Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Obviamente no te van a hacer ina cesárea y que te muerda una serpiente es una posibilidad muy remota, te daba ejemplos de gente que conozco, que sé que no son bulos, para que vieras que los gastos médicos allí no son ninguna broma.
La cobertura de la tarjeta de crédito míratela bien, generalmente sólo te cubren durante el viaje en avión que hayas pagado con ella, no durante toda la estancia. Y yo no lo vería como pagar tres veces por li mismo, sino como pagar un suplemento para estar buen cubierta.
Si, lo he leído, pero ese enlace hace referencia a un caso en California, no se si son los mismos costes en todos los hospitales.
Y por otro lado, alguien ha visto algún listado del coste de tratamientos médicos donde se especifique el coste real? Porque yo por mucho que busco no encuentro.
Pues aquí tienes unas cuantas facturas de hospitales en EE.UU.:
Valora tu misma, ya ves que hay cosas muy comunes con facturas que son auténticas burradas.
Gracias, esto es lo que buscaba. Me llama la atención que por una reacción alérgica cobren por anestesia.
Obviamente no es por ahorrarme 40€ o lo que sea. Simplemente me pregunto si es suficiente o no con los seguros que ya tengo contratados para hacer frente a cosas que pueden pasar: una rotura de brazo, un esguince, una reacción alérgica... No veo factible que me pique una de serpiente o que me tengan que hacer una cesarea
Finalmente lo contratare, pero me siento como si estuviera pagando por algo que ya tengo, como si hiciera tres seguros diferentes para un solo coche, no se si me entendeis...
De nada.
Esa sensación creo que la tenemos todos en mayor o menor medida, yo si cuento los seguros que me cubren en el extranjero (tarjetas, seguro médico privado, hogar..) debo tener como tres o cuatro, pero las coberturas casi siempre son muy bajas para un país como ese.
Con la medicina en EE.UU. Y más en el caso de urgencias, está bien hecho lo de “mejor que sobre a que falte”.
Hola a todos. Estoy leyendo vuestros mensajes con respecto a los seguros de viaje. He contratado últimamente para mis viajes con Columbus Direct, ya sea para USA y Canadá (combinados), como para cualquier otro destino. De todos los que he leído, éste es el que mayor cobertura me ofrece por un precio bastante razonable. Por ejemplo este año para 1 mes en USA, para mi marido y para mi, el standar es 150,98, con cobertura médica de 100.000 euros o un Super 183,28 euros con 7.500.000 euros.
Sé que hay un código promocional para los de nuestro foro, que lo puse el año pasado, pero ahora mismo no me acuerdo. Habrá que buscarlo. Espero os sirva. Buen viaje y un saludo.
Hola,
He encontrado el código promocional de Columbus que es bcn y aunque yo no lo he cogido todavía creo que funciona.
Solo una pregunta: ¿Columbus te pide que adelantes el dinero o pagan ellos directamente cualquier servicio medico que necesites?
Me he puesto en contacto con IATI y me confirman que no cubriría ningún tipo de asistencia de enfermedades preexistentes.
Acabo de hablar con intermundial y me confirman que si estaría cubierta la asistencia en caso de agravamiento de una enfermedad preexistente. Alguien conoce ésta compañía? que tal es? espero que no pase nada en el viaje, pero sin estar seguro de poder cubrir esa incidencia no quiero hacer nada...
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Intermundial es la compañía que he contratado en mis viajes a EEUU, pero como nunca he tenido que recurrir a ella (afortunadamente), no sé cómo responderá en caso de tener que hacerlo.
Hola a todos
Yo he contratado el seguro con iati esta misma tarde para 14 días en la costa oeste y he contratado el basico que da hasta 30.000 euros, yo pensaba que con eso pues era bastante, bueno la verdad es que espero no tener que utilizarlo, pero y no se si llamar y que me lo aumenten, si es que se puede hacer
Hola a todos
Yo he contratado el seguro con iati esta misma tarde para 14 días en la costa oeste y he contratado el basico que da hasta 30.000 euros, yo pensaba que con eso pues era bastante, bueno la verdad es que espero no tener que utilizarlo, pero y no se si llamar y que me lo aumenten, si es que se puede hacer
Bueno pues he llamado y me han dicho que me lo cambian sin problemas pagando la diferencia, que para Estados Unidos es mejor llevar mas cobertura.
Yo la verdad es que en el verano del 2008 me fui a Nueva York y compre el vuelo 15 días antes y ni me entere que tenia que llevar un seguro, bueno que es muy recomendable, suerte que no nos paso nada.
Saludos
Me he puesto en contacto con IATI y me confirman que no cubriría ningún tipo de asistencia de enfermedades preexistentes.
Acabo de hablar con intermundial y me confirman que si estaría cubierta la asistencia en caso de agravamiento de una enfermedad preexistente. Alguien conoce ésta compañía? que tal es? espero que no pase nada en el viaje, pero sin estar seguro de poder cubrir esa incidencia no quiero hacer nada...
Yo tengo un seguro anual con intermundial, y a mi me dijeron lo mismo, que un agravamiento lo cubren, hasta que que este estabilizada la persona. Pero nunca lo he utilizado y espero no utilizarlo tampoco.
Y sabeis si con intermundial hay que adelantar el dinero o se hacen ellos cargo del coste directamente?
Nos vamos en 15 días y todavia no he cogido el seguro!!
Gracias
Buenas a todos he estado leyendo por encima este hilo y el de COLUMBUS DIRECT y me habéis hecho dudar por completo.
Iba a contratar Mapfre, o Alliance pero me sorprende no haber visto (quizás no he buceado suficiente) a gente que haya contratado con compañías más afincadas aquí.
¿Es que dan malas coberturas allí?
Yo me marcho por 3 meses y la verdad es que voy con el presupuesto un poco justo, y necesito una empresa con la que yo no tenga que adelantar dinero, pero el precio está lo más ajustado posible.
Tengo un viaje a EEUU en 9 días y estoy buscando seguro, pero viendo en este foro veo que casi todo habláis de compañías de fuera, pero tengo una pregunta,
¿Porque vais directamente a esta compañía y no a otras como Mapfre o Allianz Assistance? ¿Tienen malas coberturas en EEUU?
Tengo un viaje a EEUU en 9 días y estoy buscando seguro, pero viendo en este foro veo que casi todo habláis de compañías de fuera, pero tengo una pregunta,
¿Porque vais directamente a esta compañía y no a otras como Mapfre o Allianz Assistance? ¿Tienen malas coberturas en EEUU?
Espero solucionarlo entre hoy y mañana.
Un saludo y gracias
Hola
No soy ningún especialista en el tema, pero tras buscar para hacer mi seguro, creo que es un simple y mera cuestión de precio.
Tengo un viaje a EEUU en 9 días y estoy buscando seguro, pero viendo en este foro veo que casi todo habláis de compañías de fuera, pero tengo una pregunta,
¿Porque vais directamente a esta compañía y no a otras como Mapfre o Allianz Assistance? ¿Tienen malas coberturas en EEUU?
Espero solucionarlo entre hoy y mañana.
Un saludo y gracias
Hola
No soy ningún especialista en el tema, pero tras buscar para hacer mi seguro, creo que es un simple y mera cuestión de precio.
Claro, el precio es uno de los factores principales a tener en cuenta, pero por ejemplo que no tenga franquicia, o que no tengas que adelantar de tu dinero si son matices que me harían decantarme por una u otra aunque sea más cara
¿Alguien ha tenido que usar el seguro?
¿Que compañias ponen menos problemas para adelantar el dinero? Porque si depende de mi pagar una operación ya no de 40.000$, si no 3000$ ya te digo yo que no tengo como pagar esa operación
Hola, yo estoy buscando también un seguro de asistencia y anulación. Y la verdad es que estoy hecha un lio.
Como los vuelos y el hotel, lo he hecho por mi cuenta por internet, pues claro tiene fechas distintas de reserva y además hace más de un mes que los cogí. Por lo tantos muchas compañías no me hacen seguro de anulación. Nos vamos a Orlando.
También he estado leyendo y buscando opiniones y a todas las ponen regular.
Intermundial, en ciao tiene algún que otro comentario regular en cuanto a la cancelación, no se si en asistencia sanitaria irá bien.
Alguien a utilizado asistencia médica y le ha ido bien?
Bien con ésta compañía o con cualquier otra.
También me he dado cuenta con los billetes de avión los he pagado con la visa Citi oro, y mirando las condiciones, tiene 45.000€ de asistencia médica, pero no se si solo cubre al titular o a todos.
Sería suficiente?
Muchas gracias y un saludo.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12148
Votos: 0 👍
45000€ de asistencia sanitaria no es nada cuando hay que pagar la atención íntegramente. Como mínimo, un seguro que cubra al menos un millón de euros y si puede ser la repatriación, también.
Hola, yo estoy buscando también un seguro de asistencia y anulación. Y la verdad es que estoy hecha un lio.
Como los vuelos y el hotel, lo he hecho por mi cuenta por internet, pues claro tiene fechas distintas de reserva y además hace más de un mes que los cogí. Por lo tantos muchas compañías no me hacen seguro de anulación. Nos vamos a Orlando.
También he estado leyendo y buscando opiniones y a todas las ponen regular.
Intermundial, en ciao tiene algún que otro comentario regular en cuanto a la cancelación, no se si en asistencia sanitaria irá bien.
Alguien a utilizado asistencia médica y le ha ido bien?
Bien con ésta compañía o con cualquier otra.
También me he dado cuenta con los billetes de avión los he pagado con la visa Citi oro, y mirando las condiciones, tiene 45.000€ de asistencia médica, pero no se si solo cubre al titular o a todos.
Sería suficiente?
Muchas gracias y un saludo.
Yo tenía tu mismo problema.
Cogi vuelos hace ya meses, hoteles todos independientes y en fechas distintas y para el tema seguro nadie te quiere cubrir nada.
Tuve que hablar con una amiga que tiene una agencia y me hizo ella el seguro, con seguro de anulación que me cubre hasta 5000€/persona, y luego de seguro médico nos cubre 100.000€ a cada uno, mas un montón de historias mas.
Eso si nos ha costado bastante
Última edición por Lavyfgc el Vie, 20-06-2014 23:11, editado 1 vez
Un millón! No es mucho, no se pienso yo.
Según he hablado con ellos son 45.000€ por persona para asistencia médica (urgencias, gastos farmacéuticos, quirúrgicos, hospitalización, ambulancia, ect), la repatriación va incluida y es ilimitada.
Me han mandado la documentación, y cubre casi igual que otros seguros, claro menos anulación.
El de anulación a los vuelos se los saqué por si acaso. Aunque sólo cubre por enfermedad grave, accidente o fallecimiento.
Con que compañía lo has sacado al final lavyfgc, si no es mucho molestar?
Gracias por vuestra ayuda y un saludo.