Language:

Llevar Medicamentos a USA o Canadá - Aduanas ✈️ p16 ✈️


Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
Go to page Previous  1, 2, 3 ... , 11, 12, 13  Next
Page 12 of 13 - Topic with 256 messages and 239769 views
Last Published Message:
Control en las aduanas de USA y Canadá para la entrada de medicamentos para viajeros: lista de medicamentos prohibidos, documentación, recetas, experiencias de viajeros...
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Duda Aduana Nueva York: normativa  Posted:


Experto
Joined:
09-12-2010

Posts: 168

Votes: 0 👍
univad wrote:
Hola, me lo traigo a este hilo sobre llevar medicamentos a USA.

No te agobies, mientras lleves cantidades razonables para tu uso personal durante el viaje no vas a tener problemas, menos si van acompañadas de receta.

Los medicamentos, especialmente los que son con receta y necesito tomar a diario o tener siempre disponibles, yo los llevo siempre en el equipaje de mano en cantidad suficiente para todo el viaje. Si los llevas en la maleta facturada y te la pierden o te la extravían unos días ya tienes el lío de tener que ir a un médico a que te haga receta, comprarlo, reclamar al seguro... Con la pérdida de tiempo y estrés que supone. Nunca hemos tenido problema, ni nos han mirado o preguntado siquiera, y llevamos algunas medicaciones bastante fuertes.

Sobre el paracetamol líquido lo puedes llevar en el de mano y pasarlo por seguridad sin problemas. Primero que si son los sobres bebibles no excede de lo permitido, y segundo aunque así fuera los medicamentos son una excepción.

El powerbank lo puedes llevar en el de mano, es más, generalmente suele ser obligatorio llevar las baterías de repuesto en el equipaje de mano y no facturadas. En el control de seguridad es posible que tengas que ponerla en una bandeja igual que se hace con el movil, tablet, portátil, etc

Muchísimas gracias @univad
Entonces cuando llegue a NY, ¿en qué momento tengo que decirles que llevo medicamentos? O no sé si tengo que ponerlo en alguna máquina ya que he leído que ya no se rellena nada de aduanas.
Jaja parece que no he salido de casa en mi vida pero es el primer vuelo internacional, de por sí me da miedo volar y encima es USA. Estoy "cagada" con lo del control y lo de "algo que declarar" jaja
Back to ⬆️
Post subject: Re: Duda Aduana Nueva York: normativa  Posted:


Indiana Jones
Joined:
12-12-2009

Posts: 1104

Votes: 0 👍
leona89 wrote:
univad wrote:
Hola, me lo traigo a este hilo sobre llevar medicamentos a USA.

No te agobies, mientras lleves cantidades razonables para tu uso personal durante el viaje no vas a tener problemas, menos si van acompañadas de receta.

Los medicamentos, especialmente los que son con receta y necesito tomar a diario o tener siempre disponibles, yo los llevo siempre en el equipaje de mano en cantidad suficiente para todo el viaje. Si los llevas en la maleta facturada y te la pierden o te la extravían unos días ya tienes el lío de tener que ir a un médico a que te haga receta, comprarlo, reclamar al seguro... Con la pérdida de tiempo y estrés que supone. Nunca hemos tenido problema, ni nos han mirado o preguntado siquiera, y llevamos algunas medicaciones bastante fuertes.

Sobre el paracetamol líquido lo puedes llevar en el de mano y pasarlo por seguridad sin problemas. Primero que si son los sobres bebibles no excede de lo permitido, y segundo aunque así fuera los medicamentos son una excepción.

El powerbank lo puedes llevar en el de mano, es más, generalmente suele ser obligatorio llevar las baterías de repuesto en el equipaje de mano y no facturadas. En el control de seguridad es posible que tengas que ponerla en una bandeja igual que se hace con el movil, tablet, portátil, etc

Muchísimas gracias @univad
Entonces cuando llegue a NY, ¿en qué momento tengo que decirles que llevo medicamentos? O no sé si tengo que ponerlo en alguna máquina ya que he leído que ya no se rellena nada de aduanas.
Jaja parece que no he salido de casa en mi vida pero es el primer vuelo internacional, de por sí me da miedo volar y encima es USA. Estoy "cagada" con lo del control y lo de "algo que declarar" jaja

No te diré lo que tienes que decir, pero....si te digo lo que yo hice y...sin problemas.
Yo llevaba algunos medicamentos en un pastillero, en el bolso de mano, por lo que pudiera necesitar durante el viaje (paracetsmol, pastillas gases, diazepan, protector y alguna cosa más, por si acaso)
Nada de ello utilice, pero al ser tantas horas, pues, lo dicho, por si acaso
En la maleta facturada, llevaba los blistes de todos esos medicamentos para su reposición, en caso necesario.

