Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Página 94 de 94 - Tema con 1869 Mensajes y 1113757 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Temas del Foro para viajar a Polonia. Varsovia, Cracovia, Wroclaw, Aeeropuertos, Hoteles, Transporte, Parques Nacionales, Minas de Sal, Auschwitz-Birkenau (Oswiecim)...
Hola!!! quería hacer una pregunta a ver como lo veis de viable, sería mi primer viaje en solitario, me da bastante miedo en parte porque siempre he viajado con gente pero por tema vacaciones tengo una semana solo a final de octubre
Estoy pensando dedicar la semana entera a Polonia, he pensado en hacer un recorrido de 7 días por las ciudades típicas y hacer un primer viaje no muy complicado y sencillo en cuanto a transporte, comida y movilización (todo esto no lo he pensado aún, espero que sea sencillo llegar a las estaciones)
El caso es que mi idea sería algo como
Día 1 Llegada a Varsovia y paseo
Día 2 Varsovia
Día 3 Temprano a Lublin, ver el campo y algo de la ciudad y bus o tren para llegar a Cracovia para cenar y dormir
Día 4 Cracovia
Día 5 Campo y lo que me falte de Cracovia, la verdad que no me interesa mucho la mina de sal, no le veo mucho atractivo, no se si lo recomendáis encarecidamente
Día 6 ir a Breslavia temprano o incluso coger bus o tren (tengo que mirar opciones de transporte) el día anterior después de llegar de Auschwitz
Día 7 continuar viendo Breslavia y coger un transporte por la tarde a Katowice
Día 8 Coger el vuelo de vuelta
No se si es muy ambicioso, está bien o si me recomendáis algún cambio, como digo es mi primera vez solo, tendría que dormir en hostels que no es que me haga especial ilusión pero bueno. También que tal el tiempo hacia finales de Octubre/Noviembre imagino que frío y lluvia suele ser lo común
Mil gracias!
Hola Locke 17.
Acabamos de llegar de Polonia hace unos días. Hemos ido en plan familiar y muy bien todo.
Respecto al viaje planeado: nosotros fuimos a Varsovia, Gdansk, Breslavia y Cracovia durante una semana con desplazamientos en tren y fue una paliza además de que lo vimos todo a salto de mata excepto Cracovia que nos quedamos casi 3 días y pudimos patearla mejor.
Disfruta de tu viaje.
Polonia y Letonia cierran su espacio aéreo oriental tras la incursión de un dron ruso
Esto es una reacción a la incursión de unos 19 drones rusos que invadieron el espacio aéreo polaco el miércoles.
Polonia y Letonia impusieron restricciones drásticas a los vuelos civiles en sus fronteras orientales después de que drones rusos cruzaran el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles.
Las restricciones polacas entraron en vigor a las 22:00 h del Miércoles, abarcando una zona fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.
Permanecerán vigentes hasta la medianoche del 9 de Diciembre, el plazo máximo permitido por la normativa. PANSA, la agencia polaca de tráfico aéreo, presentó las nuevas normas en un comunicado.
Las restricciones letonas entrarán en vigor el Jueves a las 18:00 h en una zona fronteriza con Rusia y Bielorrusia, y permanecerán vigentes al menos hasta el 18 de Septiembre, con posibilidad de prórroga, según informó el gobierno.
En la zona polaca, solo se permite el acceso de aeronaves militares desde el amanecer hasta el anochecer.
Durante el día, los vuelos solo se permitirán si cumplen condiciones estrictas, como presentar un plan de vuelo, llevar transpondedores activos y mantener comunicación constante por radio con el control de tráfico aéreo.
Se autorizará el funcionamiento de aviones militares en alerta de reacción rápida, conocidos por los indicativos de la OTAN GARDA o ALPHA SCRAMBLE.
Los drones civiles están prohibidos en todo momento, según especificó PANSA.
¿Qué señala el artículo 4 de la OTAN invocado por Polonia y qué implica?
Tras denunciar la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo en la noche del Martes a este Miércoles 10 de Septiembre, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, pidió la activación del artículo 4 de la OTAN.
Ante todo, cabe recordar que la OTAN es una organización político-militar que prevé la asistencia de defensa y seguridad entre sus miembros. Se trata de un punto fundamental de la alianza, que nació en el contexto de la Guerra Fría, con la oposición entre el mundo occidental, encabezado por Estados Unidos, y la Unión Soviética.
En particular, el artículo 4 prevé una “consulta” entre los aliados, 32 en total, y estipula que “las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.