Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo también lo lei en una guia (el tema de la delincuencia, sobre todo en Anchorage), pero he preguntado en el B&B donde dormimos en Anchorage y, en principio, parece que exageran, aunque me da la sensación de que es solo en Anchorage y en determinadas zonas.
O sea que entonces los cargadores de aquí funcionan allí perfectamente por la potencia, y si hace falta adaptador se compra allí, no?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2949
Votos: 0 👍
Sí, yo me iría a Nome y a Barrow, si pudiera, pero ni tengo días suficientes ni el presupuesto da para más.
Quería preguntaros otra cosa a los que ya habéis estado por allí. ¿En las gasolineras disponen habitualmente de los tres tipos de gasolina ("regular", "mid grade" y "premium")? Lo digo porque mirando por internet he visto que en muchas gas stations de Alaska sólo aparecen los precios de la "regular", y no de las otras dos. Y no me gustaría que nos dieran un coche de alquiler que usase premium, por ejemplo, y que luego nos tuviéramos que volver locos buscando una gasolinera que tenga ese tipo de gasolina. ¿Hay algún problema en ese sentido?
Hola a todos
Este foro es una gozada ! hace un año y medio empezamos a hablar de Alaska con Sergi y Joan (a quienes seguro conoceis por sus comentarios y experiencias del pasado año) y ahora hay muchos mas los que os habeis animado a visitar es paraiso natural.
Seguro que Alaska no os defraudará.
Estoy seguro de que os habeis leido todo el post y habeis tomado nota de nuestros comentarios y experiencias pero hay algunas que no figuran en las guias y que me permito repetir ya que creo que no está de mas.
Lo que he hecho es un cpy/paste de algunos mensajes:
GASOLINERAS
Es muy importante rellenar el deposito cuando esté a medias, y si cuando lo vas a llenar encuentras una gasolinera con muchos coches, no pienses como hicimos nosotros....ya llenaré en la proxima. Por que quizas la razón para que haya tantos coches es que .....la proxima esté a 400 Kms !!!!.
Y no llegabamos... Que nervios ! y poniendo punto muerto en las bajadas.......tuvimos que parar en un bar y muy amablemente el propietario de un quad que lo llevaba encima de una ranchera nos vendió una lata que tenía para llenar de gasolina el deposito del quad.
Moraleja !
Cuando tengas medio depósito, llena de nuevo, el deposito lleno no molesta
FOTOS DE ALASKA
..... He entrado en las de Alaska y a pesar de que algunas estan hechas en el 2003 y otras tiradas en 1987 (debo reconocer que a algunas de esas se les notan los años) la mayoría de fotos siguen siendo muy buenas, además el lago Hope sigue estando allí (aunque con mas hidroaviones y con semaforos para controlar el trafico), tampoco ha cambiado el Mc Kinley (las fotos aereas valen la pena) y los osos deben de ser los abuelos de los actuales pero yo al menos no los distingo
Muy curiosa la foto del quitanieves ferroviario que hay en el capitulo del White Pass y como no el cartel de la Trans Alyeska pipeline el el apartado de Fairbanks, donde define el Verano de Alaska como un Jueves por la tarde entre Julio y Agosto, tampoco tienen desperdicio los comentarios sobre la potencia de las turbinas de impulsión del crudo y los mosquitos bimotores o cuatrimotores, nada........que con algo deben distraerse.
En fin, sin animo de haceros "dentetas" (dientecitos, si traducimos literalmente del catalán) os adjunto el link. www.galenfrysinger.com/alaska.htm
Vereis que al final hay una especie de indice que te permite ir directo al capitulo que querais
SALMONES
Uno, está acostumbrado a moverse por algunos paises y en el menú ve:
Grilled Salmon. Vale! esta expresión en Alaska es como decir paella en Valencia por que hay un montón de variedades verdad ?
Pues en la mayoría de restaurantes de Alaska encontraremos, dependiendo del día:
King Salmon, Red Salmon, Silver Salmon, Silverbrite Salmon.......Pink Salmon, etc.
Cada uno con su sabor, textura, etc que por supuesto nada tienen que ver con los de los paises como el nuestro donde recurrimos a la piscifactoría.
Nada ! a disfrutar de un ..............salmon grilled.
Para mas ilustración, podeis consultar
www.jobmonkey.com/alas...almon.html
Aunque hay verdaderos gourmets, mirar este comentario:
King salmon from Alaska's Copper River is thought by many to be the "crème de la crème" of salmon.
BUEN PROVECHO A TODOS !
Uf, ...........casi os marchais y no llego a tiempo de contarlo !
RESTAURANTE PARA UNA NOCHE ESPECIAL
Vais a tener como minimo una noche en Anchorage, venga hombre hagamos que sea una noche especial, y os sugiero una cena en al Simon & Seaforts www.r-u-i.com/sim/
Pedir una mesa junto a la ventana y disfrutar de la vista mientras el sol se pone en la Bahía, tras una montaña que parece una mujer tumbada.
Ya se que es un poco caro para un Alaska standard, pero es sensiblemente mas barato que cualquier restaurantito en Barcelona, podeis mirar los precios del menu de la cena en el pdf de la web page.
Si podeis , reservar con antelación, cuando fuimos estaba muy concurrido y las mesas de las ventanas muy buscadas.
Saludos
Josep Maria
Nota adicional, cuando espereis las maletas en el aeropuerto fijaros que por cada maleta salen 3 o 4 neveras, los americanos se llevan los salmones a su casa !!!!
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2949
Votos: 0 👍
Hola a todos. Me marcho a Alaska en 15 días, estoy contando ya los minutos que me quedan...
Quería hacer una pregunta de última hora para los que ya hayáis estado allí: Resulta que me dicen los de Movistar que en Alaska no hay cobertura para los móviles de esta compañía. ¿A vosotros os ha pasado lo mismo? ¿Cómo habéis solucionado el problema? ¿Con Vodafone o Amena tampoco se puede usar el móvil en Alaska?
Lo de las tarjetas para llamar desde teléfonos fijos está muy bien, pero es que, la verdad, la idea de moverme por allí sin poder usar el móvil no me resulta demasiado agradable. ¿Qué puedo hacer?
Lo que hablais de los móviles me interesa. Yo también soy de telefónica, pero no tenía ni idea de que no sepudieran utilizar. ¿Realmente no se pueden utilizar o es que sale muy caro? Yo normalmente cuando salgo de viaje suelo mandar sms; ¿podré hacerlo?
Luego hablais de las tarjetas prepago; ¿dónde las comprasteis?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2949
Votos: 0 👍
Hola, Bergamin.
Ayer hablé con Movistar para hacer lo del Roaming y me dijeron claramente que en Alaska los móviles Movistar están inoperativos. O sea, como si no hubiera cobertura.
Al parecer, Vodafone si tiene cobertura allí. Pero Movistar no.
Y lo de las tarjetas prepago está bien para que puedas llamar tú desde un fijo, pero en mi caso, necesitaría estar localizable en el móvil porque he de recibir llamadas importantes durante mi viaje. Me estoy pensando hacerme un contrato con Vodafone para salir del apuro. No sé, a ver cómo soluciono el tema.
Última edición por Murglys el Vie, 18-07-2008 7:47, editado 1 vez
Lo que hablais de los móviles me interesa. Yo también soy de telefónica, pero no tenía ni idea de que no sepudieran utilizar. ¿Realmente no se pueden utilizar o es que sale muy caro? Yo normalmente cuando salgo de viaje suelo mandar sms; ¿podré hacerlo?
Luego hablais de las tarjetas prepago; ¿dónde las comprasteis?
Gracias.
Hola,
En todos los supermercados tienen, de diferentes compañías y tarifas.
Hola a todos. Ya sólo me quedan 10 días para mi boda y 12 para emprender el largo viaje.
Ahora ya preparando la maleta me surgen algunas preguntas:
¿Cuál es el adaptador que hay que llevar para los enchufes?
¿Es necesario el transformador o se puede cargar el móvil, cámara, etc.. Con esa corriente?
¿Os piden el carnet internacional para alquilar el coche?
Tal como dice Sergi (junior manager of Alaska) las patillas son planas y parealelas con un adaptador que venden en cualquier ferretería conviertes las patas redondas en planas sin problema.
Otra cosa es el voltage, la gran mayoría de artilugios electrónicos que se suelen llevar de viaje (cargadores de la camara fotografica, de video, de ordenador portatil, de telefono móvil, etc) pueden funcionar en un rango desde 100 a 220 voltios y se menciona explicitamente en el cargador.
Existen otros como pueden ser maquinas de afeitar o secadores por ejemplo que debes comprobar que sean bitensión, es decir que funcionen a 110 voltios además de hacerlo a 220 que es la diferencia de potencial standard en España, si no fuera así no funcionarán en Alaska (salvo que lleves un transformador).
Saludos
Josep Maria
Bergamin
Sorry me olvidaba del tema del carnet internacional, tal como se ha comentado en el momento del alquiler unas veces lo piden y otras no. Pero es obligatorio llevarlo por si te para la poli, además sacarlo es un poco rollo ya que hay que ir a trafico y en esta época hay colas, pero yo lo sacaría.
Saludos
Josep Maria
Mil gracias por la información.
Ya tengo todos los papeles para el carnet internacional y el viernes iré a tráfico con mucha paciencia. Te lo dan en el acto, verdad?
