super del lugar comida para el mediodía, donde me pillara del camino. Supers encontré en todos los sitios y tienen de TODO.
Hubo días que compramos trocitos de pollo rebozados y fritos (lo hacen de vicio los americanos), bocatas de todo tipo, sandwichs... Aparte de fruta, ensaladas... No vais a tener problemas en ese sentido.
Hola, luego de algún u otro mensaje "confuso" volvemos al tema del foro
Me gustaría saber de algún forero que haya hecho este viaje en caravana, que tipo de comida preparaba, fuera de los obvios barbecue o de los sandwiches de jamón y queso.
Mucho nos ayudaría a preparar la lista de compras. También seria bueno saber en que lugares hay menos sitios de compra de alimentos o supermercados para así regular el ritmo de aprovisionamiento.
Desde ya agradecido
Hola, como sabes yo también voy en autocaravana, la verdad es que yo también agradecería cualquier consejo en relación a esta forma de viajar en Alaska.
No te has planteado la posibilidad de pescar algún salmón y cocinartelo?, jeje
Por cierto, sabéis alguno las normas en cuanto a hacer fuego? Supongo que no se podrá hacer en cualquier sitio, sin embargo creo que es algo habitual en Alaska. Por supuesto me gustaría respetar las normas al máximo pero tiene que ser estupendo hacer un pescadito a la brasa.
Hola, luego de algún u otro mensaje "confuso" volvemos al tema del foro
Me gustaría saber de algún forero que haya hecho este viaje en caravana, que tipo de comida preparaba, fuera de los obvios barbecue o de los sandwiches de jamón y queso.
Mucho nos ayudaría a preparar la lista de compras. También seria bueno saber en que lugares hay menos sitios de compra de alimentos o supermercados para así regular el ritmo de aprovisionamiento.
Desde ya agradecido
Hola, como sabes yo también voy en autocaravana, la verdad es que yo también agradecería cualquier consejo en relación a esta forma de viajar en Alaska.
No te has planteado la posibilidad de pescar algún salmón y cocinartelo?, jeje
Por cierto, sabéis alguno las normas en cuanto a hacer fuego? Supongo que no se podrá hacer en cualquier sitio, sin embargo creo que es algo habitual en Alaska. Por supuesto me gustaría respetar las normas al máximo pero tiene que ser estupendo hacer un pescadito a la brasa.
Hola, si claro que tenemos pensado una barbacoa de salmón. Cuando haces la reserva de la caravana te preguntan si la quieres, y hemos reservado también leña. Si tu no lo has hecho lo puedes hacer allí cuando retiras la caravana.
Si pescaremos uno o no, pues debe ser una pasada poder hacerlo, he leído por allí que hay lugares que los puedes sacar con las manos del agua, pero ten en cuenta que hace falta comprar permiso para pesca.
Yo pienso que por seguridad conviene hacerla en un camping, ya que el aroma debe de atraer a los osos, explorando un par de esos sitios en Internet, he visto que tienen zonas destinadas a ello.
Sí, también reservé leña, aunque supongo que se podrá comprar más allí sin problema.
También conozco lo del permiso de pesca, creo que se podía obtener en varios establecimientos de Alaska, no? Sabes si se puede obtener antes de llegar?
La verdad, no tengo ninguna experiencia en pescar. Tengo pensado practicar antes de ir. Según he leído, hay gente que va a Alaska exclusivamente a pescar.
Sí, también reservé leña, aunque supongo que se podrá comprar más allí sin problema.
También conozco lo del permiso de pesca, creo que se podía obtener en varios establecimientos de Alaska, no? Sabes si se puede obtener antes de llegar?
La verdad, no tengo ninguna experiencia en pescar. Tengo pensado practicar antes de ir. Según he leído, hay gente que va a Alaska exclusivamente a pescar.
El pescar no solo es deporte sino una forma de relajarse en contacto con la naturaleza. Allí hay varios tipos de pesca, desde la pesca en lagos hasta en el mar. Son todas diferentes y tienes que escoger o ir un mes solo a esa actividad. Sin el menor lugar a dudas debes de coger un tour de pesca, primero que el equipo para transportar es complicado cuando ya llevas tanta cosa encima, luego que me imagino te daran también la vestimenta o botas largas para pescar en los rios, y luego si coges algo medianamente grande precisas ayuda para sacarlo del agua. La idea de aprender las tecnicas antes de viajar es necesario para que no te pille sin tener idea de lo que haces, mas si solo pescas en un día del tour.
En todo caso siempre nos queda la pescaderia como ultimo recurso...
Abrimos este hilo para centralizar cuestiones del día a día durante un viaje a alaska; gasolineras, aprovisionamiento, ropa y calzado, compras, fotografía...
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4181
Votos: 0 👍
Hola, esta consulta es para una buena amiga , espero que alguien pueda echarme una mano.
En unas 5 semanas viaja a Anchorage por motivos de trabajo. La estancia será de 4 noches a lo sumo.
Tiene varias dudas respecto a vuelos, dónde suelen hacer escalas (sale de Madrid)visados etc. El tema del seguro médico también le inquieta.
Por otro lado, me gustaría recomendarle algo que merezca la pena ver o hacer en Anchorage o alrededores.
La estancia es sumamente corta pero es imposible alargarla más.
Gracias de antemano.
Saludos.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Hola vamosadisney,
Muevo tu mensaje a este hilo de Alaska porque, a menos que sea otro Anchorage que no conozco, esta en Alaska no en Canadá. Por lo cual quiere decir que es parte de USA así que deberias mirar los hilos de USA y no de Canadá para cuestiones como visados o seguros medicos. Para estos temas tenemos hilos separados: