Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR, cuarentena ✈️ p69 ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 67, 68, 69  Siguiente
Página 13 de 69 - Tema con 1361 Mensajes y 214424 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información actualizada sobre la situación del Coronavirus en Alemania: sanidad, medidas higiénicas, cuarentenas, obligación de test PCR, registro de viajeros procedentes de zonas no seguras...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
mmfajcas Escribió:
Hola
Después de haberme leído todo, me queda claro que ahora mismo mi mujer y yo (vacunados y de Andalucía) tenemos sólo que presentar certificado de vacunación y registrarnos, a pesar de que sólo vamos a estar unas horas en zona de tránsito para coger vuelo hacia Islandia. Andalucía está considerada zona de riesgo simple. La duda es con mi hija de 11 años, sin vacunar y sin haber pasado el covid. No leo por ningún lado excepciones a los niños de ninguna edad, por lo que entiendo que ella deberá llevar una PCR negativa e imagino que traducida al inglés por un traductor jurado y si a la vuelta hago escala en Alemania, lo mismo (de momento sólo me han variado el vuelo de ida que iba a ser directo a Islandia, pero ahora pasa por Alemania). No hay ningún contacto al que dirigirse ni nada. La verdad es que no sé qué hacer...
Saludos

Acabo de ver que tu destino es Islandia y que no sales de la zona de tránsito en el aeropuerto de Alemania. Eso no se considera entrar en el país formalmente:

Fuente en alemán:

www.bundesgesundheitsministerium.de/ ...X1VLpz8tjU
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 0 👍
Mallrats Escribió:
mmfajcas Escribió:
Hola
Después de haberme leído todo, me queda claro que ahora mismo mi mujer y yo (vacunados y de Andalucía) tenemos sólo que presentar certificado de vacunación y registrarnos, a pesar de que sólo vamos a estar unas horas en zona de tránsito para coger vuelo hacia Islandia. Andalucía está considerada zona de riesgo simple. La duda es con mi hija de 11 años, sin vacunar y sin haber pasado el covid. No leo por ningún lado excepciones a los niños de ninguna edad, por lo que entiendo que ella deberá llevar una PCR negativa e imagino que traducida al inglés por un traductor jurado y si a la vuelta hago escala en Alemania, lo mismo (de momento sólo me han variado el vuelo de ida que iba a ser directo a Islandia, pero ahora pasa por Alemania). No hay ningún contacto al que dirigirse ni nada. La verdad es que no sé qué hacer...
Saludos

Acabo de ver que tu destino es Islandia y que no sales de la zona de tránsito en el aeropuerto de Alemania. Eso no se considera entrar en el país formalmente:

Fuente en alemán:

www.bundesgesundheitsministerium.de/ ...X1VLpz8tjU

Me interesa porque lo que yo estoy mirando es un tránsito de unas horas ¿donde miras si se sale o no de la zona internacional?


Esto es lo que aparece ahora mismo en Re-Open Europe:

“Tránsito por vía aérea
El cambio de vuelos sin salir de la zona de tránsito internacional de un aeropuerto no constituye una entrada en Alemania a efectos del Reglamento pertinente. En estos casos no se aplican los requisitos de registro digital de entrada, pruebas obligatorias o pruebas de vacunación, reglamentos de cuarentena y prohibiciones de viajar de países afectados por variantes de coronavirus. Esto solo afecta a los viajes desde un destino fuera del espacio Schengen y con un destino fuera del espacio Schengen, por ejemplo desde Moscú (fuera de Schengen) pasando por Frankfurt (tránsito) hasta Buenos Aires (fuera de Schengen).
Al viajar desde o hacia el espacio Schengen tendrá que salir de la zona de tránsito internacional de un aeropuerto, por ejemplo, al viajar desde Moscú (fuera de Schengen) pasando por Frankfurt (tránsito) hasta Madrid (zona Schengen) o al revés. Por lo tanto, estos viajes constituyen una entrada a Alemania y deben cumplirse los requisitos que se detallan a continuación.
Los viajeros de 6 años o más deberán tener la prueba de lo siguiente:
Después de una estancia en una zona de interés variable en los últimos 10 días: un resultado negativo de la prueba COVID-19 tomada no más de 48 horas antes de la llegada. Esta prueba deberá conservarse antes de entrar en el país y deberá presentarse a la compañía aérea antes de la salida;
Después de una estancia en un área de alta incidencia en los últimos 10 días: un resultado negativo de la prueba de COVID-19 tomada no más de 48 horas antes de la llegada, prueba de una vacunación completa de COVID-19 o prueba de recuperación de una infección. Esta prueba deberá conservarse antes de entrar en el país y deberá presentarse a la compañía aérea antes de la salida;
Para llegadas por vía aérea sin estancias previas en zonas de alta incidencia o zonas de interés variable: un resultado negativo de la prueba de COVID-19 tomada no más de 48 horas antes de la llegada, prueba de una vacunación completa de COVID-19 o prueba de recuperación de una infección. Esta prueba deberá conservarse antes de entrar en el país y deberá presentarse a la compañía aérea antes de la salida;
Después de una estancia en una zona de riesgo (no una zona de riesgo o una zona de alta incidencia): resultado negativo de la prueba COVID-19 tomada no más de 48 horas antes de la llegada o prueba de vacunación o recuperación de una infección. Esta prueba debe presentarse a más tardar 48 horas después de la entrada.
Un registro digital de entrada
Las obligaciones de ensayo se aplican también a los pasajeros con un vuelo de conexión en Frankfurt o Munich. No hay excepciones a la obligación de realizar pruebas para los pasajeros de tránsito, incluso si no abandonan la zona de tránsito de Frankfurt o Munich”
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
@Venecia1

Al viajar desde o hacia un espacio Schengen.. Pero Islandia no es espacio Schengen? No se sale de Schengen en un España-Alemania-Islandia

Si se tuviera que ir de Alemania a Islandia se tendrían que tener en cuenta las medidas de entrada de Islandia y no de salida de Alemania que no habría a día de hoy.

Las medidas covid restrictivas las tendrías para ir a Islandia, pero no de España a Alemania. Si una persona se queda en la zona internacional en la escala no entra oficialmente en Alemania.

A la vuelta, si se hace escala en Alemania, hay que ver las medidas de entrada en España desde Islandia, y no las de Alemania porque no se entraría en este país si no sales de la zona internacional del aeropuerto.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 650

Votos: 0 👍
Pongo el siguiente supuesto (mi caso) y lanzo una pregunta:

Madrid: zona sin riesgo
Andalucía: zona de riesgo
Vuelo: Madrid-Alemania-Islandia (Andalucía-Madrid en coche)

¿Cómo comprueban que vengo de Andalucía? ¿Por lo que pone en el DNI? ¿Y si en mi DNI pone Andalucía, pero vivo (o digo que vivo) en Madrid u otro sitio? ¿Hay que llevar certificado de empadronamiento? Quien de verdad viva en Madrid temporalmente y en su DNI figure Andalucía, ¿qué hace?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 0 👍
Mallrats Escribió:
@Venecia1

Al viajar desde o hacia un espacio Schengen.. Pero Islandia no es espacio Schengen? No se sale de Schengen en un España-Alemania-Islandia

Si se tuviera que ir de Alemania a Islandia se tendrían que tener en cuenta las medidas de entrada de Islandia y no de salida de Alemania que no habría a día de hoy.

Las medidas covid restrictivas las tendrías para ir a Islandia, pero no de España a Alemania. Si una persona se queda en la zona internacional en la escala no entra oficialmente en Alemania.

A la vuelta, si se hace escala en Alemania, hay que ver las medidas de entrada en España desde Islandia, y no las de Alemania porque no se entraría en este país si no sales de la zona internacional del aeropuerto.

Saludos!

Yo lo que saco en conclusión de ahí que salvo de No Schengen a No Schengen hay que salir del área internacional. Igual estoy interpretando mal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 0 👍
mmfajcas Escribió:
Pongo el siguiente supuesto (mi caso) y lanzo una pregunta:

Madrid: zona sin riesgo
Andalucía: zona de riesgo
Vuelo: Madrid-Alemania-Islandia (Andalucía-Madrid en coche)

¿Cómo comprueban que vengo de Andalucía? ¿Por lo que pone en el DNI? ¿Y si en mi DNI pone Andalucía, pero vivo (o digo que vivo) en Madrid u otro sitio? ¿Hay que llevar certificado de empadronamiento? Quien de verdad viva en Madrid temporalmente y en su DNI figure Andalucía, ¿qué hace?

En la declaración que haces tienes que decir si has estado en Andalucia en los últimos 10 días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 650

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Mallrats Escribió:
@Venecia1

Al viajar desde o hacia un espacio Schengen.. Pero Islandia no es espacio Schengen? No se sale de Schengen en un España-Alemania-Islandia

Si se tuviera que ir de Alemania a Islandia se tendrían que tener en cuenta las medidas de entrada de Islandia y no de salida de Alemania que no habría a día de hoy.

Las medidas covid restrictivas las tendrías para ir a Islandia, pero no de España a Alemania. Si una persona se queda en la zona internacional en la escala no entra oficialmente en Alemania.

A la vuelta, si se hace escala en Alemania, hay que ver las medidas de entrada en España desde Islandia, y no las de Alemania porque no se entraría en este país si no sales de la zona internacional del aeropuerto.

Saludos!

Yo lo que saco en conclusión de ahí que salvo de No Schengen a No Schengen hay que salir del área internacional. Igual estoy interpretando mal

Yo lo interpreto también así. Incluso pone ejemplos. ¿No se puede contactar para estas dudas? Joer, Islandia tiene incluso un chat...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
mmfajcas Escribió:
Pongo el siguiente supuesto (mi caso) y lanzo una pregunta:

Madrid: zona sin riesgo
Andalucía: zona de riesgo
Vuelo: Madrid-Alemania-Islandia (Andalucía-Madrid en coche)

¿Cómo comprueban que vengo de Andalucía? ¿Por lo que pone en el DNI? ¿Y si en mi DNI pone Andalucía, pero vivo (o digo que vivo) en Madrid u otro sitio? ¿Hay que llevar certificado de empadronamiento? Quien de verdad viva en Madrid temporalmente y en su DNI figure Andalucía, ¿qué hace?

No lo comprueban. Ahí estás dando tú una información falsa si rellenas algún formulario respondiendo a la pregunta "ha estado en los últimos días en una zona de riesgo?" y marcas que no.

Pero sí, oficialmente de cara al destino tu origen es Madrid
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 650

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
mmfajcas Escribió:
Pongo el siguiente supuesto (mi caso) y lanzo una pregunta:

Madrid: zona sin riesgo
Andalucía: zona de riesgo
Vuelo: Madrid-Alemania-Islandia (Andalucía-Madrid en coche)

¿Cómo comprueban que vengo de Andalucía? ¿Por lo que pone en el DNI? ¿Y si en mi DNI pone Andalucía, pero vivo (o digo que vivo) en Madrid u otro sitio? ¿Hay que llevar certificado de empadronamiento? Quien de verdad viva en Madrid temporalmente y en su DNI figure Andalucía, ¿qué hace?

En la declaración que haces tienes que decir si has estado en Andalucia en los últimos 10 días.

Vamos, que se puede mentir. ¿Van a comprobar que es verdad a todo el mundo que llega y que sale a otro país en un par de horas? No sé, supongo que esto va también de pillos... Y al final creo que todo esto sirve para poco. Un vacunado puede estar infectado y contagiar perfectamente. En fin...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 1 👍
Yo lo tengo claro, no voy a mentir, prefiero el test de antígenos si al final hay que hacerlo

Y si no hay que hacerlo como dice Mallrats pues mejor

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Yo lo tengo claro, no voy a mentir, prefiero el test de antígenos si al final hay que hacerlo

Y si no hay que hacerlo como dice Mallrats pues mejor

Saludos

No sé las medidas de Islandia, sólo sé que para Alemania como vacunados no haría falta.

Cuesta 25 euros en el aeropuerto de Madrid y te lo podrías hacer un rato antes de pasar el control (si lo necesitases):
travelcovidtestcenter.com/

Lo de "salvo de no schengen a no schengen hay que salir de la zona internacional" no lo acabo de entender. Donde sí juega un papel importante el país de tránsito en zona Schenen es si llegas a él desde una zona no Schengen. Pero vamos, en resumen es que Islancia es Schengen y si vas a Islandia tienes que ver las medidas de entrada de ese país.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 0 👍
Mallrats Escribió:
venecia1 Escribió:
Yo lo tengo claro, no voy a mentir, prefiero el test de antígenos si al final hay que hacerlo

Y si no hay que hacerlo como dice Mallrats pues mejor

Saludos

No sé las medidas de Islandia, sólo sé que para Alemania como vacunados no haría falta.

Cuesta 25 euros en el aeropuerto de Madrid y te lo podrías hacer un rato antes de pasar el control (si lo necesitases):
travelcovidtestcenter.com/

Lo de "salvo de no schengen a no schengen hay que salir de la zona internacional" no lo acabo de entender. Donde sí juega un papel importante el país de tránsito en zona Schenen es si llegas a él desde una zona no Schengen. Pero vamos, en resumen es que Islancia es Schengen y si vas a Islandia tienes que ver las medidas de entrada de ese país.

Saludos!


De aquí:

"El cambio de vuelos sin salir de la zona de tránsito internacional de un aeropuerto no constituye una entrada en Alemania a efectos del Reglamento pertinente. En estos casos no se aplican los requisitos de registro digital de entrada, pruebas obligatorias o pruebas de vacunación, reglamentos de cuarentena y prohibiciones de viajar de países afectados por variantes de coronavirus. Esto solo afecta a los viajes desde un destino fuera del espacio Schengen y con un destino fuera del espacio Schengen, por ejemplo desde Moscú (fuera de Schengen) pasando por Frankfurt (tránsito) hasta Buenos Aires (fuera de Schengen)"

Gracias por tu ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13568

Votos: 0 👍
Formulario que debe ser rellenado solo por personas que no hayan podido utilizar el registro de entrada digital:

www.auswaertiges-amt.de/ ...s-data.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 650

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Mallrats Escribió:
venecia1 Escribió:
Yo lo tengo claro, no voy a mentir, prefiero el test de antígenos si al final hay que hacerlo

Y si no hay que hacerlo como dice Mallrats pues mejor

Saludos

No sé las medidas de Islandia, sólo sé que para Alemania como vacunados no haría falta.

Cuesta 25 euros en el aeropuerto de Madrid y te lo podrías hacer un rato antes de pasar el control (si lo necesitases):
travelcovidtestcenter.com/

Lo de "salvo de no schengen a no schengen hay que salir de la zona internacional" no lo acabo de entender. Donde sí juega un papel importante el país de tránsito en zona Schenen es si llegas a él desde una zona no Schengen. Pero vamos, en resumen es que Islancia es Schengen y si vas a Islandia tienes que ver las medidas de entrada de ese país.

Saludos!


De aquí:

"El cambio de vuelos sin salir de la zona de tránsito internacional de un aeropuerto no constituye una entrada en Alemania a efectos del Reglamento pertinente. En estos casos no se aplican los requisitos de registro digital de entrada, pruebas obligatorias o pruebas de vacunación, reglamentos de cuarentena y prohibiciones de viajar de países afectados por variantes de coronavirus. Esto solo afecta a los viajes desde un destino fuera del espacio Schengen y con un destino fuera del espacio Schengen, por ejemplo desde Moscú (fuera de Schengen) pasando por Frankfurt (tránsito) hasta Buenos Aires (fuera de Schengen)"

Gracias por tu ayuda

Debo de ser muy torpe:
- España-Alemania-Rusia: no sales de zona de transito internacional, por lo que no tienes que presentar nada, ni registro web, ningún tipo de certificado (PCR, vacunación...).
- España-Alemania-Islandia: sí se considera que sales de la zona de tránsito internacional y tienes que llevar registro web, certificado (PCR, vacunación...)

Es lo que yo entiendo. No obstante, mejor registrarse, llevar certificado de vacunación y que mi hija lleve un test de antígenos (espero que negativo) para curarse en salud. Supongo que mejor hacerlo todo a arriesgarte. No te van a penalizar por precavido, digo yo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Alemania deja entrar argentinos vacunados

A partir del 25 de junio de 2021 podrán entrar a Alemania las personas provenientes de Argentina que estén vacunadas completamente mediante alguna de las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Las personas vacunadas completamente podrán entrar a Alemania también por motivos de visita o turísticos.

Únicamente podrán ingresar aquellas personas que hayan recibido alguna de las vacunas indicadas el sitio web del Paul-Ehrlich-Institut (PEI) (www.pei.de/impfstoffe/covid-19), siempre y cuando hayan transcurrido por lo menos 14 días tras la aplicación de la vacuna de dosis única/de la última dosis requerida de la vacuna. Lo anterior actualmente sólo se aplica a las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Está previsto extender la medida a otras vacunas más con un grado de protección equiparable tan pronto como concluyan los exámenes requeridos para ello.

Para ingresar al país, es preciso presentar un Certificado COVID Digital de la UE o un comprobante de vacunación equiparable de forma digital o física (en papel) en alemán, inglés, francés, italiano o español. Todo comprobante deberá incluir sin excepción lo siguiente:

Datos personales de la persona vacunada (por lo menos apellido(s), nombre y fecha de nacimiento),
Fecha de vacunación, número de dosis,
Denominación de la vacuna,
Nombre de la enfermedad contra la cual se aplicó la vacunación,
Nombre y dirección de la persona/institución responsable de la aplicación de la vacuna y
Confirmación por escrito o de forma electrónica que incluya una firma electrónica calificada o un sello electrónico calificado por parte de la persona responsable de la aplicación de la vacuna; en caso de que no sea posible incluir lo anterior por motivos prácticos administrativos, la expedición por parte de la persona/institución responsable deberá manifestarse de manera pertinente, en particular, mediante sellos o símbolos estatales.
Las personas que se han recuperado de la enfermedad, únicamente requieren haber recibido una dosis de la vacuna. A fin de comprobar su condición de estar vacunados completamente, las personas que se han recuperado de la enfermedad deberán presentar, además, un comprobante de que padecieron la infección de coronavirus SARS-CoV-2 antes de su vacunación. Dicho comprobante de la enfermedad consiste en una prueba PCR positiva con una fecha anterior de entre por lo menos 28 días y como máximo 6 meses. El comprobante de recuperación deberá presentarse en alemán, inglés, francés, italiano o español, de forma digital o física (en papel).

Para más información: www.bmi.bund.de/ ...-faqs.html.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-11-2009

Mensajes: 961

Votos: 0 👍
Hola, estoy curioseando el registro, ya que nos vamos el próximo martes a Alemania en nuestro coche y salimos de zona de riesgo. No lo puedo completar ahora, ya el test de antígenos lo hacemos el mismo lunes. No tengo claro si la respuesta es inmediata o debemos estar en cuarentena hasta recibir respuesta. ¿Alguna experiencia?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
A tener en cuenta: si Espana es considerada zona de variante, habría que pasar 14 días en cuarentena en Alemania independientemente de PCRs o estar completamente vacunado con tu Covid Pass y todo.

En vista de la cercanía con Portugal (declarada hace poco zona de variante) y cosas como el macrobrote Alfa en Mallorca, no sería ninguna sospresa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Experto
Registrado:
11-06-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Y en el caso de que el viaje fuera de menos de 14 días, entiendo que ya no se podría ir? Ya que romperías la cuarentena en el viaje al aeropuerto?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-01-2010

Mensajes: 665

Votos: 0 👍
sanhe23 Escribió:
Y en el caso de que el viaje fuera de menos de 14 días, entiendo que ya no se podría ir? Ya que romperías la cuarentena en el viaje al aeropuerto?

Buena pregunta. Pero en teoría no porque casos así son los que quieren evitar: que viajeros de zonas de variantes entren y salgan en el país sin apenas control. Así no prohiben que entres pero sí es una medida disuasoria brutal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Alemania y COVID-19: normas, test PCR  Publicado:


Experto
Registrado:
11-06-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
A ver que pasa al final, es que mi viaje es para visitar a un familiar muy cercano que hace 2 años que no veo por culpa de todo esto, no me gustaría tener que hacer cuarentena, pero la haría en caso necesario, claro. El problema es ese, romper la cuarentena para volver... Qué rollo todo! Pensaba que veía la luz al final del túnel, pero está claro que no van a parar...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 67, 68, 69  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes