Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Todo lo bueno se acaba y las vacaciones también 😊
Después de 4 semanas recorriendo República Checa y Polonia, recomiendo totalmente estos dos países.
Me voy con buenos recuerdos.. Visitas estupendas ( excepto mina de sal), iglesias para aburrir al más cristiano, castillos para todos los gustos, buena comida y gente tranquila y amable. Seguridad en ambos países... No hemos visto nada raro en metros o tranvías ( no parecen haber carteristas) la gente en general se ve confiada... Bolsos sin cerrar en la espalda, coches con ventanillas abiertas....pobres si vienen a España, sobre todo en las grandes ciudades...no van a durar dos minutos. Triste pero cierto.
Las autopistas son con viñeta en Rep Checa, gratuitas en Polonia... Con áreas de descanso, áreas de Picnic , limpias y con baños.
El coste de la vida..un poco más barato en Polonia, Rep checa es más cara...y tal como lo veo, pronto atraparán los precios de España.
Los conductores educados, no van como locos, respetan bastante los límites de velocidad y frenan si o si en los pasos de peatones..
Los días son ahora muy largos..amanece sobre las 4h y anochece sobre 10.30( en Gdanks)...la gente madruga mucho y los comercios abren muy temprano.. Algunos sobre las 6.30. Son muchas horas para patear la calle y ver cosas y cosas, pero nosotros ya estamos en una edad en la que el cuerpo no aguanta tanto!
No sabría decir que ciudad me ha gustado más... Praga cierto, Gdanks también... Pero todas tienen algo...se parecen pero a la vez son diferentes... Incluso Varsovia de la que no esperaba gran cosa me gustó.
Los castillos de rep checa me gustaron y a la vez molestaron...caros, sin opción en español, sin poder echar fotos...
Se come muy bien, a veces un poco a la aventura, fuera del tramo turístico los menús no están en inglés... No se suele dejar propina, ni la esperan... Sólo en dos sitios me he encontrado..en unos preguntaron y en otro (cuidado en Varsovia rest Gosiec) nos la plantaron sin avisar y lo vimos más tarde...feo el detalle.
No hemos cambiado nada de moneda, todo en tarjeta...la R42 de Openbank.
También ofrecen la posibilidad de pagar en €.
Mañana emprendemos el regreso...aviso
Una duda.
He leido por aquí que las autopistas son gratis, pero buscando información he leido que son de pago...
Me lo podeis confirmar, por favor?
Para eso, y cualquier otro país, quizás te ayude la web de viamichelin, ya que te hace un cálculo del tiempo que necesitas para recorrer una distancia, la estimación en combustible que vas a gastar, y si tienes peajes o no y lo que te van a costar.
Las primeras impresiones tras nuestra vuelta de Polonia son buenas respecto a los sitios que hemos visitado: Cracovia, Varsovia, Gdansk, Sopot, Gnydia y península de Hel. El carácter, en general de los polacos, nos ha sorprendido negativamente, hemos tenído alguna anécdota desagradable. Nos han parecido fríos y distantes. Los precios son parecidos a los de aquí, en todo caso, los "bares de leche" son una muy buena opción calidad-precio, bastante baratos. Hemos tenído muchos atascos en carretera, da la sensación de que hay muchos semáforos y mal regulados, además de una ingente cantidad de coches. Como ya se ha dicho aquí, no hace falta sacar dinero, todo se paga con tarjeta, en nuestro caso la revolut. Gdansk es la ciudad que más nos ha gustado, y Sopot nos ha sorprendido gratamente, sus playas y el muelle de madera...
Hemos tenído un tiempo que no esperábamos, sobre todo en el norte, pudiendo ir a la playa y bañarnos en el báltico.
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Buenas
Recién llegado hace unos días de estar 15 por Polonia paso a dejar algunas impresiones.
Nos hemos movido en tren y todo perfecto, la verdad es que es muy cómodo.
Hemos estado en Cracovia, Wroclaw, Poznan, Torún, Gdansk, Sopot, Malbork y Varsovia más las consiguientes visitas de Minas de sal y Auschwitz.
La verdad es que se nos ha quedado muy buen sabor de boca con el país, nos ha parecido un país muy interesante, y bastante seguro, en ningún momento hemos tenido sensación de inseguridad.
Los trenes han funcionado puntuales y sin ningún problema, los billetes los habíamos comprado previamente en la web para tener un precio mejor, normalmente iban llenos, y en todos los trayectos ha pasado el revisor.
Hay bastante turismo y algunos puntos masificados aunque sin llegar al extremo de otros lugares.
Después en las distintas ciudades hemos usado bus o tranvía si había que desplazarse un poco más lejos y muy fácil también. Los billetes los podías adquirir dentro del transporte o en muchas paradas en unas máquinas que hay fuera, también con la app de transporte "Jakdojade" que la usamos un par de veces para comprar el billete y viene muy bien para saber horarios y trayectos.
Bolt para ir al aeropuerto de madrugada el último día también sin problema.
Cracovia muy bien, merece la pena sin dudarlo, pero casi casi podría decir que nos han gustado más tanto Wroclaw como Gdansk. Tienen un encanto especial.
En cuanto al tema comidas, bien, de precio algo menos que en España,
Iré dejando información más concreta en cada hilo correspondiente.
Sin duda un país que merece la pena conocer.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Polonia es un país fantástico que no ha dejado de mejorar desde que se sacudió el yugo soviético y consiguió adaptarse a la economía de mercado. Ahora el problema que va a suponer cada vez más viajar allí será la masificación turística, eso es inevitable porque la valoración del país en el exterior es cada vez mejor.
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
Acabo de llegar de Polonia y contesto a cualquier duda. Nuestra ruta a sido de 9 días (8noches) 3 en Cracovia (visitando Auswitch-birquenau y minas de sal de Wieliczka) 2 en Varsovia y 3 en Gdansk (visitando Sopot y el castillo de Malbork).
Entre trayectos me he desplazado por tren rápido. Si tenéis alguna pregunta preguntad
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
ANFEPE Escribió:
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
Eso si que es verdad que me llamó bastante la atención, en 15 días fueron contadas con los dedos de una mano las ocasiones en las que vimos a alguien cruzando mal o con el semáforo en rojo...aunque no viniera ningún coche...
Igualito que aquí...
Incluso los coches muchas veces se paraban cuando te veían que te acercabas al paso de peatones
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2400
Votos: 0 👍
ANFEPE Escribió:
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
No es odio contra los turistas es algo bastante generalizado en Polonia
A mí una vez en Cracovia me multaron en un sitio que creo que es bastante frecuente que lo hagan, porque no ves que haya un paso bajo tierra para pasar, ves que no hay coches y pasas. Y el policía está al otro lado y te multa y se de varios a los que Le pasó. De esto hace 12 años. Y en más sitios de Polonia
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 0 👍
A mí me multaron por cruzar la calle la última vez que estuve en Cracovia, lo que al lado de la barbacana, crucé por donde me venía bien porque no venía ningún coche, como lo suelo hacer en España, lo cierto es que a 25 m. Tenía un paso de cebra y para mala suerte llegaba cerca un coche de la policía que me multó. Creo que al cambio fueron unos 45€ que obviamente pagué sin discutir.
Hola, os dejo la ruta que hemos hecho por Polonia en coche y algunos comentarios del viaje.
• Día 1 M 30/07 - Llegada a Cracovia a las 10 h y visita a la ciudad (Noche en Cracovia).
