Baños Gellert: Termas en Budapest (Hungría) ✈️ p94 ✈️


Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 4 de 8 - Tema con 148 Mensajes y 125769 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-07-2011

Mensajes: 548

Votos: 0 👍

Para quitarse el sombrero!!! Si es que todo tiene sus dos puntos de vista...

Pistuka Escribió:
Llevo mucho tiempo leyendo este foro y dando informaciones sobre Hungría en caso de que no sean temas 506 veces repetidas, lo hago para que lo paséis mejor en Budapest, para que vengáis mejor informados.

La gente normal de la calle es gente buena, a veces los que trabajan en turismo, la verdad es que son bordes. Con este post mi intención es que veáis un poco desde el otro punto de vista también.

Vivo en Budapest, y no me cae muy bien eso de los "húngaros 85% bordes". Eso es una tontería muy fuerte. El que quiera, haga una prueba. Piérdase en cualquier parte de Budapest dónde puede contactar con la gente local, los que no tienen nada que ver con turismo, pues allí pregúnte a uno en la calle que le oriente un poco y verá que los húngaros de a pie tratan muy bien a todos los extranjeros.

O si tenéis algún amigo que estuvo en Budapest un mes ó seis meses con beca, o de trabajo, entre los locales, preguntarle a él, qué tal lo pasó, que opina. Creo que opinará totalmente diferente.

Tengo muchos amigos que trabajan en turismo, así como conductores de bús, camareros, botones, etc. No trabajan solamente con espanoles, pero ahora tratamos de turistas espanoles. Me contaron unas cosas muy interesantes.

Siendo turistas habéis contactado con la gente que trabaja en turismo y tiene que enfrentarse cada día con los siguientes fenómenos, os traigo unos ejemplos:

- los camareros dicen sin exepción que los espanoles nunca, nunca les dejan propinas (o si dejan algo, es una miseria, por ejemplo 20-150 forintos en total de un grupo enorme, porque cada uno deja una moneda de 1 ft ó de 5... (os recuerdo, 1 eur = 250 Fts)).
Sobre todo los camareros en los hoteles dicen, que son siempre los espanoles que se escapan sin pagar sus bebidas (se habrán olvidado), americanos, alemanes, portugales, suecos, japoneses, chinos, rumanos, etc, no se lo olvidan. Dicen también que cuando vienen grupos de espanoles no pueden traer las bebidas en los vasos más bonitos debido que se lo llevan.

- algo muy semejante me cuentan los conductores de los búses contratados por agencias de viaje. Entre los conductores de bús se cuenta como premio llevar los japoneses y chinos, se cuenta como penalización del conductor por parte de su empresa si le dan el grupo de espanoles.

Los conductores prefieren llevar grupos de japoneses (se portan muy bien en el bús, dan buena propina), chinos (comportamiento fatal, escupiendo dentro del mismo bús, pero dejan muy buena propina para compensar), rumanos (gritan mucho, pero son muy puntuales y nunca dejan basura en el bús), portugales (bien silenciosos en las excursiones, consumen mucho del bufé del conductor), sudamericanos (maletas enormes, pero buena propina cada cliente).
Cuando tienen que llevar espanoles o italianos, saben que les toca todo el día escuchando gritos, tendrán que limpiar el bús por una hora entera al terminar el día, llenar un saco enorme recogiendo basura que han dejado los clientes en el bús, ventanas sucias, alfombritas rotas.

Además, la misma historia como cuenta uno, y como el otro. Yo mismo trabajé en un hotel 4* de Budapest. El día de su salida me acerca un matrimonio, un senor y una senora, de unos 50 anos, miembros de un grupo de espanoles, diciendo que en la recepción les quieren cobrar 25 euros por nada más que una toallita que se quedó roja porque la utilizó la senora al tenir su pelo.
Ella que reconoce, que claro paga la toallita, pero por favor 25 euros por una toallita es una barbaridad y que venga yo a arreglarlo. Y sí, tiene razón, es muchísimo 25 euros por una toalla.

Suena mal, ?no? !Ay qué timadores los húngaros en el hotel!
Pero a ver la versión del otro:
Le pregunté al recepcionista, si le parece mucho 25 euros por una toalla. Él me respondió que la toalla es solamente 2 euros, 14 euros son la limpieza de la habitación que anteayer habían meado sobre la cama y vomitado en la alfombra, 7 euros son la lámpara de mesa que habían roto porque estuvieron borrachos. Ya suena totalmente diferente... ?no? Pensar un momento, es que en los otros temas de este mismo foro hemos oido solamente la version de uno...

Con el mal comportamiento de dos personas en el Gellért y por lo difícil que es entrar en el Parlamento no se puede generalizar que el 85% de los húngaros son bordes. Si nos perimitimos esto, qué vamos a ?permitirnos después de ver estos ejemplos?

Es verdad que hay una picaresca más fuerte en Budapest de lo normal, pero a ver: taxistas te timan (como en otras ciudades, dentro de Espana también), hay carteristas (en otras ciudades hay aún más, a mí mismo me robaron a mis 15 anos la cámara en Las Ramblas de Barcelona, y aun así tampoco vengo diciendo que Barcelona es la ciudad de los carteristas, porque NO LA ES, SINO ES UNA CIUDAD MARAVILLOSA).
El tema de billetes de transporte público de Budapest verdad que no tiene mucha lógica, y los revisores van a por los turistas, vale, pero por ejemplo los búses y metros vienen puntualmente y con buena frecuencia, el que quiere utilizarlos que vea las condiciones o vaya andando o coja un
Taxi.
Pagando con euros aprovechan y te cobran más, es verdad, pero tenéis que valorar que la seguridad general en Budapest está muy bien, puedes andar en el centro de la ciudad dónde te de la gana, a la hora que te de la gana.

Guía de caradura que os responde "los espanoles siempre con la misma pregunta". ?Quién emplea esta guía? La agencia espanola que habéis contratado. ?Qué tiene que ver esto con la Unión Európea, e incluso con el estilo de los 10 millones de habitantes de Hungía y con los 5 millones más que viven por el mundo? Es la agencia espanola que debería de echar a esta persona.

Que los húngaros tienen mal carácter, son secos, no son comunicativos, etc... ?Por qué deberían de ser más comunicativos? Son así y ya está. Los espanoles sois la otra punta: 5 personas entráis en un bar y sois tan comunicativos que con lo ruidosos y escandalosos que os portáis está todo el sitio lleno por nada más que haber entrado 5. Lo mismo pueden decir los húngaros: los espanoles son tan bordes que llevan todo el rato gritando en un bar o cafetería, donde los locales preferirían charlar a voz normal entre ellos.

Los grupos de espanoles algunas veces les echan de las iglesias húngaras, porque no cesan de charlar a voz alta.

El tema de lengua. Pocos húngaros hablan el castellano, pero (sobre todo en Budapest) se habla por lo menos un inglés básico, si no más. Los alemanes, americanos nunca dicen que en Budapest no se habla lenguas, porque ellos verdaderamente hablan el inglés, así que pueden contactar con la gente de aquí, que hablan un inglés como básico, bastante para entenderse.

Sois los espanoles que en la mayoría de casos no habláis inglés, mejor dicho tenéis la pronunciación FATAL, sin exageración. Así que es el inglés vuestro que no se entiende por aquí.

Hay muchísimas cosas que mejorar en Budapest, hay gente borde, pero no es general, y mientras hay gente borde entre espanoles también.
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2011

Mensajes: 706

Votos: 0 👍
Pistuka, has dado un buen repaso a quien le convenga. De verdad, muchas veces encuentras compatriotas por estos mundos de Dios que te avergüenzas nada más pensar que puedan relacionarte, remotamente, con ellos/ellas. Un saludo.
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39693

Votos: 0 👍
Hola
Os recuerdo que estáis comentando un post de 2007
Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: TERMAS EN BUDAPEST  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-12-2008

Mensajes: 858

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos en las de gellert y con camara en mano.Una camara compacta de esas pequeñas.Hicimos fotos sin ningun problema y nadie nos dijo nada.No eramos los unicos ,habia gente con camaras reflex haciendo fotos.La unica pega era donde la guardas cuando entras en las piscinas.La nuestra al ser pequeña entre la ropa y ya esta.saludos
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-12-2012

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Nosotros acabamos de llegar de pasar cinco noches en Budapest, y hemos estado en esos baños, si a alguien le interesa puede preguntarme lo que sea.

Saludos!
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-12-2013

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
laudanum Escribió:
Nosotros acabamos de llegar de pasar cinco noches en Budapest, y hemos estado en esos baños, si a alguien le interesa puede preguntarme lo que sea.

Saludos!

Hola!

Yo queria preguntar el precio y el horario! Se puede entrar la camara fotografica dentro de los baños?
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-07-2011

Mensajes: 548

Votos: 0 👍
Si se pueden meter camaras. Los precios y el horario mejor que lo veas en la web oficial
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-05-2015

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
sobolan33 Escribió:
pedro_sur Escribió:

Por tanto me ratifico en que esos baños no tienen el nivel ni el glamour que aparentan. Y que la gente no sabe tratar a los visitantes. No es que se nos tengan que rebajar pero si quieren vivir del turismo hay que tener otro talante.
Y que Budapest es muy bonita pero les hace falta unos cuantos años para reponer su patrimonio, los mismos guías nos lo decían ,que esperan muchas ayudas de la UE.

Para ti la perra chica .. Con no volver ...
Siempre distinguire entre los viajeros y los turistas.

Me parece que me estais desilusionando de ir a los baños. Igual preguntando habra algunos que merezcan la pena sin tanto renombre
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39693

Votos: 0 👍
josemerce Escribió:
sobolan33 Escribió:
pedro_sur Escribió:

Por tanto me ratifico en que esos baños no tienen el nivel ni el glamour que aparentan. Y que la gente no sabe tratar a los visitantes. No es que se nos tengan que rebajar pero si quieren vivir del turismo hay que tener otro talante.
Y que Budapest es muy bonita pero les hace falta unos cuantos años para reponer su patrimonio, los mismos guías nos lo decían ,que esperan muchas ayudas de la UE.

Para ti la perra chica .. Con no volver ...
Siempre distinguire entre los viajeros y los turistas.

Me parece que me estais desilusionando de ir a los baños. Igual preguntando habra algunos que merezcan la pena sin tanto renombre

Hola y bienvenido al foro
Has citado unos mensajes de hace 8 años Mejor mira en este otro hilo donde hay más opiniones.
TERMAS EN BUDAPEST
Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST. BAÑOS GELLERT  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hola :
La semana pasada volvimos de nuestro viaje a Budapest y estuvimos un día en los Baños Gellert.
El precio eran al cambio unos 15 € por persona . El precio de las toallas eran unos 3000 Florines , pero 2000 eran de deposito . Salia alquilar la toalla unos 3-4 € . También tuvimos que comprar unos gorros ( 1,5 € el de plástico) porque eran obligatorios en una pisicina interior. Al principio cuando entramos muy bien no sabíamos como funcionaba el sistema de las taquillas que se abrian y cerraban con una pulsera que te dan al entrar , simplemente había que activarla para que funcionara la taquilla.
Por lo demás todo bien , estuvimos unas 3 horas y sales bastante relajado de las termas . Un Saludo
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST. BAÑOS GELLERT  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola, a ver si me podéis ayudar. He intentado comprar la entrada para los balnearios Gellert por internet, pero no consigo encontrar la forma de hacerlo. No sé si no estoy accediendo a la web del balneario, pero el caso es que cuando visito las páginas que parecen oficiales, no me dan la opción de comprar el ticket. Alguien me puede decir cómo y dónde comprarla? Pasito a paso por favor que soy muy torpe jajaja
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST. BAÑOS GELLERT  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
jose_sg Escribió:
Hola :
La semana pasada volvimos de nuestro viaje a Budapest y estuvimos un día en los Baños Gellert.
El precio eran al cambio unos 15 € por persona . El precio de las toallas eran unos 3000 Florines , pero 2000 eran de deposito . Salia alquilar la toalla unos 3-4 € . También tuvimos que comprar unos gorros ( 1,5 € el de plástico) porque eran obligatorios en una pisicina interior. Al principio cuando entramos muy bien no sabíamos como funcionaba el sistema de las taquillas que se abrian y cerraban con una pulsera que te dan al entrar , simplemente había que activarla para que funcionara la taquilla.
Por lo demás todo bien , estuvimos unas 3 horas y sales bastante relajado de las termas . Un Saludo

Jose, tus explicaciones me han servido de mucho, gracias. Además de mi duda del mensaje anterior, me gustaría saber tu valoración del balneario. De 1 a 10 qué nota le darías? Gracias y un saludo
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST. BAÑOS GELLERT  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Fran_Luis Escribió:
jose_sg Escribió:
Hola :
La semana pasada volvimos de nuestro viaje a Budapest y estuvimos un día en los Baños Gellert.
El precio eran al cambio unos 15 € por persona . El precio de las toallas eran unos 3000 Florines , pero 2000 eran de deposito . Salia alquilar la toalla unos 3-4 € . También tuvimos que comprar unos gorros ( 1,5 € el de plástico) porque eran obligatorios en una pisicina interior. Al principio cuando entramos muy bien no sabíamos como funcionaba el sistema de las taquillas que se abrian y cerraban con una pulsera que te dan al entrar , simplemente había que activarla para que funcionara la taquilla.
Por lo demás todo bien , estuvimos unas 3 horas y sales bastante relajado de las termas . Un Saludo

Jose, tus explicaciones me han servido de mucho, gracias. Además de mi duda del mensaje anterior, me gustaría saber tu valoración del balneario. De 1 a 10 qué nota le darías? Gracias y un saludo


Mi valoración seria un 7-8 , los vestuarios son muy normalitos pero las instalaciones en general y decoración está muy bien , y el precio razonable. Un Saludo
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST. BAÑOS GELLERT  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
jose_sg Escribió:
Fran_Luis Escribió:
jose_sg Escribió:
Hola :
La semana pasada volvimos de nuestro viaje a Budapest y estuvimos un día en los Baños Gellert.
El precio eran al cambio unos 15 € por persona . El precio de las toallas eran unos 3000 Florines , pero 2000 eran de deposito . Salia alquilar la toalla unos 3-4 € . También tuvimos que comprar unos gorros ( 1,5 € el de plástico) porque eran obligatorios en una pisicina interior. Al principio cuando entramos muy bien no sabíamos como funcionaba el sistema de las taquillas que se abrian y cerraban con una pulsera que te dan al entrar , simplemente había que activarla para que funcionara la taquilla.
Por lo demás todo bien , estuvimos unas 3 horas y sales bastante relajado de las termas . Un Saludo

Jose, tus explicaciones me han servido de mucho, gracias. Además de mi duda del mensaje anterior, me gustaría saber tu valoración del balneario. De 1 a 10 qué nota le darías? Gracias y un saludo


Mi valoración seria un 7-8 , los vestuarios son muy normalitos pero las instalaciones en general y decoración está muy bien , y el precio razonable. Un Saludo

Muchas gracias por la respuesta, era lo que esperaba, y me estaban asustando alguna que otra opinión muy negativa jaja. Sobre las entradas, pudiste sacarlas por internet?? Un saludo !!
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
laudanum Escribió:
Nosotros acabamos de llegar de pasar cinco noches en Budapest, y hemos estado en esos baños, si a alguien le interesa puede preguntarme lo que sea.

Saludos!

Hola. Quería saber si se pueden sacar las entradas a los balnearios Gellert por internet. Gracias
Ir arriba
Asunto: Re: Termas en Budapest. Instalaciones, precios...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2011

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Hola a todos.

Yo estuve en las termas Gellert hace cuatro días. Así que os voy a contar la experiencia y resuelvo algunas de vuestras dudas. Nosotros fuimos a las Gellert en vez de a las Schezeny por varios motivos. Primero, porque nos dijeron que era la más conocida, segundo, porque nos comentaron que a la otra iban los húngaros de modo más "piscineo" y tercero, porque me pillaba más cerca. Además, las de Schezeny las pude ver desde el exterior y no me llamaron en exceso la atención. Por tanto, solo voy a juzgar los baños Gellert. Lo que no quiere decir que los Schezeny puedan ser también una excelente opción (no lo sé).

Mi experiencia fue más que satisfactoria y eso que no soy una persona "acuática". No soy de ir a la piscina y estar a remojo, sin embargo, me parece algo digno de ser vivido. Nunca antes había estado en baños turcos así que tampoco podría comparar con otras cosas pero aún así, creo que son unos baños impresionantes en todos los aspectos. Son preciosos estéticamente. Maravilloso.

LA ENTRADA

Nosotros la compramos por adelantado en el hotel. Muchos hoteles tienen dicha opción y no te cobran más por ello. Además, suelen ser muy agradables y resuelven tus dudas con total amabilidad. En nuestro caso sacamos cuatro entradas con cabina. Y compramos las entradas justo antes de ir a los baños.

LLEGADA

Nada más entrar en el edificio hay una caja para comprar las entradas (en caso de que no las lleves ya). Si no, tienes que hacer la fila. Y enfrente hay una mesita para los que han hecho preventa (ese era mi caso). Así, no tienes que hacer la otra fila, les entregas el papel de la compra y automáticamente te dan tus pulseritas para acceder (dependiendo de si son cabinas o locker). Te preguntan si llevas gorro, toalla y sandalias. Si no, puedes comprar allí mismo.

ROPA QUE LLEVAR

En mi caso, iba preparada y llevé todo lo necesario: bañador, gorro, sandalias y toalla. Apenas me ocupaba en la maleta (ni siquiera facturé) y la toalla, recomiendo coger de estas pequeñas que venden en sitios como decathlon y son de microfibra; hacen perfectamente su labor y no te ocupan nada.

CABINA O LOCKER (CONSIGNA).

Como he dicho, yo cogí cabina por lo que es lo que mejor puedo explicar. La cabina es un cambiador individual donde te cambias de ropa y dejas tus cosas tranquilamente mientras tú disfrutas de los baños. Solo se puede entrar con tu pulserita. Si vais más de una persona, recomiendo coger una cabina cada dos. La consigna deduzco que tiene una sala general para cambiarse todo el mundo y luego, pequeños casilleros para depositar la ropa. No vi esa zona, pero es lo que me explicaron al sacar la entrada.

ACCESO A LAS CABINAS Y SISTEMA DE SEGURIDAD

Lo más lioso puede ser el acceso a las cabinas. Una vez te han dado la pulsera, te indican que el acceso a las cabinas y piscinas (está todo comunicado) se encuentra a la derecha. Ahí tienes el típico sistema por el cual, acercas a un dispositivo la pulsera y te permite el paso. Tras eso, comienzas a bajar por unos pasillos subterráneos hasta llegar a la zona de las cabinas y lockers. Es importante saber que con tu pulsera no puedes entrar a cualquier cabina sino que se le designa un número concreto. Para saber qué número se ha asignado a tu pulsera, a la entrada de la zona encontrarás en la pared una pantallita. Ahí debes de colocar el chip de la pulsera, mantenerlo quieto un rato y automáticamente te aparecerá un mensaje como por ejemplo: 89, CABIN. Eso quiere decir que debes dirigirte a la cabina 89. En la puerta de la cabina hay un dispositivo negro, acercas la pulsera y la puerta se abre. Al cerrarla normal desde dentro, se impide que nadie la pueda abrir desde fuera. Y al cerrarla desde fuera, lo mismo, a no ser que se acerque tu pulsera, nadie la podrá abrir. Por tanto, me pareció un buen sistema de seguridad.

Cabe decir que cuando yo llegué a esta zona había un señor húngaro que me explicó como pudo en húngaro en tema de la pantalla que te indica el número de tu cabina. Más adelante no había nadie y encontré a más de un usuario perdido. Por otro lado, creo que cuando hay mucha gente, la máquina no te da un número concreto y debes esperar a que alguna cabina se quede libre para poderte asignar número.

BAÑOS Y PISCINAS

Una vez cambiado, lo puedes dejar todo en tu consigna o cabina a excepción del gorro de baño, zapatillas, toalla y por supuesto, la pulsera. Póntela en la muñeca para no perderla. Por supuesto, puedes coger un bolso, dinero, el móvil, pero ¡cuidado! No lo dejéis sin vigilancia en ningún momento. Lo mejor es que todo aquello que no vayáis a usar, lo dejéis en la cabina y bajéis a por ello cuando lo necesitéis.

Yo fui en primer lugar a los baños interiores. Ahí se encuentra el famoso baño del anuncio de Danone; éste es de agua fría y es aquel en el que el uso del gorro de baño es obligatorio. La piscina es espectacular. Se puede bucear, nadar y sentarte en un rincón en uno de los que caen chorros frescos de las bocas de unos leones. En mi caso, había una monitora que repartía mancuernas y daba clases de gimnasia acuática, así que me uní a ello.

Justo al lado hay una piscina pequeña de agua caliente (36 grados). Ahí no hay que llevar el gorro, no se puede nadar ni bucear. Solo tienes que sentarte, quedarte quieto y relajarte. Sensacional.

Como os digo, una sala preciosa. Está llena de hamacas para que puedas dejar la toalla o salir a relajarte y sentarte un rato.

Desde allí, puedes subir a la parte de arriba desde donde se ve esa sala. Y también se puede salir a las piscinas exteriores.

Las piscinas exteriores son preciosas. Si buscáis en google (no sé enlazar las fotos), podréis ver que no se tratan de piscinas normales sino que son jardines con distintos niveles y con vistas a edificios históricos maravillosos. Allí tienes la piscina central, grande, de agua fresca y es la piscina de las olas porque cada equis tiempo, lanzan olas.

Por otro lado, hay otra piscina exterior de agua caliente (como la interior), una sauna... La variedad es total.

Allí puedes pasar todo el día, tienes zona para comer, terraza para tomarte algo, hamacas para tumbarte, hierba para echarte, zonas de duchas para refrescarte o quedarte limpio y fuentes para ir bebiendo agua.

La verdad es que, a pesar de que yo era una persona escéptica de inicio a dedicarle un tiempo a esto, me pareció una gran experiencia.

Si tenéis cualquier duda, os contesto encantada.
Ir arriba
Asunto: Re: Budapest. Baños Gellert  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2011

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Hola, he dejado la review entera de mi experiencia en los baños Gellert en el foro general de termas en Budapest. No lo copio aquí porque supongo que no es adecuado duplicar contenido. De igual modo, por si estáis interesados, podéis leerlo aquí: www.losviajeros.com/ ...62#4907462 Yo cuando fui estaba muy perdida así que si tenéis cualquier duda, comentadme y os la resuelvo.
Ir arriba
Asunto: Re: BUDAPEST - OJO BAÑOS GELLERT  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2011

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Fran_Luis Escribió:
laudanum Escribió:
Nosotros acabamos de llegar de pasar cinco noches en Budapest, y hemos estado en esos baños, si a alguien le interesa puede preguntarme lo que sea.

Saludos!

Hola. Quería saber si se pueden sacar las entradas a los balnearios Gellert por internet. Gracias

Hola, yo en la web no me aclaraba muy bien. Así que las saqué en la recepción de mi hotel. En muchos suelen venderlas. Un saludo.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Budapest. Hungría. Qué ver, itinerarios...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Para los q van a ir a los Gellert, es obligatorio el uso de gorro de baño. Los venden allí también para los q no lo tengan
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Budapest. Hungría. Qué ver, itinerarios...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
madrizmemata Escribió:
Para los q van a ir a los Gellert, es obligatorio el uso de gorro de baño. Los venden allí también para los q no lo tengan

En octubre no lo era, yo lo llevé pero mi marido no y sin problema... Ningún otro turista llevaba gorro, y muchos húngaros tampoco.
Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes