Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
La primera vez que estuve en Hungría cambié en España y fue un desastre, porque el cambio que me daban en Hungría era mucho mejor... Ahora, eso fue hace bastantes años, así que a lo mejor la cosa ha cambiado, no lo sé.
Pero sacar dinero del cajero, estando en Budapest, no creo que sea tan rentable precisamente por la comisión que te cobran.
Yo creo que lo mejor es llevar euros y cambiar en las oficinas de cambio que hay por la ciudad. En cualquier caso, tengo que salir a la calle un momento (vivo en Budapest), así que puedo mirar cuánto dan por euro hoy mismo y te lo escribo. Así puedes ver tú mismo si te compensa o no.
Ya lo he visto... En oficinas de cambio de moneda del centro dan 278 forint por euro (hoy). Por supuesto habrá alguna donde darán más y en otras menos, pero en la mayoría daban eso.
Ya lo he visto... En oficinas de cambio de moneda del centro dan 278 forint por euro (hoy). Por supuesto habrá alguna donde darán más y en otras menos, pero en la mayoría daban eso.
Un saludo
Sorprendido me dejas... Como he puesto a mi me daban 281 florines aquí en España... ¿?
Como también voy a Praga a ver que me dicen allí pq si es así al final interesa llevártelo desde aquí.
Gracias. Haré cuentas, me voy el cinco y el banco dice que tarde mínimo dos días, así que sería cosa de pedirlo ya.
Ya nos contarás, pero si haces cálculos, si te cobran un 4% de comisión aquí ya te sale mejor el tipo de cambio que te aplican allí . Si tubanco no te cobrase comisión, efectivamente te convendría cambiar aquí.
Ya nos contarás, pero si haces cálculos, si te cobran un 4% de comisión aquí ya te sale mejor el tipo de cambio que te aplican allí . Si tubanco no te cobrase comisión, efectivamente te convendría cambiar aquí.
Saludos
El 4% es sacando de cajeros allí. Aquí me cobran un 1% de lo que pida.
Al final no me he puesto a hacer cuentas y he tirado por la calle de enmedio. Me llevo unos 250 euros en florines ya cambiados y llevaré euros para las casas de cambio e intentaré pagar todo lo que pueda con la visa.
Como digo no he hecho cálculos ya que además las cotizaciones cambian cada día y no se la que hay en Budapest, pero para la cantidad de dinero que voy a manejar ya que estaré sólo tres días, el posible ahorro será mínimo.
Aunque allí me den un 10% más que aquí, de esos 500 euros serían 50 en total para Praga y Budapest y sin embargo tendría que ponerme a buscar las casas de cambio perdiendo tiempo y encima tener que ver dónde tengo mejor cambio para que merezca la pena todo. Porque si al final cambio en la primera que encuentre, para eso me ahorro el esfuerzo.
Por tanto, creo que realmente dónde cambiar para cantidades como la mía es un poco indiferente. Allí está claro que cambiaré en las casas de cambio y no sacaré del cajero que me cobran el 4% que digo.
A lo mejor me animo y hago mi primer cuaderno de viaje en el foro...
No os compliqueis la vida, según llegais a Budapest, tarjetazo al cajero y después a cambiar en las casas de cambio, si cobran algo de comisión, es mínimo, ¿Que son 2,4 € en un viaje? No penseis que soy un tiraduros, peeeeeero. Yo saque 25000 forintos en el cajero en el aeropuerto y después cambié € en casas de cambio.
Bueno, os concreto los cambios ofrecidos por el BBVA a día de hoy para que comparéis. Lo que pasa que la moneda fluctúa mucho y como no sea en el mismo día, casi que no sirve...
Resumiendo 1 euro = 251,75 florines.
Resumiendo, si se mantiene el último cambio que me dijistéis he perdido un 9%, o sea 24-25 euros. Tampoco es para matarse jejeje...
Bueno, a lo hecho pecho, ya no tiene solución, ahora disfruta del viaje que es lo importante.
Por supuesto. La frase de tu firma la subscribo al 100%. Doy por bien invertidos esos euros con tal de no tener que estar preocupandome de cambiar cada dos por tres. No me importa hacer "el tonto" de forma controlada y por mi propia tranquilidad.
Lo he comentado simplemente para que la gente vea la "pérdida", que será un 10% de lo que gastes. No es lo mismo mi caso con 500 euros que alguien que se gaste el doble.
Es una ciudad muy económica, allí el dinero comparado con España cunde bastante mas, ya verás. Los precios están mejor que aquí.
