Tarjetas de Crédito / Débito en USA ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p16 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 58, 59, 60 ... 81, 82, 83  Siguiente
Página 59 de 83 - Tema con 1656 Mensajes y 945501 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2017

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
carmen400 Escribió:
stoneman Escribió:
carmen400 Escribió:
univad Escribió:
Exacto, me sumo a lo dicho.

Lo de la foto de tu tarjeta para poder recargar tal vez fuera la primera vez que la usas, para verificar que la tarjeta es tuya (pero ya no me acuerdo, la verdad). Las siguientes veces sólo el das al botón de "Top up", eliges la cantidad y cargas.

Lo que sí necesitarás es verificar tu identidad si quieres cargar más de 200€ (acumulados). La aplicación te guía para hacerlo, simplemente tienes que hacerte una foto a ti misma y otra a tu dni.

No entiendo por qué ibas a necesitar que te la cargue tu marido desde su móvil desde España. Instalas la app en tu móvil y listo. No va por la red de voz, si lo dices por eso, sino que lo que usa es conexión a internet (wifi o datos).

Hola, me voy con mi tarjeta Revolut a USA :-), ¿ sabes si tengo que avisar de que se van a hacer cargos desde allí? y en ese caso , ¿ cómo ? ¿ llamo? Muchas gracias, es que no me aclaro nada

Cuanto te tardo en llegar la tarjeta???

Como una semana, no mucho. He pedido la N26 también y esa está tardando más, ya llevo la semana cumplida
La wizink 5 días hábilesy no tiene comisión de cambio en compra

Ya me he hecho con la revolut,que me llegará la semana que viene y leyendo las condiciones en la app no pone nada de que haya que avisar,simplemente tienes que hacer lo que te han dicho,verificar tu identidad para disponer de más de 200€ de limite
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-11-2014

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
stoneman Escribió:
carmen400 Escribió:
stoneman Escribió:
carmen400 Escribió:
univad Escribió:
Exacto, me sumo a lo dicho.

Lo de la foto de tu tarjeta para poder recargar tal vez fuera la primera vez que la usas, para verificar que la tarjeta es tuya (pero ya no me acuerdo, la verdad). Las siguientes veces sólo el das al botón de "Top up", eliges la cantidad y cargas.

Lo que sí necesitarás es verificar tu identidad si quieres cargar más de 200€ (acumulados). La aplicación te guía para hacerlo, simplemente tienes que hacerte una foto a ti misma y otra a tu dni.

No entiendo por qué ibas a necesitar que te la cargue tu marido desde su móvil desde España. Instalas la app en tu móvil y listo. No va por la red de voz, si lo dices por eso, sino que lo que usa es conexión a internet (wifi o datos).

Hola, me voy con mi tarjeta Revolut a USA :-), ¿ sabes si tengo que avisar de que se van a hacer cargos desde allí? y en ese caso , ¿ cómo ? ¿ llamo? Muchas gracias, es que no me aclaro nada

Cuanto te tardo en llegar la tarjeta???

Como una semana, no mucho. He pedido la N26 también y esa está tardando más, ya llevo la semana cumplida
La wizink 5 días hábilesy no tiene comisión de cambio en compra

Ya me he hecho con la revolut,que me llegará la semana que viene y leyendo las condiciones en la app no pone nada de que haya que avisar,simplemente tienes que hacer lo que te han dicho,verificar tu identidad para disponer de más de 200€ de limite

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-05-2017

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Hola! Pues sorprendentemente he intentado sacar de un cajero en EEUU (San Francisco exactamente) y me cobran comisión ... Entre 3 y 4$ por sacar... Seguiré buscando alguno que no cobre porque sino.. En Los Angeles y Las Vegas no he tenido problema...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-10-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Dependiendo de la red de cajeros, los costos de comisión por retiros, varían.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2017

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
Ataco de nuevo con un par de dudas con la revoult, que espero sean ya las definitivas.
1ª- Voy primero a NY y después a Riviera Maya, si meto en la tarjeta 500€ , entiendo que puedo usarla en tantos sitios/paises como quiera?
2º-Veo que en la app puedes tener tu dinero en Euros y luego cambiarlos a alguna de las monedas que tienen disponibles(muchas), tengo que cambiar la moneda en función de la moneda que quiera usar o lo dejo en euros y pago así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4810

Votos: 0 👍
A la primera; sí, tu saldo lo puedes usar donde y cuanto quieras. Sea el saldo que sea y los pagos que sean
A la segunda, puedes dejar tu saldo en euros y si haces un pago en dólares te aplicarán la tasa de cambio del día
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2017

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
A la primera; sí, tu saldo lo puedes usar donde y cuanto quieras. Sea el saldo que sea y los pagos que sean
A la segunda, puedes dejar tu saldo en euros y si haces un pago en dólares te aplicarán la tasa de cambio del día

Muchas gracias por tu respuesta,aclarado ese tema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
stoneman Escribió:
carmen400 Escribió:
stoneman Escribió:
carmen400 Escribió:
univad Escribió:
Exacto, me sumo a lo dicho.

Lo de la foto de tu tarjeta para poder recargar tal vez fuera la primera vez que la usas, para verificar que la tarjeta es tuya (pero ya no me acuerdo, la verdad). Las siguientes veces sólo el das al botón de "Top up", eliges la cantidad y cargas.

Lo que sí necesitarás es verificar tu identidad si quieres cargar más de 200€ (acumulados). La aplicación te guía para hacerlo, simplemente tienes que hacerte una foto a ti misma y otra a tu dni.

No entiendo por qué ibas a necesitar que te la cargue tu marido desde su móvil desde España. Instalas la app en tu móvil y listo. No va por la red de voz, si lo dices por eso, sino que lo que usa es conexión a internet (wifi o datos).

Hola, me voy con mi tarjeta Revolut a USA :-), ¿ sabes si tengo que avisar de que se van a hacer cargos desde allí? y en ese caso , ¿ cómo ? ¿ llamo? Muchas gracias, es que no me aclaro nada

Cuanto te tardo en llegar la tarjeta???

Como una semana, no mucho. He pedido la N26 también y esa está tardando más, ya llevo la semana cumplida
La wizink 5 días hábilesy no tiene comisión de cambio en compra

Ya me he hecho con la revolut,que me llegará la semana que viene y leyendo las condiciones en la app no pone nada de que haya que avisar,simplemente tienes que hacer lo que te han dicho,verificar tu identidad para disponer de más de 200€ de limite

Nosotros no avisamos que estaríamos fuera y sin problema. En Wizink sí nos dijeron que mejor avisar, pero la mayoría de las veces se nos olvida y tampoco ha sido problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010

Mensajes: 3690

Votos: 0 👍
Yo a Wizink aviso siempre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-11-2014

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
Yo a Wizink aviso siempre.

Muchas gracias a los dos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
15-09-2007

Mensajes: 208

Votos: 0 👍
Hola a todos, me dicen que para todas las compras en ny con tarjeta cobran una tasa del 8% y si se paga en efectivo no se cobra, es eso así?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2011

Mensajes: 3081

Votos: 0 👍
crihs Escribió:
hola a todos, me dicen que para todas las compras en ny con tarjeta cobran una tasa del 8% y si se paga en efectivo no se cobra, es eso así?

Totalmente falso

Siempre que veas un precio de un producto: ropa, alimentos, etc., siempre va a ser precio sin taxes, a eso tienes que sumarle la tasa que cada estado aplica.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
15-09-2007

Mensajes: 208

Votos: 0 👍
Pues he contratado dos excursiones con agencias distintas y me dicen que si pago en efectivo es el precio que marca, pero con tarjeta hay q añadir un 8% y un 4% en la otra, me he qedado a cuadros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2017

Mensajes: 34

Votos: 0 👍
crihs Escribió:
pues he contratado dos excursiones con agencias distintas y me dicen que si pago en efectivo es el precio que marca, pero con tarjeta hay q añadir un 8% y un 4% en la otra, me he qedado a cuadros

Si se paga en efectivo el precio es el que es,pero al pagar con tarjeta, el banco cobra una comisión por su uso.Depende del banco se cobra una comisión u otra,así como si usas tarjeta de débito o de crédito,cada una con su propia comisión.En la primera página tienes un resumen sobre las distintas comisiones que aplican los bancos.Si tienes dudas,llama a tu banco y te dirán la comisión que te cobran
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Pero eso no es en todas las compras. Eso te lo cobran esas empresas de excursiones porque a ellos les cobran una comisión por pagos con tarjeta. Es decir, es política suya cobrar un recargo si no se hace el pago en efectivo.

En las compras lo único que te sumarán serán las taxes, que son el equivalente a nuestro IVA, como te ha explicado Afizionau. Puede ser útil:

Impuestos/taxes (y devolución) en Estados Unidos

Y luego tema aparte son las posibles comisiones de la tarjeta con la que pagues.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010

Mensajes: 4344

Votos: 0 👍
univad Escribió:
Pero eso no es en todas las compras. Eso te lo cobran esas empresas de excursiones porque a ellos les cobran una comisión por pagos con tarjeta. Es decir, es política suya cobrar un recargo si no se hace el pago en efectivo.

En las compras lo único que te sumarán serán las taxes, que son el equivalente a nuestro IVA, como te ha explicado Afizionau. Puede ser útil:

Impuestos/taxes (y devolución) en Estados Unidos

Y luego tema aparte son las posibles comisiones de la tarjeta con la que pagues.

Y algo similar pasa en algunas gasolineras, que no es el mismo precio pagando en efectivo o con tarjeta. Pero como dices, no es por la tarjeta en sí sino porque es política de la empresa que gestiona el negocio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
crihs Escribió:
pues he contratado dos excursiones con agencias distintas y me dicen que si pago en efectivo es el precio que marca, pero con tarjeta hay q añadir un 8% y un 4% en la otra, me he qedado a cuadros

En EEUU, por ley, NO se puede *discriminar* por pago en efectivo y/o con otro medio de pago (tarjeta de credito y/o debito)

El precio debe incluir todos los gastos y/o *fees* menos los *taxes*

Las gasolineras están exentas, por que los margenes son muy pequeños y por que hace ya tiempo, existían las gasolineras *full-service* con empeados que cargaban el combustible y *self-service* donde como es habitual ahora, uno se encarga!

Con diferentes precios.





Es Muy Simple: En este caso, lo que ocurre es que si se paga con tarjeta de crédito, el operador NO puede *esconder* las ventas/ingresos!

> En todas casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas (El Quijote II 13) <

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
15-09-2007

Mensajes: 208

Votos: 0 👍
Ahora me ha qedado claro, esas empresas nos quieren trasladar su comisión por pagar en tarjeta, una de ellas la famosa Elena de tourcontras. Tes.

Por cierto me llegó la tarjeta N26 en 6 días, había pedido otras y ni me han llegado, directamente he cancelado la operación

Ayer probé la n26 y fantastica el cambio lo hace al oficial exacto. En cuanto llegue allí sacaré dinero en el cajero para las excursiones , y lo demás a pagar con con ella.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-11-2014

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
crihs Escribió:
ahora me ha qedado claro, esas empresas nos quieren trasladar su comisión por pagar en tarjeta, una de ellas la famosa Elena de tourcontras. Tes.

Por cierto me llegó la tarjeta N26 en 6 días, había pedido otras y ni me han llegado, directamente he cancelado la operación

Ayer probé la n26 y fantastica el cambio lo hace al oficial exacto. En cuanto llegue allí sacaré dinero en el cajero para las excursiones , y lo demás a pagar con con ella.

A mi no me ha llegado, me voy sin la N26.Menos mal que pedí también la Revolut. La pedí a principios de mes.
Lamé a wizink y me han mandado una Visa Cepsa pero con pin, no con firma como tenía la original antes de ser de Wizik. Las condiciones para compras en moneda divisa se mantienen, así que funcionaré con las dos. Mejor con pin, así no vas cargado con el pasaporte a todas partes.

Cuando llegue la N26 pues gastaré el dinero que le puse o lo transferiré y la anularé, quizá espere a que caduque la tarjeta,que le voy a hacer...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-09-2011

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola a todos. Soy clienta de La Caixa y no me planteo tener tarjetas con otra entidad para un uso al año, de modo que les he llamado y me han aclarado algunas dudas. Espero que le sirvan a alguien!!

- Comisión por compras: La Caixa no cobra comisión por compras (la info de la primera entrada está desfasada en este aspecto)

- Tarjetas de crédito: aconsejan llevar al menos 2-3 tarjetas de crédito, llevando solo 1 si por lo que sea se estropea la banda magnética, etc. Estamos colgados
El límite de nuestra tarjeta se puede aumentar temporalmente. Este me parece un buen consejo, ampliando el límite no hay que ir haciendo transferencias de la cuenta corriente a la tarjeta conforme se va llegando al límite. Así se reduce el riesgo de necesitar disponer de efectivo, que es donde te crujen.

- Divisas: en caso de comprarles divisas, luego se les puede vender lo sobrante y te lo compran al mismo precio. No es un chollo pero al menos te aseguras que no pierdes dinero

- algunas tarjetas tienen servicios incluidos tales como acceso a salas de espera VIP en aeropuertos (creo que un par de veces al año). Esto lo incluye la Visa Oro por ejemplo (para quien sea elegible). Dado lo mucho que viajáis por aquí quizás alguno se pueda beneficiar de esto, especialmente si se sufren largos retrasos puede venir muy bien este servicio.

Última edición por Yaruhi el Dom, 01-10-2017 12:24, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 58, 59, 60 ... 81, 82, 83  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes