Hola espero que esta vez sea aquí donde lo tengo que poner si no es así lo juro que no lo hago a drede. Bueno he recopilado información del foro y unido a un itinerario que preparo bizar he terminado teniendo esto me gustaria que me dierais vuestra opinion si me salto algo y que os parece y si me equivoco en algo o tengo que añadir algo...gracias
DATOS BASICOS
Praga representa un conjunto singular de monumentos sobre los cuales en lo alto de la ciudad domina el Castillo de Praga. Es una muestra de todos los estilos artísticos. El núcleo histórico de la ciudad se extiende por ambas orillas del río Vltava (Moldava) y consta de seis partes, que hace tiempo formaban ciudades independientes, unificadas en el siglo XVIII. Son las siguientes: Staré Mesto (Ciudad Vieja), Josefov (la parte conservada de la antigua Ciudad Judía - hoy día parte de la Ciudad Vieja), Nové Mesto (Ciudad Nueva), Malá Strana (Barrio Pequeño), Hradcany y Vysehrad. Aquí se halla concentrado el mayor número de edificios históricos, museos y galerías.
Moneda-1 euro 25ck
Monedas metálicas: halér (centécima) 50, Kc (coronas) 1, 2, 5, 10, 20, 50,
Billetes: 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000
Núcleo histórico - Hradcany, Malá Strana (Ciudad Pequeña), Staré Mesto (Ciudad Vieja) incluyendo Josefov, Nové Mesto (Ciudad Nueva) y Vysehrad
Llamadas locales desde cabinas telefónicas públicas: 10,- Kc
Tarjetas de teléfono con valores de 200,- Kc y 300,- Kc se pueden comprar en quioscos, estancos, correos, supermercados, hoteles, agencias turísticas, etc.
Números de teléfono y direcciones importantes
Llamadas de emergencia tel. 112
Urgencia médica tel. 155
Policía tel. 158
Bomberos tel. 150
Policía Urbana tel. 156
Auxilio vial (averías) tel. 1230, 1240
Informaciones generales tel. 12 444, 221 714 444
Informaciones sobre números de teléfono en Praga y en la RCh tel. 1180
Informaciones sobre números de teléfono y de fax en el extranjero, sobre los servicios y las tarifas de las llamadas internacionales: tel. 1181
PARA DESPLAZARME DE AEROPUERTO A HOTEL
Para el transporte del aeropuerto a la ciudad: nada más bajarte cómprate un ticket para 75 min (te da tiempo de sobra) para utilizar los medios de transporte, vale 26 Kc. (poco más de 1 euro) puedes pagarlo con tarjeta y así no hace falta q cambies en el aeropuerto donde el cambio es más desfavorable. Desde allí coge el bus que va a la boca de metro de Zlicin (creo q era el número 100 y se coge nada más salir del aeropuerto a la derecha pero vamos..si ha cambiado se ve fácil) y una vez que llegues a Zlicin coges el metro y te bajas en la parada de Karlovo Namesti que es la más cercana al hotel y si te orientas bien en nada..5 minutos como muchiiisimo estás en el hotel. Para la vuelta idem de lo mismo.
Para desplazarte desde el Cogíamos el 17q se pilla cerca del puente Carlos y a dos paradas te deja en el edificio danzante, al laito del hotel (es q me lastimé el pié y al final del día ya staba rebentada..) y a la vuelta igual..puedes coger el 17 en el edificio danzante y a dos paraditas en el puente Carlos.
TAXIS
Pues bien, teneis que poner escribir el siguiente mensaje:
I need a taxi in (calle, numero azul/número rojo). Praha (número del distrito) Vuestro nombre.
Y enviadlo al +420 602393070
Lo mejor es tener ese número en la agenda grabado como Taxi Praga, porque seguro que cuando comprobéis lo rápido que es lo usareis mas!!!! Lo del numero azul y rojo es importante: cada casa tiene los dos en placas diferentes, teneis que poner los dos: azul/rojo; ejemplo: Vodickova, 22/145. Si no poneis los dos os mandaran un sms en ingles pregnutando los dos números. Es fácil porque solo tienes que mirar el cartel de la calle y los de la casa que tienes al lado. También ahí pone en que distrito de Praga estáis
Ejemplo:
"I need a taxi in Ve Stresovickach, 24/232. Praha 6. Patricia"
En un par de minutos os contestaran un sms en checo diciendo :
"Objednavka prijata. V (hora) (modelo del coche) (matrícula). City Taxi"
Os dice petición aceptada, la hora en la que está allí, que suele ser en menos de 10 minutos y normalmente llegan antes de esa hora, el modelo y la matrícula del coche. Se entiende perfectamente aunque esté en checo, ya que lo único q importa es la hora a la que llega, modelo y matrícula.Ejemplo: "Objednavka prijata. V 05:38 bude pristaten vuz Peugeot 406 combi, barva modra metaliza, spz 3A4 1078. City Taxi"
Aquí teneis la web de la compañía de taxis
www.citytaxi.cz/?languageid=2
Al llegar os montáis y decís vuestro nombre, él estará esperándolo para confirmar que sois los que habéis pedido el taxi. Le diréis la dirección (si no entiende como la pronunciais escribidsela en un papel) y pondrá el taxímetro (estad pendientes a ello y si no decidle que lo ponga, pero vaya que lo hacen siempre).Muchos no hablan inglés pero os entenderán perfectamente. Al llegar solo pagaréis lo que ponga en el taxímetro y os podéis despedir con un "Nash ledanou" como suena, que es adiós y Gracias = Dicui (se pronuncia mas o menos)
Si quereis saludarlo "Dobry den" = Buenos días "Dobry vecher"=Buenas tardes, tal como se lee
PRAGUE CARD
Precio:
790 Kc (aprox. 30 euros) para adultos
530 Kc (aprox. 20 euros) para estudiantes
A la Tarjeta es posible comprar el billete turístico de MHD con el precio de 330 Kc
CENTROS DE INFORMACION TURISTICA
Staromestské námestí 1 - Staromestská radnice (Ayuntamiento de la Ciudad Vieja)
Hlavní nádrazí - hala (Vestíbulo de la Estación Principal de Ferrocarril)
Malostranská mostecká vez (Torre del Puente de la Ciudad Pequeña) - en temporada alta
Rytírská 31
Información general en checo, inglés y alemán - tel. +420 12 444 o +420 221 714 444 (lunes - viernes 8 - 19)
VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS
Ticketpro - Prazská informacní sluzba (Servicio de Información Praguense)
Staromestská radnice (Ayuntamiento de la Ciudad Vieja), Staromestské nám. 1, Praha 1
Malostranská mostecká vez (Torre del Puente de la Ciudad Pequeña), Praha 1 (en la temporada alta)
Rytírská 31, Praha 1
MIRADORES DE LA CIUDAD
Smetanovo nábrezí (Malecón de Smetana)
Novotného lávka (Pasadera de Novotný)
Vez Staromestské radnice (Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja)
Prasná brána (Torre de Pólvora)
Staromestská mostecká vez (Torre de Puente de la Ciudad Vieja)
Malostranská mostecká vez (Torre de Puente del Barrio Pequeño)
Vez katedrály sv. Víta, Václava a Vojtecha (torre de la Catedral de San Vito, san Venceslao y san Adalberto)
Rampa Prazského hradu na Hradcanském námestí (rampa del Castillo de Praga en la Plaza de Hradcany)
Petrínská rozhledna (Mirador de Petrín)
Letenský park - Hanavský pavilon (Parque Letná - Pabellón Hanavský)
Zvonice chrámu sv. Mikuláse (Campanario del Templo de San Nicolás)
Televizní vysílac na Zizkove (Torre de televisión en el barrio de Zizkov)
ESPECTACULOS
En una oficina situada a la puerta de la iglesia de TYN, en la Plaza Vieja, venden las entradas para todos los espectáculos musicales de la ciudad,
1.Teatro Negro, hay varios en la ciudad. Uno en la Ciudad Vieja, junto al Puente de Carlos, y otro en la Avenida Pariska, o de París, que sale de la Plaza Vieja.
2.la ópera Don Giovanni en marionetas y estuvo bastante bien. Creo recordar que eran unos 14 Euros al cambio. El espectaculo dura 1h y 15 minutos i se puede comprar por 50 Coronas un "libreto" de la obra" (la traducción al español, como mínimo diría que es peculiar, pero como recuerdo está muy bien).
3.Música: En la Casa Municipal hay conciertos a diario, aunque en una oficina situada a la puerta de la iglesia de TYN, en la Plaza Vieja, venden las entradas para todos los espectáculos musicales de la ciudad, y así podrás elegir el que más te guste. Donde si vi que vendían entradas era en la Iglesia de San Nicolás en la plaza de la Ciudad Vieja, es decir a unos 300 metros de la plaza del Tyn.
RESTAURANTES
1 .U MALEHO GLENA, muy barato y con muy buena música.
2. Novomestsky Pivovar. Genial, 2 sopas buenísimas, un codillo de 1Kg o 1,2 y 2 cervezas (acabamos bien llenos) al cambio nos salió por 15,64€. Flipante!!
3.U Golema. Aquí solo tomamos 2 cervezas de 33 y nos dieron una buena colleja. 126Kc. Yo no lo recomiendo.
Sin embargo en la misma calle en la acera de enfrente hay un sitio que está muy bien, se llama
4.Pivnice u Pivrnce. Está en Maiselova 3 y hay que estar atentos porque cuando entras ves mesas y una barra. No te quedes ahí, si te fijas hay un cartel a un lado de la barra que te indica que abajo esta el pivovar. Baja y verás que vale la pena
5.Pivovarsky Dum y Klub. Pivovarsky Dum: Lípová 511, cerca de la plaza de Carlos,tienen su propia fabrica de cerveza, y ahí se pueden encontrar cervezas con sabor a plátano, cereza... Cerveza de trigo, casi lo que quieras, además se pueden ver las cubas donde esta fermentando, algo un poco distinto. Probar la crêpe de mermelada de cerveza que nos comimos, espectacular aunque no te guste la cerveza. No dejen de probar cualquiera sea la cerveza especial del mes, además de la Kavové (saborizada con café), la Kopivové (con ortigas) o la Pseniné (de trigo), y claro la Štpán, quizás la mejor golden lager que se pueda tomar en Praga.
6.U Provaznice. C/ Provaznická 3. Muy bien de precio y muy cerca de la plaza del reloj
7.junto a la casa danzante hay un botel donde se come muy bien. Se llama Matylda. Es un bonito barco de madera oscura con comida italiana. Allí pedimos una ensalada de pollo (enorme) con unos canelones rellenos de setas que estaban que se salían de buenos, y un risotto al funghi también muy buenos, 2 cervezas, un tiramisú, espresso, capuccino (buenísimo) y 2 JB con hielo por 37€.
8.kampa park. El restaurante de los famosos. Na Kampe 8b Prague 1
9. La provence.Štupartská 9 Prague 1
10.la Hospoda V Lucerna, recomendada por MaxB, donde comimos cuatro personas por 1100 coronas, muy bien, tranquilos y tarde. Por la noche se llena de gente, tomamdo copas con musica.esta en El Pasaje Lucerna que tiene entrada por la calle Stepanská o por la calle Vodickova, que son dos perpendiculares de la Plaza de Wenceslao
CONSEJOS
1.-CEMENTERIO JUDIO: CERRADO LOS SABADOS. LO QUE TENEIS QUE HACER: Las entradas se pueden comprar en cualquier sinagoga. Por lo tanto vais a una de las sinagogas pequeñas (como podría ser la Sinagoga Maisel, calle Maiselova 10) y comprais la entrada. Una vez teneis la entrada no hace falta hacer cola. La enseñais en el cementerio (en la verja de entrada ) y el segurata os dejará entrar. Lo mismo en cualquier otra sinagoga donde hagan cola. Una cosa es la cola para las entradas y la otra para entrar.
Otra cosa, para entrar a la Sinagoga Vieja-Nueva has de pagar un ticket diferente. Esta sinagoga es especial y muy bonita. Especial también es la Pinkas por los nombres de todos judios asesinados por los nazis escritos en sus paredes y por la exposición de pinturas de los niños judios (muy dura la exposición) sobra decir que el silencio dentro de esta sinagoga era brutal.
2.- EL CASTILLO.- Para comprar las entradas del castillo, entrais en él pasando entre los 2 guardias que estan en sus garitas respectivas y tirais recto. Pasareis por un tipo de tunel que hay debajo del edificio siguiente y vereis (todo este trayecto es en dirección recto) y vereis que hay una oficina donde venden las entradas. Si aquí hay mucha cola: NO HAY PROBLEMA, ya que las entradas se pueden pillar en otra oficina:Entrais dentro en dirección la catedral (tranquilos no piden la entrada para entrar en el recinto, las entradas son para entrar en los edificios) y justo veis la catedral (estareis de cara al gran rosetón de la catedral), a mano derecha hay otra oficina con mucha menos cola. Hay 3 tipos de entrada nosotros compramos la que vale 250 Kc que te permite entrar: Antiguo palacio real + Basílica de San Jorge + Callejon de oro.
3.CATEDRAL.Para entrar en la catedral no se paga. Eso sí había cola larguísima. Suopongo que las colas eran tan largas porque al ser semana santa había mucha gente y ahora habrá menos. Entonces decidimos no entrar ya que las entradas son válidas para 2 días
4.CAMBIO DE GUARDIA.La hora del cambio de guardía (12:00). En sábado no hay cambio de guardia.
5.- PASEO EN BARCO: En Praga Passenger Shipping he leído que el trayecto que se presta a la buena fotografía y es un viaje de dos horas a la isla Stvanice y luego a Vysehrad con salida a las 15:30 (250 czk). Los horarios:De enero a marzo: de 10:30 a 18:00. Las entradas se las compramos a los que van de marineritos, en el puente de carlos entrando por la torre de la polvora, ahí las venden para los barcos grandes y para los tipo gondola, también las venden en Stare mesto en el hotel Four seasons, y en Mala Strana.
CURIOSIDADES
1.El Pasaje Lucerna tiene entrada por la calle Stepanská o por la calle Vodickova, que son dos perpendiculares de la Plaza de Wenceslao.El caballo está justo en el centro, colgado por las patas y con un caballero sentado en la barriga.En ese mismo pasaje está la Hospoda V Lucerna, recomendada por MaxB, donde comimos cuatro personas por 1100 coronas, muy bien, tranquilos y tarde. Por la noche se llena de gente, tomamdo copas con musica.
2.La calle mas estrecha:Es super curioso porque es tan estrecha que han puesto semáforos pera indicar la preferencia de paso, porque si pasan dos personas en direcciones contrarís quedan embutidas allí dentro. La calle está super cerca del puente de Carlos (a mano derecha en dirección a mala strana). Une la calle U Luzickeho semiare y el propio rio Moldava.
EXCURSIONES
1. Cesky Krumlov (Ciudad de Cesky Krumlov)
La ciudad medieval en el bello paisaje de la Bohemia del Sur "llamda perla de Bohemia" que guarda su aspecto medieval. El casco histórico de la ciudad fue inscrito en 1992 en la lista de los monumentos del patrimonio cultural mundial bajo la protección de la UNESCO. La ciudad tiene dos monumentos extraordinarios: el castillo y la iglesia gótica de San Vito. En el castillo renacentista, antigamente sede de importantes familias de Rozmberk y Schwarzenberk, segundo más amplio de Bohemia después del Castillo de Praga, se encuentran ricas exposiciones del mueble antiguo, de tapiserías flamencas y de armas históricas.
Cesky Krumlov se encuentra a 170 kilómetros de Praga.
Cesky Krumlov
Horario del castillo:
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00 (abril, mayo, septiembre, octubre)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 18.00 (junio - agosto)
Grupos contratados previamente (noviembre, diciembre)
Para entrar dentro el castillo para ver todas las habitaciones y demás tiene que ir en visita guiada para 10 personas o mas sino recuerdo mal.en la subida al castillo hay un foso ¡con un oso! Que bueno. El caso es que nos encantó. Fuimos en autobus y fue impresionante ver por el camino un montón de lagos helados..uno incluso tenía las marcas de los patines. También vimos tramos del rio helados. Allí comimos en un sitio que tenía un pelícano o algo así fuera y nos gustó bastante. En el ticket pone que se llama Svambersky dum. Mi chico se pidió una trucha frita que estaba deliciosa..También había una pequeña cafetería italiana con un café delicioso (cosa que en Praga no abunda) y unas tartas muy ricas y genial de precio. Para ir a Cesky Krumlov nosotros nos acercamos a Florenç (buena ocasión para acercarte a Pivovarsky Dum) y en las taquillas creo que 7 y 8 puedes comprar los billetes. A poco inglés que hables te apañaras bien. Y si no no te preocupes que allí te enseñan la pantalla con los horarios. Es fácil. En el billete te pone de que andén sale el bus y los asientos.
2. Karlovy Vary (Balneario de Karlovy Vary)
Conocida ciudad balnearia en la Bohemia occidental se hizo famosa en la edad media gracias al descubrimiento de las fuentes minerales calientes, utilizadas para fines curativos. Hay doce fuentes diferentes, la más famosa se llama Vridlo y alcanza los 17 metros de altura. Entre los visitantes de la ciudad podemos mencionar a L. Van Beethoven, F. Chopin, F. Liszt, J. W. Goethe, F. Schiller, A. Dvorak etc.
La ciudad se encuentra a 130 kilómetros de Praga.
Se va en autobus que cuesta unos 10 euros y salen cada hora y tardan entre 2h y 2h y 15min.
3. Karlstejn (Castillo Karlstein)
El castillo medieval más importante, construido entre 1348 - 1355 durante el reino de Carlos IV (Karel IV.) como custodia de los objetos y joyas de coronación y de documentos estatales. En el siglo XVI fue reconstruido en estilo renacentista y a finales del siglo XIX remodelado en estilo seudogótico. En la capilla de Santa Cruz se encuentra la exposición extraordinaria de 132 pinturas góticas en tablas del maestro Theodorik del año 1360.
El castillo se halla a 40 kilómetros de Praga.
Castillo Karlstein
Horario:
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 15.00 (marzo)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.00 (abril - octubre)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 12.30 a 17.00 (mayo, junio, septiembre)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 12.30 a 18.00 (julio, agosto)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 15.00 (en noviembre
Hasta el 20 - 11, en diciembre solamente del 26 al 31, en enero del 1 al 9)
4. Kutna Hora (Ciudad de Kutna Hora)
En la época medieval, Kutna Hora, llegó a ser, gracias a sus ricas minas de plata, la segunda ciudad más importante del Reino de Bohemia después de Praga. Aquí encontramos varios monumentos góticos extraordinarios, sobre todo el templo de Santa Bárbara (1388 - 1565), una de las más bellas construcciones góticas checas, luego la corte Vlassky dvur con la Casa de moneda real (Kralovska mincovna), donde se acuñaban las famosas monedas llamadas "gros", la Casa de Piedra (Kamenny dum), la iglesia de San Jacobo (Kostel sv. Jakuba), etc. En Sedlec se puede visitar también el ossario (Kostnice). La ciudad de Kutna Hora está entre los monumentos del patrimonio cultural mundial bajo la protección de la UNESCO.
La ciudad se encuentra a 70 kilómetros de Praga.
Kutna Hora
Horario:
Del templo de Santa Bárbara
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 18.00 (mayo - septiembre)
Todos los días excepto lunes de 10.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.00 (noviembre - marzo)
Todos los días excepto lunes de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.30 (abril, octubre)
De Vlasský dvur
Todos los días de 10.00 a 16.00 (noviembre - febrero)
Todos los días de 10.00 a 17.00 (marzo, octubre)
Todos los días de 9.00 a 18.00 (abril - septiembre)
5. Terezín (Ciudad de Terezín)
Antigamente ciudad militar, edificada por el emperador José II como parte de las fortificaciones militares para la defensa del reino a finales del siglo XVIII fue transformada por los fascistas durante la segunda guerra mundial en un ghetto judío y en campo de concentración.
Terezín se encuentra a unos 60 kilómetros de Praga.
Terezin
Horario:
Malá pevnost (Fortaleza pegueña)
Todos los días de 8.00 a 16.30 (noviembre - marzo)
Todos los días de 8.00 a 18.00 (abril - octubre)
Muzeum ghetta (Museo del ghetto)
Todos los días de 9.00 a 17.30 (noviembre - marzo)
Todos los días de 9.00 a 18.00 (abril - octubre
ITINERARIOS
PRIMER DIA
-MAÑANA-
Cogeremos el tranvía 22 O 23 hacía el Castillo, más o menos la parada: “malostranské námèsti”. y luego disfruta bajando por la calle Nerudova que es preciosa
Castillo de Praga Fundado alrededor del 870 por la princesa Premysl, el complejo de edificios e iglesias han sido reconstruidas varias veces desde ese entonces. Reconstrucciones en la catedral de San Vitus fueron hechas mas aun en el siglo XX. La visita guiada en CASTELLANO, es a las 10.30 de la mañana, todos los días. Cuesta 4 euros por persona, son dos horas, y merece la pena. Hay diferentes precios de entrada segun lo que quieras ver. Sus edificios principales son:
A) Palacio Real: la primera residencia de principes y reyes, contiene 3 niveles de apartamentos reales. Fue construido sobre las ruinas del palacio romanesco del principe Sobeslav (siglo XII). Reconstrucciones adicionales en estilo gotico y renacentista fueron hechas po famosos reyes checos Premysl Otakar II., Carlos IV., Wenceslao IV. Y Vladislav Jagello. El mas valiosos espacio el salón gotico de Vladislav – el mas grande salón profano de la Praga medieval con un remarcable vault redondeable, actualmente escena de las elecciones presidenciales y eventos representativos. Horarios 9.00 – 16.00 (todos los días)
B) Convento de San Jorge: 10.00 – 18.00 (martes a domingo)
C) Basílica de San Jorge: 9.00 – 16.00 (todos los días)
D) Catedral de San vito: puede ser encontrada en el tercer patio, el mas antiguo y mas importante sitio del Castillo. La magnificente estructura ha sido construida por 1000 años, la fachada principal completada en 1929. horario: 9.00 – 16.00 (todos los días)si hay misas en la Catedral y no podemos entrar (Misas el Domingo a las 10:00 y a las 11:00). Hasta las 12:00 no se puede visitar la Catedral.
E) Torre de la Pólvora
F) Jardines del Castillo: ardín Real - data de los tiempos renacimiento y del reino de Ferdinand ode Hapsburg quien tuvo el palacio de verano de la reina Anna construido ahí. Otros edificios famosos que aquí hay son la fuente cantante (sin mas cantos) o la corte del juego de pelota. Los jardines están abiertos en la temporada de verano. Horario: 6.00 – 23.00 (todos los días)
G) Callejón de Oro (kafka) y Daliborka: la calle mas visitad en Praga con unos pequeños y coloridos cottages originalmente construida por los pobres en el siglo XVI, después supuestamente ocupada por alquimistas del periodo del rey Rodolfo. Uno de ellos es el famosos Franz Kafka quien vivió ahí. Horario : 9.00 – 16-00 (todos los días)
H) El Loreto: 9.00 – 12.15 y 13.00 – 16.30 (martes a domingo) La iglesia en sí es mediocre pero todo lo demás, incluído el tesoro con su portahostias de 6.000 diamantes. Aconsejarte que llegues a una hora punta, las 11,12... Pues suenan las campanas y es la caña, a mi realmente me parecio una melodía musical.
-TARDE-
¡Callejearemos por Praga! Por la calle nerudova, hasta pasar por la iglesia de san Nicolás, y seguido el Puentes de Carlos IV. ¿Llegar hasta la ciudad vieja? Quien sabe… podemos acercarnos o bien retroceder el puente y volver hacia Mala Strana
-NOCHE-
Buscar un sitio para cenar y deambular por ahí cuando ya sea más de noche y ha oscurecido…
SEGUNDO DIA
MALA STRANA El mas romántico y atmosférico distrito de Praga rodeando la colina de Hradcany. Una cuadra de artesano durante el periodo medieval, mas tarde casa de nobles a favor con el rey, lleno de palacios, embajadas, fantásticamente iglesias de ornato. Ha sido siempre la casa de poetas de Praga, bebedores, místicos, artistas y músicos. Usted oirá serenatas en los conservatorios en su camino a uno de los humeados cafés o pequeñas bodegas de Jazz. Actualmente también una cuadra diplomática, casa de oficinas, bares de vino, etc. Comparando con otras partes de Praga, sin embargo, aun un distrito calmado con pocos negocios o tiendas. Ha manejado el preservar su presencia Antigua especialmente en las angostas calles traseras.
-MAÑANA-
Aquí tenemos que ver:
A) Torre de la Iglesia de San Nicolás. Un edificio monumental barroco en medio de la Plaza. Su domo y campana adjunta dominan la línea de cielo del banco izquierdo de Praga. Es el mas grande y mas adornado de varias iglesias jesuitas fundadas en Praga.
B) Torre del puente de la ciudad pequeña (estará cerrada)
C) Iglesia de nuestra señora de victorias (Niño Jesús de Praga)
D)Colina Petrín. Ir a Petrin desde Strahov, las dos bibliotecas son imponentes. La colina se erige al oeste del pueblo menor. Es la mas alta y pacifica de las siete colinas de Praga. Este verde de levanta con la famosa estatua de Karel Hynek Macha (patrón no oficial de los amantes) es un punto favorito para caminatas románticas. Parra llegar arriba es posible caminar desde la calle de Nerudova o tomar el funicular desde Ujezd. Y desde ahí hay señales para ir a Petrin. el laberinto de los espejos solo abren los fin de semana, igual que el funicular y la torre.
Di)Torre de Petrin - una versión de la torre Eiffel construida de vías recicladas con 299 escalones. Ellos valen la pena subirlos por la vista de la ciudad desde la cima, es simplemente fenomenal.
Dii) Observatorio Stefanik - localizado en la parte mas alta del funicular, incluye muestras estelares y telescopios ofreciendo vislumbraciones de planetas durante el día y panorama de estrellas en la noche.
Diii)Laberinto de Espejos - localizado en el Castillo de gótico fingido después de la torre de Petrin. Un salón estilo de feria de espejos desordenados.
E) Subir en Funicular: 9.00 – 11.20 (todos los días)
F) Laberinto de los espejos: 10.00 – 17.00 (Sábado y Domingo)
G) Mirador: 10.00 – 17.00 (Sábado y Domingo)
H) Monasterio de Strahov: 9.00 – 12.00 a 12.30 – 17.00
I) Isla Kampa. Puedes llegar a través del puente de Carlos o por los muchos puentecitos que hay desde Mala Strana. No tiene pérdida.Formada después del Puente de Carlos por un brazo del río Vltava llamado Certovka (pequeño diablo). Es también llamada la venecia de Praga. Algunos de los molinos que alguna vez estuvieron ahí han sido preservados hasta la fecha. Un oasis de calma aun en los meses mas llenos de turistas. En el final sur hay uno de los mas encantadores parques de la ciudad. El parque restaurante Kampa en el final norte es uno de los mas bellos lugares de Praga para comer, ofreciendo la fina vista frontal del agua, justamente a un costado del Puente de Carlos donde Certovka corre de regreso al río.
J)palacio de walenstein
K)calle nerudova. Corre hacia la parte superior de la esquina noroeste del Plaza del Pueblo menor (Malostranske namesti) hacia el castillo. Llamada después del poeta y novelista Jan Neruda. Una pintoresca calle transitada con restaurante, cafés, tiendas y casas decoradas con símbolos adornados usados para distinguir casas antes de que las direcciones numeradas empezaran a usarse.
L) plaza del pueblo Menor (Malostranske namesti) - corazón del barrio, animada plaza con grandes palacios barrocos y casas de pueblo renacentistas así como la famosa “Malostranska kavarna” de mas de 100 años
M) Iglesia de santo Tomas: Escondida en la angosta calle de Tomasska. Basada en una estructura gótica, mas tarde reconstruida en estilo barroco. El símbolo de la orden, un corazón flameante, puede ser visto en toda la iglesia. En los claustros adjuntos del siglo XVII los monjes usaban ocuparse a ellos mismos primero en alquimia después con cerveza. Una puerta en Letenska lleva a su primera cervecería, un restaurante ahora.
- TARDE y NOCHE-
Buscar otro sitio para cenar y pasear. Después de un largo paseo por las calles, bares y pub´s volver al apartamento que ya es hora de descansar.
TERCER DIA
Por la mañana al BARRIO JUDIO que se ve en unas 3 horitas y por el mediodia y tarde estar por STARE MESTO.
-MAÑANA-
Cogemos el tranvía o el metro hasta el barrio judío y la parada puede ser por ejemplo la de “kaprova”.
Aquí tenemos que ver:El Pueblo Judío - la calle principal de Parizska es una elegante avenida de restaurantes, cocktail bars, tiendas de diseñadores. El corazón espiritual del pueblo judío es la nueva-antigua sinagoga construida en el siglo XIII. Pertenece a una de las mas tempranas estructuras Góticas de Praga. El cementerio judío antiguo tiene las mas tempranas tumbas que datan de 1439.
A) Antiguo cementerio judio: 9.00 – 16.30
B) varias sinagogas como: maisel, española, pinkas, klaus y ceremonial hall que se incluyen en la entrada al cementerio
B) Sinagoga Staronova (vieja-nueva) 9.00-18.00 (lunes, jueves y domingo)
Después bajaremos a hacía Stare Mesto o ciudad vieja
Aquí también hay varias cosas para ver:
A) Casa Municipal: 10.00 – 18.00
B) Iglesia de Santiago: 9.30 – 14.00 – 16.00
C) Torre de la Pólvora (estará cerrada)
D) Iglesia de nuestra señora de Týn. La parroquia de la ciudad Antigua desde el siglo XII, una impresionante estructura gótica, magnificentemente sobrepasando la Plaza de la ciudad Antigua. Fue una iglesia para la gente y se convirtió en un centro para los reformistas Husitos en el siglo XV. La tumba del astrónomo Tycho Brahe fue fundada aquí también.
E) Ayuntamiento de la ciudad vieja: 11.00 – 17.000 (martes a domingo) y subir a la torre
F) Salón de la ciudad Antigua & Reloj astronómico - El salón de la ciudad Antigua como símbolo del auto gobierno del pueblo, fue construido en 138. Desde ese entonces estuvo adjunto a numerosas casas, también por la casa de contiene la reloj astronómico donde desde 1490 en cada hora del día entre las 8am y las 8pm los 12 apóstoles aparecen en una pequeña ventana.
G) Convento de Santa Inés: 10.00 – 18.00 (martes a domingo)
H) Casa de la campana
I)reloj
J)la calle Cetna es famosa.
K)La plaza de la ciudad antigua - es la plaza mas importante de la pueblo real de Praga, fue el pueblo medieval del principal lugar de Mercado y ha sido siempre l centro de acción. Cada iglesia y casa tiene su propia historia ahí. El centro esta dominado por un monumental memorial del reformador religioso del siglo XIV, Jan Hus.
L)biblioteca nacional. Clementinum - Además del Castillo es el complejo mas grande de edificios en Praga. Una vez fue un colegio de la Universidad de Carlos, ahora los edificios dan techo a la Biblioteca Nacional.
..
-TARDE y NOCHE-
Comer, gastar, comprar, andar, pasear, sentarnos, gritarnos, besitos, fotos, cenar, pasear, más fotos, hablar,
CUARTO DIA
El día queremos dedicarlo a ver KARLOVY VARY
Tendremos que ir en metro hasta la parada “Florenc” y coger el autobús de “Students agency” que son amarillitos y nos van a mimar mucho con asientitos de piel, azafata, consumiciones (xDDD),.. Etc.Después de dos horas de viaje llegamos a karlovy vary esperemos que sobre las 11.00 o por ahí.
Básicamente para ver están las termas, la iglesia ruso-ortodoxa de San Pedro y Pablo, el Hotel Pupo y la ciudad en sí. Ya a las 18.00 más o menos de vuelta a Praga para llegar sobre las 20.00
QUINTO DIA
Este último día lo dedicaremos plenamente a callejear por la CIUDAD NUEVA, volver a ver el reloj astronomico y todo lo que nos quede por esos lares. NOVE MESTO El ultimo de los pueblos de Praga que cierran el desarrollo medieval de Praga. Fundado en 1348 por Carlos IV como un distrito higiénico, abierto y a prueba de fuego, fue actualmente reconstruido en el siglo XIX. Pueblos antiguos y nuevos se unen a lo largo de las calles Narodni trida, Na prikope y Revolucni. En el este esta limitado por la calle Wilsonova y en el sur llega todo el camino abajo hasta Vysehrad.
A) Plaza de Wenceslao - una vez conocida como el Mercado de caballo es ahora el centro de la vida de la ciudad, llena de tiendas, oficinas de negocios, discos, casinos, hotels, restaurante. En la parte final superior del kilómetro de largo, mas un Boulevard que una Plaza, yace el Museo Nacional con la estatua de San Wenceslao y un memorial a Jan Palach y Jan Zajic (2 jóvenes hombres que se quemaron a si mismos a muerte en 1969 en protesta en contra de la ocupación soviética).
B)Teatro Nacional - Establecido orgullosamente en los bancos del Vltava, Coronado con una corona de oro y con esculturas de ceméntales, es el símbolo del nacionalismo checo del siglo XIX. Tomo 20 años persuadir al público en general, a colectar dinero para la construcción, y entonces 13 años para construirlo (1868-1881). Solo días antes de la primera presentación fue destruido por el fuego, después e un rápida reconstrucción fue finalmente abierto en 1883 con una presentación de gala de la opera de Smetana “Libuse”.
C)Casa Municipal - una pieza maestra de vitrales, mosaicos coloridos, murales de azulejo y adornos de colores (1905-11). El edificio se convirtió en un símbolo de las aspiraciones de la nueva república. Fue aquí que el nuevo estado independiente de Checoslovaquia fue oficialmente firmado en 1918.
D)Opera del estado - construido en estilo vienes en 1888 por los arquitectos Fellner y Helmer.
E)Salón de la ciudad nueva - Data el siglo XIV. Fue de aquí que diversos concejales fueron aventados desde arriba a través de la ventana en 1419.
Sexto día y septimo espero ir a los dos pueblos que elija
OTRAS COSAS QUE VER
1.Visehrad: es la antigua ciudadela, es como un parque enorme, fantásticamente cuidado, tiene el edificio mas antiguo de Praga (una pequeña iglesia romanica con forma circular) y la catedral que hay dentro del parque es una pasada, eso si los horarios de la catedral son rarísimos, buscar horarios en turismo antes de ir pq es una pena perdersela. Línea metro C. La colina rocosa en la parte sur de Praga donde todos los mejores mitos de Praga nacieron. La colina ofrece una impresionante vista el panorama de Praga. Vysehrad ha sido habitada de el periodo prehistórico. La capilla en la iglesia de San Pedro fue fundada en 1070. El periodo de importancia empieza aquí cuando el rey bohemio Vratislav II (1062-1092) se cambio aquí y construyo un palacio Real sobre las rocas. Dentro de la mitad del siglo, aunque, los gobernadores Premysled se cambiaron de regreso al Castillo de Praga tuvieron enteramente Vysehrad fortificada. La mayoria de las estructuras góticas fueron destruidas en el tiempo de las guerras Husitas, en parte reconstruidas después. La iglesia monumental de San Pedro y Pablo domina la colina hoy en día. Vysehrad se ha convertido en un símbolo de la tradición Checa nacional y el cementerio nacional fue fundado aquí.
A)Rotonda de San Martín - data del siglo XII es el mas antiguo edificio completo del Romanesco en Praga.
B)Cementerio de Vysehrad - el ultimo lugar de descanso de los mas valiosos artistas de arte del país (p.e. Smetana, Dvorak, Karel Capek, Jan Neruda, Mikolas Ales). El cementerio contiene algunos finos memoriales, muchos de ellos representado las influencias art nouveau.
2. Barrio de Vinohrady: está lleno de cafés, restaurantes y hostales para todos los gustos y presupuestos y sus calles residenciales tienen una muy linda arquitectura, altamente recomendable para aquellos que ya conocen bien el centro y quieren alejarse de las multitudes.
3.Namesti Miru: que tiene una catedral preciosa. En los planos no viene destacada y no lo entendimos porque es una pasada.
COMPRAS
Tienda de marionetas: una vez terminado el puente y bajando las escalares de delante de "los 3 avestruces" (siempre siguiendo al lado del puente).
Artesanía: la tienda de artesanía de verdad a la que se refiere se llama "SMALL SHOP, SOUVENIRS FOR EVERYBODY" y está en la calle Jilskà, al lado de la Plaza donde se encuentra la torre del reloj astronómico. Si callejeáis la encontraréis enseguida.
La calle Karlova: llena de tiendas de diseñadores, etc