ES NECESARIO EL CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL
Y LLEVAR TAMBIEN EL CARNET DE CONDUCIR,SI NO NO TIENE VALIDEZ
EXPLICO UNA FORMULA AGIL DEL TRAMITE,TAL COMO HICE YO
INTERNET-GOOGLE-WEB DIRECCION GENERAL DE TRAFICO ENTRAR EN JEFATURA VIRTUAL IR A MODELOS E IMPRESOS DEL CONDUCTOR ,IMPRIMIR EL IMPRESO 3050 SOLICITUD DE CUESTIONES VARIAS 2 COPIAS POR SI ACASO.RELLENAR 2 FOTOS ,DNI Y CARNET DE CONDUCIR IR A LA DGT SOBRE LAS 12 DEL MEDIODIA,YA HA PASADO LA AGLOMERACION DE PRIMERA HORA,9,20 EUROS Y MEDIA HORA DE GESTION.ES UNA MANERA DE LLEVARLO TODO PREPARADO I GANAR TIEMPO
UN ABRAZO
RAMON
Yo creo que es mejor no arriesgar, llevate los 2. El internacional si no hay cola te lo sacas en 10 minutos. Yo fui un día al mediodia... Y no habia nadie, y ademas en Madrid que hace tiempo era
En mi opinión son necesarios los dos carnets: uno porque te lo pueden pedir al alquilar el coche (el español) y el otro porque te lo puede pedir la policía si te para (el internacional).
Nosotros también marchamos a Alaska en unos días (el 14) y vamos con motorhome 2 semans y coche otra semana mas. Quisiera preguntar si alguien tiene experiencia sobre rios interesantes para hacer pesca con mosca (trucha o salmones). Normalmente en USA por muy poco te dejan pescar en los Parques Nacionales (incluso en algunos es gratis!) y fuera de ellos has de pagar la licencia del estado que es mucho mas barato que aquí. Pero sabeis de algun rio o zona especialmente interesante para la pesca?
M?s preguntas: no tengo muy claro que ropa de abrigo llevarnos. Por lo que veo hace fr?o pero realmente no se cuanto, especialmente en zonas de glaciares. S? que nos llevaremos para la lluvia por que visto lo visto...
El camino hasta el Harding Icefield es libre, se camina por el lateral del glaciar, incluso hay partes donde se pierde de vista el glaciar. Otra cosa son las excursiones con guía que atraviesan o caminan por el glaciar, donde sí hace falta llevar equipación. (Ah, no subimos porque llegamos un poco tarde)
El frío que "baja" del Columbia puede ser bastante riguroso, nosotros tuvimos un día nublado y se acusaba bastante en la cubierta del barco. Creo que fue el único día que vestimos de invierno, ya que el resto del viaje el tiempo fue bastante bueno.
Supongo que si haceis el glaciar del Denali también os hará falta el anorak. Con el polar, en principio, nos era suficiente cuando no había Sol. Para días despejados, manga corta.
Tendreis que llevar de todo, dado que el tiempo es muy cambiante y, por lo leído hasta ahora de los que ya han vuelto, este año está siendo especialmente lluvioso.
El recorrido también me parece bien, verlo sobre el papel hace más fácil hacerse a la idea.
Para Cabbai
Si navegas por la pagina web te permite realizar la reserva on line, incluso te ofrece los horarios 7, 7,15 , 7,30 pm.....yo lo he probado con el 11 de Agosto y parece que funciona, logicamente no he llegado al final. Probablemente te confirmen la reserva, si así lo hacen les pides la mesa por mail.
De todos modos yo con la reserva hecha llamaría el ´dia antes o si no es posible el mismo día al mediodia al toll free number y reconfirmaría la reserva pidiendo mesa junto a la ventana.
Para Todos
Seguro que os habeis leido la larga...larga lista de recomendaciones que figuran en este foro, pero hay una que la reiteramos año tras año.........
Cuidadin con la gasolina, hay un viejo proverbio chino que dice......
"Cuando ´llegues a medio depósito, paras en la primera gasolinera y lo llenas a tope"
Nosotros seguiamos esta receta pero en una gasolinera no paré a llenar por que había mucha gente, después descubrí que había mucha gente por que era la última en dirección sur en mas de 300 Kms.
Y no llegabamos, y la reserva encendida, y poniendo punto muerto en las bajadas, Y QUE NERVIOS !!!!!.
Hasta que al fin un particular nos vendió 2 galones a 30 millas de la gasolinera que nos permitieron llegar y cuando llené el depósito os podeis imaginar ..... Una alegría !
Por tanto, no repitais el error. Aunque veais gente parais y llenais.
Ya lo decía mi abuela "uno va y se muere....moraleja : No vayas "
Saludos
Josep Maria
PD para Sergi
Si, como sabes que como somos de ideas fijas, el destino es la parte Sur y Oeste de Australia, incluyendo Isla Kangaroo (Cabbai está al corriente) ya sabes que yo en vacaciones tengo que ver y fotografiar "bichos en libertad" Ya se que veo muchos durante el año, pero los de verano no llevan corbata ni americana.