Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Marius79: he leído tu diario y, por favor, ¿cuántos días tuviste el coche y por cuánto crees que me saldría por uno o dos?, ¿cuál es el número de teléfono de la compañía de alquiler?, ¿te atienden en español si lo solicitas?, ¿cuánto fue el coste total del vehículo en tu caso? y ¿qué son los "outlets"?. Disculpa tanta pregunta.
Ecab: me has sido de gran ayuda, me lo voy a hacer porque no merece la pena arriesgarse. Además es que te paran seguro, por lo menos cuando yo fui era a todo el mundo por sistema. Por supuesto, también valoro positivamente lo que me dijo Marius79 porque la intención de todos nosotros es ayudarnos, claro. ¿Me podrías decir cuál es el trámite?.
Ecab: me has sido de gran ayuda, me lo voy a hacer porque no merece la pena arriesgarse. Además es que te paran seguro, por lo menos cuando yo fui era a todo el mundo por sistema. Por supuesto, también valoro positivamente lo que me dijo Marius79 porque la intención de todos nosotros es ayudarnos, claro. ¿Me podrías decir cuál es el trámite?.
Muchas gracias de nuevo.
Hola,
Mira este pdf de la DGT: Permiso Conducir Internacional DGT
Espero que te sirva, por cierto cuesta 9,49 euros.
Otra cosa, en este documento pone que tienes que llevar una fotocopia del Permiso de Conducir, ahorratela porque no la quieren.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2009 Mensajes: 1039
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Muchas gracias.
¿Habrá que ir a tráfico con todo lo que te piden, supongo?. ¿Pedir cita o no?.
Saludos.
En mi caso no tuve ganas de hacerme este permiso y no tuve ningún problema allí, pero vamos hace poco unos amigos fueron y estuvieron en tráfico en Madrid y no pidieron cita ni nada.
¿Habrá que ir a tráfico con todo lo que te piden, supongo?. ¿Pedir cita o no?.
Saludos.
Hola,
Vas a trafico, llevas todo lo que te pone el documento que te he anexado anteriormente y ya está. No hay que pedir cita ni nada, ir, hacer la cola que haya y te lo llevas "puesto".
Indiana Jones Registrado: 12-11-2008 Mensajes: 2336
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Gracias Marius79 y ecab:
Marius79: he leído tu diario y, por favor, ¿cuántos días tuviste el coche y por cuánto crees que me saldría por uno o dos?, ¿cuál es el número de teléfono de la compañía de alquiler?, ¿te atienden en español si lo solicitas?, ¿cuánto fue el coste total del vehículo en tu caso? y ¿qué son los "outlets"?. Disculpa tanta pregunta.
Ecab: me has sido de gran ayuda, me lo voy a hacer porque no merece la pena arriesgarse. Además es que te paran seguro, por lo menos cuando yo fui era a todo el mundo por sistema. Por supuesto, también valoro positivamente lo que me dijo Marius79 porque la intención de todos nosotros es ayudarnos, claro. ¿Me podrías decir cuál es el trámite?.
Muchas gracias de nuevo.
Hola Yul,
Tuve el coche 9 días. Era un Jeep Liberty. El teléfono lo encontrarás en su web: www.ealquilerdecoches.es. Te atienden en español directamente.
Sobre el carnet internacional te hago una propuesta. No te haces el carnet internacional y te gastas los 9,5 euros en un cóctel y un pequeño aperitivo que no te va a dar para más.
¿Habrá que ir a tráfico con todo lo que te piden, supongo?. ¿Pedir cita o no?.
Saludos.
Te lo hacen al momento, mi marido fue ayer a hacérselo.
Yo recomiendo llevarlo, ya que si te para algún poli con ganas de hacerte la puñeta la llevas clara,y por 9.50 euros yo no me arriesgo ni de coña. Yo tuve mala experiencia en Miami con un poli horrible en la aduana, iba a Costa Rica y hacía escala, lo pasé fatal.... Me decía que yo no era la de la foto en mi pasaporte y me obligaba a hablar inglés cuando yo en esa época no lo hablaba.... Muy mal, además me miraba amenzante
Nunca sabes en la carretera quien te va a parar así que por si las moscas nosotros lo llevamos.
La embajada USA dice lo siguiente, luego que cada uno haga lo que crea conveniente:
P: Puedo conducir con mi permiso español en los Estados Unidos?
R: Si, pero se recomienda firmemente que obtenga un Permiso de Conducir Internacional en la Jefatura de Tráfico; www.dgt.es o llamando a su teléfono gratuito 900 123 505. También puede solicitar el Permiso Internacional en el RACE si usted es miembro. Esto facilitará el alquiler de un vehículo y será de ayuda si le para la policía.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Yo creo que el tema del permiso internacional es muy recomendable para conducir en el extranjero. Tiene que ir siempre acompañado del permiso original ya que es facilmente falsificable pero ante un problema con un policia del extranjero que no sepa hablar Español, ni leerlo le sera muy util tener el internacional, esto puede evitar muchos problemas ya que depende del agente os podra retener mas o menos tiempo.
Personalmente creo que merece la pena hacerselo, a mi me costo una mañana y unos cuantos euros. Eso si en el alquiler te piden el de tu pais, por lo menos a nosotros. Y nos paro la policia en un control y ni nos pidieron los permisos, todo depende del poli que te toque.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
En el permiso no consta que tengas que llevar el de tu pais, solo que es valido para conducir en los paises que tienen el acuerdo exceptuando el pais donde lo han expedido (en este caso España)
Vamos yo creo que por lo que ocupa el permiso de conducir no merece la pena dejarlo si eso puede evitarte problemas.
Yo y varios de los foreros a la hora de alquilar el coche tan solo nos pidieron el permiso de España de hecho la chica de Dollar me puso una cara de extrañada en cuanto le nombre el permiso internacional, y en el amterior viaje que hice a Usa alquile dos veces un coche con tan solo el permiso de España, ni siquiera sabia que habia uno onternacional.
Mi consejo es llevar los dos, pero cada uno hace lo que cree conveniente.
Acabamos de regresar de la costa oeste. Alquilamos coche a través de elaquiler y la verdad es que muy bien.
Nos hicimos el carnet internacional y cuando lo enseñamos el carnet en la agencia que nos asignaron (Álamo), nos pidieron el carnet de aquí, así que no nos sirvió para nada. Pero vamos... Que el que se lo quiera hacer, simplemente teneis que ir a tráfico, coger un número de esos de "su turno" y con un impreso y una foto te lo dan al momento por unos 10 euros.
Supongo que será más necesario en caso que te pare la policia o algo así pero para alquilar coche, nada de nada...
El permiso de conducir internacional no es más que una traducción de tu permiso de conducir nacional. Por sí solo no sirve para nada. No te autoriza a conducir.
Para lo único que sirve es para el caso de que a persona al que le presentas el permiso nacional no entiende lo que pone. Eso puede ser tanto en la agencia de alquiler o el policia.
No hay que pensar que todo el mundo entiende el castellano ni la información que hay en el permiso de conducir español.
Yo creo que es bueno llevarlo. Tenerlo te puede solucionar un problema. No tenerlo puede crearte un problema.
Como ya he dicho cada estado tiene su propias normas de tráfico, por lo que las cosas puede variar de estado a estado.
En el estado de Calidornia puedes empezar a conducir (acompañado) a los 15 años y medio y tener permiso a los 16.
A pesar de ello muchas compañías (al ingual que en España) tienen una edad mínima para alquilar, que varia de compañía a compañía.
Por otro lado, al no ser residente en los USA tienes que añadir el seguro. Es posible que la compañía esté dispuesta a alquilarte el coche pero no tener seguro para cubrirte o a un precio disparatado.
Como ya he dicho cada estado tiene su propias normas de tráfico, por lo que las cosas puede variar de estado a estado.
En el estado de Calidornia puedes empezar a conducir (acompañado) a los 15 años y medio y tener permiso a los 16.
A pesar de ello muchas compañías (al ingual que en España) tienen una edad mínima para alquilar, que varia de compañía a compañía.
Por otro lado, al no ser residente en los USA tienes que añadir el seguro. Es posible que la compañía esté dispuesta a alquilarte el coche pero no tener seguro para cubrirte o a un precio disparatado.
Tdo esto lo debes mirar compañía por compañía.
Saludos, Bluesman
Pues yo creo que no tienes ni idea de muchas de las cosas de las que hablas.
He leido tus comentarios en el foro de casarse en Las Vegas y no das ni una. No es posible registrar la unión en San Francisco, no hay sellos en dolares en los estancos...etc
Si no estás seguro de lo que hablas, por favor, no confundas a la gente.
Como ya he dicho cada estado tiene su propias normas de tráfico, por lo que las cosas puede variar de estado a estado.
En el estado de Calidornia puedes empezar a conducir (acompañado) a los 15 años y medio y tener permiso a los 16.
A pesar de ello muchas compañías (al ingual que en España) tienen una edad mínima para alquilar, que varia de compañía a compañía.
Por otro lado, al no ser residente en los USA tienes que añadir el seguro. Es posible que la compañía esté dispuesta a alquilarte el coche pero no tener seguro para cubrirte o a un precio disparatado.
Tdo esto lo debes mirar compañía por compañía.
Saludos, Bluesman
Pues yo creo que no tienes ni idea de muchas de las cosas de las que hablas.
He leido tus comentarios en el foro de casarse en Las Vegas y no das ni una. No es posible registrar la unión en San Francisco, no hay sellos en dolares en los estancos...etc
Si no estás seguro de lo que hablas, por favor, no confundas a la gente.