Al pasar la aduana, me preguntaron lo de " algo que declarar " ?y dije que algún medicamento de uso personal , y , todo ok.

No tienes que poner nada en ninguna maquina, no rellenar ningún formulario, para pasar la aduana. Solo esperar en el control que te toque y....a disfrutar de la Gran manzana


Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA/Canadá -Aduanas  Posted:


Experto
Joined:
09-12-2010

Posts: 168

Votes: 0 👍
Gracias @Airam2103 por tu comentario
Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA/Canadá -Aduanas  Posted:


Experto
Joined:
19-06-2008

Posts: 153

Votes: 0 👍
Este verano estuve en Alaska y Canadá. No tuve problema en llevar mis medicamentos, que son unos cuantos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA/Canadá -Aduanas  Posted:


New Traveller
Joined:
12-12-2021

Posts: 3

Votes: 0 👍
Juan5575 wrote:
Saludos,
En septiembre viajo unos días a Los Angeles, y he preguntado en mi centro de salud y me han dado la receta de los medicamentos que tengo que estoy tomando (para la diabetes, hipertension y colesterol), y la estoy revisando y es eso, una simple receta, con mi nombre y apellidos, pero no pone ni el nombre de la doctora ni ningun tipo de sello. Esto ultimo es necesario o lo he soñado? y por otro lado, la receta esta en castellano, tiene que ser en ingles?

Por otro lado, ahora me he dado cuenta, que en la receta pone mi nombre (Juan) pero en mi DNI y Pasaporte, aparece mi nombre completo (Juan Sahagun), eso podria suponer un problema, no?

Muchas gracias de antemano

Me cito a mi mismo, para decir que no tuve ningun problema, lleve la receta en castellano, no me pudieron corregir el nombre, pero esque no me preguntaron por nada... Lo llevaba todo preparado (y sobre todo, nervios, muchos nervios) y al final, nada de nada, pase sin problema, incluso a la vuelta, cuando tuve que embarcar con las dos pastillas que tenia que tomar de noche, no me dijeron nada de nada... Todo en el equipaje de mano, eso si
Back to ⬆️
Post subject: Re: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Posted:


Experto
Joined:
25-01-2015

Posts: 207

Votes: 0 👍
Buenos días!!
A los recién llegados... Algún problema con llevar medicación? Tengo un tratamiento para la ansiedad y quisiera saber si tendré algún problema con él..Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
24-11-2007

Posts: 10021

Votes: 0 👍
thenea wrote:
Buenos días!!
A los recién llegados... Algún problema con llevar medicación? Tengo un tratamiento para la ansiedad y quisiera saber si tendré algún problema con él..Gracias!

Te dejo el enlace al hilo sobre ese tema:


Llevar Medicamentos a USA/Canadá -Aduanas
Back to ⬆️
Post subject: Re: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Posted:


Moderador America
Joined:
12-04-2011

Posts: 10470

Votes: 0 👍
thenea wrote:
Buenos días!!
A los recién llegados... Algún problema con llevar medicación? Tengo un tratamiento para la ansiedad y quisiera saber si tendré algún problema con él..Gracias!

Hola, paso tu mensaje al hilo que te indican (gracias @ALROJO!), donde tienes información sobre el tema.

Llevando cantidades normales (para uso personal para los días que vas a estar allí) no vas a tener ningún problema, de hecho lo normal es que ni te miren ni te pregunten.

Si quieres ir más tranquil@, lo recomendable es llevar cada medicamento en su caja y acompañado de su receta médica (o papel del médico indicando que tomas X medicación), y siempre en la maleta de mano o mochila/bolso.

help.cbp.gov/ ...uage=en_US
Back to ⬆️
Post subject: Re: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Posted:


New Traveller
Joined:
12-12-2021

Posts: 3

Votes: 0 👍
thenea wrote:
Buenos días!!
A los recién llegados... Algún problema con llevar medicación? Tengo un tratamiento para la ansiedad y quisiera saber si tendré algún problema con él..Gracias!

