Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Estuve en julio por Alaska con Caravana y fue una experiencia impresionante.
Todos los consejos de los foreros me ayudaron muchísimo (gracias Freeman que veo que estás activo), han sido tan completos que creo que poco puedo aportar.
Pero por si sirve de ayuda , nosotros íbamos con mucho respeto y cierto miedo porque nunca habíamos conducido una, la nuestra era de 28', pero seguimos las "instrucciones" de este foro al pie de la letra y todo fue muy sencillo, enseguida le coges el truco.
Alquilamos con Great Alalskan H. Y el vídeo inicial es muy rápido por lo que realmente aprendimos de los otros conductores en los camping donde todos se ayudan. Los de G.A.H. Apenas nos enseñaron nada al entregar la caravana, pero seguimos adelante y aprendimos sobre la marcha. Revisar bien el transformador porque el nuestro no funcionaba, aunque al final nos devolvieron el dinero.
Un consejo que leí y que fue muy útil, es el de comprar platos y vasos de plástico, eran baratos y no veas lo fácil que se nos hacía para 4 pax.
Bueno... Si necesitan algún dato concreto no duden en preguntar...que me gustaría poder ayudar.
Saludos
Por cierto, la MILEPOST es casi imprescindible, me la enviaron a casa en unos 7 días (cosas de la insularidad) y me ayudó a planificar la ruta, horarios, lugares, paradas...aunque luego puedas improvisar, pero es fundamental tenerla.
Me alegro que disfrutaras de esa gran experiencia que es Alaska.
La verdad es que es un viaje que cuando lo cuentas a alguien que no haya ido siempre se va a mostrar escéptico, quizá porque es un sitio atípico, fuera de todos los lugares de moda para viajar.
Es en ese momento, cuando nos viene a la memoria la naturaleza indescriptible, salvaje, y se nos dibuja una sonrisa en el rostro.
Yo también quiero agradecer toda la ayuda prestada!
Volvimos de alaska hace seis días y la experiencia también ha sido increible!! ojala siguiera todavía por tierras salvajes....
Igualmente cogíamos la autocaravana por primera vez e ibamos "acojonaus" pero todo salio genial...nosotros alquilamos con dos compañías y además de las que ya han salido en este foro, me gustaría recomendar "Best of alaska travel" www.bestofalaskatravel.com/ ...orhome.htm
Contactamos a través de esta página y la verdad todo muy bien con ellos, la autocaravana era muy nueva, nos explicaron todo muy bien y nos recogieron y llevaron al aeropuerto gratis...LOS RECOMENDAMOS!!!!
Miles de gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3491
Votos: 0 👍
Patriybruno Escribió:
Hola!
Yo estuve tres semanas y mi recomendación es cuantos más días puedas ir mejor. McCarthy y Kennicot bajo mi punto de vista merece mucho la pena.
Aquí está mi ruta por si os sirve ayuda aunque desde el 2010 que estuve yo seguro que ya ha cambiado algo la cosa
Yo estuve en junio y hacía fresco pero fresco, vamos de ir con polar y cortavientos así que dependiendo de la fecha puede que paséis frio con la tienda de campaña.
Qué envidia! Volvería allí con los ojos cerrados
Hola Patriybruno!
Casualmente leí vuestro blog cuando empecé a planear el viaje y me vino muy muy bien para hacerme una idea de lo que ver y hacer por allí. Sé que a vosotros os gustó mucho Kennicot pero creo que yo lo voy a cambiar por una excursión a Katmai (o similar) para ver osos.
Si no te importa aprovecho para hacerte un par de preguntas: te acuerdas de con cuánto tiempo reservásteis la caravana? Y por cuánto os salió la ampliación del seguro a todo riesgo?
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3491
Votos: 0 👍
Hola,
Alguien sabría decirme si Great Alaskan Holidays pone problemas por conducir por la Denali Highway? He leído por ahí que no, pero no encuentro nada en su web para asegurarme, y no tienen email de contacto.
Alguien sabría decirme si Great Alaskan Holidays pone problemas por conducir por la Denali Highway? He leído por ahí que no, pero no encuentro nada en su web para asegurarme, y no tienen email de contacto.
Gracias!
Hola, te puedo decir que yo alquilé con ellos en 2013 y puedes conducir por la Denali sin problema. Únicamente te dicen que vayas a una velocidad reducida y que pares cada cierto tiempo a comprobar los neumáticos, es decir, con prudencia.
Cuando reservé con ellos me enviaron la lista de las carreteras en las que no se podía circular, y en las que sí podías poniendo los cuidados que he indicado anteriormente. Y la Denali estaba entre éstas ultimas. Supongo que no habrá cambiado.
Nosotros fuimos por la Denali Highway y fue una pasada.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3491
Votos: 0 👍
Freeman Escribió:
Hola, te puedo decir que yo alquilé con ellos en 2013 y puedes conducir por la Denali sin problema. Únicamente te dicen que vayas a una velocidad reducida y que pares cada cierto tiempo a comprobar los neumáticos, es decir, con prudencia.
Cuando reservé con ellos me enviaron la lista de las carreteras en las que no se podía circular, y en las que sí podías poniendo los cuidados que he indicado anteriormente. Y la Denali estaba entre éstas ultimas. Supongo que no habrá cambiado.
Nosotros fuimos por la Denali Highway y fue una pasada.
Muchas gracias Freeman. Me alegro, porque estaba ya preocupada. Por curiosidad, la McCarthy estaba en las que sí o en las que no?
No, ésa no estaba permitida.
Lástima que ya no lo tenga, si no, te lo enviaba.
Recuerdo lo de la McCarthy porque tenía dudas al principio de ir o no por allí. Pero luego decidí no ir y no me afectó que no se pudiera.
Por si puedo ayudar, nosotros estuvimos el verano pasado y aún guardo la guía de recomendaciones. Te copio la parte relativa a las carreteras, que está en ingles, porque no se si puedo adjuntar el documento entero:
Are There Any Prohibited Roads?
The following list is not comprehensive, but intended to give you an idea of what types of roads pose a challenge so that you can better plan your itinerary.
Due to the extremely poor condition of some roads and highways in Alaska and the Yukon, you will be contractually prohibited from operating the vehicle on the following roads:
Alaska Highway – East of Jake’s Corner, Yukon Territory
Campbell Highway - Carmacks to Watson Lake, YT
Canol Road - Alaska Highway to NWT border
Dalton Highway - Arctic Circle to Prudhoe Bay
Dempster Highway - Dawson City to Inuvik
McCarthy Road - Chitina to Kennicott
Nabesna Road - Slana to Nabesna
Hatcher Pass Road - Willow to Wasilla-Fishhook Road
The following are restricted roads. On these roads you may operate the motorhome under certain restrictions. You must not exceed 25 MPH and you must stop and check the tires every 10-15 miles to ensure you don't have a flat on one of the four rear tires.
Dalton Highway - from Elliott Highway to Arctic Circle
Denali Highway - Cantwell to Paxson
Elliott Highway - Fairbanks to Manley Hot Springs
Klondike Loop Highway - Chicken to Dawson City
Steese Highway - Fairbanks to Circle
Top of the World Highway - Dawson City to Chicken
Taylor Highway - Tetlin Junction to Eagle
Hola Chufina, el segundo conductor es gratis. Luego puedes añadir hasta un máximo de 2 adicionales pagando 2,50$ diarios por cada
Uno.
Si quieres, o cualquier otro forero que lo necesite, puedo pasarles el documento de PDF por email y así tienen toda la información. Tiene 20 páginas y aclara todas las dudas.
Por cierto Chufina, cuando estuvimos nosotros, en la Denali Highway, había tramos con muchos, muchos, baches, que nos hicieron ir bastante despacio con la RV. Tenlo en cuenta para hacerla con calma.
Quizá podíamos haber ido un poco más deprisa, pero en la RV se movía todo y para evitar cualquier avería preferimos ir muy despacio, sin prisa.
Son baches que con un todoterreno circulas sin problema problema pero con este tipo de vehículo...
Me sorprendió porque había leído que esta carretera, aunque era de tierra, estaba bastante bien y no me lo pareció.
