hola a todos,
Este verano quiero ir a la India y el vuelo hace escala en Moscu. Por cuestiones de horario no voy a salir del aeropuerto pero me gustaria saber si es necesario sacar el visado de tránsito o sólo es para las estancias de menos de 72 horas...
Gracias por vuestra ayuda
Hola, para el visado de tránsito debes contactar con la compañía aérea para que te informe si necesitas visado de tránsito para hacer este trayecto. Si vas a salir del área internacional o a visitar la ciudad, sí necesitas el visado de tránsito. Te permite estar durante 72 horas de visita por la ciudad y sólo necesitas los billetes de avión para tramitarlo, no necesitas invitación. También necesitas antes de tramitar el visado a Rusia, el visado del país de destino (China, etc...) en tu pasaporte. Información a mayo del 2012,
Ya he pedido hora para el Consulado Ruso en Barcelona para el visado de transito y queria preguntar, ¿en el caso que voy a Japon y allí no necesito visado, tengo que llevar algo al consulado ruso ya que piden el visado de destino?
Ya he pedido hora para el Consulado Ruso en Barcelona para el visado de transito y queria preguntar, ¿en el caso que voy a Japon y allí no necesito visado, tengo que llevar algo al consulado ruso ya que piden el visado de destino?
Muchas gracias!!!
Hola, llévate al consulado copia de la reserva del billete de avión para que vean que el destino final es Japón; te preguntarán si allí no necesitas visado de entrada al país y solamente tienes que confirmarles que en Japón no te lo piden.
Hola a todos! En octubre viajo a Japón y hago escala (de 20 horas!!!) en Moscú, así que el lunes de la semana pasada fui a la embajada de Barcelona para tramitar el visado de tránsito. Este viernes voy a recogerlo.
La duda que tengo es si tiene caducidad una vez tramitado; el tipo que atendía hablaba mal el castellano y no entendía esta pregunta. Sólo me dijo que si no me parecía pronto para tramitarlo pero cuando le expliqué que por motivos laborales no podía pedir 2 días permiso para hacer las gestiones en septiembre, no me dijo nada sobre caducidad o vigencia.
¿Alguien sabe algo? Muchas gracias de antemano
Hola a todos! En octubre viajo a Japón y hago escala (de 20 horas!!!) en Moscú, así que el lunes de la semana pasada fui a la embajada de Barcelona para tramitar el visado de tránsito. Este viernes voy a recogerlo.
La duda que tengo es si tiene caducidad una vez tramitado; el tipo que atendía hablaba mal el castellano y no entendía esta pregunta. Sólo me dijo que si no me parecía pronto para tramitarlo pero cuando le expliqué que por motivos laborales no podía pedir 2 días permiso para hacer las gestiones en septiembre, no me dijo nada sobre caducidad o vigencia.
¿Alguien sabe algo? Muchas gracias de antemano
En principio no tendrías que preocuparte, porque, si no recuerdo mal, como al hacértelo llevas copia de los billetes de avión, te ponen como fecha de inicio la del día que llegas a Moscú, que, además, será la misma de inicio de vigencia del visado que habrás rellenado en la solicitud, y como fecha de salida la del billete de vuelta.
Hola!!!!
Queria contaros mi experiencia con el visado a rusia en transito por si a alguien le puede servir.
Os cuento yo voy a estar en Rusia unas horas, y para poder salir del aeropuerto necesitamos el visado en transito, para ello hace falta:
Los billetes de avión, en los que aparece que tienes escala y que tu detino final el otro país.
En mi caso como el país de destino necesita también visado, pues este.
Pasaporte
Foto
Y seguro médico de una de las aseguradoras que ellos indican en la web.
Todo esto está muy bien explicado en la wed: centraldevisadosrusos
Ahora creo que hay que rellenar un formulario electronico que yo como lo solicite antes del 1 junio no hacia falta.
Aquí también aparece el listado de las aseguradoras que tienen validez en rusia.
Esto más o menos bien ahora los problemas vienen cuando intentas pedir cita, en mi caso como vivo en Madrid queria hacerlo en la embajada y así evita intermediarios y ahorarnos una pasta pero es practicamente imposible, cuando intente pedir cita me daban para dentro de 2 meses y aunque prepraro el viaje con tiempo, no iba a tener los visados para la fecha de salida de mi viaje, ir a la cita y esperar los 10 días que se necesitan para que te lo den.
Esto nos ha supuesto que en vez de pagar los 35 € que cuesta el visado lo hemos tenido que hacer a través de la central de visado, la web que pongo antes, en la que no hay que pedir cita, pero nos han cobrado por la gestión, total 65 €, esa gestión consite en que le llevo todo y lo voy a recoger es decir lo mismo que si voy a la embajada.
Bueno espero que a alguien le ayude y sobre todo si podeis pedir la cita con tiempo, si lo quereis hacer en la embajada y ahoraros un dinerillo.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Son 7 horas de escala o 7 horas para poder visitar la ciudad?
Eso ya depende de cada uno, de lo que se quiera/pueda gastar; porque te vas a gastar un dinero para estar muy poco tiempo en ...no dices donde, por cierto. Supongo que será Moscú...
Al consulado de Barcelona no se puede ir por cuenta propia, tienes que usar agencia sí o sí. Aquí te viene todo bien detallado, y los precios, 65€
Son 7 horas de escala o 7 horas para poder visitar la ciudad?
Eso ya depende de cada uno, de lo que se quiera/pueda gastar; porque te vas a gastar un dinero para estar muy poco tiempo en ...no dices donde, por cierto. Supongo que será Moscú...
Al consulado de Barcelona no se puede ir por cuenta propia, tienes que usar agencia sí o sí. Aquí te viene todo bien detallado, y los precios, 65€
Central de visados rusos.com/Vtransito.aspx
Vale si lo hemos estado valorando y es un poco locura... Pero tener ahí la plaza roja tan cerca y no poder verla... Aiiins!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Ya...sí te puedo decir que la Plaza Roja es una maravilla donde las haya...pero también es verdad que Moscú es mucho más que la Plaza Roja y bien merece un viaje sólo a esa ciudad...claro que por otra parte vete a saber si volverás a estar tan cerca...lo que se lleva por delante, eso ganado queda...pero el visado es un verdadero engorro, sobre todo por el pastizal por unas pocas horas. Ten en cuenta también que desde y hasta el aeropuerto tardas algo más de media hora al centro, y tienes que volver a pasar controles en el aeropuerto y demás...
Hola. Os voy a informar de una cosa. Si vais a hacer el visado para un viaje completo a Rusia, no se puede hacer por el consulado, pero si vais a hacer el visado de transito por una escala en moscú de 12 horas ( que es mi caso ), si que podeis hacerlo en el consulado por 35 €. Yo pedí cita en la pagina que mas abajo especificaré y me plante allí con los papeles que me pidieron (fui al de barcelona). En la misma puerta lo pone que no hacen visados a no ser que sean algunos concretos....entre ellos el de transito. Lleve todos los papeles y no hubo ningún problema, en 7 días he de ir a recogerlo.
Teneis que llamar al telefono de pago que sale arriba a la derecha y pedir cita, lo unico que no os van a decir que teneis que llevar, pero en la web lo pone. Yo lleve los papeles del seguro de mi viaje, el pasaporte (que se lo quedan hasta que vas a recogerlo en unos dias), los 35 euros por persona que se pagan con tarjeta, y un documento que hay que llevar relleno e imprimido desde casa. El enlace para rellenar este documento es el siguiente:
Lo que tengais dudas lo preguntais en lo de central de visados sin decir que vais por libres y os informaran. Yo recuerdo que en motivo de visita hay que escoger turista transito o algo así.....y que hay tres casillas que te piden algo de organización , numero de referencia y numero de confirmación que hay que poner en las tres 0000.
Un saludo, recordad que solo se puede por el consulado si es para tránsito.