Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95789
Votos: 0 👍
chonan Escribió:
spainsun Escribió:
chonan Escribió:
kojikabuto_l Escribió:
Hola a todos !
Ya se que la visita no es recomendada para menores de 14 años, pero alguien ha ido con niños?
Se puede minimizar la visita para los niños ?, es decir esperarnos uno en el hall del museo... Habrá partes que si no te las explican no tienes por que saber de que van ( barracones, muros, hornos)
Saludos
Hola
No se cuando lo vas a visitar, yo tengo ya la visita para el día 12 de agosto y voy con un niño de 9 años. Si aún no has ido te contaré la experiencia.
También pregunté aquí por el tema y la verdad que dejé de postear porque me sentía un poco criminalizado por algunas opiniones, como si fuese un mal padre.(parece que algo parecido a como te has sentido tu)
Es evidente que cada uno tendrá su opinión. Para mi estando allí es visita obligada.
A mi hijo le cuento las cosas que sucedieron, ha visto "el niño del pijama a rayas", le he contado cosas sobre Schindler y ayer mismo estuvimos viendo "Dunkerque" y aprendió mas cosas sobre el horrendo siglo pasado.
Esta claro que no es lo mismo ver una película o que te cuenten una historia, que ver el lugar de la barbarie.
Yo he decidido que iremos y ya contaré la experiencia. Igual luego me arrepiento pero lo asumiré y no creo que pueda tener consecuencias terribles ni para mi ni para el futuro de mi hijo.
Pero opiniones hay para todos los gustos, aunque hay que intentar que con ellas no se juzgue a los demás.
Saludos
Yo no creo que te hayan criminalizado, simplemente te han dado su opinión.
Yo he llevado mis hijos a India y no los llevaria a un campo de concentración (a mi tampoco me apetece). Nos encanta la historia pero hay otros modos de enseñarla, sin recrearse de ese modo en la crueldad.
Pero son opiniones y son los padres los que deben elegir la educación de los niños y los que mejor conocen a los suyos.
Un hecho objetivo es lo que ha dicho Kojikabuto: "ya se que la visita no es recomendada para menores de 14 años" y eso nos debe servir como referencia, pero son los padres los que eligen. Si estuviese prohibido seria otro cantar, pero siendo una recomendación, es como las del foro: solo sirven como opinión externa, pero la decisión y la responsabilidad es tuya.
Bueno he releido algunas de las "opiniones" y me reafirmo en lo que dije.
Insisto en que se puede opinar(que se agradece y por eso se piden opiniones) sin juzgar. Será que soy muy susceptible, pero veo juicios en algunas opiniones.
Esta clara la recomendación del campo, por eso pedía opiniones de gente que hubiera ido, que por cierto muchos opininan y juzgan sin haber estado siquiera.
No insistí en el hilo porque ya vi por donde iban las cosas y volví a él al ver que un compañero pedía la misma opinión que yo, por eso escribí diciendo que a la vuelta de mi visita opinaría al respecto.
Evidentemente todo es muy personal y subjetivo yo daré mi opinión y por supuesto sin juzgar a nadie, ya somos todos muy mayorcitos.
Las opiniones son juicios personales. Y dices que no vas a juzgar, pero ya estas juzgando en tus palabras: a unos los juzgas por no haber estado (cuando por ejemplo yo no he estado y he explicado el motivo por el que no iria, ni llevaría a niños a verlo) y a otros que te criminalizan, cuando nadie ha hablado de crimen.
Hay que entender las opiniones, como lo que son (juicios personales) y ponderar el valor que tienen, subjetivo. Pero por ejemplo quitarle valor un comentario, por ser alguien que no ha ido, es un prejuicio. Quizás mas "prejuicioso", que el dar la opinión sin haber ido.
De todos modos, permiteme aportar mi granito de arena, por si alguien que no eres tu, quiere escuchar una opinión más sobre la pregunta. No la tomes en cuenta, eres libre de ponderarla con un cero.
Sobre que te han ofendido otras respuestas, pondera mi opinión como moderador, no he visto ofensa o criminalización, en ninguna opinión previa: solo variedad e incluso vehemencia. Pero ni ofensa, ni criminalización.
En todo caso las limitaciones o extralimitaciones en las opiniones, las establecen las normas. Si consideras que alguien se ha extralimitado, porque yo no lo he visto, me lo comentas y lo hablamos en moderación.
Termino pidiendo disculpas a Gadiecamp por mi comentario.
No tienes que disculparte. No me has ofendido en absoluto.
¿Qué tal Dunkerke? ¿Es tan buena como dicen que es?
Háblale a tu hijo de Ana Frank (que por cierto pasó por Auschwitz) y así tenéis una excusa para viajar también a Amsterdam
Un saludo
Pues Dunkerque fenomenal, muy recomendable.
Es una peli de ponerte en la piel de los soldados y de lo que debió ser aquello.
De verdad es que es increíble el siglo pasado y como pudo ocurrir lo q ocurrió. Aunque claro si miramos el presente, Siria, Irak...
Le he hablado de ella. La verdad es que es un niño al que le interesan mucho las cosas que le cuentas.
Creo que una de las colas mas largas que recuerdo haber hecho es en la casa de Ana Frank en Amsterdam, jeje.
Otro sitio de los que impresiona y merece la pena visitar.
Y aunque no te haya ofendido reitero mis disculpas, no suelo ser tan maleducado, la verdad es que me ha debido pillar en unos días bajos.
Yo he ido con una niña de 10 años y es factible, cogí la visita sin guía para evitar las explicaciones, y Birkenau al no conocer la historia no tan duro para los niños, yo le dije que había estado gente presa, y algunos murieron, para que fuéramos con respeto, y en Auschwitz, ella conocía la historia pero mas light, que Hitler mató y metió en campos a muchos judios,algunos murieron, que hubo hombres buenos que los ayudaron a huir, como Schindlerr cuya fábrica visitamos.
Ibamos por allí y en algunos barracones entraba mi marido, daba un vistazo y según fuera entrábamos las dos o íbamos por turnos, de todas formas no lo vimos a fondo, pero aunque habíamos ido a otros lugares nunca habíamos visitado ninguno, y este si tenía interés de conocerlo y como nosotros casi siempre viajamos los tres no ví otra manera. De la forma en que lo hicimos mi hija no se traumatizó en absoluto, cada uno que tome su decisión pero quería comentar mi experiencia para que le sirva a los que tengan dudas, espero que no cause mucha polémica.
Gracias por compartir tu experiencia.
Evidentemente es un asunto muy personal y en cada uno debe de decidir. Es verdad que el campo no recomienda a menores de 14 años, pero es sólo una recomendación.
Ya de vuelta procedo a contar mi experiencia.
En mi visita íbamos con la guía del campo y dos niños de 5 y 9 años.
El de 5 no se entero absolutamente de nada, de hecho su madre se perdió casi toda la visita porque en los barracones el niño pasaba de entrar, solo quería estar al aire libre, así que le fue mejor en el campo II donde podía corretear sin problemas.
Mi hijo tiene 9 años y estuvo muy atento a todas las explicaciones de la guía y a las mías.
MI OPINIÖN es que no es nada traumatizante y si puede aportar para tomar conciencia de lo que allí ocurrió.
En la sala dónde están los restos de pelo pasamos sin más, el me pregunto que era aquello y le explique como les cortaban el pelo, pero se puede pasar sin mirar incluso.
Impresionan los zapatos, gafas, maletas, puedes pasar muy de largo pero creo que está bien explicarles porque está todo eso allí.
El campo I en si impresiona la entrada, las vallas, los barracones, es más pequeño de lo que me lo imaginaba.
La visita acaba en la primera cámara de gas-crematorio que se creo en el campo I.
Puedes evitarla si quieres, pero es parte fundamental en la barbarie y bien explicado creo que educativo.
En cuanto al campo II, esto si que no me imaginaba que iba a ser así.
El sitio me parece idílico y es increíble que allí alguien fuera capaz de cometer semejante barbarie.Para los niños muchísimo terreno al aire libre.
La visita se basa en el muelle de descarga de los trenes donde bajaban los judíos, los restos derruido de una de las cámaras de gas y uno de los barracones de la zona de las mujeres.
Mi opinión es que aquí pueden ir los niños sin ningún tipo de problema.
Pero como siempre todo esto es muy personal, solo expongo MI EXPERIENCIA
Saludos
Última edición por Chonan el Mie, 23-08-2017 20:43, editado 1 vez
Gracias por compartir tu experiencia.
Como dices es tu experiencia personal que algunos estarán de acuerdo y otros no.
Es como las películas que se recomienda para mayores de 18 años , pero si uno las quiere ver es de decisión personal.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
Vamos a visitar Polonia en familia (mi pareja, mi hija de 6 años y yo) y queremos ir a Auschwitz SIN la niña. Entraríamos por turnos él y yo (ya sé que perderíamos mucho tiempo...).
Me pregunto si hay alguna población próxima al campo en la que, quien se quede con la niña, pueda esperar dando un paseo, yendo a algún parque, tomando algo...para que ella no tenga que acercarse a la entrada.
Vamos a visitar Polonia en familia (mi pareja, mi hija de 6 años y yo) y queremos ir a Auschwitz SIN la niña. Entraríamos por turnos él y yo (ya sé que perderíamos mucho tiempo...).
Me pregunto si hay alguna población próxima al campo en la que, quien se quede con la niña, pueda esperar dando un paseo, yendo a algún parque, tomando algo...para que ella no tenga que acercarse a la entrada.
Gracias!
Hola, como vamos?
Polonia te gustara.
Pueblo cerca, no recuerdo, aunque nosotros cuando salimos del la visita del parque, fuimos a comer al pueblo mas cercano y tardanmos unos 10 min. (Comimos en un Mcdonals)
Ten en cuenta que la visita son casi 4 horas, entre los dos parques, así que tendreis que dedicar todo el día.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
habesha1 Escribió:
Vamos a visitar Polonia en familia (mi pareja, mi hija de 6 años y yo) y queremos ir a Auschwitz SIN la niña. Entraríamos por turnos él y yo (ya sé que perderíamos mucho tiempo...).
Me pregunto si hay alguna población próxima al campo en la que, quien se quede con la niña, pueda esperar dando un paseo, yendo a algún parque, tomando algo...para que ella no tenga que acercarse a la entrada.
Gracias!
Hola, como vamos?
Polonia te gustara.
Pueblo cerca, no recuerdo, aunque nosotros cuando salimos del la visita del parque, fuimos a comer al pueblo mas cercano y tardanmos unos 10 min. (Comimos en un Mcdonals)
Ten en cuenta que la visita son casi 4 horas, entre los dos parques, así que tendreis que dedicar todo el día.
Saludos
Hola Dagolu! Pues preparando Lombardía para Semana Santa
Un McDonalds! A mi hija le sirve, ya que aquí no le dejo ir. Indagaré al respecto.
Pues nada, pondremos la visita al campo en barbecho, porque todo el día me parece excesivo...igual podemos hacer una visita algo más "express" y pararnos sólo en lo que nos resulte más interesante. O dejar Auschwitz para dentro de 10 años cuando ella pueda visitarlo con nosotros, siempre se puede volver a Cracovia en algún puente.
Gracias
Vamos a visitar Polonia en familia (mi pareja, mi hija de 6 años y yo) y queremos ir a Auschwitz SIN la niña. Entraríamos por turnos él y yo (ya sé que perderíamos mucho tiempo...).
Me pregunto si hay alguna población próxima al campo en la que, quien se quede con la niña, pueda esperar dando un paseo, yendo a algún parque, tomando algo...para que ella no tenga que acercarse a la entrada.
Gracias!
Hola, como vamos?
Polonia te gustara.
Pueblo cerca, no recuerdo, aunque nosotros cuando salimos del la visita del parque, fuimos a comer al pueblo mas cercano y tardanmos unos 10 min. (Comimos en un Mcdonals)
Ten en cuenta que la visita son casi 4 horas, entre los dos parques, así que tendreis que dedicar todo el día.
Saludos
Hola Dagolu! Pues preparando Lombardía para Semana Santa
Un McDonalds! A mi hija le sirve, ya que aquí no le dejo ir. Indagaré al respecto.
Pues nada, pondremos la visita al campo en barbecho, porque todo el día me parece excesivo...igual podemos hacer una visita algo más "express" y pararnos sólo en lo que nos resulte más interesante. O dejar Auschwitz para dentro de 10 años cuando ella pueda visitarlo con nosotros, siempre se puede volver a Cracovia en algún puente.
Gracias
Si no han cambiado las cosas, yo fui hace ya unos años, la visita es guiada, por lo tanto no puedes ir a tu aire. Me parece que antes de las 10 podias entrar por libre y luego a partir de las 16 horas también.
La unica opción es vistar solo un campo Auschwitz ( 2 horas) y dejar birkenau para otra ocasion.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12143
Votos: 0 👍
Se puede visitar por libre sin ningún problema. Si es en temporada alta, hay que entrar antes de las 10 o después de las 15. En la web viene la información.
Vamos a visitar Polonia en familia (mi pareja, mi hija de 6 años y yo) y queremos ir a Auschwitz SIN la niña. Entraríamos por turnos él y yo (ya sé que perderíamos mucho tiempo...).
Me pregunto si hay alguna población próxima al campo en la que, quien se quede con la niña, pueda esperar dando un paseo, yendo a algún parque, tomando algo...para que ella no tenga que acercarse a la entrada.
Gracias!
Hola !
Como te han dicho la visitas es muy larga como para estar fuera, si acaso podrias esperar fuera de los pabellones.
Nosotros hicimos la visita en verano en ingles y la niña (8) ni se enteró , en cuanto al sitio en si, es como un cuartel , de hecho era un cuartel. Si no te explican lo que ha pasado imposible imaginartelo. Ademas la cantidad de gente en grupos, uno detras de otro, haciendo fotos sin respeto, a veces risas... Desvirtua un poco la experiencía y no parece el sitio horrible que fué.
En cuanto a hacer la visita por libre , ojo los horarios porque tiene que anochecer muy pronto por la tarde. Si te lo empapas bien antes de ir y te llevas apuntes con fotos para situarte no veo ningun problema. A mi no me contaron casi nada que no supiera.
PD: si vas en coche hay aparcacoches que te dirigen a parking de pago privados , parecen oficiales con sus petos, pero pasas de ellos y aparcas gratis por las calles de al lado