O FREE TOUR centro 15.30 h
• Día 2 X 31/07 - Visita Barrio Judío por la mañana y Cracovia por la tarde (Noche en Cracovia)
O FREE TOUR barrio judío 10.30 h
O Fábrica Oscar Shindler 15.50 h
• Día 3 J 01/08 - Minas de Sal por la mañana y Cracovia por la tarde (Noche en Cracovia)
O Minas de Sal 09.45 h
• Día 4 V 02/08 - Auschwitz por la mañana (Noche en Breslavia)
O Visita Auschwitz 12.15 h
• Día 5 S 03/08 – Breslavia (Noche en Breslavia)
O FREE TOUR 10.00 h
• Día 6 D 04/08 – Iglesias Swidnica y Jawor (Noche en Breslavia)
O Jardín japonés de 09:00 h
• Día 7 L 05/08 – Poznan por la mañana - Toruń por la tarde (Noche en Torum)
• Día 8 M 06/08 – Toruń por la mañana - Gdanks por la tarde (Noche en Gdansk)
• Día 9 X 07/08 – Gdansk (Noche en Gdansk)
O FREE TOUR 10.15 h
• Día 10 J 08/08 – Malbork por la mañana – Costa por la tarde (Noche en Gdansk)
O Castillo de Malbork 10.00 h
O Westerplatter y Sopot por la tarde
• Día 11 V 09/08 – Museo WII por la mañana - Gdansk por la tarde
• Día 12 S 10/08 – Viaje hacia Varsovia por la mañana – Varsovia por la tarde (noche en Varsovia)
O FREE TOUR 14:30 h
• Día 13 D 11/08 – Varsovia (noche en Varsovia)
• Día 14 L 12/08 – Vuelta a Cracovia para coger el vuelo - Visita Nowa Huta y paseo por Cracovia
• Día 15 M 13/08 – Cracovia. Vuelo de vuelta a las 10 h
Dicho esto, no recomiendo este itinerario. Trataría de encajar las montañas de Tatras como fuera, 2 o 3 noches. Evitando la zona de Zakopane y la ruta Morskie Oko es suficiente. Tengo un familiar que ha estado allí en pleno agosto y evitando eso, viene enamorado de la zona, yo tuve miedo porque pensaba que todo era una feria, y estoy muy arrepentida de no haber ido a esa zona. Para ello, de mi ruta, se pueden recortar noches en Gdansk (me sobró un día en Gdansk), Toruń y Breslavia, y apretando todo (o incluso eliminando) se pueden sacar los días perfectamente.
Mi ciudades preferidas, Cracovia, Gdansk y Toruń (donde no había tanto turismo).
En general me ha gustado mucho Polonia, aunque las ciudades llega un momento que se parecen mucho, es admirable la recontrucción de las mismas…. Los polacos son el ave fénix, aunque un ave un poco soso, eso sí (demasiado serios para mi gusto, rozando en muchas ocasiones la bordería, pero bueno, ya nos lo advirtieron en algún tour).
Respecto a la comida, muy buena y barata siempre que comas comida polaca. Nosotros comimos mucho en los Pod Wawelen, que es una cadena y la verdad que calidad-precio inmejorable. Para beber vodka, cerveza y probar el tartar, recomiendo el Pijalnia wodki i piwa, también es una cadena, nos lo recomendó el guía de Cracovia, y la verdad que probamos todos los de las ciudades a las que fuimos, jeje.
Con respecto a visitas y excursiones:
- Los free tour los hicimos con walkative y Hola Cracovia. Me gustaron más con walkative ya que eran guías polacos y para mi eso es un plus, pero ambas empresas están bien. En Breslavia tuve que recurrir a Gurú walk.
- Unpopular opinion, no me gustó nada la fábrica de Oskar Schindler. Había muchísima gente, muchos con guía que invadían los espacios y apenas podías ver nada, a mi hasta me mandaron callar cuando estaba leyendo en voz alta una cartel (traduciéndolo) para que mi marido también se enterase (se ve que ellos tienen derecho a hablar en voz alta y yo no, ni que estuviera gritando). Además, para mi había demasiada información, como que no sabía qué ver ni qué mirar. También es verdad que lo vi después de comer, que quizás no sea la mejor hora… pero vamos, yo me lo hubiera ahorrado. Al final durante todo el viaje se ven cosas relacionadas con la guerra, no sé si aporta nada nuevo.
- Y otra opinión con la que no estoy de acuerdo en el foro: a mi me gustaron mucho las minas de sal. Me pareció todo muy interesante, la visita al ser rápida no se hace cansada (a pesar de que son muchas horas)… no sé, yo nunca había estado en un sitio así y me resultó muy chula la visita. Por cierto, comimos en Sztolnia Wieliczka, en el propio pueblo, y espectacular y muy bien de precio… todavía sueño con las costillas.
- Para mi es imprescindible visitar Auschwitz. Nosotros lo hicimos con una guía del campo. Está todo muy bien organízado. Es muy dura la visita, pero muy necesaria.
