Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites ✈️ p78 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 67, 68, 69 ... 83, 84, 85  Siguiente
Página 68 de 85 - Tema con 1693 Mensajes y 828864 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 670

Votos: 0 👍
AntonioMontana Escribió:
marianolozano Escribió:
AntonioMontana Escribió:

A canada o México no voy, hago escala en Moscú pero ahí no creo que importe mucho el pasaporte.

A mi me preocuparía lo de Moscú, al fin y al cabo estás en tránsito. En el caso de EEUU, si haces escala en alguno de sus aeropuertos para ir a otro lugar, necesitas un pasaporte válido.

Porque te preocuparía? En Moscú en teoría debería darles igual la validez de mi pasaporte, al fin y al cabo solo hago escala allí.
No digo que no tengas razón, solo digo que por ejemplo en el caso de EEUU sí les importa el pasaporte aunque hagas escala. No sé en el caso de los rusos, y como no lo sé, por eso me preocuparía de averiguarlo.

EDITO> Acabo de investigar y parece que si estás en el aeropuerto de Moscú, en tránsito, por menos de 24 horas no tienes que pedir visado, siempre que el terminal sea el mismo. Moscú tiene 3 terminales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Experto
Registrado:
22-10-2011

Mensajes: 103

Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
AntonioMontana Escribió:
marianolozano Escribió:
AntonioMontana Escribió:

A canada o México no voy, hago escala en Moscú pero ahí no creo que importe mucho el pasaporte.

A mi me preocuparía lo de Moscú, al fin y al cabo estás en tránsito. En el caso de EEUU, si haces escala en alguno de sus aeropuertos para ir a otro lugar, necesitas un pasaporte válido.

Porque te preocuparía? En Moscú en teoría debería darles igual la validez de mi pasaporte, al fin y al cabo solo hago escala allí.
No digo que no tengas razón, solo digo que por ejemplo en el caso de EEUU sí les importa el pasaporte aunque hagas escala. No sé en el caso de los rusos, y como no lo sé, por eso me preocuparía de averiguarlo.

EDITO> Acabo de investigar y parece que si estás en el aeropuerto de Moscú, en tránsito, por menos de 24 horas no tienes que pedir visado, siempre que el terminal sea el mismo. Moscú tiene 3 terminales.

He llamado hace un rato a la compañía y me han dicho eso mismo, que al ser la misma terminal no hace falta nada.
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-08-2016

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro así que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... En España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 670

Votos: 0 👍
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro así que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... En España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-08-2016

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro así que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... En España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.

Bueno dinero tengo mas que suficiente y cuando digo lo del inglés, me refiero a inmersion. No necesito apuntarme a clases porque yo estudio por mi cuenta (de todas formas con el visado de turista se puede hacer cursos de ingles de no se cuantas horas) y luego me junto con los americanos pero claro dado que acabo de salir del pais y lo único que puedo demostrar son mis cuentas del banco españolas, a lo mejor no es mucho. Yo quiero hacer las cosas bien y no estar ilegal en el país porque me gustaría volver pero con trabajo (este año no ha podido ser por tema de visados). Entonces solo con demostrar mis cuentas del banco y decir que quiero viajar y ver amigos, que no lo he hecho antes porque estaba trabajando (cierto es, me fui con una Q1) hay opciones que me la den?? o es un poco de lotería?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 670

Votos: 0 👍
angelussg Escribió:
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro así que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... En España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.

Bueno dinero tengo mas que suficiente y cuando digo lo del inglés, me refiero a inmersion. No necesito apuntarme a clases porque yo estudio por mi cuenta (de todas formas con el visado de turista se puede hacer cursos de ingles de no se cuantas horas) y luego me junto con los americanos pero claro dado que acabo de salir del pais y lo único que puedo demostrar son mis cuentas del banco españolas, a lo mejor no es mucho. Yo quiero hacer las cosas bien y no estar ilegal en el país porque me gustaría volver pero con trabajo (este año no ha podido ser por tema de visados). Entonces solo con demostrar mis cuentas del banco y decir que quiero viajar y ver amigos, que no lo he hecho antes porque estaba trabajando (cierto es, me fui con una Q1) hay opciones que me la den?? o es un poco de lotería?

Sin visado puedes hacer hasta 20 horas a la semana de clases de inglés, pero no creo que sea tu caso. Lo del dinero es algo que siempre escama al de Inmigración, porque un americano medio sin trabajo no sale del país seis meses de vacaciones a mejorar otro idioma. Por eso, lo mejor es que prepares documentación del banco, incluso documentos donde tu familia diga que se hace cargo de ti en caso de emergencia.

No digas lo de aprender inglés pero sí lo de que no te dio tiempo a viajar y conocer el país mientras estuviste trabajando. Si tienes una idea de los sitios que quieres visitar, prepara y documenta tu plan de viaje. Extractos de tarjetas de crédito llévalos también. No digas que quieres volver a trabajar a USA, ni lo menciones porque entenderán que estás buscando espónsor. No hables de trabajo en ningún momento excepto si te preguntan y siempre refiriéndote a tu pasada experiencia.

Podrían denegarte el visado, pero si sigues estos consejos entenderán que tu deseo es legítimo y no tienen por qué no concedértelo.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-08-2016

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro así que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... En España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.

Bueno dinero tengo mas que suficiente y cuando digo lo del inglés, me refiero a inmersion. No necesito apuntarme a clases porque yo estudio por mi cuenta (de todas formas con el visado de turista se puede hacer cursos de ingles de no se cuantas horas) y luego me junto con los americanos pero claro dado que acabo de salir del pais y lo único que puedo demostrar son mis cuentas del banco españolas, a lo mejor no es mucho. Yo quiero hacer las cosas bien y no estar ilegal en el país porque me gustaría volver pero con trabajo (este año no ha podido ser por tema de visados). Entonces solo con demostrar mis cuentas del banco y decir que quiero viajar y ver amigos, que no lo he hecho antes porque estaba trabajando (cierto es, me fui con una Q1) hay opciones que me la den?? o es un poco de lotería?

Sin visado puedes hacer hasta 20 horas a la semana de clases de inglés, pero no creo que sea tu caso. Lo del dinero es algo que siempre escama al de Inmigración, porque un americano medio sin trabajo no sale del país seis meses de vacaciones a mejorar otro idioma. Por eso, lo mejor es que prepares documentación del banco, incluso documentos donde tu familia diga que se hace cargo de ti en caso de emergencia.

No digas lo de aprender inglés pero sí lo de que no te dio tiempo a viajar y conocer el país mientras estuviste trabajando. Si tienes una idea de los sitios que quieres visitar, prepara y documenta tu plan de viaje. Extractos de tarjetas de crédito llévalos también. No digas que quieres volver a trabajar a USA, ni lo menciones porque entenderán que estás buscando espónsor. No hables de trabajo en ningún momento excepto si te preguntan y siempre refiriéndote a tu pasada experiencia.

Podrían denegarte el visado, pero si sigues estos consejos entenderán que tu deseo es legítimo y no tienen por qué no concedértelo.
Saludos

Muchas gracias a ambos por vuestros consejos. Más facil sería irme a Irlanda pero como que se me ha quedado corta la experiencia por el otro lado del oceano. A ver que pasa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37044

Votos: 0 👍
Mensajes movidos

Documentación en USA: llevar la original encima o fotocopias!? DNI o Pasaporte!?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-11-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola!
Con cuanto tiempo de antelación es conveniente pedir el visado??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
steffy87 Escribió:
Hola!
Con cuanto tiempo de antelación es conveniente pedir el visado??

Si tienes pasaporte español (entre otros) en principio no necesitas visado, es suficiente con el ESTA. Echa un ojo aquí:

ESTA USA Programa de Autorización Previa al Viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-11-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
univad Escribió:
steffy87 Escribió:
Hola!
Con cuanto tiempo de antelación es conveniente pedir el visado??

Si tienes pasaporte español (entre otros) en principio no necesitas visado, es suficiente con el ESTA. Echa un ojo aquí:

ESTA USA Programa de Autorización Previa al Viaje

Vale, gracias! y el ESTA hay que pedirlo con mucho tiempo de antes?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2010

Mensajes: 1284

Votos: 0 👍
steffy87 Escribió:
univad Escribió:
steffy87 Escribió:
Hola!
Con cuanto tiempo de antelación es conveniente pedir el visado??

Si tienes pasaporte español (entre otros) en principio no necesitas visado, es suficiente con el ESTA. Echa un ojo aquí:

ESTA USA Programa de Autorización Previa al Viaje

Vale, gracias! y el ESTA hay que pedirlo con mucho tiempo de antes?


El ESTA no lo pides para un viaje en concreto. Cuando lo pides, tiene una duración de 2 años (o cuando te caduque el pasaporte, lo que suceda antes). Si vas a viajar dentro de 6 meses, pero piensas en volver en breve a los USA, esperate a pedirlo, para que tenga validez para el próximo viaje.
También decirte que no te esperes a última hora, por si hubiese problemas y tienes que aclararlo con la embajada. Con pedirlo 3-4 semanas antes, es plazo suficiente.

Ojo, hay muchas webs falsas para solicitar el ESTA.

La correcta (la del gobierno USA) es ...https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-02-2016

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-02-2016

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 670

Votos: 0 👍
Eduardoentonces7 Escribió:
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!

Si vuelas desde España, solo el de aduanas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-02-2016

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
marianolozano Escribió:
Eduardoentonces7 Escribió:
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!

Si vuelas desde España, solo el de aduanas.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26023

Votos: 0 👍
Eduardoentonces7 Escribió:
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!

Tanto el "I-94" como el "I-94W" [verde - Non-immigrant Visa Waiver Arrival/Departure Form] no se emiten mas.

El "U.S. Customs and Border Protection Declaration Form 6059B" [azul] si se emite, aun cuando en los aero-puertos con APC kiosks se llena esos mismos datos.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-02-2016

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Eduardoentonces7 Escribió:
Buenas, siguen dando la hoja verde para rellenar en los aviones antes de ir a los Estados Unidos ? (Formulario de imigración) y el formulario blanco de aduanas, ya allí en el país? Más que nada es por curiosidad por que no habia oido hablar de eso nunca. Saludos!

Tanto el "I-94" como el "I-94W" [verde - Non-immigrant Visa Waiver Arrival/Departure Form] no se emiten mas.

El "U.S. Customs and Border Protection Declaration Form 6059B" [azul] si se emite, aun cuando en los aero-puertos con APC kiosks se llena esos mismos datos.

Enjoy!

Muchas gracias por la aclaración!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-01-2014

Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Buenos días, hago escala en Miami con American Airlines, ya he solicitado el ESTA, pero leo en la web de AA que hay que añadir los datos de los viajeros de Secure Flight , osea el API, el caso es que me pide una dirección en USA y yo solo voy de transito a otro pais.
Es obligatorio rellenar el API, o en el mostrador de facturación se puede hacer?.
En mis viajes nunca he añadido el API, pero como es la primera vez que vuelo con AA pues dudo.
Gracias y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26023

Votos: 0 👍
kapea Escribió:
Buenos días, hago escala en Miami con American Airlines, ya he solicitado el ESTA, pero leo en la web de AA que hay que añadir los datos de los viajeros de Secure Flight , osea el API, el caso es que me pide una dirección en USA y yo solo voy de transito a otro pais.
Es obligatorio rellenar el API, o en el mostrador de facturación se puede hacer?.
En mis viajes nunca he añadido el API, pero como es la primera vez que vuelo con AA pues dudo.
Gracias y saludos

No es obligatorio el "API", solo si se quiere efectuar el "OLCI" [on-line check-in] 24 horas antes de la partida del vuelo.

Si-no el agente al facturar escanea el pasaporte y efectua el check-in.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 67, 68, 69 ... 83, 84, 85  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes