Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Me parece casero y muy poca cobertura.
Para gastos médicos en usa hablamos de millones de euros.
Columbus por ejemplo son 14m de libras
Gracias por responder. Lo he mirado y sale 100€ más barato y con la cobertura de 14m€.
La verdad que la diferencia no sé dónde puede estar. He consultado el foro de los seguros y a parte de la franquicia no me ha quedado nada claro. No se hasta que punto es de fiar o son unos piratas...�
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33587
Votos: 0 👍
palomo27 Escribió:
A menos de un mes para ir me he puesto con los seguros. No se el precio pero os comento lo que me han pasado por la correduría para ver si la gente que sabe está bien o no?
2 adultos y una niña 21 días.
270€ total.
Cobertura 100.000€ Más otros pluses.
Gracias.
Cien mil para EEUU se queda un poco corto, en caso de algún percance grave, puede no ser suficiente. Yo personalmente no me arriesgaría y viajaría con más cobertura. Sabemos que al 99% de probabilidades no pasará nada, pero yo preferiría ir bien cubierta.
Viajé hace dos años allí y contraté el de Columbus en la web española, si no recuerdo mal era una cobertura de siete millones.
Hola!!!
Me he leído unas cuantas paginas de todo el maravilloso post, y saqué en claro varias cosas. Pero tengo una duda, porque no he visto que nadie hablara mucho de esta compañía y me gustaría saber opiniones ya que la estoy valorando. En HeyMondo, a través de Axa Assitance, me sale 120 euros dos personas para una semana a Nueva York, con cancelación y todas estas cosas y 350.000 euros. Por lo que leo igual se me puede quedar corto, miraré columbus también pero lo de la franquicia me echa para atras, y que no me atiendan en español también porque yo de ingles cero patatero.
Por el precio y creo que la cobertura esta mas o menos bien, pero alguien tiene alguna experiencia tanto con heymondo como con axa assitance???
Gracias!!
Hola!!!
Me he leído unas cuantas paginas de todo el maravilloso post, y saqué en claro varias cosas. Pero tengo una duda, porque no he visto que nadie hablara mucho de esta compañía y me gustaría saber opiniones ya que la estoy valorando. En HeyMondo, a través de Axa Assitance, me sale 120 euros dos personas para una semana a Nueva York, con cancelación y todas estas cosas y 350.000 euros. Por lo que leo igual se me puede quedar corto, miraré columbus también pero lo de la franquicia me echa para atras, y que no me atiendan en español también porque yo de ingles cero patatero.
Por el precio y creo que la cobertura esta mas o menos bien, pero alguien tiene alguna experiencia tanto con heymondo como con axa assitance???
Gracias!!
Yo siempre he contratado columbus pero estoy planteándome coger iati con Columbus la cobertura es mucho mayor... No sé aún que hacer
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10464
Votos: 0 👍
Personalmente los 350mil de HeyMondo no me dejarían tranquila en USA, y tampoco IATI. Nosotros al final siempre elegimos Columbus por las coberturas a pesar de la franquicia, y sale muy bien de precio si no lo usas (que es lo normal). Te puede fastidiar pagar franquicia si te pasa algo leve, pero como te pase algo grave y te encuentres con una factura que no te alcanza a cubrir el seguro te puedes arruinar la vida (o imagínate estar ingresado y encima andar preocupado por si te pasarás del límite). Yo lo tengo clarísimo, vaya.
Además, muchas veces la tarjeta de crédito, el seguro médico privado, el seguro del coche... Te cubren pequeñas cantidades cuando viajas al extranjero y si te pasa algo leve puedes usar ese seguro en vez de Columbus y ahorrarte la franquicia (pero ir cubierto en caso de que pase algo grave, que entonces la franquicia será la menor de tus preocupaciones).
Personalmente los 350mil de HeyMondo no me dejarían tranquila en USA, y tampoco IATI. Nosotros al final siempre elegimos Columbus por las coberturas a pesar de la franquicia, y sale muy bien de precio si no lo usas (que es lo normal). Te puede fastidiar pagar franquicia si te pasa algo leve, pero como te pase algo grave y te encuentres con una factura que no te alcanza a cubrir el seguro te puedes arruinar la vida (o imagínate estar ingresado y encima andar preocupado por si te pasarás del límite). Yo lo tengo clarísimo, vaya.
Además, muchas veces la tarjeta de crédito, el seguro médico privado, el seguro del coche... Te cubren pequeñas cantidades cuando viajas al extranjero y si te pasa algo leve puedes usar ese seguro en vez de Columbus y ahorrarte la franquicia (pero ir cubierto en caso de que pase algo grave, que entonces la franquicia será la menor de tus preocupaciones).
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4790
Votos: 0 👍
Claro. Tienes que poner la fecha que sales de casa hasta la fecha que llegas a casa.
Por ejemplo puede ser que a la vuelta tomas un avión el día X pero realmente a casa llegas al día siguiente x+1. Esta es la fecha del fin del viaje
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Rmd92 Escribió:
Hola buenas noches me voy del 9 al 21 de octubre a usa la costa oeste y tengo pendiente todavía el seguro médico y estaba dudando entre:
IATI SEGUROS o ARAG o Columbus o algo así?
El mejor seguro por desgracia es el que no tienes que llegar a usar..
Pero para USA no te lo pienses y coge el que te de una cobertura médica más alta.
No te la juegues
Saludos
Hola buenas noches me voy del 9 al 21 de octubre a usa la costa oeste y tengo pendiente todavía el seguro médico y estaba dudando entre:
IATI SEGUROS o ARAG o Columbus o algo así?
El mejor seguro por desgracia es el que no tienes que llegar a usar..
Pero para USA no te lo pienses y coge el que te de una cobertura médica más alta.
No te la juegues
Saludos
Ya bueno pero dentro de lo que cabe me refiero como experiencia cual recomendáis de esos y tal me refería jeje.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3719
Votos: 0 👍
caesaris Escribió:
Rmd92 Escribió:
Hola buenas noches me voy del 9 al 21 de octubre a usa la costa oeste y tengo pendiente todavía el seguro médico y estaba dudando entre:
IATI SEGUROS o ARAG o Columbus o algo así?
El mejor seguro por desgracia es el que no tienes que llegar a usar..
Pero para USA no te lo pienses y coge el que te de una cobertura médica más alta.
No te la juegues
Saludos
En cualquiera de ellos léete bien las condiciones de cobertura.
A veces es mejor que te hospitalicen ,aunque sea unas horas, por ejemplo por un desgarro en ligamentos .En algunos seguros si te hospitalizan ellos se encargan de pagar la factura.si no te hosptalizan tu pagas por adelantado y luego a intentar que te lo devuelvan.
También mira que algunos seguros aunque se contraten por temas médicos principalmente , cubren por ejemplo la pérdida o daños en equipaje.
Buenos días, en el mes de Octubre me voy un mes a las Bahamas y EEUU, mi seguro médico de Sanitas me cubre hasta 10.000 euros por siniestro, pero visto lo visto es un poco ridículo no??
Tienes un seguro en insuremytrip que a los españoles nos da cobertura secundaria. Nosotros fuimos con la cobertura de Adeslas de 12.000€ y la secundaria de la compañía americana y ningún problema. Además es perfectamente personalizable y sale por 75€ 3 personas.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
No se si en alguna parte se ha comentado, pero las personas de mas de 75-80 años lo tienen bastante negro a la hora de contratar un seguro, las habituales no les aseguran y la cobertura máxima que he encontrado para personas de esta edad son 50.000 dólares. A tener en cuenta que los seguros tampoco cubren patologías previas, salvo que lo nombre expresamente, por ejemplo si eres asmático y te da una crisis...ojo con la letra pequeña.
Por otra parte, debido a este problema, ya que viajamos con dos personas mayores, decidí contratar el seguro de allianz global assistance que nos ofrecieron al comprar los billetes con Air France, con cobertura hasta 60.000 euros, los cuatro incluidos por 110 euros, me he mirado la letra pequeña y como es habitual, no cubre enfermedades ya preexistentes, así que ya véis, el que tenga una enfermedad crónica que ocasionalmente le provoque una hospitalización lo lleva claro!
Así que, si quieres que te cubra condiciones preexistentes, hay que ir a otro tipo de seguros: Safe Travels USA comprehensive, Inbound guest, Inbound USA, Safe Travels for visitors to USA...con cualquier buscador os salen como www.visitorscoverage.com
En insuremytrip los que encuentro tienen coberturas de 10.000 dólares ( para personas de 80 años, para jóvenes creo que hasta 100.000)
No se si en alguna parte se ha comentado, pero las personas de mas de 75-80 años lo tienen bastante negro a la hora de contratar un seguro, las habituales no les aseguran y la cobertura máxima que he encontrado para personas de esta edad son 50.000 dólares. A tener en cuenta que los seguros tampoco cubren patologías previas, salvo que lo nombre expresamente, por ejemplo si eres asmático y te da una crisis...ojo con la letra pequeña.
Por otra parte, debido a este problema, ya que viajamos con dos personas mayores, decidí contratar el seguro de allianz global assistance que nos ofrecieron al comprar los billetes con Air France, con cobertura hasta 60.000 euros, los cuatro incluidos por 110 euros, me he mirado la letra pequeña y como es habitual, no cubre enfermedades ya preexistentes, así que ya véis, el que tenga una enfermedad crónica que ocasionalmente le provoque una hospitalización lo lleva claro!
Así que, si quieres que te cubra condiciones preexistentes, hay que ir a otro tipo de seguros: Safe Travels USA comprehensive, Inbound guest, Inbound USA, Safe Travels for visitors to USA...con cualquier buscador os salen como www.visitorscoverage.com
En insuremytrip los que encuentro tienen coberturas de 10.000 dólares ( para personas de 80 años, para jóvenes creo que hasta 100.000)
Saludos.
No hay Póliza de Seguro "Standard" que cubra Pre-Existentes!
Opciones:
1- Declarar todas las afecciones existentes, antes de contratar el seguro.
Someterse a un Examen exhaustivo de salud y luego esperar que la compania de seguros, determine el costo de la prima.
Si es que decide, *asegurar* al individuo
2- Cobertura, mínima y *ridícula*, como la de este ejemplo, que se referencia:
Pre-Existing Conditions Optional Coverage with Additional Premium Additional Deductible: $50 per incident
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
Tienes razón Carolco, en USA son cantidades irrisorias, pero el ejemplo que has puesto es muy ridículo, el seguro que yo os comento para mayores de 80 años, aunque no son condiciones para tirar cohetes, sí cubre reagudizaciones de enfermedades preexistentes ( reagudizaciones, no sintomatología crónica de enfermedades con empeoramiento progresivo). Hasta 69 años cubre el 100% salvo en enfermedades cardíacas por lo que yo entiendo, a partir de los 70 únicamente 35.000 dólares por evento ( 25.000 para evacuación). Es muy poco en USA, pero hablando de estas edades y reagudizaciones de enfermedades preexistentes, te puedes dar con un canto en los dientes.
Trawick international, Safe Travels USA Comprehensive Plan Summary of Coverage
STCH-14591-18
Plan is underwritten by GBG Insurance Limited Medical Maximum per Policy: $50,000, $100,000 $250,000, $500,000 $1,000,000( mayores de 80 años limitado a 50.000) Acute Onset of Pre-Existing Condition(s) per Policy
Period Subject to the sub limits for each benefit
Listed
For ages up to and including 69 the limit is up to the Medical Policy Maximum
Purchased per Period of Coverage except for any coverage related to cardiac
Disease or conditions, which will be limited to $25,000 up to and including age
69 and $15,000 for ages 70 and above. Upon attaining age 70 Acute Onset
Benefits will be reduced to a Maximum of $35,000, with a $25,000 Maximum
Lifetime Limit for Emergency Medical Evacuation. Provides coverage for an
Acute Onset of a Pre-Existing Condition. Any repeat/reoccurrence within the
Same policy period will no longer be considered Acute Onset of a Pre-Existing
Condition and will not be eligible for additional coverage. A Pre-Existing
Condition which is a chronic or congenital condition or that gradually becomes
Worse over time and/or known, scheduled, required, or expected medical
Care, drugs or treatments existing or necessary prior to the Effective Date are
Not considered to be an Acute Onset. This benefit covers only ONE (1) Acute
Onset episode of a Pre-Existing condition. Sudden and Acute Onset of a PreExisting
Condition Coverage expires upon medical advice that the condition
And Onset is no longer acute or you are discharged from a medical facility
Nosotros a USA solemos viajar con Columbus, pero me gustaría saber si alguien lo ha tenido que utilizar y si han respondido, es muy bonito lo de ilimited en expenses pero otra cosa es como respondan...ahora no llego a los 50 años y nos aseguramos con worldnomads o columbus, pero si estoy bien con 80 me gustaría seguir viajando y ahí no nos quieren