Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Página 7 de 69 - Tema con 1361 Mensajes y 214258 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información actualizada sobre la situación del Coronavirus en Alemania: sanidad, medidas higiénicas, cuarentenas, obligación de test PCR, registro de viajeros procedentes de zonas no seguras...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95783
Votos: 0 👍
VIVID Escribió:
¿Alguien sabe si piden pcr o cuarentena o algo si sólo haces tránsito en Alemania?
Si defines a lo que te refieres con tránsito quizás podamos ayudarte. No es lo mismo un transfer en el aeropuerto que un ir de Francia a Polonia en "tránsito" terrestre por Alemania. Si es solo un paso por el aeropuerto no te piden nada que yo sepa.
Por cierto, hablando hoy con responsables de una oficina de turismo de un Lander alemán, me decían que el gobierno federal posiblemente apruebe la cuarentena de unos 5 días + PCR. La esperan a finales de mes.
También que creen que van a poder salvar algunos mercadillos de Navidad, pero con medidas muy estrictas y mayor distancia social. En todo caso parece que esto último es mas bien una esperanza.
Hola compañeros viajeros! Acabo de registrarme en este foro que encontre buscando info sobre el C19 y viajar a Alemania.
Desde que reabrieron el viaje en mayo tengo planeado un viaje a Berlin, Potsdam, Leipzig y Dresden de 14 días en total. Me voy el sabado 14 de noviembre para volver el sabado 28. Gracias a todos por la info y permanezco atento. En cualquier caso (si al final me dejan ir... Porque como esta la cosa) prometo dejar un reporte detallado de como ha sido todo el proceso.
Un saludo!
Edit 26/10/20: Mi aerolinea canceló todos los vuelos desde Valencia (no solo a Alemania, a muchos mas destinos) así que de momento cojere un AVE hasta Barajas para poder ir... Pero sigo pendiente de la actualización de restricciones de viaje que deben publicar durante esta semana para noviembre. De todas formas la cosa sigue sin pintar nada bien, es posible que me vaya a Polonia en su lugar. Seguiré informando.
Edit 28/10/20: Bueno pues Alemania acaba de inaugurar hoy un cierre total durante un mes, incluyendo los hoteles, así que es definitivamente game over para mi viaje Si nada me lo impide me iré a Polonia.
Última edición por Angel_VLC el Mie, 28-10-2020 22:30, editado 4 veces
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 1 👍
Una pregunta, se supone que la zona de Canarias ayer fue añadida a zona verde para Alemania, imagino que los residentes canarios podemos ir a Alemania sin tener que hacer cuarentena, que se aplica tanto a residentes alemanes que regresan como a turistas canarios, estoy en lo cierto?
Una pregunta, se supone que la zona de Canarias ayer fue añadida a zona verde para Alemania, imagino que los residentes canarios podemos ir a Alemania sin tener que hacer cuarentena, que se aplica tanto a residentes alemanes que regresan como a turistas canarios, estoy en lo cierto?
Bueno pues hoy ha salido la noticia de que los hoteleros canarios van a exigir un test PCR negativo a los viajeros/agencias de viajes así que miratelo antes de ir por si acaso
Alemania cierra bares, restaurantes, teatros y cines durante un mes
Ante el incremento de los contagios, la canciller Angela Merkel y los presidentes de los 16 länder (estados federados), reunidos este miércoles por videoconferencia, pactaron un cierre parcial de la vida pública durante todo el mes de noviembre.
Baviera se declara en situación de catástrofe por el coronavirus
Las autoridades regionales impondrán un confinamiento más estricto, limitando las razones para salir de casa. El ministro presidente bávaro dijo que la situación “es muy seria”.
Tras una reunión especial del Gobierno local, el estado federado de Baviera (Alemania) se declaró este domingo (06.12.2020) en situación de catástrofe, lo que permitirá coordinar de mejor manera las medidas para combatir la expansión del coronavirus. Las nuevas reglas serán puestas en conocimiento del Parlamento el martes, donde se espera que haya amplia mayoría a favor de ellas. El miércoles 9 de diciembre entrarán en vigor.
Una pregunta, se supone que la zona de Canarias ayer fue añadida a zona verde para Alemania, imagino que los residentes canarios podemos ir a Alemania sin tener que hacer cuarentena, que se aplica tanto a residentes alemanes que regresan como a turistas canarios, estoy en lo cierto?
Tal vez mi respuesta llegue algo tarde. Mientras que Canarias no sea zona de riesgo no hace falta hacer cuarentena ni somerterte a un test obligatoriamente al llegar a Alemania. Entiendo que se aplica a cada viajero que llegue de una zona de riesgo, independientemente de si es residente en Alemania o no.
El caso es ver si Canarias va a volver a se zona de riesgo. Si llega a los 50 casos de IA en 7 días sería así.
Según veo en la web de Robert Koch Institut, entran en vigor los domingos las nuevas zonas de riesgo.
Teniendo en cuenta la población de Canarias, no deberían pasar de unos 150 casos diarios de media. Estos días la han pasado bastantes veces.
Alemania cierra colegios y comercios hasta el 10 de enero
El Gobierno alemán y los estados federados acordaron este domingo decretar un "confinamiento duro" a partir de este miércoles para tratar de atajar la propagación de la pandemia del coronavirus, se informó oficialmente.
Alemania exige PCR a 20 nuevos países declarados de "alto riesgo" por el coronavirus, como España
Alemania exige desde este domingo PCR negativa a todos los viajeros que lleguen al país procedentes de 20 países declarados de "alto riesgo" por sus elevadas tasas de contagio del coronavirus.
La norma ha entrado en vigor a medianoche del sábado al domingo e incluye a países como España, Portugal y Estados Unidos. Se aplicará de forma sistemática en aeropuertos y puertos, mientras que en los controles terrestres con otros Estados de la Unión Europea se realizará de forma aleatoria, ha explicado el Ministerio del Interior.
Alemania prohíbe el uso de mascarillas de tela en espacios públicos
La obligatoriedad de llevar mascarillas quirúrgicas o del tipo FFP2 o el equivalente NK95/N95 se impondrá de forma paulatina en todo el país a partir de la próxima semana.
La carrera por la obtención de mascarillas quirúrgicas y de tipo FFP2 se ha desatado en Alemania después de que la canciller Angela Merkel y los ministros presidentes de los Länder acordaran el martes hacer obligatorio su uso en todos los espacios públicos, lo que significa que todas otras formas de protección buco-nasal quedan prohibidas. En los geriátricos no habrá elección. Residentes y personal deberán utilizar la FFP2.
La fecha de entrada en vigor de esa medida corresponde a los estados federados y, como viene siendo habitual, el jefe del gobierno bávaro, Markus Söder, se ha adelantado a los demás imponiendo, además, la FFP2 en el transporte público, gasolineras, comercios, consultas médicas e incluso en los locales de comida para llevar.
A partir del lunes 25, se impondrán multas de una cuantía aún por determinar a quienes incumplan la norma.
Comparto experiencia propia. No es posible viajar a Alemania salvo por motivos profesionales/sanitarios.
En nuestro caso, el motivo es de tránsito (con el siguiente vuelo en más de 24h/menos de 48h). En los alojamientos oficiales (hoteles) no se permite pernoctar más de 1 noche por tránsito. Tuvimos que optar por Airbnb.
Llegada a Alemania en Febrero desde fuera de UE, con PCR negativa y billete de salida.
En transporte público y zonas cerradas la gente llevan mascarillas. En las calles, se ve que no es obligatorio.
Saludos.
Alemania prolonga las restricciones por coronavirus hasta el 7 de marzo
Alemania ha vuelto a prolongar las restricciones por coronavirus, en vigor desde el pasado noviembre, pese a la marcada mejora de los datos epidemiológicos, que han pasado 200 a 80 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días.
ALEMANIA CONTROLA LAS FRONTERAS CON ESLOVAQUIA, REPÚBLICA CHECA Y AUSTRIA
El Gobierno alemán ha reforzado las normas de entrada para viajeros procedentes de Austria, República Checa y Eslovaquia, este último siendo clasificado como país con mutaciones víricas especialmente peligrosas, tal y como incluye el Instituto Robert Koch en su web.
Desde el 14 de febrero, las aerolíneas y compañías ferroviarias y de autobuses no podrán transportar pasajeros desde Eslovaquia a Alemania, a excepción de ciudadanos alemanes o residentes en el país germano.
La República Checa y la provincia del Tirol también han sido declaradas como zonas con variantes del coronavirus. Por ello, el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, anunció controles con estos países. En esta línea, el primer ministro bávaro, Markus Söder, subrayó que todos los viajeros que entren por estas zonas tendrán que aportar una PCR negativa en las últimas 48 horas.
En República Checa y Eslovaquia, la variante británica está teniendo una expansión considerablemente peligrosa, mientras que en el Tirol predomina la variante sudafricana.
Uso obligatorio de mascarilla en algunas zonas de Hamburgo
Si alguien va a venir a visitar la ciudad de Hamburgo, os comento que desde la semana pasada hay una nueva norma según la cual hay que llevar obligatoriamente la mascarilla en todo momento en algunas calles y parques de la ciudad. Los días y horas en los que se aplica esta norma cambian según la zona, os dejo esta página del ayuntamiento donde están todas las zonas listadas (solo he encontrado la información en alemán):
Alemania saca a Murcia, Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y Castilla La Mancha de las zonas de riesgo para viajar
No serán necesarias ni PCR, ni cuarentena para los que viajen desde esas regiones al país desde mañana
Alemania saca a Murcia, Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y Castilla La Mancha de las zonas de riesgo para viajar
No serán necesarias ni PCR, ni cuarentena para los que viajen desde esas regiones al país desde mañana
Qué curioso que diferencien por comunidades en lugar de englobar a todo el país en sus restricciones de entrada. No había leído que nadie lo hiciese antes. Me parece una solución interesante.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16577
Votos: 0 👍
williamkane Escribió:
ANGEMI Escribió:
Alemania saca a Murcia, Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y Castilla La Mancha de las zonas de riesgo para viajar
No serán necesarias ni PCR, ni cuarentena para los que viajen desde esas regiones al país desde mañana
Qué curioso que diferencien por comunidades en lugar de englobar a todo el país en sus restricciones de entrada. No había leído que nadie lo hiciese antes. Me parece una solución interesante.
Alemania saca a Murcia, Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y Castilla La Mancha de las zonas de riesgo para viajar
No serán necesarias ni PCR, ni cuarentena para los que viajen desde esas regiones al país desde mañana
Qué curioso que diferencien por comunidades en lugar de englobar a todo el país en sus restricciones de entrada. No había leído que nadie lo hiciese antes. Me parece una solución interesante.
Eslovenia ya lo hizo este verano, por ejemplo.
Algunos paises de la UE ya lo hicieron en verano 2020... Me imagino que este verano pasará lo mismo...
Alemania saca a Murcia, Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y Castilla La Mancha de las zonas de riesgo para viajar
No serán necesarias ni PCR, ni cuarentena para los que viajen desde esas regiones al país desde mañana
Qué curioso que diferencien por comunidades en lugar de englobar a todo el país en sus restricciones de entrada. No había leído que nadie lo hiciese antes. Me parece una solución interesante.
Eslovenia ya lo hizo este verano, por ejemplo.
Algunos paises de la UE ya lo hicieron en verano 2020... Me imagino que este verano pasará lo mismo...
Los que es sorprendente es que Cantabria por ejemplo, que es donde yo vivo, no este en la lista con una incidencia inferior.