Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola quería comentar mi experiencia con el ESTA para no les pase lo mismo que a mi.
Como dije unos mensajes atrás, en el ultimo momento cambie mi pasaporte por el que tiene el chip y a la hora de ir a facturar me dijeron que habia problemas con mi autorización y no podían darme la tarjeta de embarque porque mi ESTA no servía. Lo que pasó, es que yo había sacado la autorización antes que el nuevo pasaporte y por lo visto el número de pasaporte cambia y no coincidía, así que, tuve que volver pedir una autorización sobre la marcha con el móvil. Menos mal que fuimos con tiempo al aeropuerto y todo salió bien al final.
Un saludo,
Solo puedes cambiar estos parámetros en el ESTA:
E-mail address
Telephone number
Carrier Information
City where you are boarding
Address while in the United States
Bueno, al menos no te fastidiaron el viaje
Última edición por Marianolozano el Mar, 11-03-2014 16:50, editado 1 vez
¿Por cuánto tiempo es válida mi autorización de viaje?
Las autorizaciones de viaje son válidas en general por dos años o hasta
Que su pasaporte expire; lo que suceda primero. Un visitante puede
Viajar hacia EE.UU. En repetidas ocasiones dentro del período de validez
Sin tener que solicitar otra autorización a través del ESTA.
Tengo planes de viajar de vacaciones por 20 días a miami pero la primera vez que solicite visa me la negaron es recomendable hacer por el medio de ESTA o debo esperar un tiempo?
tengo planes de viajar de vacaciones por 20 días a miami pero la primera vez que solicite visa me la negaron es recomendable hacer por el medio de ESTA o debo esperar un tiempo?
Bienvrnid@ al foro
Traslado tu mensaje a este hilo más general
El ESTA se puede solicitar sólo si viajas con pasaporte de determinados países
O sea que deberías averiguar si el tuyo está incluido...
Hola! Este año viajamos en Julio a EEUU. Un mes, entre N. York, y la costa oeste.
Mi marido, mi hijo mayor, y yo, sin problema, tenemos el ESTA vigente hasta septiembre de 2014, de cuando viajamos el año pasado a Orlando. Y los pasaportes caducan en 2017. Perfecto.
El problema es con mi hijo pequeño. El pasaporte le caduca en Septiembre, al igual que el ESTA (Solicité el año pasado los cuatro ESTA juntos, en grupo) Nosotros viajamos en Julio, el día 31 ya estamos aquí en España, o sea, que en principio no habría problema, viajaría con el pasaporte y el ESTA vigente. Pero como existen tantas contradicciones entre lo de la vigencia de los seis meses o no, con pasaporte español.... De hecho, he llamado infinidad de veces a la Embajada, etc, y me aconsejan que lo renueve, que ellos no irían con el pasaporte que caduca a los dos meses. Vale, no me arriesgo, lo renuevo, pero en este caso ¿Debo renovar todos los ESTA? Como hice los cuatro juntos... ¿O sólo puedo renovar el del niño, que es el que cambia el pasaporte? De verdad que no me parece de recibo que en la página web pongan una cosa, y por teléfono te digan otra... NO es serio. NO lo entiendo. En fin... A ver si sabéis esto, porque tampoco me lo han podido aclarar... Muchas gracias!
Hola! Este año viajamos en Julio a EEUU. Un mes, entre N. York, y la costa oeste.
Mi marido, mi hijo mayor, y yo, sin problema, tenemos el ESTA vigente hasta septiembre de 2014, de cuando viajamos el año pasado a Orlando. Y los pasaportes caducan en 2017. Perfecto.
El problema es con mi hijo pequeño. El pasaporte le caduca en Septiembre, al igual que el ESTA (Solicité el año pasado los cuatro ESTA juntos, en grupo) Nosotros viajamos en Julio, el día 31 ya estamos aquí en España, o sea, que en principio no habría problema, viajaría con el pasaporte y el ESTA vigente. Pero como existen tantas contradicciones entre lo de la vigencia de los seis meses o no, con pasaporte español.... De hecho, he llamado infinidad de veces a la Embajada, etc, y me aconsejan que lo renueve, que ellos no irían con el pasaporte que caduca a los dos meses. Vale, no me arriesgo, lo renuevo, pero en este caso ¿Debo renovar todos los ESTA? Como hice los cuatro juntos... ¿O sólo puedo renovar el del niño, que es el que cambia el pasaporte? De verdad que no me parece de recibo que en la página web pongan una cosa, y por teléfono te digan otra... NO es serio. NO lo entiendo. En fin... A ver si sabéis esto, porque tampoco me lo han podido aclarar... Muchas gracias!
