Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Después de hacer un viaje estupendo, paso a recoger mis recomendaciones, muchas de ellas, extraidas del foro:
IDIOMA: Está todo en húngaro e ingles (comidas, transporte, hasta en la publicidad), allí lo hablan bien y se entiende perfectamente. Si das indicaciones, enseña dirección (hay 14 tipos de vocales en húngaro y no es fácil hablarlo).
TELÉFONO Y DATOS: En mi compañía tengo llamadas y datos ilimitadas en España, al llegar fuera he usado datos sin límite (llamadas no hice, todo mensajería instantánea). Consulta lo hace tu compañía en Hungría.
VUELO: Escogí RYANAIR por combinación horaria desde Alicante aunque WIZZ también opera desde Alicante. En mi caso elegí PRIORITY para llevar dos maletas de cabina y elegir asientos por 50€ más, compré en su página.
TRASLADOS AEROPUERTO: Si tu hotel está cerca de trayectos de autobuses 100E (casi 6 euros/trayecto) o 200E (cada 10/15 minutos uno detrás de otro), puedes cogerlo. Otra opción, coger un taxi (BOLT con la aplicación, similar a UBER o CABIFY que te calcula el precio, ojo di las maletas). A la vuelta (como en la ida) puedes coger bus 200E incluido en abono de transporte: yo llegué desde el metro parada Kőbánya-Kispest cómodo para ir con maletas (solo una escalera para bajar, resto mecánicas), 4 paradas hasta aeropuerto.
TRANSPORTE: Descargar la aplicación BUDAPEST GO y comprar el bono de 15 días (cuesta 2 euros más que el bono de 72 h y te evitas de estar ticando a la entrada y salida de todo. En los autobuses enseñarla al conductor. Está la opción de llevar para más de una persona en un sólo móvil, yo no lo hice por no haberlo leiío bien, aunque por otro lado permite no ir todo el rato juntos. Funciona todo en hora y a la perfección tranvía, metro, tren, autobuses con Google Maps. Hay inspectores que te piden revisar tu bono en la aplicación (me lo hicieron 3 veces pero no me pidieron dni). Alquiler de bicis y patinetes eléctricos.
HOTEL: Hotel Diana Club, de 9 (luego diré porqué no 10). Desayuno incluido buffet salado dulce, nevera para meter cosas al frío, usb en tv para pelis y series, camas cómodas, wifi, sin ruidos, renovado hace poco, personal muy amable (hasta hay una chica que habla español perfectamente), ducha y baño impecable, máquina café (NFC), máquina agua y refrescos (solo efectivo), tranvia a 50m y autobus casi en la puerta (a 3 paradas de tranvía del metro y 20 minutos del centro). Supermercados Aldi y Lidl a 500 m (de 6.30h hasta las 20h). El 10 no se lo doy ya que en la zona a partir de las 20 h. No hay opciones de comida (hasta las 22 en la gasolinera a 200 m. Algo puedes ver). Casi perfecto. Compré en Booking y me incluyó el traslado del aeropuerto al hotel al llegar.
DINERO: Sacar dinero allí, en la avenida Vak Bottyán u. Donde se coge el 100E, cualquier casa de cambio tienen similares comisiones y hay competencia. También puedes hacerlo en esa avenida, en el banco OTPBANK sin comisión de cambio de moneda. Sólo lo he necesitado el cash para pagar en calle y sobre todo para hacer pis ya que los baños son de pago (200 florines o 1 euro), por lo que interesa más en florines (396 florines son 1 euro). Yo con tarjeta REVOULT virtual en móvil con NFC, me apañé de todo, sin comisiones y con un cambio de divisa excelente. Iba recargándola de mi banco al momento cuando me hacía falta más euros en la Revoult. OJO: PAGAR SIEMPRE EN FLORINES, NO EN EUROS. Estate pendiente antes de pasar la tarjeta.
COMIDA: No he visto ciudad con tanta oferta a un precio tan genial para un español. Restaurante Menza para darte un capricho (pide la tarta húngara). Comida típica húngara Langos, Chimney,y Sopa Gulash y Spatzle (carne estofada con pasta húngara). Ve otras recomendaciones. Horas de comida de 12, cena 18. Todo cerrado a las 20 h excepto zona centro Pest tras Sinagoga y bares (Ruin).
TOUR: El primer día recomiendo contratar un freetour en tu idioma nativo, incluso te pueden ofrecer otras opciones que seguro te van a resultar interesantes (freetour por otra zona o incluso uno de bares (ruin). En mi caso lo hice con Civitatis por PEST y con GuruWalk por BUDA (bastantes escaleras al estar en montaña, con opción ascensor si lo necesitas).
PASEO POR DANUBIO: Mi opción fue LEGEND CRUISE, muy recomendable con una bebida al atardecer. Al final de Isla Margarita a la derecha junto al Balneario termal, vi que había un cartel "Public Boat" pero no lo investigué al haber hecho el paseo ya.
BALNEARIOS: no era una opción que queríamos hacer. Aunque si te gusta el ajedrez, tienes posibilidad de entrar al balneario Szechenyi y jugar dentro del agua con un húngaro (recuerda llevarte gorro, bañador, toalla y chanclas si no alquilalo dentro).
OPERA: Hay una visita pero recomiendo revisar si hay alguna obra para ver en tus fechas (si hay localidades una semana antes o el mismo día 3 horas antes por 3 o 6 euros representación). Muy chula.
PARLAMENTO: Más recomendado. Realizar compra desde España desde su web (recuerda tarjeta Revoult para no tener problema), lleva audioguía incluida. Muy recomendable. Si no lo llevas impreso en papel, te dan tu entrada física allí en información (llegar 10 minutos antes).
MERCADO CENTRAL: Hay que verlo y si quieres, comer o comprar embutido fresco, es una buena opción.
IGLESIA SAN ESTEBAN: Yo entre Viernes Santo y era entrada libre (sin subida al ascensor de la cúpula), tríptico en español con explicación, reliquia mano San Esteban y cristo pintado con una curiosidad. Bonita, pero no me impresionó. Las vistas desde Buda son impresionantes.
VISITAS EN LOS ALREDEDORES: en Sztendre (20 km. Al norte) el sábado tuve la suerte de ver mercadillo artesanal (sólo pago en efectivo), compré los souvenirs en tiendas a buen precio (estaba todo en euros y florines húngaros sin abusos), paseo por sus calles y el margen del río y comida en restaurante en terraza (mucha oferta). Si te sobra tiempo, en el centro de la ciudad tienes un parque tipo Central Park con bares, zoo y muchas zonas verdes para tomar el sol y pasear (isla Margarita). Al final de la isla, junto a Balneario termal, tienes enlace de bus para volver al centro (no merece la pena el jardín japonés).
NOCHE DE COPAS: Según nos dijeron la marcha en esta ciudad en Los Ruin bar son una opción muy buena (hasta las 4 de la mañana si aguantas) incluso hay un tour por ellos con guía. Ojo si estás alojado demasiado cerca...
BEBIDA: Cervezas Borsodi y Dreher, Palinka (licor de frutas y cereales) y Unicum (licor de 40 tipos de hierbas usado incluso como remedio para el resfriado). Quedaron pendientes los vinos, champagne y Fröccs para el verano (vino blanco o rosado mezclado con soda). Tienes visita a la fábrica de cerveza Dreher en Budapest.
Espero haber sido de ayuda, recopilando datos de mi viaje igual que lo he hecho de otras personas.
Acabamos de regresar de Budapest, totalmente enamorados de la ciudad y preguntándonos cómo no hemos ido antes. Aprovecho para incluir algunas notas por si pueden ser de ayuda a los futuros visitantes en agradecimiento a este fantástico foro.
Transporte:
- Aeropuerto: el autobús 100E ya se puede pagar directamente con tarjeta de crédito en las máquinas que hay dentro del propio autobús y a mí me pareció más cómodo que tener que sacar los billetes en la máquina morada que hay en la parada, aunque esto último también es sencillo. Las máquinas para pagar en el autobús son pequeñas y amarillas y tienen una pantalla, así como un distintivo con los logos de diferentes tarjetas de crédito. Sólo hay que montar, seleccionar el idioma (está en húngaro, pero se puede poner en inglés tocando la bandera del Reino Unido que hay en la pantalla), y si se desea más de un billete, tocar el + de la pantalla para indicar el número de billetes necesarios (el máximo por transacción nos dijeron que eran 5). Una vez tenemos el número de billetes, basta con acercar la tarjeta de crédito (o el teléfono si se dispone de pago con el mismo) y la pantalla se pondrá en verde para indicar que se completado satisfactoriamente el cobro (si se pone en rojo, es que algo ha fallado). El cargo en la cuenta no es inmediato, puede tardar unos días en llegar. Si pasa el revisor, vi en un video de un chico húngaro que con mostrar la tarjeta con la que se ha pagado, el revisor la puede leer en una máquina y comprobar que es correcto. En cualquier caso, tanto a la ida como a la vuelta había personal de la empresa de autobuses ayudando. El coste al cambio a fecha mayo 2024€ es algo menos de 6€ por pasajero y tiene tres paradas, si no me equivoco. Nosotros nos bajamos en la última, que está en el centro, y el trayecto son unos 40 minutos con salidas cada 10´, lo que lo hace muy cómodo si te alojas por esa zona. El 200E, que se incluye con los abonos, requiere un transbordo. Nosotros no lo usamos, pero puede resultar cómodo para ir a otros destinos.
- La línea de M1 que para en las principales localizaciones también permite este sistema de pago. De hecho en esta línea quisimos comprar de papel y nos dijeron en las taquillas que no había billetes en papel disponibles en ese momento; no sabemos si es una manera de ir obligando a la gente a usar este sistema.
- Los pasajero de la Unión Europea mayores de 65 años no pagan transporte (no sé si esto incluye el autobús del aeropuerto, pero el resto sí).
- Para subir y bajar a la zona del Castillo de Buda hay un autobús pequeño, el 16, que hace este trayecto. A pie se puede hacer también, pero hay muchas escaleras. El funicular es caro (es casi más una atracción turística). Oímos que hay una escalera mecánica, pero nosotros no llegamos a verla (tampoco la buscamos, la verdad). No sé si será cierto.
Moneda
- Salvo en un puesto callejero en el que pedimos un “Chimney cake” y una pequeña pizzería, en todos los sitios donde estuvimos aceptaban pago con tarjeta, con lo que apenas cambiamos dinero.
Restaurantes:
- Hungarikum Bisztro (www.hungarikumbisztro.hu): habíamos visto recomendaciones de este restaurante en diversos foros y vídeos y no nos decepcionó. Eso sí, hay que reservar en su web con mucha antelación. Tanto mi marido como yo hablamos inglés; no obstante, nos atendieron en español (no perfecto, pero más que suficiente), nos trajeron la carta en una Tablet en español y fueron muy amables. La comida estaba muy buena, era abundante y el ambiente y decoración eran súper agradables. Incluso había un señor tocando el címbalo. Como era cena y habíamos comido tarde, pedimos dos platos principales y una cerveza, agua y una copa de vino e incluyendo la propina fueron 54€. Intentamos volver a reservar para comer o cenar algún día más y así poder probar más platos, pero fue imposible, ya estaban completos. Yo pedí Roast a la Brasov (carne de cerdo con ajo, pimienta y otras especias con patatas cortadas en dados) y mi marido pidió la especialidad de la casa cuyo nombre no recuerdo, pero que lo marcaban como tal (un guiso de ternera con pimientos y patatas panaderas). Ambos platos muy ricos, pero yo me quedaría con el mío.
- Blue Rose (junto a la Gran Sinagoga): este restaurante junto a la Gran Sinagoga es una buena opción para una comida tradicional húngara a precio asequible. Camarero muy amable.
- Il Direttore (Calle Kiraly, 88): regresando de la plaza de los Héroes por una paralela a la Avenida Andrassy, la Calle Kiraly, dimos con esta pequeña pizzería todavía abierta para comidas a las 15.00H. Para nuestra sorpresa, las pizzas, servidas en un cartón y con un precio muy asequible, eran deliciosas. Mientras esperábamos a que nos las sirvieran nos trajeron unos pastelitos de chocolate muy ricos que devoramos tras una mañana de mucho caminar.
Aprovecho este apartado para recomendar las limonadas, ahora que se acerca el calor. Las venden en muchos establecimientos y cada una es diferente (aunque creo que todas las hacen con sifón). Especialmente buena la de la famosa pastelería Ruszwurm, muy cerca de la Iglesia de Matías. Esta pastelería es pequeñita, pero si hace bueno es muy agradable tomar algo en su terraza.
También indicar que hay una gran variedad de comida internacional, con lo que hay para todos los gustos 😊
Propinas:
Está extendido dejar propina en los restaurantes y de hecho en la mayoría de los que estuvimos directamente la incluían en la factura con el concepto “szervizdij” (suele ser 10 ó 15%).
Visitas:
- Siguiendo las buenas críticas, nosotros reservamos tres tours guiados (Imperial, Castillo de Buda y Barrio judío) con Donfreetour, una empresa creada por varios chicos españoles. Fue un gran acierto y los disfrutamos un montón. Si reserváis directamente con ellos en vez de plataformas como Civitatis, Guruwalk, Buendía, etc les ahorráis unos eurillos, que siempre es de agradecer y los chicos lo hacen fenomenal.
- Visita al Parlamento: es una visita corta (45 minutos) en el que se ve una parte relativamente pequeña, pero para mí el edificio es espectacular y mereció totalmente.
- Crucero por el Danubio, empresa Leyenda. Para mí esta fue la experiencia más decepcionante: el servicio fue pésimo (las señoritas que nos recibían y se encargaban de las bebidas estaban a lo suyo, más pendientes de comer y charlar entre ellas que de si nos habían traído las bebidas, si el pedido era correcto. Nos pasamos medio crucero intentando captar su atención. Los cristales del barco estaban sucios o rayados y para hacer las fotos no se veía bien, por lo que te obligaba a salir a cubierta y por la noche hacía fresco. Por 21€ el billete, mejor reservar con otra compañía si se tiene muchas ganas porque la Audioguía tampoco era nada de otro mundo. En cuanto a las vistas, prácticamente ves lo mismo desde la orilla sin necesidad de hacer el recorrido.
Baños públicos: en la entrada al Centro de Visitantes del Parlamento (acceso por la plaza, no por el río) al bajar las escaleras, a mano izquierda, hay baños públicos gratuitos.
Carácter: creo un pequeño apartado en relación al carácter húngaro, ya que había oído comentarios diciendo que los húngaros eran huraños. Es cierto que son gente seria, en especial en comparación con nuestro carácter más extrovertido, pero en general son gente muy educada (impresionante civismo conduciendo y respeto absoluto a los peatones. No oirás un claxon en toda la ciudad) y muy agradable. Aunque es cierto que el húngaro o magiar es un idioma dificilísimo, no cuesta nada aprender un par de palabras como deferencia y ellos te sonreirán apreciando el esfuerzo. Si sirve de ayuda, escribo el equivalente en pronunciación, aunque en Google podéis oírlo directamente bien pronunciado si buscáis la traducción: Hola -> “sia” / Buenas tardes -> “yoo napot” / Adiós -> “víslat” / Gracias -> “kósonom”
Espero sinceramente que disfrutéis de esta increíble ciudad tanto como lo hemos hecho nosotros.
@izeba, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Y me alegro de que os haya gustado la ciudad!
Tema de escaleras mecánicas para subir al Castillo, sí que hay, y están digamos por uno de los lados al sur del castillo. Se tiene que entrar por Várkert Bazár.
Tema propina, siempre mirar bien como dice izeba en muchos sitios lo incluyen automáticamente..cosa que a mí en particular no me gusta...pero bueno es lo que hay
Los mayores de 65 anyos viajan gratis en todos los transportes públicos.
Por ley, en principio en todos los sitios tendrían que tener la opción de pago con tarjeta.
@izeba, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Y me alegro de que os haya gustado la ciudad!
Tema de escaleras mecánicas para subir al Castillo, sí que hay, y están digamos por uno de los lados al sur del castillo. Se tiene que entrar por Várkert Bazár.
Tema propina, siempre mirar bien como dice izeba en muchos sitios lo incluyen automáticamente..cosa que a mí en particular no me gusta...pero bueno es lo que hay
Los mayores de 65 anyos viajan gratis en todos los transportes públicos.
Por ley, en principio en todos los sitios tendrían que tener la opción de pago con tarjeta.
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1189
Votos: 0 👍
Ya aterrizadas y descansadas, paso a dar un resumen de nuestro viaje:
Transporte: Nosotras usamos la combinación 200E+metro y fue genial, nos dejó literalmente a 2 minutos del alojamiento. Para comprar los billetes usamos la app de transportes de Budapest y genial. Eramos 8 personas, 3 de ellas mayores de 65 años con lo cual no pagaban billete. Para las otras 5 compramos cada día un pase de grupo, valido hasta 5 personas así que nos venía de lujo. Cuesta 5000fl y dura 24 horas, no un día, es decir, si lo compras a las 13.00 del lunes, dura hasta las 12.59 del martes. Eso nos ayudó a ahorrarnos el de un día. La propia app te avisa tres horas antes de que caduque y te marca en todo momento la hora de validez. Hay que tener en cuenta que el billete tiene que ser valido hasta que sales del transporte, es decir, si coges un metro a las 12.01 y el billete caduca a las 12.03, a las 12.05 si te bajas del transporte y hay un revisor, te multará.
Probamos tanto el metro como el tranvía y el autobús. Hay muchísima frecuencia y muy buenas combinaciones, un aplauso para el transporte público de Budapest que es maravilloso.
Free tours: hicimos dos, el Budapest elemental y el castillo de Buda. Ambos bien, el guía del segundo fue mejor, y menos mal, porque la verdad es que la zona de Buda en general fue decepcionante para todos. Quizá sabiendolo ahora elegiría un free tour por el barrio judio y el castillo de Buda me limitaría a visitarlo por mi cuenta. Aviso de que está TODO en obras, las escaleras mecánicas no funcionan por este motivo, así que o pagáis el funicular o subís a pie o en el autobús 16, que te ahorra casi todo el pateo.
Comidas: Teníamos el Hungarikum Bisztró reservado desde casa y fue un acierto, todas salimos bastante contentas. También reservé el buffet Trofea Grill y sólo por la barra de ensaladas ya fue un exitazo en el grupo. Igualmente fue muy correcto, hay variedad de comida húngara y algunas delicias que por el precio del buffet fueron una grata sorpresa. A destacar los patés y los quesos.
Por recomendación de nuestros guías de free tour, probamos también Negro Mangalica (está lleno de españoles recomendados de los free tours, entienden/hablan bien el español y la verdad es que la comida estuvo toda estupenda... Si vas con la referencia del free tour te regalan una cerveza por cabeza y un chupito de palinka) y también el café Kor, muy cerca de la basílica, con precios muy competitivos y platos contundentes y bien de sabor.
Fuimos también al café New York... Y es bonito, pero no merece la pena. El 50% del grupo acertó, el otro 50% poco mas y puso una reclamación... Los camareros son los mas apáticos de toda Budapest. No repetiría. He estado en cafeterías del estilo en otros lugares del mundo y normalmente el servicio y la comida están a la altura de la decoración y los precios abusivos... En este caso no lo está.
También alguna noche pedimos comida al apartamento con la app Wolt, el Glovo/Uber de allí.
Respecto a las propinas, no es habitual dejarlas, directamente ellos ya cobran el servicio, como los italianos. Suele ser un 15% de la cuenta. Si queréis dejar algo mas ya es cosa de cada uno, pero se lo cobran directamente, no es algo que hagan con los turistas, es algo general para todo el mundo. De hecho está en las webs y en las cartas de prácticamente cualquier local.
Llevábamos una persona celíaca e intolerante a la lactosa en el grupo y pudo comer sin problemas en todos los restaurantes que nombro. Están bastante mas aplicados con las intolerancias allí que aquí, la verdad.
Visitas/actividades: visitamos el parlamento y la ópera con sus respectivas visitas guiadas. En el parlamento te dan una audioguía con tu idioma y vas en grupo, con un guía delante y un vigilante detrás cerrando la comitiva. A la sala donde tienen las joyas de la corona no permiten que se hagan fotos ni videos. En la ópera te dividen por grupos según el idioma y llevas guía en español, nuestra guía era húngara pero hablaba español bastante bien. Al final de la visita juntan a todos los grupos en la escalera y hacen una pequeña representación de ópera que no es nada del otro mundo pero se agradece.
Hicimos también un crucero por el Danubio que no repetiría, lo cogimos con getyourguide, crucero con bebida... La bebida era un vino espumoso o una bebida sin alcohol que era como tang de naranja, encima caliente como si llevase horas preparado. El barco parecía que se iba a hundir, sucio y goteaba agua por todas partes (no había llovido) literalmente fue hasta el puente de la libertad, dio media vuelta y todos abajo. En teoría duraba una hora, pero si fue media puedes dar gracias.
Algunas del grupo entraron a ver la basilica. Los precios que nos encontramos al llegar allí distaban mucho de los que llevaba apuntados desde aquí. Sólo entrar a la basilica son casi 10€ por adulto, si quieres ver la cámara del tesoro o subir a la cúpula sube algo mas el precio. No recuerdo exactamente los precios de los "extras" ni del "pack completo" pero la entrada a la basilica estaba en 3700fl por persona. Una auténtica barbaridad.
También visitamos las termas Gellert y salimos muy contentas. Es cierto que el sitio es un poco laberíntico, pero está bien organizado y no había mucha gente. Cogimos dos cabinas y el resto ibamos con taquillas y las taquillas ni las vimos. Te dan una pulsera para abrir la cabina/taquilla de distinto color dependiendo de lo que lleves contratado y cuando el revisor nos vio en grupo con dos cabinas nos mandó a todas hacia la zona de cabinas diciendo "podéis compartir" tan tranquilo. La verdad es que no había casi nadie, había muchísimas cabinas abiertas así que utilizamos un par libres próximas a las nuestras para cambiarnos mas rápidamente (tienen pestillo además del cierre con pulsera) y luego dejamos todas las cosas "cerradas" en las dos oficialmente nuestras.
Creo que hasta aquí todo lo que puedo contar, cualquier duda/pregunta estaré encantada de responderla.
Recién llegados de Budapest. Me ha parecido una ciudad muy interesante, con monumentos muy chulos como el Parlamento, el Puente de las Cadenas o la iglesia de Matias.
Usamos el bus 200 para ir y volver del aeropuerto y me parece una magnífica opción por el precio que cuesta, cogimos la opción de los 10 tickets y como es una ciudad que se puede visitar muy bien andando solo necesitamos 2 tikets más.
Sacamos dinero con la Revolut en un cajero de OTP Bank (son verdes) y el cajero no cobro ninguna comisión.
Se puede pagar con tarjeta en prácticamente cualquier sitio y sin mínimos.
Muy chulo el espectáculo de luces y música de la isla Margarita, el jardín japones no merece la pena.
El mercado central los souvenir estan a muy buen precio.
Con los ruin bar no os cegueis con ir a Szimpla Kert, la cola que había el fin de semana por la noche era tremenda, nosotros fuimos a Instant-Fogas y una pasada, es enorme y con muchas salas que se van conectando entre ellas.
El langos, muy rico pero empacha mucho, sera por la masa de churro y la chimenea tremenda, hay que probarla.
Praga-Viena-Budaest del 25 de julio al 5 de agosto de 2024
4 noches Praga (3 días enteros) 2 noches Viena (1,5 días) 5 noches Budapest 4,5 días.
Una vez hecho el viaje, añadiría una noche a Viena y se la quitaría a Budapest.
Somos una pareja con 2 hijos de 14 y 16 años, así que el viaje lo hemos planteado para ver y conocer lo máximo posible de las 3 ciudades pero sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.
Pongo aquí la parte de Budapest por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Budapest o es parte de diferentes destinos.
Sexto día (Budapest)
Tren de Viena a Budapest
Compramos a través de la aplicación Budapest go, el bono transporte para 15 días, para 3 adultos y un niño (con coste más o menos de la mitad). Como vamos a estar 5 días es el que mejor nos sale. Teníamos dudas de si lo íbamos a amortizar pero lo amortizamos de sobra, es una gozada poder utilizar cualquier medio de transporte en cualquier momento y siempre elegir en que te viene mejor ir, y poderte ir de una punta a otra sin dudar. Como leímos, durante los 5 días nos pidieron bastantes veces enseñar los bonos (hay muchos revisores)
Vamos al apartamento
Comprar en el Aldi y comer en el apartamento
Visita guiada con Dom free tour a las 18h (guía Paula) buen tour y buena guía
Recorrido del free tour:
Parlamento
Monumento unificación
Caja postal
Banco nacional
Basilica de san Esteban : 6 €
Avda andrassy ut: la avenida de oro
En frente del edificio de la ópera el primer edificio
Ópera
Cogemos metro (casa uno con sus tickets o bonos) Segunda linea más antigua de metro más antigua
Plaza de los héroes
Copia castillo de Drácula :+ varias iglesias + palacio barroco, zona de las más bonitas de Budapest
Cena en el Meza (recomendado por ella). Nos gustó bastante su hamburguesa de pato, y risotto con pato...
Séptimo día (Budapest)
Iba a hacer bastante calor y ya era ya hora de descansar de turismo así que preparamos bocatas y nos fuimos todo el día a Palatinus. Unas piscinas-balneario bastante grandes, que recomiendo totalmente si vais en verano y con niños (fuera: piscina de toboganes, piscina de olas, otra de corrientes y otra de chorros, a diferentes temperaturas. Y en el interior saunas y piscinas pequeñas de balneario(a las que se supone que no pueden entrar menores de 14 años). No son instalaciones bonitas, como otros balnearios, pero para ir con hijos están muy bien y de precio super bien, nada que ver con las más turisticas. Nosotros compramos allí las entradas (2 adultos y 2 estudiantes) y entre todos no llegaba a 50€.
Llevad chancletas, bañador y toallas (nosotros cogimos 2 del apartamento y habíamos llevado 2 de las finas de decathlon desde casa), comida venden pero leímos que era muy cara (luego no miré precios) y llevamos bocatas. Con la entrada te dan unas pulseras con acceso super cómodo a taquillas que están muy accesibles para dejar y coger cosas cuando quieras (no conocíamos ese sistema de las pulseras y nos pareció super cómodo y bien pensado)
Volvemos a cambiarnos
Vamos andando por el paseo del río por el lado del parlamento hasta llegar a él (aprovechamos para pasar y ver bien el puente de las cadenas)
Por la noche crucero Danubio:
Había un montón de barcos y si vas a andando al lado del río te ofrecen.
Nosotros, tal y como leímos, en vez de contratar crucero por el Danubio en Budapest:
Hicimos el crucero con un barco Se llama BKV riverboat trip que sale enfrente del parlamento, un poco hacia el sur (en ese lado del río). Tiene la parada con el cartel y horarios. Por la noche hace 3 round trip a las 19.30, 20.30 y 21.30. cuesta 3900 florines, mucho más barato que los otros. Audioguia no, pero no la echamos de menos. llegamos 15 minutos antes de la hora de salida y y estábamos de los primeros para subir. Tampoco había mucha gente para el de las 21.30 cuando llegamos.
Octavo día (Budapest)
Mañana madrugamos los dos. Colina gelert (subiendo escaleras vistas bonitas). La parte de arriba del todo, la ciudadela, estaba cerrada por obras, pero paseamos por parques chulos.
Volvemos a desayunar
Gran sinagoga (si le das la vuelta sin entrar, se ve el patio con el árbol de la vida)
Basilica san Esteban
Parlamento
Monumento zapatos
Mercado
Comemos en casa
Parte de buda, bastión de pescadores, iglesia Matías. Una pasada de gente en cuanto está anocheciendo (para sacar fotos). Nosotros subimos en ascensor, escaleras mecánicas y ascensor (todo gratis). Si cruzas el puente de las cadenas y pones en Google maps "ascensor Palacio de buda" te lo indica. También hay autobuses que te dejan al lado del bastión de los pescadores (al día siguiente subimos en bus). Luego bajamos andando.
Cenamos en un mexicano que no nos convenció y nos pareció caro para lo que comimos.
Noveno día (Budapest)
Madrugar los dos e ir al bastión de pescadores en bus (te deja allí
Mismo donde la iglesia Matías), luego zona castillo de buda, bajamos por escaleras y vemos jardines. Volvemos andando por el puente de las cadenas.
Desayunamos y vamos a Isla Margarita: 1h bici de 4 personas. Muy divertido. Y la isla con parque chulo. Hay una fuente que por la noche tiene espectáculo de música y colores y leí que era bonito (nosotros de noche no estuvimos)
Ir a comprar
Comer en casa
Estadio de fútbol "Puskas" solo lo pudimos ver por fuera, pero es grandísimo y muy chulo (se va a jugar la final de la champions del 2026).
Repetimos el parque
Décimo día (Budapest)
Madrugamos y vamos a los Baños Széchenyi .los mayores baños termales medicinales de Europa. A las 9:30h estamos allí.
Así que cogemos hamacas y las ponemos cerca de la piscina y con poca gente al principio. Es domingo y va menos gente que el sábado (Si miras en Google ves la afluencia por días y horas)
Yo creo que una vez que vas a Budapest merece la pena. Supongo que en otras épocas más, pero en verano también (que yo teníais dudas).
Estamos allí disfrutando toda la mañana.
Vamos a hacer la última compra de comida. Como no hemos usado ningún florin de los que sacamos pagamos en el Aldi parte con los florines que tenemos y el resto con tarjeta.
Volvemos a casa a comer tarde.
Vamos, por conocer al ruin bar más conocido Szimpla kert. Es curioso, con varios pisos, y muchísimo rincones.. Ambiente juvenil. Damos una vuelta para verlo por dentro pero no nos quedamos a tomar nada.
Volvemos por tercera vez al parque "city park", nos encantó desde el primer día (fue donde terminamos la visita guiada) con el lago navegable en barquitas (en invierno pista de hielo) la réplica del castillo de Drácula, casa de la música (edificio muy chulo por fuera, con conciertos, terraza para tomar algo, parque de instrumentos para interactivo)...atardeceres muy bonitos, muchas instalaciones deportivas y zonas de juegos de niños muy chulas.
Cenamos en Iguana bar and grill (mexicano) que nos gustó mucho.
Onceavo día (regreso)
Vamos al aeropuerto con un coche contratado a través de la dueña del apartamento por 30€.
Budapest es de las 3 la ciudad en la que más me ha costado situarme, pero me terminó gustando mucho también. Al haber estado más días, hemos descubierto rincones muy bonitos.
Estoy volviendo ahora de Budapest. Me han servido mucho tis comentarios, gracias!! Añadir que los mayores de 65 años y menores de 14 de la UE no pagan transporte.
Genial el consejo del barco (10eu aprox adiltos, 5eu menores). La guía de Donfreetour me dijo que esto ya no existía. Quiero pensar que no me había entendido bien. Ruin bar visitamos el Instant Fogas de noche y nos gustó mucho. El Szimpla solo lo vimos por la tarde para que lo vieran los peques y es interesante.
También nos gustó el centro militar Balna. Actividades gratuitas curiosas
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1036
Votos: 1 👍
Hola a todos
Recién llegado de Budapest, os dejo por aquí algunas impresiones y consejos tras mi segunda visita a la capital húngara
Es muy cierto que la ciudad ya no es tan barata como hace 10 años, la primera vez que la visité. Aún así, es sin duda mucho más económica que otras grandes capitales europeas
El transporte público funciona bien. Es muy recomendable descargarse la app BudapestGo. Permite comprar todos los billetes en la propia app y validar los tickets con un QR antes de subir al tranvía/metro
Gracias a los sucesivos retrasos de nuestro vuelo de Wizzair desde Madrid, acabamos llegando al aeropuerto de Budapest a las 02.30 de la madrugada. El taxi hasta el hotel (el K+K Opera Hotel) nos costó 27 euros.
Imprescindible comprar con antelación las entradas para el Parlamento y la visita a la Ópera; el paseo en barco por el Danubio también es acosenjable reservarlo con algún día de antelación; sin embargo, para los baños del hotel Gellert no tuvimos problema en comprar la entrada antes de entrar
Los restaurantes más turísticos y conocidos de la zona de Pest se llenan para cenar en fin de semana. Conviene reservar antes por la web de los propios restaurantes. Las reseñas sobre los restaurantes las he dejado en el hilo correspondiente www.losviajeros.com/ ...48#6942748
Obras a finales de septiembre
- En la plaza de los Héroes, el monumento central está con andamios
- Toda la zona del castillo de Buda está en obras. Queda un poco deslucido el barrio pero se puede visitar.
- Hay algunas obras más en otros edificios de la zona de Buda pero merece mucho la pena pasear por las calles más allá de la Iglesia de Matías. Son zonas muy tranquilas
En cuanto a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre)
- Paseo por la avenida Andrassy (no pudimos ver la Ópera por dentro, ya no había entradas)
- Por la tarde, metro hasta la plaza de los Héroes
- Palacio de la Música
- Castillo de Vajdahunyad
- Baños Széchenyi (no pagamos por entrar pero pudimos ‘asomarnos’. Desde una de las entradas laterales accedes a un pequeño hall donde hay un par de ventanales desde las que se ven los baños)
- Metro desde los baños Széchenyi hasta la parada de Vörösmarty tér. Paseo por toda la calle de Vaci Utca y sus tiendas
- Edificio París (Párisi Udvar). Hoy es hotel y restaurante. Impresionante galería interior. Merece mucho la pena. No nos dijeron nada al entrar, puedes pasear tranquilamente y ver el hall y el restaurante.
- A las 20.30, excursión nocturna con la compañía Legenda por el Danubio (el precio incluye una bebida). Las vistas de los edificios históricos son preciosas. Una lástima que el Parlamento no estuviera iluminado. No sabemos el motivo (quizás fue debido a las inundaciones de la semana anterior… quién sabe…)
- Paseo por el centro de Pest hasta el restaurante reservado para cenar Pörc & Prézli Étterem (al lado de la Basílica de San Esteban).
Tercer día
- Paseo por el puente de la Libertad
- Mercado Central (precioso edificio)
- Biblioteca Erwin szabo. Antiguo palacio convertido en biblioteca. Fuimos hasta allí y nos quedamos con las ganas de verlo. Ese día la biblioteca estaba cerrada por un rodaje. Una lástima.
- Paseo por el barrio judío y visita a la Gran sinagoga. La visita de la sinagoga no está mal, es curiosa, pero el precio es desorbitado. Creo que no merece la pena pagar 27 euros por persona.
- Vuelta al hotel, bus 100E hasta el aeropuerto y vuelo a Madrid por la tarde
Última edición por Kileann el Mar, 22-10-2024 11:09, editado 1 vez
Hola, aunque hemos hecho un viaje bastante relajado, os comento nuestra experiencia.
Las obras como dicen en mensaje anterior están en la plaza de los héroes y en el castillo. Si bien en la zona de castillo son algo molestas (además yo cogí también muchas casetas de la feria del vino), como la zona es amplia y luego vas a la Iglesia de Matías y el Bastión, no notas tanto esa sensación de pena por no verlo bien.
Sin embargo la plaza de los Héroes es totalmente prescindible, si os acercais en metro desde Opera, podeis bajar directamente donde el Balneario o en el interior del Parque.
Nosotros que somos de viajar relajados, nos pasó factura lo pronto que anochece (fuimos en septiembre) y lo pronto que cierran monumentos y demás.
El primer día llegamos después de comer y nos dedicamos a pasear por las calles comerciales, el parque con la noria, y un primer contacto con el Danubio, que nos enamoró.
Cogimos el Legends para el paseo. Llovía y estropeó un poco el poder ir por fuera, y realmente dentro del barco no se puede hacer una foto decente, pero ante el aviso de que iban a parar los cruceros, no nos arriesgamos a esperar mejor tiempo. En ese barco dan una bebida, pero todos hacen el mismo recorrido así que cualquier compañía vale. Si que es cierto que aquí van comentando lo que se ve en numerosos idiomas.
Como he leído en mensaje anterior, no es una ciudad barata como antes.. Quizá los restaurantes no son los más caros de Europa, pero el precio es muy similar a mi ciudad.
El transporte público lo cogimos poco, siempre cogimos el billete sencillo. Un día nos paró una especie de supervisora, vio el ticket y nos dejó pasar. Molesta un poco que en ningún momento ves su tarjeta identificativa e iba vestida con normalidad, pero como no nos puso pegas pues pista.
Hicimos dos free tour, el de Pest, que nos encantó porque te sitúa muy bien de manera histórica y el contexto de la cultura y demás. Si que es cierto que cada vez pasan más por alto el comentar más a fondo los monumentos y lo que se va viendo, pero te dan pinceladas de los más importantes y te toca volver a verlos si te interesa. Lo hicimos con GoZeppelin tours, Angela es muy buena guía.
Sin embargo el tour por barrio judío no mereció la pena, si te informas un poco del contexto y qué buscar (tanto en sinagogas, las placas del suelo, etc), te lo puedes ahorrar.
Teníamos previsto el del Castillo de Buda pero diluviaba y no lo vimos conveniente
Del Castillo de Buda al Bastión es una zona cómoda para hacerla en un paseo, subimos con un cabify porque llovía bastante en ese momento. Bajamos andando.
No fuimos a ninguno de los baños, no nos va mucho el tema balneario.
Por la noche, al estar alojados en barrio judío, justo en la misma calle que Szimpla Kert, salíamos casi cada día por lo animado del barrio.
El Instant Fogas nos gustó, es un laberinto de salas, con diferente música en cada una de ellas, más rollo discoteca. Entrada gratuíta excepto en una sala que hacían concierto privado.
El Szimpla kert es más para sentarte con una cerveza, pero la música no nos gustó tanto y las zonas para sentarte eran algo incómodas, pero desde luego hay que dar un paseo por dentro.
Los restaurantes los pondré en el hilo adecuado, pero hay infinitas ofertas y de todos los presupuestos. También hay zonas de comida rápida, cerca del alojamiento estaba la zona Karavan, que va bien por lo rápido de conseguir comida sin reserva, los restaurantes en general precisan reserva en casi todos.
En cuanto a visitas estuvimos en la Ópera, solo el hall, en el Parlamento con reserva previa, y en las iglesias de San Esteban y Matías. Esta vez no visitamos ninguna Sinagoga, han subido precios y ya la habíamos visto en otra ocasión.
El Mercado pues no me pareció de los más bonitos que he visto, pero bueno, para comprar algún recuerdo no está mal.