Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
En cuanto al tema de los museos, yo sí recomiendo ver, al menos, el busto de Nefertiti en el Altes Museum, y el altar de Pérgamo y la puerta de Ishtar (creo que se escribe así) en el Pergammon. La entrada para ambos se puede sacar en el Altes (en el Pergammon hay unas colas enormes) y entre ambas visitas no llegas a las tres horas.
Después te zampas una pizza en los Doce Apóstoles, en los soportales que hay bajo el paso de los trenes, casi enfrente del Pergammon.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4101
Votos: 0 👍
sjlopez, yo las veces que he ido al Pergamon nunca he encontrado colas; dependerá de la hora y el día, o si pillas grupos. En cambio en el Altes Museum sí había más gente salvo esta última vez que, al estar en obras y tener casi toda la colección guardada, había menos interés, jejejeje.
Claro que antes, cuando Nefertiti estaba en el Egipcio de Charlottenburg al Altes iba menos gente y el Egipcio estaba a tope ¡y con lo pequeñito que es! Estoy desando volver para ver las colecciones por fin debidamente expuestas.
Ah, la Puerta de Isthar lleva la "h" en el otro lado
Alguien me podria decir q zona es mejor para alojarnos?
Estoy entre Prezlauer Berg o Friedrichsain.
Nos gustaria bares de cervecitas donde tomar algo hasta tarde,no discotecas.
K zona está mejor ambientada de noche.Nos vamos en 3 días y no se donde coger el hotel.
Gracias a todos
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
tereshade Escribió:
Alguien me podria decir q zona es mejor para alojarnos?
Estoy entre Prezlauer Berg o Friedrichsain.
Nos gustaria bares de cervecitas donde tomar algo hasta tarde,no discotecas.
K zona está mejor ambientada de noche.Nos vamos en 3 días y no se donde coger el hotel.
Gracias a todos
La zona de Prezlauer Berg (al norte de Alexanderplatz) tiene multitud de pequeños bares y restaurantes en plazas en torno a la Dantzinger str. Tieen un cierto aire bohemio con importentes centros culturales. En cambio en la zona de Friedrichain las zonas para copas/comida están más aisladas (cerca del río o en torno a la Frankffurter Tor) y suelen cerrrar pronto.
Pero hay que tener en cuenta que en una ciudad tan extensa como Berlín, los barrios, como los que habéis mencionado, son tan extensos que que a lo mejor será necesario tomar el transporte público para ir del hotel a la zona que os interese.
De todas forma, mi opinión personal se decanta por la zona de Prezlauer Berg. Ir de día en torno a la Käthe-Kollwitz Platz a comer o estar sentado en alguna de las terracitas de esa plaza o de las calles que confluyen en la misma.
Hola, nos vamos mañana por fin a Berlin, esta semana sabeis si hay algo interesante, algun evento o algo que debamos saber?
Me han dicho que esta el festival de la cerveza del 07-09 de Agosto
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
zenit87 Escribió:
Hola, nos vamos mañana por fin a Berlin, esta semana sabeis si hay algo interesante, algun evento o algo que debamos saber?
Me han dicho que esta el festival de la cerveza del 07-09 de Agosto
Gracias
En este enlace hay una revista digital semanal sobre todos los actos culturales y festivos que se celebran en Berlín
Hola soy nueva en el foro. Me gustaría saber si alguien ha hecho la excursión a Dresde desde Berlín o si ha ído por su cuenta y en caso de que sea así donde se coge el transporte y qué hay que ver alllí. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4101
Votos: 0 👍
caralvanata, Dresde lo tengo pendiente. Quería ir en este último viaje que he hecho a Berlín pero tuve que cambiar planes, así que lo haré la próxima vez (que será en un año más o menos).
Tienes trenes desde Berlín que en dos horas y cuarto te dejan en Dresde. Eso los directos que también los hay con transbordos y tardan más, claro.
De excursiones preparadas no tengo info porque nunca las uso.
Hola!! hace un mes fui de Berlin a Dresden en tren saliendo desde Hauptbahnoff pero yo tenía un abono del Eurail, supongo que se pueden comprar los tickets en la estación, el trayecto dura 2 horas y media, y la ciudad vale la pena conocerla, es muy linda!!!
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4101
Votos: 0 👍
carlaespaña Escribió:
Por lo de los museos: el Pergamon se paga siempre, aunque los jueves está abierto hasta las 10 de la noche.
Vaya, siento contradecirte pero, al menos en la Isla de los Museos, la entrada es gratuita para todos los visitantes los jueves durante las 4 horas anteriores al cierre, es decir, entre las 18 y las 22h (para las colecciones permanentes). Otra cosa es que, como a veces pasa en el Pergamon, las exposiciones temporales no puedan tener un acceso aparte y por eso se cobre la entrada inlcuso los jueves por la tarde durante la exposición temporal.
La información está disponible en la web oficial: www.smb.museum/ ...hp?lang=de
sjlopez, yo las veces que he ido al Pergamon nunca he encontrado colas; dependerá de la hora y el día, o si pillas grupos. En cambio en el Altes Museum sí había más gente salvo esta última vez que, al estar en obras y tener casi toda la colección guardada, había menos interés, jejejeje.
Claro que antes, cuando Nefertiti estaba en el Egipcio de Charlottenburg al Altes iba menos gente y el Egipcio estaba a tope ¡y con lo pequeñito que es! Estoy desando volver para ver las colecciones por fin debidamente expuestas.
Ah, la Puerta de Isthar lleva la "h" en el otro lado
El pasado agosto había más de una hora de cola en el Pergammon PARA SACAR LA ENTRADA pq había una expo sobre Babilonia. Si traías la entrada del Altes, no hacías cola.
Ignoro cuándo vuelve Nefertiti al Egipcio, aunque sé que lo he leído y creo que no es inminente (¿2010?). Egoístamente, al estar en el Altes permite matar dos pájaros de un tiro.
Gracias por aclararme que no se escribe Ishtar sino Isthar. XD XD
Hace un par de días que he llegado de Berlín. Si teneis alguna duda o pregunta y os puedo ayudar, lo haré encantada.
Algunas observaciones:
- Para ir de Schönefeld hasta Berlín hay que coger el tren en lugar del S-Bahn, creo que es el RE14 o el RB7 (allí mismo te indican que el S-Bahn está en obras).
- Nosotros optamos por el pase diario de metro/bus/s-bahn... Sale a 6.10 euros diarios para las zonas AB, 6.50 para las zonas ABC.
- Para ir a Potsdam es mejor coger el tren y no el S-Bahn. Una vez allí, nos movimos con el autobús (695) y con algún tranvía.
- La entrada al Pergamon es de 10 euros. Nosotros fuimos a las 15h y no había cola.
- Nos fue muy bien coger el autobús 100 (Alexanderplatz) y hacer todo el recorrido hasta el zoo, ya que pasa por muchos sitios de interés. El autobús 200 también nos fue bien (Unter den Linden, Potsdamerplatz, Zoo...).
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4101
Votos: 0 👍
sjlopez, Nefertiti no volverá nunca al que fuera museo egipcio de Charlottenburg ya que aquello era un apaño temporal (aunque duró mucho tiempo). Lo de estar estos últimos tiempos en el Altes también era una transición (para ella y para la maravillosa colección egipcia). En cuanto acaben las obras de remodelación en la Isla, Nefertiti volverá a su lugar de origen: el Neues Museum. ¡Y allí espero estar yo para la presentación!
Hola, vamos a Berlín próximamente, y nos interesa mucho todo lo relacionado con la II Guerra mundial, iremos a los campos de concentración y demás...¿Hay algún museo que este dedicado a esa época, al 3er reich, o al nazismo??Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
pablodr Escribió:
Hola, vamos a Berlín próximamente, y nos interesa mucho todo lo relacionado con la II Guerra mundial, iremos a los campos de concentación y demás...¿Hay algún museo que este dedicado a esa época, al 3er reich, o al nazismo??Gracias
Como te refieres a Berlín, sobre el nazismo específicamente no hay un museo en la capital alemana. Si puedes y si deseas visitar algún museo en el que ese periodo histórico está presente puedes hacerlo en estos lugares, entre otros. En el Museo Alemán de Historia situado en la Avenida Unter den Linden, a orillas del río y de la Isla de los Museos, tiene varias secciones en la planta baja dedicada a ese periodo histórico.
También tienes información en un museo-exposición, poco visitado (es gratis), que está situado debajo del Monumento al Holocausto. El acceso se hace por el lado opuesto a la Puerta de Brandemburgo. Aunque las explicaciones están en alemán e inglés, hay un folleto (gratis) en español que te acerca a los videos, fotografís y textos expuestos sobre ese hecho historico del nazismo. En esta misma linea tienes también informaciones en el museo junto a la Sinagoga Central o en el mismo Museo Judío.
Hay también alguna exposición sobre la resistencia alemana al nazismo en otros edificios de la ciudad.
En la calle se encuentra, al aire libre la llamada "Topografía del Terror" en la Niederkirchnerstr. (muy cerca de la Potsdamer Platz) en el lugar donde se localizaba la sede central de la Gestapo.
Te podría ir señalando otros muchos lugares. Quizás si te interesa ese periodo historico y su repercusuones en Berlín te recomiento un libro, traducido al español, que se vende en muchas librerías y en las oficinas de turismo de Berlín. Su precio en torno a los 12€. Su título "Berlín 1933-1945, tras la huella del pasado. Guía Histórica". Su autor es Maik Kopleck. Se trata de una guía turistico-histórica con un total de 11 mapas de diferentes zonas de Berlín y de las zonas de alrededor donde se explican con la ayuda de fotografías muy interesantes, unos 130 lugares relacionados con el nazismo. Tiene también algunos apartados sobre la ideología, algunos cuerpos represivos, la "máquina" militar y de matar, los proyectos para la futura capital "Germania". En suma es, mas que intreresante, imprescindible para ver en la Berlín actual, la pervivencia de algunos restos y de explicarse algunas referencias urbanas que se mantienen hoy día.
En este mismo libro se hace mención con ejemplos de los efectos de la 2ª Guerra Mundial sobre la ciudad.
Por ultimo, una anotación a tu pregunta. Cuando hablas de campos de concentración, tengo que señalarte que en la ciudad no se localizan, sino en sus cercanías. El más importante (por sus dimensiones y repercusiones porteriores) es el de Sachenhausen en la cercana localidad de Oranienburg, situada al norte de la capital alemana. Hay otros campos de concentración, pero están más alejados y peor comunicados a este.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4101
Votos: 0 👍
Bugmenot, tienes treens desde el aeropuerto de Frankfurt hasta la ciudad y allí cambias de tren directo a Berlín-Central, por ejemplo.
Eso sí, se tarda entre 9 y 12 horas....
En la web de trenes de Alemania (www.bahn.de) tienes toda la info que necesites.