- Para las iglesias de madera echamos todo el día porque abrían a las 12, pero si solo se visita eso, se pueden hacer en una mañana (con coche) si no es domingo. Al castillo no fuimos porque había un festival.
- Teniendo en cuenta que Poznań pilla de paso para ir desde Wroclaw a Gdansk, creo que sí merece la pena parar a ver la plaza, aunque sólo tenga eso, es realmente bonita.
- El castillo de Malbork está muy bien, pero se hace cansada la visita, aunque la audioguía es una pasada. La zona de Westerplatter y Sopot, para mi prescindibles (en Sopot hay que pagar por entrar al muelle).
Respecto a las carreteras, todas las ciudades principales están conectadas con autopistas y hay pocos peajes (algunos los están montando y no cobran todavía).
Respecto al dinero. Yo recomiendo la Revolut. Todo se puede pagar con tarjeta, hasta los free tour (que también admiten euros). Nosotros sacamos dinero porque justo el día que fuimos a visitar la catedral de Cracovia se les había estropeado el datáfono y solo admitían pago en efectivo. Los cajeros cobran una comisión de unos 4 €, más de eso es un atraco. Casi ninguno tiene contact less, así que es necesario la tarjeta física o recorrer todos los cajeros hasta que en alguno te funcione la contact less. Nos recomendaron el Santander porque son los que menos comisiones tienen.
De momento no se me ocurre que más contar, pero cualquier cosa que me acuerde iré editando.
Un saludo.
Última edición por Eiree el Dom, 25-08-2024 21:33, editado 5 veces
Ains, es que se me ha quedado la espinita clavada... Me contaron que estuvieron hasta en unas termas, ahí bebiendo cerveza tan a gusto.
Iban una patulea de familias y alquilaron una casa super grande como a 20-30 min de Zakopane, y se quitaron de todo el barullo.
Hicieron rutas diferentes, visitaron otros lagos, y se ahorraron el atraco a mano armada que supone ir al Morskie Oko (les querían cobrar casi 100 € por llevarlos a la ruta desde el alojamiento).
Actualmente, viajar a Polonia, resulta mucho más económico que viajar dentro de España. Antes de comenzar nuestro viaje, convertimos Euros a PLN (Zlotys), a través de la tarjeta multidivisas de Wise. Esto facilita el pago del alojamiento y otros servicios desde España, en Zlotys (lo que resulta más conveniente). Nos alojamos en aparmentos turísticos en el centro de las ciudades que visitamos, para estar lo más cerca posible de las atracciones turísticas.
Una vez en Polonia, para obtener dinero en efctivo en Zlotys, se puede cambiar en los Kantor del centro (casas de cambio con tasas muy razonables).
-Las excursiones locales, las hicimos a través de Free Tours con la plataforma Walkative Tours (cuya App se puede bajar por el móvil), y tras preguntarles a varios compañeros de excursión, al guía, se le paga aprox 40 Zlotys por persona, una vez finalizado el paseo.
-En cuanto a la comida, la gastronomía es tan variada como sabrosa. Si queréis probar la experiencia de una Bar de Leche (Bar Mleczny), son restaurantes populares, que hay en muchas partes y que están subvencionados por el gobierno polaco. Se come BBB.
El viaje lo realizamos en cuatro etapas:
1. Girona a Poznan: en vuelo directo, a través de Ryanair, en horario cómodo: 09:15h (muy puntual). Una vez en el aeropuerto de Poznan, conforme se sale, y justo a la derecha, se encuentra una máquina expendedora de billetes para el autobús que va a la estación de trenes. Una vez se llega a la estación de trenes (Poznan Glowny), hay que subir a la superficie y al cruzar la avenida, muy cerca de allí, se toma el tranvía (línea 5), hacia el centro histórico o Stare Miasto. Una vez allí, hay que caminar unos 250 mts y ya se llega a la plaza del mercado viejo o Stary Rynek. Estuvimos 2 noches/3 días en Poznan.
Para el trayecto de salida, de nuevo tomamos el tranvía 5 hasta la estación de trenes.
2. Poznan a Breslavia: este trayecto lo hicimos en tren, con billetes comprados online con Omio, desde España. Hay que tener en cuenta, que comprar el billete, no garantiza el asiento, el cual hay que comprarlo también. (El ticket era de la empresa de trenes DB, y el tren era un PKP Intercity). Una vez en Breslavia, junto a la estación de trenes pasa el tranvía, tomar las líneas 8 o 9 para ir al Stare Miasto (Casco Histórico). En esta ciudad permanecimomos 2 noches/ 3 días. Allí hicimos el tour del centro histórico y el del Barrio Judío, también con Walkative tours. Tener en cuenta el Mc Donald’s de la plaza principal, ya que es el punto de encuentro para las excursiones.
Para ir a la estación de trenes o autobuses (en Galerías Dominicana). Se puede ir en el tranvía 8 o 9, y los billetes se pueden comprar dentro del vagón, con tarjeta o efectivo.
3. Breslavia a Cracovia: en esta ocasión nos fuimos en autobús (Flixbus) que compramos online desde España).
De la estación de autobuses, que es contigua a la de trenes (Krakow Glowny), hasta el centro, se puede ir andando.
En esta ciudad, en donde permanecimos 3 noches/ 4 días, también tomamos el tour del centro histórico y el del Barrio Judío (aunque también hay otras opciones, como el del holocausto, el de la Fábrica de Schindler, etc.. Aunque estos son de pago).
Hubo una excursión que hicimos por libre, que fue visitar el Campor de Concentración de Auschwitz – Birkenau. Los billetes para la visita guiada, hay que reservarlos con tiempo de antelación (desde España), en la página oficial: www.auschwitz.org/en/spanish/
Se puede ir en tren o autobús. Nosotros lo hicimos en tren directo (24 Zlotys por trayecto, por PKP Intercity), aunque hay que ver los horarios y muy importante, tomar los trenes directos hacia Oswiecim (que es donde hay que bajarse). Los billetes se pueden comprar en la estación o dentro del tren.
Una vez en Oswiecim, hay una parada de autobuses afuera de la estación de trenes, donde por 4 Zlotys, se toma la línea que va hasta dentro del Museo de Auschwitz. Una vez pasado el puesto de control, como el de los aeropuertos, se entra a la excursión guiada muy puntual. La excursión se realiza en 2 etapas. Primero se hace el recorrido de Auschwitz I, que dura aproximadamente, 2,5 h. Luego dan 20 minutos de pausa (en la que aprovechamos para ir al lavabo), y de nuevo se reune el grupo en la parada, donde una lazadera interna y gratuita, nos llevó a Auschwitz II – Birkenau, que está a unos 7 minutos desde Auschwitz I. Esta segunda etapa de la excursión, dura aproximadamente una hora, y el regreso se hace con la misma lanzadera hasta el memorial de Auschwitz I. Ya desde allí, tomar el autobús hasta la estación de trenes de Oswiecim. Para quien lo desee, puede irse andando (que son unos 20 minutos caminando).
El trayecto de Oswiecim a Cracovia es rápido si el tren es directo.
Salir de la estación de trenes a través del centro comercial Galeria Kralowska.
4. Cracovia a Girona: nos fuimos caminando desde el centro a la Estación de Trenes de Cracovia (Krakow Glowny), entrando por el centro comercial Galerías Kralowska. Los billetes se pueden comprar en las máquinas dentro del tren, y cuestan 17 Zlotys por persona. Una vez en el aeropuerto, facturar las maletas fue muy fácil. Tomamos el vuelo Cracovia-Girona, el cual fue muy puntual. Heart Guiño
Buenos días:
Acabamos de regresar de Polonia donde hemos hecho un recorrido de 10 días en tren. Nuestro itinerario ha sido:
*BCN-Cracovia (3 noches)
*Cracovia-Wroclaw (traslado en tren y 2 noches)
*Wroclaw-Varsovia (traslado en tren y 2 noches)
*Varsovia-Gdansk (traslado en tren y 3 noches)
Nos hemos centrado en las ciudades, excepto la visita a Auschwitz y a las Minas de Sal de Wieliczka
Tal vez, ahora, le pondría una noche más a Wroclaw e intentaría adelantar los horarios de los trenes; ya que el recorrido más corto nos ha llevado casi 3h.