Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3721
Votos: 0 👍
Astronomo, mi opinión es que S. Petersburgo merece al menos, 4 - 5 días. Yo estuve una semana entera, pero no fuimos a Moscú, por tanto no puedo decir nada de ésta.
Mi marido y yo vamos a San Petersburgo del 26 de Abril al 2 de Mayo. El viaje lo hacemos por libre y tenemos un par de dudas. La primera es que aterrizamos allí a las 9:30 de la noche, ¿estarán las oficinas abiertas en el aeropuerto para cambiar dinero? La otra duda es cual es la forma más rápida de llegar a Peterhof y a Catalina. Ya hemos leído que a Peterhof con el aerodeslizador que sale del Hermitage, pero por la fecha no sé si funcionara...
______
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3721
Votos: 0 👍
Marsa34, es muy probable que no funcione el aerodeslizador pr el río, puede que esté helado. Se puede llegar también en bus, aunque ahora no sé desde donde, en mi guía estará, pero ahora estoy en el trabajo.
Para llegar al palacio de Catalina, hay que coger un minibús ( suelen ser amarillos ), desde una plaza muy grande, no sé los datos, pero en mi diario lo tienes.
Muchas gracias Luchino, he mirado lo de Catalina en tu diario. Si puedes buscar lo de Peterhof cuando tengas un hueco un día de estos te lo agradezco, y ya puestos a molestar ¿te acuerdas de si había mucha cola para entrar en el palacio de Catalina? Te lo pregunto porque no sé si podremos sacar las entradas por Internet, en la web te sale un mensaje que dice que el servicio no está "actualmente" disponible y así lleva más de un mes...
Marsa 34 para ir a peterhoff si no funciona el que te lleva x agua tienes en una de las esquinas de la nevski puestos d turismo yp uedes ir por tierra, sa como sea hazlo es espectacular ese sitio
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3721
Votos: 0 👍
Marsa, en mi guía ( El Pais Aguilar ), se indica que se puede ir desde la estación del Baltico, en tren, hasta Novyy Petergof. No especifica nada más, luego menciona ir en barco.
Es lo que pasa con las guías, que lo más importante no está bien explicado.
En el palacio de Catalina sí había bastante cola, claro que yo estuve a finales de julio, temporada alta. Hablo del palacio, primero se compra la entrada que dá paso a los jardines, allí no había casi nadie, lo que hicimos fué que uno se quedó en la cola, y otro estuvo viendo los jardines.
No creo que en tus fechas haya mucha gente. Es una pena, pero os perdereis las fuentes de Petergoff en marcha.
Gracias jorbari, no me lo perderé. Luchino yo también tengo esa guía, estoy de acuerdo en que esa parte está fatal explicada. Tenía la esperanza de que no hubiera tanta gente en esa época, pero nos enteramos de que esa semana hay vacaciones en los colegios rusos, así que ya no contamos con eso..Y puede ser que las fuentes funcionen!!, resulta que los últimos años han empezado a funcionar el 9 de mayo y el fin de semana antes las encienden para las pruebas, (y porque el 1 de mayo es fiesta),si el tiempo no está horrible,claro, así que puede que tengamos suerte..Muchas gracias por contestar tan rápido
Paramos en moscu 15 horas . Me gustaria saber que seria lo mas imprecindible para poder ver en 1 día que estamos . No estoy a este tipo de visitas. Pero ya que estamos ver algo de la ciudad ? que me recomendais ?
Gracias
Hola a tod@s,
Detro de 15 días, estaremos mi mujer y yo, haciendo un circuito por San Petersburgo y Moscú, viajamos con Politours (mayorista de viajes).
Hemos estado viendo el itinerario que tenemos y no esta may, pero el único inconveniente, es que en San Petersburgo, tenemos una tarde libre y otro día libre para realizar actividades por nuetra cuenta o hacer visitas opcionales (1 1/2 dias) y lo mismo nos pasa en Moscú.
No sabemos como organizarnos, para aprovechar el máximo tiempo, ¿podriais ayudarnos?.
Este es el itinerario que haremos, para que lo veais y así nos puedas aconsejar.
Capitales de Rusia
DÍA 1 MADRID / SAN PETERSBURGO
Domingo
Presentación en el mostrador de Politours (Madrid – Barajas) para salir en vuelo regular Cía. Csa (vía Praga) con destino a San Petersburgo. Llegada. Traslado al hotel y alojamiento.
DÍA 2 SAN PETERSBURGO
Lunes -Desayuno buffet + Almuerzo.
Realizaremos la visita Panorámica, un recorrido por sus principales avenidas, para contemplar monumentos y ver como se desarrolla la vida en esta cosmopolita ciudad, atravesada por el río Neva y con múltiples canales, construida sobre 40 islas y en la que existen no menos de 400 puentes. Durante el recorrido podremos ver la avenida Nevsky, avenida principal de la ciudad; la plaza del Palacio de Invierno, antigua residencia de los zares rusos; la plaza de las Bellas Artes con sus numerosos museos y teatros; el Jardín de Verano; el famoso Acorazado Avrora, símbolo de la revolución rusa; la plaza de San Isaac; el monumento a Pero I en la plaza de los Decembristas (antigua plaza del Senado); la plaza del Teatro, donde se encuentra el famoso Teatro Mariinski; los numerosos y lujosos palacios de la ciudad; el río Neva con sus múltiples puentes; los pintorescos canales, etc. Visita de la Fortaleza de Pedro y Pablo, que es el auténtico núcleo antiguo de la ciudad. Fue la primera edificación que mandó construir Pedro el Grande, sobre una pequeña isla pantanosa situada entre el gran río Neva y el canal de Kronverk. Es la fortificación militar del siglo XVIII mejor conservada de Europa. Cuando perdió su importancia militar se convirtió en cárcel, en la que fueron encerrados varios conspiradores políticos, como los decembristas, el hermano mayor de Lenin, Alejandro, que había atentado contra la vida del Zar Alejandro III, el escritor Gorka, etc. En la fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, la más antigua de la ciudad, en cuyo interior se encuentran las tumbas de los monarcas de la dinastía Romanov. Finalizaremos la mañana con una visita exterior del Acorazado “Aurora”, barco de la antigua marina de guerra imperial, cuyos cañonazos el 25 de octubre de 1917 marcaron el inicio de la revolución rusa. Tarde
Libre para realizar actividades personales. Alojamiento en el hotel.
DÍA 3 SAN PETERSBURGO
Martes- Desayuno buffet + Almuerzo.
Este día realizaremos la visita del Museo Hermitage, situado en el antiguo Palacio de Invierno, residencia de los Zares. El Hermitage es el más grande museo de Rusia, así como uno de los más importantes del mundo, contando con más de tres millones de obras de arte... Posee colecciones de escultura y pintura, cristal y porcelana, tapicerías y joyas, grabados, antigüedades de la época clásica, armas, medallas, monedas, valiosos libros… Debe su renombre internacional en especial a sus colecciones de pintura de las escuelas italiana, flamenca, francesa y española. En particular obras de Leonardo da Vinci, Rafael y Rembrandt; de impresionistas franceses, de Gauguin, Matisse, Van Gogh, Picasso… Sus suntuosos interiores sor el marco ideal para tan amplia colección de piezas maestras. Excursión a Pavlovsk y visita del Palacio y parque. El palacio de Pavlovsk fue un regalo de Catalina la Grande a su hijo Pablo, futuro zar Pablo I, en 1777. El lugar tomo rápidamente el nombre de Pavlovsk y se enriqueció con numerosas obras de arte gracias a la esposa del Zar, Maria Fedorovna, gran amante de las Artes, que fue mecenas de numerosos artistas. Apreciaremos el refinamiento de sus salones, la armonía de colores, la elegancia de sus chimeneas en Mármol de Carrara, la gran colección de porcelanas y pinturas, así como de objetos de marfil. El gran parque, de 600 hectáreas, originalmente coto de caza imperial, es una obra maestra de arquitectura paisajística en Europa. En sus frondosos bosques de abedules se esconden numerosas pérgolas, pabellones y columnatas que sorprenden al paseante en el recodo de un sendero o en un claro del bosque… Alojamiento en el hotel.
DÍA 4 SAN PETERSBURGO / MOSCÚ.
Miércoles- Desayuno buffet + Almuerzo.
Día libre para realizar actividades personales o visitas opcionales (Palacio de Catalina o Peterhof , Museo Ruso, Paseo por los canales, etc ). Alojamiento en el hotel
(*) Por la noche, a la hora indicada, traslado a la estación para salir en tren nocturno, cabina cuádruple, con destino a San Petersburgo. Noche a bordo.
DÍA 5 MOSCÚ
Jueves- Desayuno buffet + Almuerzo.
Visita Panorámica de Moscú. Visita totalmente guiada en
Español, toma de contacto ideal con la ciudad, su centro histórico y sus principales monumentos. A través de amplias
Avenidas como la célebre Tverskaya, llegaremos a la Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamada así por el color de los ladrillos de los edificios que la rodean: el Museo de Historia, las murallas del Kremlin y la catedral de San Basilio, con sus famosísimas cúpulas multicolores en forma del bulbo, construida por orden del zar Iván el Terrible. En ella se sitúa el Mausoleo de Lenin y sobre sus adoquines desfila el ejército Rojo en las numerosas conmemoraciones que tienen lugar a lo largo del año. Muy cerca se encuentran el célebre teatro Bolshoi, la Catedral de San Salvador, el imponente edificio de la Lubianka, sede del antiguo KGB, y las pequeñas iglesias del viejo barrio “Kitai Gorod”. Recorreremos las avenidas que bordean el río Moskova, con vistas del Parlamento, la Duma o “Casa Blanca”; el estadio olímpico, la “colina de los gorriones”, coronada por el célebre rascacielos de inspiración estalinista en el que se encuentra la Universidad Lomonossov. Contemplaremos los exteriores
Del celebre convento de Novodiévichi y su lago, que inspiraron a Tchaikovsky en el “Lago de los Cisnes” y pararemos en el Parque de la Victoria, construido tras la II Guerra Mundial. Continuaremos hacia la calle Arbat, lugar de encuentro preferido de los moscovitas, animada vía peatonal en el corazón del casco antiguo. Visita del Metro de Moscú. Inaugurado el 15 de mayo de 1935 por el poder soviético como símbolo del avance tecnológico e industrial del sistema político, el Metro de Moscú era el “Palacio del Pueblo”. En su decoración participaron los más importantes artistas de la época y se utilizaron materiales procedentes de todos los rincones del país, queriendo simbolizar la unidad de los pueblos soviéticos. Aun hoy día es el principal medio de transporte de la ciudad y uno de los principales del mundo, con 200 km. De líneas y 145 estaciones. Visitaremos las más importantes, construidas con lujosos materiales, como más de 20 variedades de mármol, granito, ónice y decoradas con pinturas, mayólica, vidrieras, murales, mosaicos e incluso grupos escultóricos.. Visita especial a la Catedral de San Basilio, originalmente conocida como la Catedral de la Intercesión de la virgen en el Montículo. La construcción de la Catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible y se llevó a cabo entre 1555 y 1561. Al finalizar su construcción, el Zar ordenó sacarle los ojos al arquitecto que la diseñó para que jamás pudiera construir nada igual. En 1588 el zar Fiador Ivanovich ordenó que se agregara otra capilla, sobre la tumba de San Basilio, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral. Alojamiento en el hotel.
DÍA 6 MOSCÚ
Viernes -Desayuno buffet + Almuerzo
Visita del Kremlin con sus Catedrales. La palabra “Kreml” significa fortaleza en ruso. En la antigua Rusia, en cada ciudad
De importancia se erigía un recinto amurallado dentro del cual
Se situaban el centro de poder militar, civil y religioso, como las
Principales iglesias y catedrales. El de Moscú, cuna de la ciudad,
Es el más importante del país, y ha sido declarado Patrimonio de
La Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo XII, su forma actual se concluyó en el siglo XV, y es un magnífico reflejo de las diferentes etapas del arte ruso, concentración monumental única de arquitectura, pintura y artes decorativas y aplicadas. Los mejores artesanos y artistas trabajaron en sus iglesias, catedrales y palacios, legándonos obras de incalculable valor. En el inolvidable marco de sus calles y plazas se concentraba el símbolo del poder y la gloria de Rusia. Aun en la actualidad alberga todos los órganos principales del gobierno político y religioso: el Palacio Presidencial, diferentes edificios administrativos y militares, como el Senado y el Arsenal, así como numerosas iglesias y catedrales. Sus murallas, dominando el río Moskova y la Plaza Roja, están compuestas de ladrillos de más de 8kg de peso, miden entre 5 y 19 metros de altura y tienen una longitud total de 2.235 metros. Visitaremos el interior del recinto para admirar la “Campana Zarina”, la mayor de l mundo, fundida en 1733, y el “Cañón Zar”, uno de los mayores jamás construidos, fundido en 1586 por Andrei Chojov. Su finalidad era la de defender la entrada por la Puerta de San Salvador, pero hasta ahora nunca se ha utilizado. Finalizaremos visitando la célebre “Plaza de las Catedrales”, enmarcada por las de San Miguel, la Ascensión y la Anunciación. Visita de la Galería Tretiakov. Esta incomparable pinacoteca, fue llamada así en honor a su fundador, el célebre negociante Pavel Tretiakov (1832-1898), gran mecenas ruso del siglo XIX, cuyo sueño fue siempre la creación de un museo accesible a cualquier visitante, con una gran colección de objetos que permitieran comprender y admirar la historia del Arte ruso, sacro y laico. El proyecto se hizo realidad en 1881, con la inauguración de la Galería. Tretiakov donó más de 2000 obras de su colección privada a la ciudad de Moscú, constituyendo el embrión de lo que hoy es este impresionante museo. Alberga más de 130.000 obras creadas por artistas rusos. Además de su magnifica colección de iconos, podremos admirar un excepcional panorama histórico de pintura rusa, desde el siglo XI hasta nuestros días. Destacan “la Virgen de Vladimir” de estilo bizantino y que la tradición atribuye a San Lucas, y la obra maestra del gran Andrei Rublev,“la Trinidad”. Alojamiento en el hotel.
DÍA 7 MOSCÚ / MADRID.
Sábado-Desayuno buffet.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular Cía. CSA (vía punto europeo), con destino a Madrid.
Muchas gracias a todos por el tiempo que habeis dedicado en leerlo.
Hola amigos, escribo para pedir consejo.
He comprado unos vuelos para agosto con los siguientes destinos:
Domingo 21 agosto Barcelona - San Petesburgo (llegada a las 17:30)
Domingo 28 agosto Moscu - Barcelona (salida de moscu a las 18:20)
Por lo cual solo tengo de lunes a mañana del sabado para ver estas 2 ciudades, no he cogido mas días porque no disponia de ellos.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Como distribuiriais los días? y puesto que aun no he comprado el traslado intermedio, ¿que metodo me recomendais? (tren o avion, y ¿que día?), creo que el avion es más barato por lo que he visto.
Gracias.
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola Rickyzgz!!
Yo me quedaría en SP hasta el 25, porque para mí tiene más encanto y más cosas que ver. Lo ideal sería que cogieras un avión (si sale más barato pues genial) por la tarde a Moscú para aprovechar el último día en SP. Yo fui en tren, que tiene su encanto, pero si dispones de pocos días y te sale bien de precio indudablemente el avión es más práctico.
Un saludo y cualquier duda por aquí estamos
Yo he volado Moscú - San Petersburgo, ida y vuelta, con Rossiya, y además de que todo ha ido bien y son puntuales, me costó mucho más barato que el tren, que tardaba más por más dinero. El tren me costaba más del doble, de hecho. El avión me costó unos 90€ i/v, el tren era unos 200€.
Pero era ida y vuelta, y sólo la ida puede que salga por un precio parecido al tren. El tiempo, al final, si coges el tren rápido, no el nocturno, puede venir a ser más o menos el mismo, si incluímos el desplazamiento al aeropuerto, especialmente en Moscú. El aeroexpress tarda 40 minutos exactos en llegar al metro moscovita, más la espera. 230 rublos cada viaje en aeroexpress.
Desde San Petersburgo al aeropuerto menos, y mucho más barato. En el minibús k39 30 rublos, en el bus nº39 21 rublos. Ambos paran en Moskovskaya.
Depende de lo que te resulte más cómodo. Si lo haces con bastante antelación, yo creo que el avión te puede salir por un buen precio. Prueba a ver como te sale i/v en avión antes de contratar sólo ida, porque a veces, y extrañamente, puede salir más barato. Usas sólo la ida, y arreglado (no uses sólo la vuelta, que no podrás!!).
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Rickyzgz Escribió:
Hola amigos, escribo para pedir consejo.
He comprado unos vuelos para agosto con los siguientes destinos:
Domingo 21 agosto Barcelona - San Petesburgo (llegada a las 17:30)
Domingo 28 agosto Moscu - Barcelona (salida de moscu a las 18:20)
Por lo cual solo tengo de lunes a mañana del sabado para ver estas 2 ciudades, no he cogido mas días porque no disponia de ellos.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Como distribuiriais los días? y puesto que aun no he comprado el traslado intermedio, ¿que metodo me recomendais? (tren o avion, y ¿que día?), creo que el avion es más barato por lo que he visto.
Gracias.
Hola
He unido tu mensaje y sus respuestas al hilo de Moscu / San Petersbrugo que es más apropiado y así no dispersamos la información.
Hola a todos,
¿que paradas del metro de moscú son las que más merecen la pena ver? y ¿las de San Petersburgo? ¿que estación del metro de San Petersburgo es la más profunda?
Muchas Gracias.
Hola soy yo de nuevo, agradezco vuestra ayuda pero os estais centrando en lo menos importante que es el traslado, eso lo solucionare comparando precios, lo que mas me interesa es que me digais como distruiriais los días (cuantos en cada ciudad), teniendo en cuenta lo dicho, llego a San Petesburgo el domingo tarde/noche y vuelvo a españa desde Moscu el otro domingo por la tarde. Gracias de nuevo
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3721
Votos: 0 👍
Rickyzgz, pues yo dedicaría un minimo de 3-4 días a S. Petersburgo, la ciudad tiene bastante que ver, incluidas excursiones a los alrededores ( Petergoff y palacio de Catalina , imprescindibles ); yo estuve una semana y no me aburrí en ningun momento.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Estoy con Luchino. Ambas ciudades tienen tanto que ver que te dejarás muchas cosas por disfrutar. De hecho y para aprovechar más tiempo en visitas, YO, haría el trayecto SP-Moscú en tren nocturno, de esta forma puedes disponer de una tarde más en San Petersburgo, que bien te vendrá. Los trenes son cómodos y es una experiencia más para contar.