Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Acabo de llamar a Amex y me han pasado el enlace de cotización de divisas, y he hecho la comparativa.
100 USD el 03/02 equivalían a:
93,46 eur en AMEX (comisión incluida)
93,32 eur en MASTERCARD
93,63 eur en VISA
Por lo que en ese día hubiera sido conveniente MasterCard....
NO se si por esos centimos de diferencia merece la pena dar tantas vueltas y estar cambiando de banco o de tarjeta.
Aunque cada uno dedica su tiempo en la preparación de los viajes en lo que mas le interesa, creo que con esas diferencias de cambio, por ejemplo para un ahorro de 10 euros hay que pagar mucho mucho... Igual si uno encuentra una jbuen precio en un alojamiento o en un viuelo, se puede ahorar mucho mas que esos centimos que se ven en el tipo de cambio.
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
Vititravel Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Pues tienes razón aguchan, el cambio oficial de visa es el que indicas. Al que había puesto lo había cogido del que utiliza Evobanc ( www.evobanco.com/ ...io-divisa/ ) y se ve que tiene incluida su comisión allí. He intentado revisar el de wizink pero en la web no lo he sabido localizar, y llamando me han dicho que "no tienen"... Pues no me deja nada tranquilo no poder disponer de esta información.
Yo igualmente seguiré aplicando mi política de "prueba-error" usando todas las tarjetas el primer día y viendo cual me sale mejor. Insisto, en aquella ocasión Amex fue la mejor.
Es que eso es lo que me llama la atención, porque salvo que pidieses pagar en € (y aun así, tampoco,porque habrías pagado lo mismo con una que con otra) el cambio siempre debería ser mejor con Wizink, ya que te hace el cambio de VISA oficial pero no te cobra comisión (y por tanto, siempre va a ser más baja que otra que te haga un cambio mejor y te cobre comisión).
Yo he ido tres veces a USA y siempre con Wizink para evitar comisiones por cambio de divisa (pagando siempre en USD). Y sin problemas ni cargos raros... Si llamas, ellos te dicen que que comisión 0 y que el cambio es el de VISA del día (ya lo hice en su momento).
Un saludo!
No, si te dan la opción de pagar en EUROS no hay cambio de divisa, y por tanto no aplican comisión.
Claro, pero te la aplica el que te cambia (el comercio) y suele ser bastante pero. Por eso siempre hay que pagar en moneda local.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Pues tienes razón aguchan, el cambio oficial de visa es el que indicas. Al que había puesto lo había cogido del que utiliza Evobanc ( www.evobanco.com/ ...io-divisa/ ) y se ve que tiene incluida su comisión allí. He intentado revisar el de wizink pero en la web no lo he sabido localizar, y llamando me han dicho que "no tienen"... Pues no me deja nada tranquilo no poder disponer de esta información.
Yo igualmente seguiré aplicando mi política de "prueba-error" usando todas las tarjetas el primer día y viendo cual me sale mejor. Insisto, en aquella ocasión Amex fue la mejor.
Es que eso es lo que me llama la atención, porque salvo que pidieses pagar en € (y aun así, tampoco,porque habrías pagado lo mismo con una que con otra) el cambio siempre debería ser mejor con Wizink, ya que te hace el cambio de VISA oficial pero no te cobra comisión (y por tanto, siempre va a ser más baja que otra que te haga un cambio mejor y te cobre comisión).
Yo he ido tres veces a USA y siempre con Wizink para evitar comisiones por cambio de divisa (pagando siempre en USD). Y sin problemas ni cargos raros... Si llamas, ellos te dicen que que comisión 0 y que el cambio es el de VISA del día (ya lo hice en su momento).
Un saludo!
No, si te dan la opción de pagar en EUROS no hay cambio de divisa, y por tanto no aplican comisión.
Claro, pero te la aplica el que te cambia (el comercio) y suele ser bastante pero. Por eso siempre hay que pagar en moneda local.
Y tan peor...
Recientemente haciendo un pago en CAD en Paypal me daba la opción de pagar en euros o pagar en CAD. En euros me salía por 94, pagando en CAD con la revolut me salió por 90...
Por unos céntimos creo que ninguno nos complicaríamos en andar con otras tarjetas (que por cierto no implican cambiar de banco). Pero es que las comisiones suelen ser de alrededor del 3-4%, que en un viaje de mil o dos mil euros ya son unos cuantos euros. No me haré rica, pero para pagárselos al banco en comisiones prefiero gastármelo yo en una cena y unas cervezas
Bueno, misterio resuelto... Cuando usé la Amex que tenía mejor cambio que Wizink era Amex gestionada por Caixabank. (hace unos años en USA), ahora la que tengo es Amex directamente de Amex (ya no la gestiona Caixabank) y en efecto el cambio que hice en un viaje reciente a Argentina era peor que la Wizink.... En resumen, Wizink aplica mejor cambio, que en mi caso Amex, Mastercard Travelclub, y VISA BBVA. (aplica de hecho el cambio oficial de Visa) la diferencia es la comisión de un +-3% , cada uno valorará si ese 3% es suficiente para hacer cambios. En mi caso tener Wizink no me cuesta nada, igual que las otras....
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
Vititravel Escribió:
Bueno, misterio resuelto... Cuando usé la Amex que tenía mejor cambio que Wizink era Amex gestionada por Caixabank. (hace unos años en USA), ahora la que tengo es Amex directamente de Amex (ya no la gestiona Caixabank) y en efecto el cambio que hice en un viaje reciente a Argentina era peor que la Wizink.... En resumen, Wizink aplica mejor cambio, que en mi caso Amex, Mastercard Travelclub, y VISA BBVA. (aplica de hecho el cambio oficial de Visa) la diferencia es la comisión de un +-3% , cada uno valorará si ese 3% es suficiente para hacer cambios. En mi caso tener Wizink no me cuesta nada, igual que las otras....
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18151
Votos: 0 👍
univad Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Pues tienes razón aguchan, el cambio oficial de visa es el que indicas. Al que había puesto lo había cogido del que utiliza Evobanc ( www.evobanco.com/ ...io-divisa/ ) y se ve que tiene incluida su comisión allí. He intentado revisar el de wizink pero en la web no lo he sabido localizar, y llamando me han dicho que "no tienen"... Pues no me deja nada tranquilo no poder disponer de esta información.
Yo igualmente seguiré aplicando mi política de "prueba-error" usando todas las tarjetas el primer día y viendo cual me sale mejor. Insisto, en aquella ocasión Amex fue la mejor.
Es que eso es lo que me llama la atención, porque salvo que pidieses pagar en € (y aun así, tampoco,porque habrías pagado lo mismo con una que con otra) el cambio siempre debería ser mejor con Wizink, ya que te hace el cambio de VISA oficial pero no te cobra comisión (y por tanto, siempre va a ser más baja que otra que te haga un cambio mejor y te cobre comisión).
Yo he ido tres veces a USA y siempre con Wizink para evitar comisiones por cambio de divisa (pagando siempre en USD). Y sin problemas ni cargos raros... Si llamas, ellos te dicen que que comisión 0 y que el cambio es el de VISA del día (ya lo hice en su momento).
Un saludo!
No, si te dan la opción de pagar en EUROS no hay cambio de divisa, y por tanto no aplican comisión.
Claro, pero te la aplica el que te cambia (el comercio) y suele ser bastante pero. Por eso siempre hay que pagar en moneda local.
Y tan peor...
Recientemente haciendo un pago en CAD en Paypal me daba la opción de pagar en euros o pagar en CAD. En euros me salía por 94, pagando en CAD con la revolut me salió por 90...
Por unos céntimos creo que ninguno nos complicaríamos en andar con otras tarjetas (que por cierto no implican cambiar de banco). Pero es que las comisiones suelen ser de alrededor del 3-4%, que en un viaje de mil o dos mil euros ya son unos cuantos euros. No me haré rica, pero para pagárselos al banco en comisiones prefiero gastármelo yo en una cena y unas cervezas
Yo me refiero al gasto diario de comidas, cenas, etc, y esos gastos, a menos que sean de muchas personas o muchos días, no suelen ser de importes tan altos, por ejemplo 300 o 400 euros. También depende del tipo de moneda que se utilice. Para el tipo de cambio no es lo mismo USD que Reales Brasileños...
A ninguno nos gusta que nos cobren de mas y menos si el importe es significativo, pero hay veces que nos fijamos en unos gastos que suelen ser los de menores importes, mientras que los que de verdad importan, son donde de verdad se pueden obtener ahorros considerables, ( vuelos y reservas de coches y hoteles principalmente)
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
univad Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Aguchan Escribió:
Vititravel Escribió:
Pues tienes razón aguchan, el cambio oficial de visa es el que indicas. Al que había puesto lo había cogido del que utiliza Evobanc ( www.evobanco.com/ ...io-divisa/ ) y se ve que tiene incluida su comisión allí. He intentado revisar el de wizink pero en la web no lo he sabido localizar, y llamando me han dicho que "no tienen"... Pues no me deja nada tranquilo no poder disponer de esta información.
Yo igualmente seguiré aplicando mi política de "prueba-error" usando todas las tarjetas el primer día y viendo cual me sale mejor. Insisto, en aquella ocasión Amex fue la mejor.
Es que eso es lo que me llama la atención, porque salvo que pidieses pagar en € (y aun así, tampoco,porque habrías pagado lo mismo con una que con otra) el cambio siempre debería ser mejor con Wizink, ya que te hace el cambio de VISA oficial pero no te cobra comisión (y por tanto, siempre va a ser más baja que otra que te haga un cambio mejor y te cobre comisión).
Yo he ido tres veces a USA y siempre con Wizink para evitar comisiones por cambio de divisa (pagando siempre en USD). Y sin problemas ni cargos raros... Si llamas, ellos te dicen que que comisión 0 y que el cambio es el de VISA del día (ya lo hice en su momento).
Un saludo!
No, si te dan la opción de pagar en EUROS no hay cambio de divisa, y por tanto no aplican comisión.
Claro, pero te la aplica el que te cambia (el comercio) y suele ser bastante pero. Por eso siempre hay que pagar en moneda local.
Y tan peor...
Recientemente haciendo un pago en CAD en Paypal me daba la opción de pagar en euros o pagar en CAD. En euros me salía por 94, pagando en CAD con la revolut me salió por 90...
Por unos céntimos creo que ninguno nos complicaríamos en andar con otras tarjetas (que por cierto no implican cambiar de banco). Pero es que las comisiones suelen ser de alrededor del 3-4%, que en un viaje de mil o dos mil euros ya son unos cuantos euros. No me haré rica, pero para pagárselos al banco en comisiones prefiero gastármelo yo en una cena y unas cervezas
Yo me refiero al gasto diario de comidas, cenas, etc, y esos gastos, a menos que sean de muchas personas o muchos días, no suelen ser de importes tan altos, por ejemplo 300 o 400 euros. También depende del tipo de moneda que se utilice. Para el tipo de cambio no es lo mismo USD que Reales Brasileños...
A ninguno nos gusta que nos cobren de mas y menos si el importe es significativo, pero hay veces que nos fijamos en unos gastos que suelen ser los de menores importes, mientras que los que de verdad importan, son donde de verdad se pueden obtener ahorros considerables, ( vuelos y reservas de coches y hoteles principalmente)
En nuestro caso, que generalmente somos 3 y vamos un mínimo de 20 días, sí se notan mucho esos gastos. Entre comida, compras, gasolina, algún hotel que pagas en la divisa del país... Fácil que se nos suba a 1500 euros. Repite un par de veces al año, cada año... Y la cantidad empieza a ser considerable. Siendo tarjetas gratuitas y que no me suponen ninguna molestia a mí al menos sí me merece la pena
Eso no quita que vaya a la caza de la oferta en los billetes de avión, el alquiler del coche o los hoteles, que también, también...
Yo me refiero al gasto diario de comidas, cenas, etc, y esos gastos, a menos que sean de muchas personas o muchos días, no suelen ser de importes tan altos, por ejemplo 300 o 400 euros. También depende del tipo de moneda que se utilice. Para el tipo de cambio no es lo mismo USD que Reales Brasileños...
