Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2011 Mensajes: 1283
Votos: 0 👍
La opción de limako no está mal...por eso digo que si tiene tiempo las dos... El gellert es muy bonito por dentro merece la pena buen no me decanto por ninguna, iria a los dos sitios
Pues yo voy a llevar la contraria a gemonio y te recomiendo el Gellert. Me explico:
En el szechenyi las piscinas exteriores me parecen más bonitas, pro las interiores (aunque hay bastantes más) no me gustan tanto. Bueno, si yo viviera en Budapest y quisiera relax, me iría al szechenyi, pero, en plan turista, el edificio Gellert es muy bonito y creo que merece una visita.
No me canso de repetirlo, pero mirad la opción Gellert Mix, que incluye entrada al balneario válida para 24 h y comida/cena en el hotel Gellert. Nosotros fuimos un domingo y sólo pudimos cenar en la Brasserie, que se encuentra en la planta baja del edificio (hacia la entrada del hotel, no la entrada del balneario, eh) sin embargo, otros días se puede cenar (al mismo precio) en el restaurante que tienen arriba, y dicen que hay unas vistas muy bonitas
Teneis aquí el link de los del Gellert Mix (creo que teniendo en cuenta lo que vale la entrada al balneario, merece la pena que tengas incluído comida/cena de 3 platos y 1 bebida).
A mi me gustaría hacer esta opción, estaré del 28 al 31 de agosto en Budapest, tuviste que hacer reserva o fuiste allí directamente? la reserva se haría por mail? Y cuanto tiempo necesitas más o menos en el balneario?
Si te refieres a lo del Gellert Mix, lo compras allí directamente en la taquilla (en vez de comprar la entrada simple compras el combinado). Eso sí, tienes que ir al balneario y a la comida/cena el mismo día (da igual el orden, puedes ir primero a comer y luego al balneario o viceversa). Lo que no sé es si es recomendable reservar para la comida/cena dependiendo de qué día/hora quieras ir... Preguntadlo allí directamente. Nosotros no reservamos.
El precio es diferente si eliges con comida o con cena.
A nosotros nos dijeron que es más bonito el resturante que está en la planta de arriba, por las vistas, pero como era domingo por la noche no pudimos ir, tuvimos que cenar en la brasserie.
El tiempo en el balneario, depende de lo que te guste o de si eliges algún tratamiento/masaje etc. Yo creo que con un par de horitas es suficiente, a no ser que haga un día excelente y quieras estar en las piscinas exteriores tomando el sol...
(Nosotros estuvimos más, pq el niño anda aprendiendo a nadar y no había quien le sacara de las piscinas y de las termas....)
Indiana Jones Registrado: 08-02-2011 Mensajes: 1283
Votos: 0 👍
Yo te diria que no hace falta hacer ninguna reserva! pues tiempo, cuanto te sobre :))) depende de cada persona...a unos les gusta estar horas en el agua y a otros menos tiempo
Hola, escribo para hacer una pregunta... Alguien sabe cómo puedo comprar el billete de tren Ljubljana-Budapest desde España? Por internet no veo la forma.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2011 Mensajes: 1283
Votos: 0 👍
Ya te he escrito en el otro huilo tambibien:
" buenas NatyC. Segun la siguiente web: www.lonelyplanet.com/ ...ID=1614954
Hay dos trenes diarios, dicen que no hace falta comprar por anticipado, pero si quieres en undo de los comentarios si que te ponen un link donde lo puedes comprar...
Ya te digo si vas varios días a ljubjana entonces mejor comprarlo allí un día..."
Dia 2: A primera hora visitamos el Mercado Central. Fuimos caminando por Vaci utca (de punta a punta) hasta llegar al Parlamento (teníamos visita reservada, había mando un mail con antelación para concretar fecha, hora y nº de personas, así te evitas las largas colas o que después de hacer cola no hay más tickets para ese día...).
Willy Fog Registrado: 30-10-2007 Mensajes: 14571
Votos: 0 👍
astronomo Escribió:
limako Escribió:
Dia 2: A primera hora visitamos el Mercado Central. Fuimos caminando por Vaci utca (de punta a punta) hasta llegar al Parlamento (teníamos visita reservada, había mando un mail con antelación para concretar fecha, hora y nº de personas, así te evitas las largas colas o que después de hacer cola no hay más tickets para ese día...).
¿Dónde has realizado esa reserva?
Gracias.
Échale un vistazo a este hilo sobre las visitas al Parlamento
Dia 2: A primera hora visitamos el Mercado Central. Fuimos caminando por Vaci utca (de punta a punta) hasta llegar al Parlamento (teníamos visita reservada, había mando un mail con antelación para concretar fecha, hora y nº de personas, así te evitas las largas colas o que después de hacer cola no hay más tickets para ese día...).
¿Dónde has realizado esa reserva?
Gracias.
Échale un vistazo a este hilo sobre las visitas al Parlamento
Gracias becajo, justo he entrado a este hilo y sigo en él, ahora le echo un vistacillo
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
NatyC Escribió:
Hola, escribo para hacer una pregunta... Alguien sabe cómo puedo comprar el billete de tren Ljubljana-Budapest desde España? Por internet no veo la forma.
Me da a mi que es complicado. No conozco esa ruta, pero yo he intentado reservar billetes de tren por el este desde España y nunca lo he conseguido. Intenta comprar el billete lo antes posible una vez estes ahí y yo creo que será suficiete.
Por cierto. Que curiosa es la estación Keleti de Budapest, sobre todo por la noche. Hay mucha Policia, incluso me pidieron la documentación, pero también ha mucho "sospechoso".
Aprovecho (jejeje) para decir sobre budapest que tampoco es necesario ir a restaurantes a comer. Depende de casa uno, pero hay mil y un sitios para comer por la calle, incluso sentado eh!, sin tener que entrar a un restaurante.
Comí en el marcado central decentemente por 4 pesetas. Vamos, que si no eres un tiquismiquis (a mi también me gusta la buena cocina, no os penseis) puedes comer bastante bien o al menos ir saliendo del paso poco a poco.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2011 Mensajes: 1283
Votos: 0 👍
Txemarizgz tiene toda la razon del mundo! pero creo que en todas las ciudades se puede comer bien por la calle también
Os podeis meter en el mercado central a comer, o en cualquier carniceria donde puedes pedir un "sült kolbász" hay mogollón de posibilidades
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
bazsimano Escribió:
txemarizgz tiene toda la razon del mundo! pero creo que en todas las ciudades se puede comer bien por la calle también
Os podeis meter en el mercado central a comer, o en cualquier carniceria donde puedes pedir un "sült kolbász" hay mogollón de posibilidades
Bueno, luego de allí, como bien sabes, me fui a belgrado y luego a sofía y aunque no tuve problemas, no es como en Budapest. Cierto es que es mas grande que esas dos ciuidades, pero bueno. Recuerdo los burritos que hacian cerca del szimpla kert y me muero de ganas por comer otro jajaja...
Acabo de llegar de Budapest, en un circuito con Travelplan, junto con Praga. De las dos, me quedo con Budapest aunque Praga es una ciudad encantadora. También me quedo con el carácter de los húngaros, más abiertos y amables que los checos.
Me alojé en el lado de Buda, con lo cual las comunicaciones eran peores. Si alguien se aloja en la zona de Buda, el punto clave para pasar a Pest es la estación de Batthyany Ter. Es el punto de enlace del tren que va a San Andrés (Szentendre) con la línea roja de metro que pasa por algunos de los puntos de interés más importantes. Nosotros cogíamos un billete que vale para tren y metro (490 florines). Desde hace un mes o así, los bonos valen por 24 horas. Es decir, si lo sacas hoy a las 7 de la tarde, te vale hasta la misma hora del día siguiente. Eso nos hizo ahorrarnos algunos euros.
El Parlamento lo recomiendo encarecidamente, esperáis en la cola y os mandan sacar los tickets en ventanilla (si vais un grupo de 5 ó los que sean, sólo puede entrar uno a sacarlos). Hay tours en varios idiomas y la mujer os indica la hora del tour que os corresponde según vuestro idioma. Es mejor ir con tiempo, dentro se pueden sacar fotos sin flash excepto en la zona de seguridad. Es gratuito presentando el DNI o pasaporte comunitario.
La Opera es preciosa, visita imprescindible. Entrar vale unos 12 € y, si queréis sacar fotos, pagáis 2 € adicionales aunque vi gente sacando fotos que no los pagó. También la sinagoga está curiosa de ver.
De una ornamentación que me recordaba mucho a este edificio es el Palacio de New York. Está en el metro Blaha Luzja Ter, línea roja; hace esquina en la intersección entre las calles Erzsebet Korut y Dohany. El sitio es caro pero merece la pena, simplemente por conocerlo os tomáis un café y tampoco es tanto (unos 6 €), os lo presentan en una bandejita, con un par de pastitas pequeñas y un vaso de agua. Sólo permiten hacer fotos a los clientes. Nosotros pedimos café, helado y tarta de chocolate y nos cobraron unos 22 €, servicio incluido. Otro día estuvimos en Gerbaud (la favorita de Sissy), está en la plaza Vorosmarty Ter, justo al principio de Vaci Utca (la calle peatonal más famosa) y al lado contrario del Mercado Central. Como era verano, toda la gente estaba en la inmensa terraza. La calidad es más o menos igual que en el New York y el precio igual pero el encanto del sitio no es el mismo.
La zona del Castillo imprescindible de ver, tenéis unas buenas vistas desde el Bastión de los Pescadores. Hay que pagar para entrar a la iglesia de Matyas.
La Basílica de San Esteban es muy bonita, os dejan hacer fotos sin flash y es gratis la entrada.
La Avenida Andrassy es un buen sitio para dar un paseo contemplando los edificios, es la calle más importante de la capital húngara. Se debe recorrer andando de principio a fin. En un extremo está la plaza de los Héroes, mejor llegar al atardecer, así podéis contemplarla de día, hacer tiempo por allí y luego contemplarla iluminada.
Un rincón imprescindible que no hay que perderse es el Castillo de Vajdahunyad, está detrás de la plaza de los Héroes, junto a un pequeño lago del que emergen múltiples objetos: cuatro coches pintados como tableros de ajedrez, una caseta inclinada, un banco para sentarse, animales, etc. Por el lago se puede remar, valía 4 € la media hora. También te puedes tomar algo por la orilla, sobre todo un sitio encantador que tiene una plataforma de madera con almohadas grandes para sentarse en el suelo y ver la encantadora imagen del castillo iluminado. Después podéis recorrer el castillo por detrás, muy bonito también.
A unos 500 metros de allí se encuentran el zoo, el parque de atracciones y los baños Szechenyi, no entré dentro pero merece mucho la pena por ver el edifico por fuera y también podéis pasar al hall.
El Mercado Central es otra visita que no debéis perderos, souvenirs en la parte de arriba (podéis regatear y sacar de un 10 a un 15% de descuento si compráis más de un objeto) y comestibles en la parte inferior. Tenéis bordados, porcelana, unas cremas que usan mucho las húngaras y muy baratas (Helya), licores, etc.
Hicimos una excursión a San Andrés, está bien pero es totalmente prescindible. Casitas con encanto que son tiendas de souvenirs, suelo empedrado y el río. Eso sí, aquí vimos mejores precios en los souvenirs que en Budapest.
Budapest es un encanto de ciudad, como mejor se ve es paseándola porque cada edificio te dice una cosa diferente. Es casi más lo que te sugiere que lo que ves, de repente ves una entrada a un portal y dentro hay como una especie de patio o corrala y el sitio te enamora. Muchas fachadas están muy deterioradas y algunas con impactos de armas, es muy frecuente ir caminando y encontrarte con un edificio majestuoso que no sabes ni lo que es y que no viene en los mapas pero no por ello deja de ser bello a la vista.