Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Gracias javi por responder y otra cuestion ¿cuanto tiempo te dejan aparcar?y si es de parkimetros?Gracias de nuevo
Hola Piluca. Fue hace tres años, pero recuerdo que aparcamos en una calle junto a un parque grande que hay junto al lago, y no había parquímetros. No sé ahora. Así que aparcamos las cuatro o cinco horas que estuvimos allí.
En el caso de que el tiempo sea malo como para subir a los picos, y descartando las ciudades de Berna y Lucerna, ¿qué sería lo más recomendable que podría ver por las zona de Interlaken? ¿cuales de las visitas típicas de la zona son más o menos asequibles con mal tiempo?
Si te gustan los paisajes "verdes" y montañosos toda Suiza os gustará.
La zona del lago de Ginebra con todos los pueblos o ciudades que lo rodean son maravillosos. Montreux no dejeis de visitarlo.
Otra ciudad preciosa es Crans Montana, donde está situada una famosa estación de esqui.
Chamonix, además del Mont Blanc es un pueblo precioso En realidad os recomendaría todo de Suiza, cualquier pueblecito por pequeño que sea tiene su encanto.
Si me lo permitís ya, recomendaros las guías de El País Aguilar, muy buenas, suelo utilizarlas cuando viajo, además ahora tienen aplicaciones para Iphone e Ipad.
Piblo si hace mal tiempo algún día en la zona de Interlaken yo te aconsejaría que lo dedicaras a ver las Gargantas del Aare y las cascadas Trummelbach en Lauterbrunnen. Impresionantes las dos y no te influye mucho el tiempo . También tienes el museo de Ballenberg, (te puedes ir resguardando en las distintas casas) a nosotros nos gustó mucho.
Saludos
Gracias cambri ya veo que conoces .Por cierto¿sabras como funciona eso de aparcar colocando un disco?Gracias otra vez
El disco para aparcar, si alquilas un coche lo normal es que te lo faciliten en la compañía, si no en las oficinas de turismos te lo facilitan. Funciona en algunos sitios no en todos (en la mayoría hay que pagar) y solo tienes que colocar la hora en la que aparcas y no te puedes pasar del tiempo limitado que marquen (lo normal 2 a 4 horas).
Continuo con lo de los tres puertos: Lo primero decirte que si te paras en todos los sitios que tienes posiblidades de hacerlo dura la ruta en coche como 8 a 10 horas, tienes que llegar hasta Menningen y coger carretera hacia Innertkirchen, a mitad del camino te vas a encontrar las gargantas de Aares (muy recomendable) es una garganta que tiene una ruta de 1 hora y media ida y vuelta, sigues hasta Innertkirchen y te encuentras un cruce que puedes coger para Susten o para Grimsel. Aquí tienes que decidir dependiendo lo que quieras ver si coges, teniendo en cuenta que cuando termines la ruta acabas en este cruce de nuevo. Si coges para Susten, el paisaje más bonito y tienes una ruta muy recomendable pero dura que es ir al puente colgante de Tiff (creo que se escribe así, disculpa si no lo es) para ir a este puente te vas a encontrar subiendo al Susten en una de las muchas curvas el telecabina que te sube y una vez arriba ya te digo una hora y pico andando hasta el puente. Si sigues te vas a encontrar cascadas por todos sitios y miradores para ver glaciares, ya te digo el paisaje es muy bonito, llegas hasta el segundo puerto Furka y cuando empiezas a bajarlo te encuentras un restaurante/tienda que cruzando se visita otro glaciar que se puede bajar hasta él e incluso visitar unas cuevas excavadas en el interior del glaciar (espectacular). Bajas y subes al tercer puerto Grimsel de nuevo vistas espectaculares, embalses, … y bajando el puerto llegas hasta Guttannem, allí aparcas y tienes un puente colgante que es muy chulo y una subida a un lago que subes un cacharrito (lo llamo así porque es una especie de tren y funicular) con una pendiente de vértigo (genial). Una vez hagas todo esto sigues la ruta y llegarás otra vez al cruce del principio.
Esto es a grandes rasgos lo que puedes hacer en la ruta por supuesto que habrá mas cosas, también puedes ir a la oficina de turismo de Menninger y te darán mas información.
En el caso de que el tiempo sea malo como para subir a los picos, y descartando las ciudades de Berna y Lucerna, ¿qué sería lo más recomendable que podría ver por las zona de Interlaken? ¿cuales de las visitas típicas de la zona son más o menos asequibles con mal tiempo?
Gracias.
Puedes visitar Thun, un pueblo muy bonito, Brienz, dar paseo por los lagos, etc
Puedes visitar Thun, un pueblo muy bonito, Brienz, dar paseo por los lagos, etc
marsa34 Escribió:
Piblo si hace mal tiempo algún día en la zona de Interlaken yo te aconsejaría que lo dedicaras a ver las Gargantas del Aare y las cascadas Trummelbach en Lauterbrunnen. Impresionantes las dos y no te influye mucho el tiempo . También tienes el museo de Ballenberg, (te puedes ir resguardando en las distintas casas) a nosotros nos gustó mucho.
Saludos
Muchas gracias a ambas, creo que ya con esto lo tengo todo más o menos organizado, que ganas que llegue la escapadita.
Disculpad, para coger el "remolcador" más empinado del mundo (o eso parece) para subir a ver el "Gelmersee" alguién ha subido con algún bebé? por si se puede meter en la mochilita para ir más cómodos y otra cosita... Sabéis si nada más llegar se puede subir, hay mucha cola , etc o bien?
Alguién con bebé ha subido a monte pilatus? ya tengo claro el cogerle ropita por si arriba hiciese mucho más fresco. Según los de la Monte Pilauts no hay problema, pero era por si alguién había hecho esa excursión con bebé. Subiremos en tren desde Alpsnacht.
Una vez allí arriba imagino tema comida habrá restaurantes y demás? hay de todos los precios? la nena ya llevará su comida jeje.
La ruta de los 3 puertos pues no le veo mayor problema porque dónde queramos pararnos pues nos pararemos para hacer fotos y demás.
Nada, decir que el bebé en cuestión ya irá para 8 meses, que se aguanta tiesa y todas esas cosas pero no dejan de ser bebes.
Alguién con bebé ha subido a monte pilatus? ya tengo claro el cogerle ropita por si arriba hiciese mucho más fresco. Según los de la Monte Pilauts no hay problema, pero era por si alguién había hecho esa excursión con bebé. Subiremos en tren desde Alpsnacht.
Una vez allí arriba imagino tema comida habrá restaurantes y demás? hay de todos los precios? la nena ya llevará su comida jeje
Pues evidentemente arriba hace más fresco que abajo, sobre todo si corre el aire pero si vas en pleno verano y el día está soleado sobrarán todas las capas y hará para ir en manga corta. Yo fuí en Julio, cuando salí de Lucerna en barco hacía muy mal tiempo (llovía y estaba nublado) pero una vez en la cima, el sol pegaba que daba gusto.
Eso sí, para subir a cualquier cima siempre tienes que llevar ropa de abrigo por si acaso, hay que vestirse por capas porque nunca se sabe como va a hacer. Y en caso de que haga demasiado frío para el bebé, con meteros en el restaurante lo tenéis solucionado.
Este verano estaban en obras en el restaurante de la cima pero seguía abierto así que no tendréis problemas para comer algo, ya los precios es otro tema... No te saldrá más caro que en otras cimas Suizas.
Alguién con bebé ha subido a monte pilatus? ya tengo claro el cogerle ropita por si arriba hiciese mucho más fresco. Según los de la Monte Pilauts no hay problema, pero era por si alguién había hecho esa excursión con bebé. Subiremos en tren desde Alpsnacht.
Una vez allí arriba imagino tema comida habrá restaurantes y demás? hay de todos los precios? la nena ya llevará su comida jeje
Pues evidentemente arriba hace más fresco que abajo, sobre todo si corre el aire pero si vas en pleno verano y el día está soleado sobrarán todas las capas y hará para ir en manga corta. Yo fuí en Julio, cuando salí de Lucerna en barco hacía muy mal tiempo (llovía y estaba nublado) pero una vez en la cima, el sol pegaba que daba gusto.
Eso sí, para subir a cualquier cima siempre tienes que llevar ropa de abrigo por si acaso, hay que vestirse por capas porque nunca se sabe como va a hacer. Y en caso de que haga demasiado frío para el bebé, con meteros en el restaurante lo tenéis solucionado.
Este verano estaban en obras en el restaurante de la cima pero seguía abierto así que no tendréis problemas para comer algo, ya los precios es otro tema... No te saldrá más caro que en otras cimas Suizas.
Okidoki, pues pillaremos unos bocatas por si acaso xD
Hola, yo llegare desde Brienz sobre las 11 Am al alojamiento que tengo para pasar la noche en schaffaussen,tengo intención de ver las cataratas
Y Steam am reime ese día.
Al día siguiente he quedado a las 18h en zurich con unos amigos con los cuales estaré dos días por la ciudad.
Que puedo ver desde las 9 hasta las 17h por la zona de schaffasusen o alrededores?...
Hola gente quizas os pueda parecer una pregunta tonta ,¿pero se pagan peajes en Suiza con la vignette o por el contrario una vez que la tienes ya no pagas nada?
Hola gente quizas os pueda parecer una pregunta tonta ,¿pero se pagan peajes en Suiza con la vignette o por el contrario una vez que la tienes ya no pagas nada?
Tienes que comprar la vignette para entrar en el país y pegarla en el parabrisas. De esta manera no se pagan las autopistas en todo el país.
Hola amigos, quizas haga 1 semana en Suiza la proxima semana. Zurich, Ginebra, Berna, Lucerna y todos los lugares aledaños a tales lugares (los que el tiempo permita).
Básicamente necesito cuantificar los gastos de gasolina y comida para 2 personas, ya que alquilaremos coche 6 días y necesitamos saber aproximadamente si con un depósito lleno alcanza o al ser montaña y altas revoluciones gastaremos 2, no lo se, por eso. Tb saber lo de la comida, contemplando bocatas al mediodía y alguna cena afuera baratita por las noches-
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Acabo de volver de viaje y Suiza me ha decepcionada un poco como país porque te soplan dinero por todas partes. Como país es bonito, pero para mi no más que los países que tiene alrededor.
La viñeta me costó 40 euros, puesto que no llevaba francos, y tampoco había dónde conseguirlos por allí. Encima les di 50 euros y me devolvieron 10 francos. Por cierto, la he traído intacta. Si a alguien le interesa, que me mande un privado y compartimos el gasto.
Cuando encontré un banco en Berna cambié 100 euros y me dieron 102 CHF. A parte que el cambio es muy bajo allí, se quedaron 5 CHF de comisión. No hay casas de cambio como en otros países con diferente moneda. Y nos costó encontrar un banco. Creo que vale la pena llevarlo cambiado desde aquí
Los precios sabía que eran caros pero aún me lo han parecido más. Por ejemplo un paquete de pan de molde casi 5 CHF. Barra de pan en la gasolinera 2,20CHF. El precio del diesel a 1,80 CHF. La verdad es que iba de paso sólo un par de días y consumí lo mínimo que pude. En muchos sitios te pone que 1 franco = 1 euro.
Una mañana de parking en Berna nos costó 12 CHF. Berna es muy bonita. Gruyeres también muy bonito y el parking gratis.
Ginebra nos gustó mucho pasear por la orilla derecha del lago, hasta el jardín botánico y desde la playa de los paquis se hacen fotos geniales del jet d'eau. Aquí puedes aparcar en zona blanca durante 1 h y media por un par de francos o euros. Luego movimos el coche hasta el casco antiguo y lo dejamos también en zona blanca otra hora y media. Es más barato así que meter el coche en un parking. El centro histórico nos pareció flojito y la zona de la isla está todo de obras. Recomendable el supermercado coop para chocolate. Es lo único asequible que hemos encontrado.
Genial para dormir el Formula 1 de Ginebra que en realidad está en Francia (Fernay Voltaire). Al lado hay una gasolinera con los precios de la gasolina como aquí, más baratos que en Francia y con la ventaja que pagas en euros.
Espero que mis recomendaciones sirvan de ayuda igual que a mi me sirvieron las vuestras. Saludos,
Acabo de volver de viaje y Suiza me ha decepcionada un poco como país porque te soplan dinero por todas partes. Como país es bonito, pero para mi no más que los países que tiene alrededor.
La viñeta me costó 40 euros, puesto que no llevaba francos, y tampoco había dónde conseguirlos por allí. Encima les di 50 euros y me devolvieron 10 francos. Por cierto, la he traído intacta. Si a alguien le interesa, que me mande un privado y compartimos el gasto.
Cuando encontré un banco en Berna cambié 100 euros y me dieron 102 CHF. A parte que el cambio es muy bajo allí, se quedaron 5 CHF de comisión. No hay casas de cambio como en otros países con diferente moneda. Y nos costó encontrar un banco. Creo que vale la pena llevarlo cambiado desde aquí
Los precios sabía que eran caros pero aún me lo han parecido más. Por ejemplo un paquete de pan de molde casi 5 CHF. Barra de pan en la gasolinera 2,20CHF. El precio del diesel a 1,80 CHF. La verdad es que iba de paso sólo un par de días y consumí lo mínimo que pude. En muchos sitios te pone que 1 franco = 1 euro.
Una mañana de parking en Berna nos costó 12 CHF. Berna es muy bonita. Gruyeres también muy bonito y el parking gratis.
Ginebra nos gustó mucho pasear por la orilla derecha del lago, hasta el jardín botánico y desde la playa de los paquis se hacen fotos geniales del jet d'eau. Aquí puedes aparcar en zona blanca durante 1 h y media por un par de francos o euros. Luego movimos el coche hasta el casco antiguo y lo dejamos también en zona blanca otra hora y media. Es más barato así que meter el coche en un parking. El centro histórico nos pareció flojito y la zona de la isla está todo de obras. Recomendable el supermercado coop para chocolate. Es lo único asequible que hemos encontrado.
Genial para dormir el Formula 1 de Ginebra que en realidad está en Francia (Fernay Voltaire). Al lado hay una gasolinera con los precios de la gasolina como aquí, más baratos que en Francia y con la ventaja que pagas en euros.
Espero que mis recomendaciones sirvan de ayuda igual que a mi me sirvieron las vuestras. Saludos,
Hombre Dovima vas a quitar ganas a la gente de ir a Suiza. Suiza es como todo, tienes que buscarte la vida para que no te claven por todos lados como tu dices. Por ejemplo, lo de Berna si dejas el coche en el parking del Casino, te costara muy caro, pero si cruzas el puente que esta pegado y vas al otro lado del rio, al lado del museo te cuesta solo la zona azul. Otro ejemplo, los super COOP y MIGROS dentro que son mas caros que en España son asequibles (ejemplo, botella de Coca Cola de 50cl vale 1,10 CHF en los COOP y fria ademas, en un quiosko o tienda del centro de una ciudad vale 4 CHF o mas), por eso digo que hay que buscar las maneras para que Suiza sea menos caro.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Quote::
Hombre Dovima vas a quitar ganas a la gente de ir a Suiza. Suiza es como todo, tienes que buscarte la vida para que no te claven por todos lados como tu dices. Por ejemplo, lo de Berna si dejas el coche en el parking del Casino, te costara muy caro, pero si cruzas el puente que esta pegado y vas al otro lado del rio, al lado del museo te cuesta solo la zona azul. Otro ejemplo, los super COOP y MIGROS dentro que son mas caros que en España son asequibles (ejemplo, botella de Coca Cola de 50cl vale 1,10 CHF en los COOP y fria ademas, en un quiosko o tienda del centro de una ciudad vale 4 CHF o mas), por eso digo que hay que buscar las maneras para que Suiza sea menos caro.
Saludos,
Siento haber sido tan radical pero nos defraudaron mucho. Los tenía por la crème de la crème de Europa y nos han parecido un atajo de manguis de guante blanco. Creo que Suiza hay que verla, pero dejandoles lo mínimo de pasta posible. Espero que con estos truquis que vamos dando, la gente se lleve menos sablazos.
Mira que dijimos que no la volveríamos a pisar y ya estamos buscando un fin de semana largo para acercarnos de nuevo. No se cuantas tabletas de chocolate compramos en el Coop, baratas y muy buenas, y hemos hecho corto. En la Maison du Gruyere compramos un trozo de queso pensando en lo típico que el que pruebas es uno y el que envasan es otro sabor distinto y estaba delicioso. Nos lo hemos comido en dos sentadas. De las variedades que tienen, os recomiendo el gruyere salé.
Así que creo que no tardaremos en volver con la excusa del queso y chocolate. Y como está rodeada de países, pues compensando el alojamiento, las cenas y la gasolina en los otros países, que son más asequibles. Un saludo a todos y que disfrutéis Suiza. La verdad es que es muy bonita.