A ninguno nos gusta que nos cobren de mas y menos si el importe es significativo, pero hay veces que nos fijamos en unos gastos que suelen ser los de menores importes, mientras que los que de verdad importan, son donde de verdad se pueden obtener ahorros considerables, ( vuelos y reservas de coches y hoteles principalmente)
Querido traveller3....tacita a tacita..yo prefiero pagar con otras tarjetas que no me cobren comisiones de cambio, normalmente bastante abusivas.
Ya sé que en eso no me va la vida y que al final, en el conjunto que cuesta un viaje, tiene poca importancia, pero toda piedra hacer pared..¿no??
Yo tengo Bnext, Ferratum y Wizink, no quiero más tarjetas, creo que con estas cubren de sobra mis necesidades.
La Wizink la utilizo para pagos porque el cambio que hacen es muy bueno. Nunca utilizar para sacar de cajero porque la comisión es muy alta.
Bnext y Ferratum las he utilizado en USA para pagar, sin problema en ningún momento.
También hice una pequeña extracción con la Bnext, pero es que en USA no hace falta tener efectivo, cualquier cosa se puede pagar con tarjeta.
Solamente en un comercio me rehusaron la Bnext por ser de pre-pago, por eso es mejor llevar varias tarjetas.
En agosto de 2019 retiré en Indonesia de cajero con la Bnext sin ningún problema y a buen cambio….quizá es cuestión de suerte, o del momento en que funcione correctamente.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18151
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
traveller3 Escribió:
Yo me refiero al gasto diario de comidas, cenas, etc, y esos gastos, a menos que sean de muchas personas o muchos días, no suelen ser de importes tan altos, por ejemplo 300 o 400 euros. También depende del tipo de moneda que se utilice. Para el tipo de cambio no es lo mismo USD que Reales Brasileños...
A ninguno nos gusta que nos cobren de mas y menos si el importe es significativo, pero hay veces que nos fijamos en unos gastos que suelen ser los de menores importes, mientras que los que de verdad importan, son donde de verdad se pueden obtener ahorros considerables, ( vuelos y reservas de coches y hoteles principalmente)
Querido traveller3....tacita a tacita..yo prefiero pagar con otras tarjetas que no me cobren comisiones de cambio, normalmente bastante abusivas.
Ya sé que en eso no me va la vida y que al final, en el conjunto que cuesta un viaje, tiene poca importancia, pero toda piedra hacer pared..¿no??
Si se tienen, por que no usar las tarjetas que cobren menos Pero tampoco hay que quebrarse la cabeza, que cualquier tarjeta te sirve en el extanjero y, siempre que la uses con cabeza (por ejemplo sacando de una vez y no todos los días ), el quebranto tampoco es mucho , pero como dicer Galyna, todo suma.
Quiero sacarme una tarjeta de crédito solo por si me la piden para el alquiler del coche, o en algún hotel, no quiero hacer ningún gasto con ella. Si consigo una tarjeta de crédito que tenga comisión por cambio de divisa, solo aplica a compras, o si me retienen, también me cobrarían comisión?
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10502
Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
El domingo he alquilado un coche y en la tarjeta de crédito sólo me aparece la fianza.
En todo caso, al ser una reserva de una fianza, al devolver el importe de ese fianza se devolvería la Comisión, si la hubiera
En principio lo que hacen es Bloquearte ese importe. Una vez devuelves el coche y si está con el depósito lleno y sin ningún golpe o arañazo(según como tengas el seguro), pasados unos días ese importe te lo desbloquean y te cobran el precio real. En el bloqueo no te cargan ninguna comisión.
Hola a todos! Ya que hace bastante tiempo que no se actualiza el hilo, aprovecho: voy a Nueva York 10 días próximamente y no sé si merece la pena alguna tarjeta tipo Revolut o Bnext para estos días. Banco Santander of course cobra por cambio de divisas. Luego, tema llevar efectivo. ¿Para hacer cambio de euros a dólares allí qué es lo que mejor sale? Bancos, cajas de cambio...