Ennis te paso un planning que me ayudo en enero cuando fui...Buen viaje!!
3 días en Berlín
Día 1 –
Podemos empezar nuestra visita a Berlín por el El Reichstag (Parlamento alemán) centro del poder político y uno de los edificios más destacados de Berlín. A poca distacia encontramos la Puerta de Bradenburgo símbolo de la ciudad y de la reunificación. Después de esta visita podemos dirigirnos al sur, por la calle Ebert Str. Bordeando el Monumento del Holocausto. Más tarde tomando la calle del 17 de junio nos adentramos en Parque de Tiergarden. A la derecha podremos ver el monumento al ejército Ruso y los tanques del ejército rojo que primero entraron en la ciudad tras la toma de Berlín en la segunda guerra mundial. Más adelante observaremos la Columna de la Victoria.
Podemos disfrutar del relax de un paseo por el Parque de Tiergarden si lo deseamos. Más hacia el sur, caminaremos por la calle Hofjägerallee. Tomaremos el autobús 200 o podemos ir caminando para llegar a la iglesia de Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche que quedo medio destruida por los ataques de la segunda guerra mundial. Luego podemos tomar de nuevo el autobús 200 hasta llegar a Postdamer Platz.
Tomaremos la calle Leipziger y torceremos a la derecha por la calle Friedrich hasta el Museo Checkpoint Charlie: Haus am Checkpoint Charlie, muy próxima al emplazamiento del punto de control homónimo realmente transmite el efecto que tuvo el Muro de Berlín en la ciudad. El museo alberga una colección de fragmentos del muro original decorados con grafitis y de las herramientas utilizadas por los fugitivos para escapar de la parte Oriental a la parte Occidental de la ciudad.
Comer en Gendarmen markt y pasear por Berlin Dom y Schunenviertel
Berlín cuenta con una vida nocturna muy animada y hay una gran selección de bares y clubes para todos los gustos. Una de las mejores zonas de la ciudad, con gran cantidad de bares de moda, es la plaza Savignyplatz, en Charlottenburg, una de las zonas más turísticas en la parte occidental del centro de la ciudad. (Disco-bar súper recomendada(edificio en la 12 planta): Week-end)
Día 2 –
• Isla de los museos (Museo del Pergamo)
• Museo Judio: Abierto solamente desde septiembre de 2001, el Jüdisches Museum (Museo Judío) recoge la historia de la comunidad judía en Berlín. Dentro de un edificio único (cuenta con 1.005 ventanas individuales, todas ellas de con distintas formas) encontramos retratos de algunos de los judíos más famosos de Alemania, diversos documentos y fotografías de relevancia y otros artilugios. Se trata del mayor museo de Europa de este tipo.
• Nickolaiviertel (cerca de la isla de los museos..entre el rio y la torre de telecomunicaciones, por debajo) tiene una calle antigua, con una iglesia antigua y se puede comer en un edificio medieval.
• Scharlottenbukg (Palacio)
Si buscas bares con un poco más de vida que los de los alrededores de Savignyplatz, date un paseo hacia Pariser Straße. Esta calle está muy próxima al barrio de Mitte y es allí donde puedes encontrar innumerables tabernas, bares y una colección de clubes para aquellos que quieran seguir la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
Día 3-
Tomaremos el tren urbano S-Bahn o metro U-Bahn en la dirección a la estación de Gesundbrunen. Allí tomaremos la linea S1, rosa, hasta Oranienburg. El Campo de concentración de Sachsenhausen esta a poco más de 2km y se puede llegar caminando o tomar el autobús. La visita puede llevar entre 2 a 5 horas y tiene audio guías en español. Campo de concentración de Sachsenhausen: A tan sólo media hora de Berlín se encuentra también uno de los campos de concentración que la administración nazi consideraba modélicos. Desde 1936 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial más de 200.000 personas se vieron arrastradas hasta allí por el régimen alemán. Inmediatamente después de la caída del régimen nazi, el servicio secreto soviético tomó el relevo y siguió utilizando el campo con prácticas que vulneraban a todas luces los derechos humanos. Hoy en día se pueden visitar buena parte de sus instalaciones, además de exposiciones itinerantes que varían periódicamente. Es sin duda una visita importante para todo aquel que quiera conocer un poco más de cerca el horror que millones de personas vivieron a lo largo y ancho de toda Europa durante el siglo XX. La entrada es gratuita. Se puede obtener más información en la página
www.stiftung-bg.de/gums.
Más tarde regresaremos a Berlín y tomaremos el metro hasta Alexander Plaz. Cerca de este céntrico lugar podemos visitar la Catedral de Berlín y más tarde subir a la Torre de TV. Para acabar el día recomendamos ir hasta el y Muro de Berlín de Mühlenstrasse. Tomaremos la línea U1, verde, hasta la estación de metro de Schlesisches Tor, cruzaremos el puente Oberbaumbrücke y a mano izquierda veremos los graffitis que hacen referencia al Muro de Berlín.
Lo más típico de Alemania es beber cerveza. Y no precisamente en pequeños vasos sino en jarras. Descubre las mejores cervecerías de Berlín.
Golgatha
Dudenstraße 48-62, Berlin, 10965
Transporte: Platz der Luftbrücke: U6
Schleusenkrug
Müller-Breslau-Straße, Tiergarten, Berlin, 10623
Transporte: Zoologischer Garten: U2, U9; S3, S5, S7, S9, S75
Pfefferberg
Schönhauser Allee 176, Berlin
Transporte: Senefelder Platz: U2
Rübezahl
Am Müggelsee, Berlin
Transporte: Bus: 169
Para escuchar música en vivo aconsejamos:
Quasimodo
Kantstraße 12a, Berlin, 10623
Transporte: Zoologischer Garten U2, U9; S3, S5, S7, S9, S75
Schoko-Laden
Ackerstraße 169/170, Mitte, Berlin, 10115
Transporte: Rosenthaler Platz: U8
Engelspalast
Neue Schönhauser Straße 13, Berlin, 10178
Transporte: Hackescher Markt: S3, S5, S7, S9, S75
Atalante
Richardstraße 112, Berlin, 12043
Transporte: Karl-Marx-Straße: U7
La noche Berlinesa se centra principalmente en las zonas de Kurfürstendamm y Nollendorfplatz.
Discotecas:
90º Grad
Dennewitzstrasse 37, Berlin 10785
Transporte: Bülowstrasse
Big Eden
Kurfürstendamm 202, Berlin 10719
Transporte: Uhlandstrass
Havanna
Hauptstrasse 30, Berlin 10827
Transporte: Rathaus Schöneberg or Eisenracher Strasse
Sage Club
Köpenicker Strasse 76, Berlin 10179
Transporte: Heinrich Heine Strasse
Knaack Klub
Greifswalder Strasse 224, Berlin 10405
Transporte: Alexanderplatz
Junction Bar
Gneisenaustraße 18, Berlin, 10961
Transporte: Gneisenaustraße: U7
Netz-Werk
Sonntagstraße 6, Berlin, 10245
Transporte: Ostkreuz: S3, S4, S5, S6, S7, S8, S9, S75, S85
Acud
Veteranenstraße 21, Berlin, 10119
Transporte: Rosenthaler Platz: U8
En Berlín la noche nunca acaba. Te mostramos los mejores After Hours de Berlín. Después del After es típico ir a tomar un brunch a algún Café. Disfruta de la noche berlinesa.
Stellwerk
Danneckerstraße, Friedrichshain, Berlin, 10243
Transporte: Warschauer Straße: U1; S3, S5, S7, S9, S75
Berlin Bar
Uhlandstraße 145, Berlin, 10719
Transporte: Hohenzollernplatz: U1
Los dos que vienen a continuación son discotecas y after hours. Son bastante pijos por lo que conviene ir bien vestido. En A-Trane cobran entrada en Newton Bar la entrada es gratuita.
A-Trane
Pestalozzistrasse 105 at Bleibtreustrasse 1, Berlin
Transporte: Savignyplatz
Newton Bar
Charlottenstrasse 57, Berlin 10117
Transporte: Stadtmitte
Si lo que buscas de Berlín es fiesta y vida nocturna, creo que llegarás al lugar indicado, pues esta ciudad ofrece diversidad de bares y clubes para todos los gustos. Puedes visitar barrios emblemáticos de la ciudad como por ejemplo Kreuzberg el barrio Friedrichshain, la calle Simon-Dach-Straße y la plaza Boxhagener, los alrededores de la plaza Kollwitzplatz y de la calle Kastanienallee; en el barrio Mitte, la zona de las plazas Rosenthaler Platz y Monbijouplatz En estos barrios sucede gran parte de la vida nocturna! Hay diferentes tendencias no solo es su música sino en sus ambientes.
Como la vida nocturna de Berlín transcurre tan rápido, algunos de sus locales y discotecas funcionan toda noche. También puedes visitar las antiguas cervecerías Kulturbrauerei y Pfefferberg, la Kalkscheune, o quizas Brotfabrik que era una antigua fabrica de pan. En cada uno de estos sitios la historia que transformo a la Alemania Industrial al país cosmopolita que ofrece diversión pues estos sitios han sido convertidos en enorme discotecas.
Spreewald:
Cerca de Cottbus, la segunda ciudad más grande de la región, se extiende el Spreewald, una zona reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera que hará las delicias de los que disfruten de un buen paseo por la naturaleza. Desde Lübben se pueden alquilar barcas con las que descender por el río Spree entre árboles y multitud de aves acuáticas. Además de relajarse contemplando el paisaje fluvial de la zona, se pueden emprender distintos paseos hasta las localidades cercanas, y visitar, por ejemplo, el museo dedicado a los pepinillos de Spreewald, los más famosos de Alemania. Existen excursiones organizadas por la reserva, y no hay problema a la hora de encontrar alojamiento o un lugar donde degustar algún producto típico junto a la orilla del río. La página oficial de la reserva permite obtener más información:
www.spreewald.de.