Si a última hora te sobran forintos, los puedes cambiar por € en las casas de cambio, allí no cobran comisión, y hay muchas, ya verás que no tienes dificultad en nada, es todo muy sencillo. Quizás de las ciudades mas sencillas que he conocido.
Super Expert Registrado: 20-01-2007 Mensajes: 441
Votos: 0 👍
Hola Ginebra,
Cuando estuve en Madrid lo único que me pareció más cara que en Budapest es la vivienda (bueno, la vivienda me pareció mucho más cara). Comer, beber, bares, entradas, cosas diarias tiendas, etc me pareció de mismo precio. Estuve unos días en Barcelona, y me dio la misma sensación de precios.
Así por encima por ejemplo entrada para los monumentos y esas cosas me parece bastante más económico, lo mismo las termas. En cuanto a la comida, quizás sea un poco, muy poco, más barato aunque quizás las raciones sean de más cantidad. De lo demás, ya hablaré a la vuelta.
Por cierto, a mi me parece más caro Barcelona que Madrid para algunas cosas.
A mí también me parece que Budapest es más barata que Madrid o Barcelona (yo soy de Madrid, aunque la última vez que estuve en casa fue en navidad). Por supuesto a veces comparar es difícil. Y, claro está, hay cosas más caras en Budapest que en Madrid (por ejemplo el billete de metro), pero en mi opinión es más barato Budapest, aunque hay que tener en cuenta la oscilación de la moneda (ahora está relativamente fuerte).
Por cierto, desde Julio hay nuevos precios de transporte público:
Billete normal: 300 ft
10 viajes: 2700 ft
Billete diario: 1550 ft
Billete de turista (3 días): 3850 ft
Billete semanal: 4600 ft
Billete de metro válido para 3 paradas: 250 ft
Billete normal más un transbordo: 470 ft
Bueno, está claro que todo es relativo, nosotros nos tomamos una cerveza y un zumo en la ópera, que sabes que sales a tomártelo a la terraza de la ópera, con vistas directas a la C/ Andrássy y nos costó al cambio 2,65 €, en Madrid o Barcelona no te cuesta eso ni en el bar mas arrastrado, y comimos en las terrazas de la Plaza de F. Listz, en concreto frente a la Academia de Música, dos platos, dos refrescos, dos "cervecitas", un postre y un café por 25 €, el sitio es precioso, sentado en una terracita del centro y a la carta, a mi me parece económico, y no penseis que soy un potentado económico jajaja soy un obrero como muchos, y hoy día dando gracias de serlo.
En general lo encontré mas bajo que aquí, en los únicos sitios que pagué mas fue en una terraza de la C/ Váci, junto a la plaza Vorosmarty, una cerveza(1/2) y un refresco, 7,30 € y en otra terraza junto al Bastión y San Matías, otra cerveza y un helado de 3 bolas, 6,70 €, el resto muy económico. Ah, fui a ver un espectáculo de folklore en, creo recordar, el ¿Palacio Duna? y una cerveza y un refresco en la cafetería que tienen, 2,35 € al cambio.
Pero bueno, esto no es una batalla para ver que es mas caro o mas barato, he aprovechado para poner algunos precios para el que vaya que se haga una idea, evidentemente los que vivis allí sabreis mejor que nosotros lo que cuestan las cosas, pero es que aquí en Madrid y Barcelona se han pensado que ganamos todos mucho y nos han puesto en algunos, por no decir bastantes sitios, precios abusivos, al menos en Madrid que es lo que conozco, sentarte a tomar algo en una terracita se ha puesto caro, y si es del centro o en plan turista (Plaza Mayor), la cuenta puede ser curiosa jeje. Y he puesto Madrid y Barcelona porque es a lo que se ha hecho referencia, pero el norte no te lo pierdas de vista.
Bueno, que Budapest tiene muchas terracitas y que da gusto tomarse algo en ellas.
Hola.
Una pregunta, alguin sabe a cuanto está el cambio actualmente??es q llevo un rato buscando por el foro pero no he encontrado nada. Seguro q está puesto por algún sitio pero soy un poco torpe y no lo encuentro jeeje
Gracias
Frenchy, pon en google cotización euro forint y te sale la cotización, creo que en el foro no hay sección de cotización de divisas, pero en internet si. Una vez que lo tengas nos cuentas que tal ha ido la experiencia.
Un abrazo
Última edición por Ginebra el Sab, 01-08-2009 23:06, editado 1 vez
En las últimas semanas se ha fortalecido el forint. No sé cual será el cambio oficial real, pero el día 27 de julio me dieron 262 forint por euro en una oficina de cambio del centro. Ahora debe estar más o menos por lo mismo.