Hola, mira yo fui en Septiembre y no tuve ningun problema. Llevo pastillas para la diabetes, tension y colesterol, y con la receta deberia ir todo perfecto. Pero si ademas llevas la cantidad justa y siempre en su caja original, no te van a decir absolutamente nada. A mi ni me lo miraron (lo llevaba en el equipaje de mano).

La anterior vez que fui, por una costilla fisurada, tenia que llevar espidfen, y lo deje por error en el equipaje facturado, y ahí si tuve problemas, ya que me abrieron la maleta, los sobres (solo eran 2) y la maleta llego un día mas tarde.
Back to ⬆️
Post subject: USA permiso para viajeros que transportan medicamentos TDAH  Posted:


Experto
Joined:
04-11-2024

Posts: 137

Votes: 0 👍
Hola,
Mi hijo tiene TDAH y toma medicación. Esa medicación está en el listado de sustancias psicoactivas para USA, por lo que entiendo que necesitaremos gestionar el certificado/permiso para viajeros que transportan, en el marco de un tratamiento médico, sustancias estupefacientes.
Alguien tiene experiencia con este trámite? de entrada no me queda claro si podemos tramitarlo nosotros directamente (como pacientes) o debe tramitarlo el médico o entidad autorizada
Gracias avanzadas por vuestra ayuda
Back to ⬆️
Post subject: Re: USA permiso para viajeros que transportan  Posted:


Indiana Jones
Joined:
03-04-2009

Posts: 2623

Votes: 0 👍
viajeraalinfinito wrote:
Hola,
Mi hijo tiene TDAH y toma medicación. Esa medicación está en el listado de sustancias psicoactivas para USA, por lo que entiendo que necesitaremos gestionar el certificado/permiso para viajeros que transportan, en el marco de un tratamiento médico, sustancias estupefacientes.
Alguien tiene experiencia con este trámite? de entrada no me queda claro si podemos tramitarlo nosotros directamente (como pacientes) o debe tramitarlo el médico o entidad autorizada
Gracias avanzadas por vuestra ayuda

Tienes que llevar un informe médico, a poder ser en inglés, y la receta
Back to ⬆️
Post subject: Re: USA permiso para viajeros que transportan  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 96438

Votes: 0 👍
viajeraalinfinito wrote:
Hola,
Mi hijo tiene TDAH y toma medicación. Esa medicación está en el listado de sustancias psicoactivas para USA, por lo que entiendo que necesitaremos gestionar el certificado/permiso para viajeros que transportan, en el marco de un tratamiento médico, sustancias estupefacientes.
Alguien tiene experiencia con este trámite? de entrada no me queda claro si podemos tramitarlo nosotros directamente (como pacientes) o debe tramitarlo el médico o entidad autorizada
Gracias avanzadas por vuestra ayuda

Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Echa un ojo a las información del hilo y en especial a los mensajes destacados.
www.losviajeros.com/ ...amp;star=1

Gracias por responder, Anais.
Back to ⬆️
Post subject: Re: USA permiso para viajeros que transportan  Posted:


Experto
Joined:
04-11-2024

Posts: 137

Votes: 0 👍
spainsun wrote:
viajeraalinfinito wrote:
Hola,
Mi hijo tiene TDAH y toma medicación. Esa medicación está en el listado de sustancias psicoactivas para USA, por lo que entiendo que necesitaremos gestionar el certificado/permiso para viajeros que transportan, en el marco de un tratamiento médico, sustancias estupefacientes.
Alguien tiene experiencia con este trámite? de entrada no me queda claro si podemos tramitarlo nosotros directamente (como pacientes) o debe tramitarlo el médico o entidad autorizada
Gracias avanzadas por vuestra ayuda

Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Echa un ojo a las información del hilo y en especial a los mensajes destacados.
www.losviajeros.com/ ...amp;star=1

Gracias por responder, Anais.

