Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Super Expert Registrado: 25-01-2009 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
seabreak Escribió:
lulumartin Escribió:
¡Hola!
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Efectivamente habrá que leerse las condiciones de la compañía de alquiler. Pero yo he usado tanto Hertz, como Europcar y lo único que he visto limitado es pasar a algunos países del Este y el tema de embarcar en ferrys.
Hace unos días alquilé en el aeropuerto de Baden, fuimos a Estrasburgo y Colmar, volvimos a Alemania. Después hemos estado por Suiza varios días y hemos devuelto el coche en Alemania. Sin ningún tipo de problemas.
Agradecería me explicara alguien qué es mejor o cual es la diferencia entre contratar un seguro a todo riesgo o pagar una cantidad que nos han dicho en algún broker de devolución de la franquicia.
Hemos mirado con uno de los que aparece en el foro, Autoeurope, y nos sale un Avis para poder pasar a Austria sin cargo. Nos sube mas contratar el seguro a todo riesgo que lo de la devolución de franquicia pero no sé hasta que punto nos puede merecer la pena. ¿que me recomendais?
Por cierto, alguna experiencia mala con Avis en Munich? Tipo sustos de que al final en el alquiler te incluyan cosas que no sabías, etc..
Como ya he dicho en el anterior post, es la 1ª vez que alquilamos fuera y nos da un poco respeto el tema.
Yo quería preguntar si una vez alquilado un coche en Alemania hay algún problema para pasar la frontera e ir a otro país. Es que queremos pasar un día y una noche en Estrasburgo y luego volver a Alemania para continuar con la ruta.
Me imagino que al ser la UE no habrá problema, pero lo digo porque cuando organicé un viaje en coche por EE.UU., no podía pasar con el coche a Canadá por temas del seguro, etc.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Yo alquilé en Munich e hice una semana por Austria. Sin problemas. Otra cosa es que esté permitido. Ya sabes que la letra pequeña de los contratos es muy quisquillosa y a veces ponen condiciones raras... Pero no creo que haya problemas.
Efectivamente habrá que leerse las condiciones de la compañía de alquiler. Pero yo he usado tanto Hertz, como Europcar y lo único que he visto limitado es pasar a algunos países del Este y el tema de embarcar en ferrys.
Hace unos días alquilé en el aeropuerto de Baden, fuimos a Estrasburgo y Colmar, volvimos a Alemania. Después hemos estado por Suiza varios días y hemos devuelto el coche en Alemania. Sin ningún tipo de problemas.
Perfecto, pues ya me quedo más tranquila porque la compañía es Europcar De todas formas, miraré las condiciones por si pone algo...
Agradecería me explicara alguien qué es mejor o cual es la diferencia entre contratar un seguro a todo riesgo o pagar una cantidad que nos han dicho en algún broker de devolución de la franquicia.
Hemos mirado con uno de los que aparece en el foro, Autoeurope, y nos sale un Avis para poder pasar a Austria sin cargo. Nos sube mas contratar el seguro a todo riesgo que lo de la devolución de franquicia pero no sé hasta que punto nos puede merecer la pena. ¿que me recomendais?
Por cierto, alguna experiencia mala con Avis en Munich? Tipo sustos de que al final en el alquiler te incluyan cosas que no sabías, etc..
Como ya he dicho en el anterior post, es la 1ª vez que alquilamos fuera y nos da un poco respeto el tema.
Gracias. Saludos.
Supongo que habría que mirar las condiciones de la poliza y ver qué cubre exactamente el todo riesgo. Entiendo que a efectos prácticos, al final es lo mismo ya que en caso de golpe o accidente, no tendrías que hacer ningún desembolso adicional.
Me imagino que las 2 modalidades son "A todo riesgo" o "A todo riesgo con franquicia de XXX euros". Se supone que la única diferencia entre ambos es que en el segundo, tendrías que hacer frente al pago de la franquicia, cosa que desaparece al contratar la devolución de franquicia.
A bote pronto, lo único que se me ocurre es que en el caso del todo riesgo, si tienes un golpe por ejemplo, ellos se apañan ya con la aseguradora, mientras que en el caso de "devolución de franquicia" primero tendrás que pagar la reparación del golpe y luego tendrás que avisar a autoeurope para que te devuelva el dinero por haber contratado ese servicio.
Es lo único que se me ocurre, aparte de lo que te decía de las distintas coberturas de cada tipo de póliza.
Soy nuevo usuario aunque viejo seguidor vuestro. En primer lugar lugar me gustaría agradecer todos los consejos y ayuda que aportais para preparar nuestros viajes.
Y ahí va mi granito de arena:
Para los que alquileis coche con franquicia (excess), la misma compañía con la que alquilais hay veces que ofrece un seguro que cubre esa franquicia, bien pagando por días de alquiler o bien una cuota que establecen.
Yo acabo de alquilar con Sixt y para cubrir la franquicia me ofrecen pagar unos 15€ por día, cosa que me parece algo cara.
La alternativa por la que voy a optar es la de comprar un seguro directamente con una aseguradora que cubra los 850€ que tengo de franquicia. La página la conocí gracias a este foro preparando el viaje a Escocia de hace 2 años y por 22 libras tengo el seguro que cubre la franquicia de los 12 días que alquilamos en Alemania.
La página es worlwideinsure.com y el seguro se llama
Excess Reimbursement Insurance.
Y una pregunta, ¿lo que habeis dicho de los chalecos reflectantes es también para alemania o solo si se pretende cruzar a Austria?
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 257
Votos: 0 👍
Hola,
Vuelo dentro de un mes a Frankfurt, con Ryanair, queremos alquilar un coche y la promoción de alquilar con Hertz a traves de Ryanair nos sale un poco más cara que haciéndolo por ejemplo directamente con Europcar. El caso es que muy probablemente el seguro a todo riesgo con Europcar sea más caro que con Ryanair, al igual que pasa aquí en España.
¿Alguno sabría decirme el importe por día de cada compañía?
Otra pregunta es sobre Thrifty. He visto en la web de ellos que el coche me saldría mucho más barato, aunque tendía que ir hasta Frankfurt internacional, por lo que quiero comprobar si me merece la pena. Al hacer una reserva en la web me sale un apartado en el coste (a parte del precio por día y el VAT), que dice: algo así como mandatory estimated charges. ¿Sabéis a que cargos se refiere? ¿Puede ser la gasolina? Trabajo en el aeropuerto y en la oficina de aquí ni siquiera lo saben...
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
muryela Escribió:
Hola,
Vuelo dentro de un mes a Frankfurt, con Ryanair, queremos alquilar un coche y la promoción de alquilar con Hertz a traves de Ryanair nos sale un poco más cara que haciéndolo por ejemplo directamente con Europcar. El caso es que muy probablemente el seguro a todo riesgo con Europcar sea más caro que con Ryanair, al igual que pasa aquí en España.
¿Alguno sabría decirme el importe por día de cada compañía?
Otra pregunta es sobre Thrifty. He visto en la web de ellos que el coche me saldría mucho más barato, aunque tendía que ir hasta Frankfurt internacional, por lo que quiero comprobar si me merece la pena. Al hacer una reserva en la web me sale un apartado en el coste (a parte del precio por día y el VAT), que dice: algo así como mandatory estimated charges. ¿Sabéis a que cargos se refiere? ¿Puede ser la gasolina? Trabajo en el aeropuerto y en la oficina de aquí ni siquiera lo saben...
Gracias!!
Yo he a,quitado con Thrifty en Miami y esos cargos se refieren a tasas o impuestos, incluso al seguro del vehículo si no está incluido.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 257
Votos: 0 👍
Gracias por la respuesta!!
Y alguien que haya alquilado coche en Alemania ¿sabría decirme cuanto sale el seguro a todo riesgo por día aproximadamente???
Gracias!!
Me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
arinito Escribió:
me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
Nosotros alquilamos en Berlín con Avis, fue la que entonces nos dio mejor precio pero compara a ver con ealquilerdecoches.es y autoeurope. Hay otra web que suele tener buenos precios también, es cardelmar.
me voy a Munich en diciembre y queria coger un coche en el aeropuerto para ir a Innsbruck y Salzburgo. Serian aproximadamente 5 días.Creo que necesitaria cadenas como minimo! he visto muchos precios pero cual me recomendais...?? muchas gracias por adelantado!
Te lo alquilan con neumaticos de invierno, no hace falta cadenas. Mira en las webs que te ha comentado silvi_1982.
Soy nuevo usuario aunque viejo seguidor vuestro. En primer lugar lugar me gustaría agradecer todos los consejos y ayuda que aportais para preparar nuestros viajes.
Y ahí va mi granito de arena:
Para los que alquileis coche con franquicia (excess), la misma compañía con la que alquilais hay veces que ofrece un seguro que cubre esa franquicia, bien pagando por días de alquiler o bien una cuota que establecen.
Yo acabo de alquilar con Sixt y para cubrir la franquicia me ofrecen pagar unos 15€ por día, cosa que me parece algo cara.
La alternativa por la que voy a optar es la de comprar un seguro directamente con una aseguradora que cubra los 850€ que tengo de franquicia. La página la conocí gracias a este foro preparando el viaje a Escocia de hace 2 años y por 22 libras tengo el seguro que cubre la franquicia de los 12 días que alquilamos en Alemania.
La página es worlwideinsure.com y el seguro se llama
Excess Reimbursement Insurance.
Y una pregunta, ¿lo que habeis dicho de los chalecos reflectantes es también para alemania o solo si se pretende cruzar a Austria?
Gracias de nuevo
Cito el mensaje de mondyy porque me parece interesante contratar dicha cobertura, a mi por los 3 días me cobran 6,55 libras por el seguro. Mi duda es si una vez pagado me imprimo el recibo y con eso cualquier problema que tengo me remito a ellos o cómo tendría que actuar en caso de incidente?
Buenas noches, pues ya tenía todo organizado, solo me faltaba el coche, y con Hertz pillé una oferta de 49 €...sorpresa mía cuando me encuentro que por tener 24 años, tengo un suplemento de 22€ al día...
¿Conocéis de alguna compañía o web que no cargue este suplemento?
Hola peloto, te voy a contar mi experiencia con una compañía de seguros que cubren las franquicias de los coches de alquiler, yo he contratado por tres veces con insurance4carhire.com/ ...xcess.aspx , en dos de las veces que contrate el seguro no tuve ningún percance, pero en mi viaje a Escocia en la isla de Skye en una recta me revento una rueda, al devolver el coche tuve que hacerme cargo de todos los gastos (ya lo sabía porque en las condiciones del seguro de reducción del excess ya te lo pone), al llegar a España les mande toda la documentación del alquiler del coche y la factura de los gastos que tuve, al cabo de dos meses mas o menos me ingresaron el dinero en mi cuenta, menos los gastos de la asistencia en carretera (ya lo sabía también, en las condiciones del seguro lo ponía) ya que uno de los tornillos de la rueda era imposible aflojarlo, personalmente yo quede contento y si puedo lo contrato, a no ser que encuentre alguna oferta para reducir la franquicia a cero con la compañía de alquiler del coche que aunque sea mas caro, cualquier problema es menos engorroso. Cuando contrate el seguro una vez pagado me llego a mi correo electrónico las condiciones del seguro y el número de poliza, y cualquier percance o incidencia que tengas durante el alquiler del coche, lo comunicas cuando llegues a tu casa de vuelta del viaje que hagas, con toda la documentación que les mandes, ellos lo contrastaran con la compañía de alquiler del coche, si les hace falta algún dato mas te enviaran un correo para que se lo facilites, espero haberte aclarado algo sobre este tipo de seguros, saludos viajeros.
Hola viajeros!
Recientemente he viajado a Alemania visitando el Rin Medio, concretamente el tramo llamado "Rin Romántico". Antes de partir, planeando el viaje, me pasé muuucho tiempo en este foro leyendo las experiencias y consejos de los usuarios acerca del alquiler de un coche. Todos me sirvieron de mucha ayuda así que quisiera aportar mi experiencia.
Después de mucho mirar, acabé contratando con Europcar. Era mi primera experiencia alquilando un coche en el extranjero por eso fui muy cautelosa a la hora de leer las condiciones. Las que más me convencieron fueron las condiciones de Europcar pero además contraté un seguro a todo riesgo llamado "Gozen" con el cual estaba exenta de asumir cualquier tipo de gasto por daños al vehículo. Este seguro me costó 88€ para 5 días (sobre 17 euros/día).
Así, en total el coche (de gama económica, un renault clio familiar) con el seguro Gozen durante 5 días costó 325 euros. Como ya he dicho, quería llevar los cabos bien atados y aunque me pareció algo caro en comparación con los precios de easyterra o autoeurope pude disfrutar tranquilamente del viaje sin ningún tipo de preocupación. Además, señalar que lo recogí y devolví en el aeropuerto de Hanh.
Todo fue perfecto, mi pareja y yo quedamos muy contentos tanto con el coche como con la empresa.
Saludos a todos.