Quizá la arreglan de vez en cuando y cuando fuimos nosotros ya estaba un poco cascadilla.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3491
Votos: 0 👍
Freeman Escribió:
Por cierto Chufina, cuando estuvimos nosotros, en la Denali Highway, había tramos con muchos, muchos, baches, que nos hicieron ir bastante despacio con la RV. Tenlo en cuenta para hacerla con calma.
Quizá podíamos haber ido un poco más deprisa, pero en la RV se movía todo y para evitar cualquier avería preferimos ir muy despacio, sin prisa.
Son baches que con un todoterreno circulas sin problema problema pero con este tipo de vehículo...
Me sorprendió porque había leído que esta carretera, aunque era de tierra, estaba bastante bien y no me lo pareció.
Quizá la arreglan de vez en cuando y cuando fuimos nosotros ya estaba un poco cascadilla.
Gracias por el consejo, Freeman. Lo tendremos en cuenta! Ya hemos conducido caravana en Nueva Zelanda y leer lo de que se movía todo dentro me ha hecho sonreír acordándome de nuestras aventuras por los caminos sin asfaltar...
Ah, vale, ja, ja, entonces qué te voy a contar.
Nosotros éramos novatillos con autocaravana en Alaska, aunque nos adaptamos lo mejor que pudimos.
Lo peor era tener que depender de vaciar y llenar depósitos.
Por cierto, no sé si lo he dicho en algún post anterior, pero lo vuelvo a decir aquí.
Puede parecer una tontería, pero si volviera me llevaría en alguna maleta algún nórdico para la cama o saco de dormir que se pueda extender a modo de manta.
En la autocaravana hay ropa de cama, pero abriga más bien poco y por las noche refresca bastante, por lo que muchas veces tenímos que dejar la calefacción puesta. Porque hacía frío. .
La calefacción va con termostato, por lo que se apaga y se enciende según la temperatura. El problema es el enorme ruido que hace cada vez que está encendida que a veces nos despertaba y no nos dejaba dormir bien.
Si hubiéramos llevado algo de ropa de cama, tipo nórdico, no hubiéramos necesitado poner la calefacción y habríamos descansado mejor.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3491
Votos: 0 👍
Freeman Escribió:
Por cierto, no sé si lo he dicho en algún post anterior, pero lo vuelvo a decir aquí.
Puede parecer una tontería, pero si volviera me llevaría en alguna maleta algún nórdico para la cama o saco de dormir que se pueda extender a modo de manta.
En la autocaravana hay ropa de cama, pero abriga más bien poco y por las noche refresca bastante, por lo que muchas veces tenímos que dejar la calefacción puesta. Porque hacía frío. .
La calefacción va con termostato, por lo que se apaga y se enciende según la temperatura. El problema es el enorme ruido que hace cada vez que está encendida que a veces nos despertaba y no nos dejaba dormir bien.
Si hubiéramos llevado algo de ropa de cama, tipo nórdico, no hubiéramos necesitado poner la calefacción y habríamos descansado mejor.
Buen consejo, me lo apunto también.
De todas formas, todavía no tenemos nada cogido (pensaba hacerlo esta semana, porque antes no hemos podido por diversos motivos) y los precios de la caravana han ido subiendo a un ritmo de vértigo desde que los estoy mirando. Hoy está a unos 200$/noche (más 40$ del seguro e impuestos) y hace poco más de una semana estaba a 170, y antes de Navidad estaba a 150... Y cuando multiplicas la diferencia por 16 ó 17 días se pone en un pico. Entre eso y cómo está ahora mismo el dólar de fuerte, quizás tengamos que posponer el viaje a Alaska para 2016 y reservar con mucho más tiempo...
Vaya, qué pena.
Bueno, a nosotros nos pasó lo mismo. Tuvimos que posponer el viaje un año porque se nos pasaba el presupuesto.
Menos mal que mientras también hay sitios muy chulos a los que ir que no son tan caros.
Hola, estamos pensando en ir a Alaska este verano en autocaravana. Queremos alquilar con la empresa www.greatalaskanholidays.com. La duda es si en la reserva se tiene que pagar todo o solo una parte.