En principio entre España y estados unidos hay un acuerdo y no es necesario que el pasaporte tenga los seis meses de vigor, simplemente que cuando salgas aun este en vigor.
Hola! Este año viajamos en Julio a EEUU. Un mes, entre N. York, y la costa oeste.
Mi marido, mi hijo mayor, y yo, sin problema, tenemos el ESTA vigente hasta septiembre de 2014, de cuando viajamos el año pasado a Orlando. Y los pasaportes caducan en 2017. Perfecto.
El problema es con mi hijo pequeño. El pasaporte le caduca en Septiembre, al igual que el ESTA (Solicité el año pasado los cuatro ESTA juntos, en grupo) Nosotros viajamos en Julio, el día 31 ya estamos aquí en España, o sea, que en principio no habría problema, viajaría con el pasaporte y el ESTA vigente. Pero como existen tantas contradicciones entre lo de la vigencia de los seis meses o no, con pasaporte español.... De hecho, he llamado infinidad de veces a la Embajada, etc, y me aconsejan que lo renueve, que ellos no irían con el pasaporte que caduca a los dos meses. Vale, no me arriesgo, lo renuevo, pero en este caso ¿Debo renovar todos los ESTA? Como hice los cuatro juntos... ¿O sólo puedo renovar el del niño, que es el que cambia el pasaporte? De verdad que no me parece de recibo que en la página web pongan una cosa, y por teléfono te digan otra... NO es serio. NO lo entiendo. En fin... A ver si sabéis esto, porque tampoco me lo han podido aclarar... Muchas gracias!
En principio entre España y estados unidos hay un acuerdo y no es necesario que el pasaporte tenga los seis meses de vigor, simplemente que cuando salgas aun este en vigor.
Sí. Así es. Pero en la misma embajada me dicen, que, aún a pesar de ser así, ellos lo renovarían... Pues, al fin y al cabo, quién tiene la última palabra son ellos una vez que te encuentras allí... Y no me imagino el terror de estar allí y tener problemas para entrar al País... :S En fin...
Gracias capseal. Lo renovaré e intentaré sólo renovar el ESTA del niño, y los nuestros modificarlos, lo que es el nuevo alojamiento, y fechas, a ver si me deja... Y me ahorro los 14 USD de los otros tres ESTA...
Esto pone en las paginas oficiale de embajadas USA.
Poseer un pasaporte de lectura mecánica de algún país participante del programa de exención de visado. El pasaporte deberá tener al menos seis meses de validez contados a partir de proyectada salida de los EE.UU. Esta normativa sobre la validez de su pasaporte, no afecta a los poseedores de pasaporte español.
Además aunque se tenga un solo numero de identificación una vez dentro se pueden hacer cambios individuales, el hacer un ESTA de grupo es simplemente para facilitar el pago y que lo haga una sola persona, el ESTA es individual, además si se hiciera un ESTA nuevo a quien se le caduque por renovación del pasaporte sin haber agotado los 2 años el nuevo ESTA anula el viejo, pasando el nuevo a ser el único.
Última edición por Capseal el Jue, 10-04-2014 15:54, editado 1 vez
Sí. Eso pensaba, pero como no me había metido a hacerlo no tenía la seguridad. Ahora me queda claro. Muchas gracias!
Sobre la información pensé también en imprimirla por si me ponían algún impedimento allí, pero mi marido quiere que le renovemos el pasaporte, total, ya le caduca en septiembre, así que seguramente eso haremos...
Lo dicho, muchas gracias!!!
Venía precisamente a informarme sobre la vigencia esa de las 6 meses.
Tengo pensado realizar el viaje la segunda quincena de septiembre de este año, y mi pasaporte caduca en enero del 2015 vamos unos 4 meses después. No debería tener ningún problema verdad?? Es que he escuchado tanto los de los 6 meses que ya me da mal rollito
Venía precisamente a informarme sobre la vigencia esa de las 6 meses.
Tengo pensado realizar el viaje la segunda quincena de septiembre de este año, y mi pasaporte caduca en enero del 2015 vamos unos 4 meses después. No debería tener ningún problema verdad?? Es que he escuchado tanto los de los 6 meses que ya me da mal rollito
En el enlace lo pone claro y es una página oficial USA
Hola, en octubre 2012 fui a Miami con visado de 3 meses, entre allí embarazada y mi hijo nacio allí, así que se me paso allí el tiempo y estuve al final 6 meses, si quiero volver de viaje a Estados Unidos podria volver a entrar? o me habran penalizado? a traves de las huellas detectan que ya estuve allí alguna vez?
Hola, en octubre 2012 fui a Miami con visado de 3 meses, entre allí embarazada y mi hijo nacio allí, así que se me paso allí el tiempo y estuve al final 6 meses, si quiero volver de viaje a Estados Unidos podria volver a entrar? o me habran penalizado? a traves de las huellas detectan que ya estuve allí alguna vez?
Uno tu mensaje a este hilo sobre documentación para Usa
Sinceramente creo que tu problema rebasa el alcance de un foro de viajes, por lo que mi recomendación sería ponerte en contacto con la embajada y formularles la cuestión a ellos
Hola, en octubre 2012 fui a Miami con visado de 3 meses, entre allí embarazada y mi hijo nacio allí, así que se me paso allí el tiempo y estuve al final 6 meses, si quiero volver de viaje a Estados Unidos podria volver a entrar? o me habran penalizado? a traves de las huellas detectan que ya estuve allí alguna vez?
Lo sabras con certeza solo cuando apliques nuevamente por una visa.
Por-supuesto que tu ingreso en Octubre 2012 esta registrado.
Estoy atascado con el formulario DS160 para solicitar una Visado B2, hay dos apartados donde tengo problemillas, el primer apartado seria donde dice que pongo el "Passport book number" que por mas que lo he buscado en el pasaporte no aparece ningun numero donde ponga eso,solo he visto 2 series de codigos donde en uno pone ID. Id. No y en el otro Autoridad, pero no tengo ni idea si es alguno de esos...
Y la otra es, cuando te preguntan la dirección donde vas a estar, sino la sabes por que todavia no tienes organizado el viaje que se supone que debes de poner, es una parte obligatoria a rellenar.
Estoy atascado con el formulario DS160 para solicitar una Visado B2, hay dos apartados donde tengo problemillas, el primer apartado seria donde dice que pongo el "Passport book number" que por mas que lo he buscado en el pasaporte no aparece ningun numero donde ponga eso,solo he visto 2 series de codigos donde en uno pone ID. Id. No y en el otro Autoridad, pero no tengo ni idea si es alguno de esos...
Y la otra es, cuando te preguntan la dirección donde vas a estar, sino la sabes por que todavia no tienes organizado el viaje que se supone que debes de poner, es una parte obligatoria a rellenar.
Estoy atascado con el formulario DS160 para solicitar una Visado B2, hay dos apartados donde tengo problemillas, el primer apartado seria donde dice que pongo el "Passport book number" que por mas que lo he buscado en el pasaporte no aparece ningun numero donde ponga eso,solo he visto 2 series de codigos donde en uno pone ID. Id. No y en el otro Autoridad, pero no tengo ni idea si es alguno de esos...
Y la otra es, cuando te preguntan la dirección donde vas a estar, sino la sabes por que todavia no tienes organizado el viaje que se supone que debes de poner, es una parte obligatoria a rellenar.
He leído el enlace, me has ayudado averiguar mi primera cuestión del passport book number, queda claro que no se refleja en los pasaportes de nacionalidad española, faltaría por resolver la segunda cuestión, sino tengo la dirección donde me hospedare cuando llegue que pongo? Me la invento?