Gracias por responder Anais! el tipo de medicación que toma mi hijo está incluida en el listado de sustancias controladas de la DEA (United Sates Drug Enforcement Administration), por lo que es necesario un permiso especial, no es suficiente con el informe médico y la receta. Este trámite se debe realizar, según creo, en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pero estamos teniendo problemas para hacerlo.
Me ayudaría mucho si alguien tiene experiencia y pudiese ayudarnos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA o Canadá - Aduanas  Posted:


Experto
Joined:
04-11-2024

Posts: 137

Votes: 0 👍
Traveling with Medication


Whether you are a U.S. Citizen returning from travel outside the country or a foreign national temporarily visiting the United States, if you are traveling with any Prescription (Rx) or Over-The-Counter (OTC) medications, you will need to comply with the laws and regulations enforced by the U.S. Food & Drug Administration (FDA). If the medication is also a Controlled Substance, you will also need to comply with the requirements of the Drug Enforcement Administration (DEA).

www.help.cbp.gov/ ...uage=en_US
Back to ⬆️
Post subject: Re: USA permiso para viajeros que transportan  Posted:


Indiana Jones
Joined:
03-04-2009

Posts: 2623

Votes: 0 👍
viajeraalinfinito wrote:
spainsun wrote:
viajeraalinfinito wrote:
Hola,
Mi hijo tiene TDAH y toma medicación. Esa medicación está en el listado de sustancias psicoactivas para USA, por lo que entiendo que necesitaremos gestionar el certificado/permiso para viajeros que transportan, en el marco de un tratamiento médico, sustancias estupefacientes.
Alguien tiene experiencia con este trámite? de entrada no me queda claro si podemos tramitarlo nosotros directamente (como pacientes) o debe tramitarlo el médico o entidad autorizada
Gracias avanzadas por vuestra ayuda

Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Echa un ojo a las información del hilo y en especial a los mensajes destacados.
www.losviajeros.com/ ...amp;star=1

Gracias por responder, Anais.

Gracias por responder Anais! el tipo de medicación que toma mi hijo está incluida en el listado de sustancias controladas de la DEA (United Sates Drug Enforcement Administration), por lo que es necesario un permiso especial, no es suficiente con el informe médico y la receta. Este trámite se debe realizar, según creo, en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pero estamos teniendo problemas para hacerlo.
Me ayudaría mucho si alguien tiene experiencia y pudiese ayudarnos.

Te aseguro que no es necesario
Te lo aseguro como alguien que habrá hecho 400 informes para esto, como persona que lleva pacientes con dosis altas de opiáceos para el dolor, neurolépticos, benzodiacepinas,antilépticos(algunos derivados del cannabis), anfetaminas
Y todo tipo de medicamentos inyectables, (algunos en nevera o en situaciones muy complicadas de llevar, y algunos no aprobados por la FDA
Solo te hace falta un informe médico y la medicación a poder ser en su caja, con las recetas, y las dosis necesarias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA o Canadá - Aduanas  Posted:


Experto
Joined:
04-11-2024

Posts: 137

Votes: 0 👍
Gracias Anais85! la verdad es que encuentro información contradictoria, pero necesito confirmar de una manera oficial si es necesario este trámite o no, porque me parece un tema muy serio y no querría verme metida en un lío de tráfico de drogas sin querer
Back to ⬆️
Post subject: Re: Llevar Medicamentos a USA o Canadá - Aduanas  Posted:


Experto
Joined:
04-11-2024

Posts: 137

Votes: 0 👍
Hola! actualizo la información por si alguien se pasa por aquí y le resulta de utilidad. Hice la consulta a la AEMPS y me confirmaron que, para este tipo de sustancias, sí es necesario hacer el trámite, no es suficiente con llevar informe y receta.
Debe solicitarse a la AEMPS un permiso para viajeros que transportan medicamentos estupefacientes. La solicitud la pueden hacer el médico o centro donde tratan al paciente (online, a través de la aplicación LABOFAR) o el mismo paciente (vía mail). Debe facilitarse toda la información del paciente y el medicamento y además, si se viaja a un país fuera del acuerdo Schengen, se debe aportar un certificado médico (firmado y sellado) con una serie de información que ellos indican. La AEMPS atiende consultas vía mail sobre este trámite.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... , 11, 12, 13  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages