Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Pese a que es una zona tranquila, montañosa, "rural" también tiene mosquitos, animales, garrapatas...
Ahora bien, todo eso y más también lo tenemos aquí. Jejejeje
Mi respuesta está clara:
El que se vacune para ir a a pasar un fin de semana a los picos de Europa, a pasar unos días a un pueblecito de Castilla o a pasear por "el Retiro" que se vacune para ir a la Selva Negra.
De todas formas, hay algo que hay que decir. Prefiero un encontronazo con una garrapata en la selva Negra que aquí, detrás de mi casa.
Por cierto "lo rural" de allí no tiene nada que ver con "lo rural" de aquí...
Yo he ido varias veces de vacaciones a la Selva Negra y por mi propia cuenta, nunca en viaje recomenado, y no me he vacunado nunca, es más, nunca había oido que te tenías que vacunar para poder ir.
En fin, creo que esto de las vacunas se va convirtiendo en un tipo de "negocio"
Hola he estado varias veces en selva negra y tirol y no he visto garrapatas asesinas ni me he vacunado y sigo con vida. Supongo que si te revuelcas con las vacas allí o en Galicia puedes pillar algo pero siendo un turista-tipo no creo la verdad.
Bueno pues acabo de volver de Alemania, he hecho la primera ruta de la Selva negra, no me vacuné porque me dijeron que tenia que hacerlo con un mes de antelación, y vamos sigo viva jeejejeje no he tenido ningún problema
Yo estube hace dos años por Alemania en general y un par de días por la selva negra, durmiendo al aire libre con el saco y lo unico raro que note fue un dolor de espalda de dormir encima de una piedra y algo de dolor de cabeza.... Pero estamos casi seguros que fue por la cerveza.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Me parece que se está frivolizando mucho con este tema por parte de personas sin formación médica. A mi también me chocó mucho en su día la noticia, está claro que no lo esperas en un país de la Unión Europea y casualmente he tenido ocasión de hablarlo con una doctora del ministerio de sanidad en mi ultimo viaje, que me aclaró que es un riesgo que afecta exclusivamente a viajeros en viajes de naturaleza, fuera de alojamientos convencionales que impliquen acampar al aire libre en las zonas afectadas. Yo como no soy médico, no puedo hacer valoraciones de riesgo, valorar el coste/beneficio de vacunarse o no, y mucho menos aconsejar o desaconsejar a otros que lo hagan. El que vaya a hacer un viaje de esas características lo mejor que puede hacer es consultar en Sanidad Exterior.
Indiana Jones Registrado: 29-05-2006 Mensajes: 1416
Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Me parece que se está frivolizando mucho con este tema por parte de personas sin formación médica. A mi también me chocó mucho en su día la noticia, está claro que no lo esperas en un país de la Unión Europea y casualmente he tenido ocasión de hablarlo con una doctora del ministerio de sanidad en mi ultimo viaje, que me aclaró que es un riesgo que afecta exclusivamente a viajeros en viajes de naturaleza, fuera de alojamientos convencionales que impliquen acampar al aire libre en las zonas afectadas. Yo como no soy médico, no puedo hacer valoraciones de riesgo, valorar el coste/beneficio de vacunarse o no, y mucho menos aconsejar o desaconsejar a otros que lo hagan. El que vaya a hacer un viaje de esas características lo mejor que puede hacer es consultar en Sanidad Exterior.
Es cierto que existe un tipo de garrapata en la selva negra que produce encefalitis porque al tirar de ella la cabeza queda dentro. Por eso recomiendan ir a un centro medico para extraerla por completo. Lo que si es cierto es que se producen casos aislados, muy aislados. Sino todo el mundo que vive allí estaria infectado. Es como si me dijeras que por ir a Londres y comer un filete te vas a contagiar de vacas locas.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
reincidente Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Me parece que se está frivolizando mucho con este tema por parte de personas sin formación médica. A mi también me chocó mucho en su día la noticia, está claro que no lo esperas en un país de la Unión Europea y casualmente he tenido ocasión de hablarlo con una doctora del ministerio de sanidad en mi ultimo viaje, que me aclaró que es un riesgo que afecta exclusivamente a viajeros en viajes de naturaleza, fuera de alojamientos convencionales que impliquen acampar al aire libre en las zonas afectadas. Yo como no soy médico, no puedo hacer valoraciones de riesgo, valorar el coste/beneficio de vacunarse o no, y mucho menos aconsejar o desaconsejar a otros que lo hagan. El que vaya a hacer un viaje de esas características lo mejor que puede hacer es consultar en Sanidad Exterior.
Es cierto que existe un tipo de garrapata en la selva negra que produce encefalitis porque al tirar de ella la cabeza queda dentro. Por eso recomiendan ir a un centro medico para extraerla por completo. Lo que si es cierto es que se producen casos aislados, muy aislados. Sino todo el mundo que vive allí estaria infectado. Es como si me dijeras que por ir a Londres y comer un filete te vas a contagiar de vacas locas.
Creo que mi mensaje está bastante claro. No he dicho en ningún momento que exista un riesgo de contagio general (eso es un disparate), me he limitado a dar la información que me dio esta doctora de que es un riesgo residual en un tipo de viaje con determinadas condiciones (el texto que está en cursiva en mi anterior mensaje es bastante claro): Información para el viajero
Ahora la valoración no la hago y consejos tampoco doy porque no soy médico epidemiólogo (supongo que tu tampoco) Los que vayan a hacer un viaje en esas condiciones concretas (que no es lo más corriente. La mayoría de los viajeros vamos a alojamientos convencionales, no a dormir en mitad del campo ni a trabajar a granjas ni a cazar..) serán los que tendrán que consultarlo, que es lo que he dicho en mi mensaje. Ahí queda.
Indiana Jones Registrado: 29-05-2006 Mensajes: 1416
Votos: 0 👍
Si me parece muy bien que informes de ello porque es una realidad que existe. Y a veces resulta que te toca a ti entre un millon. El problema esta cuando se va haciendo de una información una bola de nieve.
Recuerdo la epoca del Tsunami. Todo el mundo queriendo anular viajes en zonas a las que ni les afectó por si se repetia. Es como una gripe, va contagiando.
Espero que en este foro la gente sepa evaluar y agradecer tu información con madurez y no exagerar.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
reincidente Escribió:
Si me parece muy bien que informes de ello porque es una realidad que existe. Y a veces resulta que te toca a ti entre un millon. El problema esta cuando se va haciendo de una información una bola de nieve.
Recuerdo la epoca del Tsunami. Todo el mundo queriendo anular viajes en zonas a las que ni les afectó por si se repetia. Es como una gripe, va contagiando.
Espero que en este foro la gente sepa evaluar y agradecer tu información con madurez y no exagerar.
A mi también me parece bien informar (es una de mis funciones en los foros como moderadora) y yo también espero que la gente separ evaluar y agradecer la información con madurez y no exagerar (yo puedo controlar la literalidad de mis palabras, pero no la madurez del destinatario que las lea). En mi último viaje tuve la oportunidad de plantearle a una doctora del Ministerio de Sanidad y con experiencia en epidemiología esta consulta sobre un tema que en su momento me pareció surrealista cuando se planteó la pregunta porque es evidente que nadie se plantea vacunarse de nada en un viaje a Europa (yo al menos no me lo hubiera planteado jamás). Y me parece de interés informar (que no opinar,salvo que uno sea médico como mi compañero Antonio2006) del tema en sus justos términos. Y para eso como ya he dicho, lo mejor es dirigirse a Sanidad Exterior.
Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
Holaaaa!!!!
Voy a hacer una pregunta, con la que no quiero asustar a nadie, es más, no sé si incluso es una locura o una tontería, pero o la expongo aquí, o no sé yo quién me va a ayudar con el tema éste.
Como ya sabeis voy a la Selva Negra del 17 al 24 de Junio, y me vino a la cabeza cuando la Selección Española de Futbol tuvo que vacunarse para jugar la Eurocopa contra una garrapata que provenía de la mismísima Selva Negra...... Así que mi pregunta es si alguien se vacunó (oleg, yeonet?), qué tengo que hacer y donde tendría que comunicarlo para pedir la vacuna, y si realmente existe riesgo de que nos pueda ocurrir algo.....!!!!
Hola, rotrina
Yo estuve 12 días el mes de julio del año pasado y no me puse ninguna vacuna, y además es la primera vez que oigo algo sobre esa garrapata (deber ser porque no soy muy aficionada al fútbol)
Pués a mi también me suena haber leido algo por ahí, pero me parece que eso es para quien vaya a vivir en plan rústico total o algo así, a lo grnajero, pero vamos, que lo digo un poco a lo loco.
Yo no me vacuné, no había peligro, las garrapatas debían estar todas congeladas, jajaja!!
¿Y vososotros cuando fuisteis.... Donde os alojasteis? Porque yo tenía pensado alquilar una casita de esas familiares en medio del campo.......
En mi caso hicimos un recorrido de Stuttgart a Munich. Tengo que reconocer que nos faltó tiempo y nos dejamos algunas cosas en el camino, pero así tenemos excusa para volver ¡¡porque nos encantó la zona y su gente!!. Así que estuvimos en cinco alojamientos distintos. En la Selva Negra puedes encontar muchos apartamentos y casas que se alquilan, mira en www.badenpage.de/es.html. Nosotros estuvimos en un precioso apartamento en el pueblo Sasbachwalden, el lugar es encantador . La dueña del apartamento casualmente era española.
Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
En esa web es donde voy a buscar mi alojamiento..... Pero preguntaba porque esas casas están en medio del campo..... Por lo de la vacuna..... Pero veo que la mayoría de vosotros.... No os habeis vacunado....
Hola a todos,
Este verano (segunda quincena de agosto) nos vamos de vacaciones a la Selva Negra y a Múnich con nuestra hija de 7 años, y todavía tengo una duda con la que no se que hacer. Seguro que muchos de los que estáis planificando el viaje y los que ya lo habéis hecho os ha pasado igual, y es la famosa vacuna contra la garrapata. El tema es que llamé al centro de vacunaciones de viaje y solamente por la visita ya me cobran 25 euros por persona, y luego si se pone la vacuna otros 45 euros, y claro está, por teléfono no puedes hacer absolutamente ninguna consulta. Vosotros creéis que para ir a los sitios "turísticos" de la Selva Negra haría falta la vacuna? He leído que sobretodo es para entornos muy rurales y a partir de una cantidad de días determinados, pero claro está, la duda no se resuelve.
Muchas gracias por vuestras aportaciones.