Viajar a Bielorrusia (Belarús) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p14 ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 8 de 18 - Tema con 357 Mensajes y 252503 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para viajar a Bielorrusia (Belarús): consejos, opiniones, dudas sobre seguridad. Visitar las ciudades de Minsk (la capital), Brest, Grodno, Gómel...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 153

Votos: 0 👍
A ver si te sirve: airport.by/visa-support , por lo que dice la página el visado se expide en el aeropuerto es exclusivamente para turismo.
javi_18_07 Escribió:
hola a todos!
Tengo una grannnnnnnn duda y creo que alguno de vosotros me la puede solucuonar,
Voy a viajar a Minsk en agosto, a la BSU par aestudiar ruso durante 4 semanas, yo tengo la invitación de la universidad y mi pregunta es la siguiente:
¿que papeles necesito para conseguir el visado en el aeropuerto?
-pasaporte
-invitación...
¿algo más????
Muchas gracias, espero vuestra respuesta!
Un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-07-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información,
La verdad es que no me queda muy claro si pueden expedir el mio en el aeropuerto a no, porque en realidad yo coy a estudiar, pero solo 1 mes.....
De todas formas me ha servido mucho tu ayuda, porque habia un mail y estoy intentando que me digan si necesito algo más o no,
Así que espero que me respondan a tiempo!!!
Muchas gracias de verdad Blini!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-07-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola Javi yo quiero ir a estudiar a Minsk el año que viene pero mas de 3 meses. Yo si que tengo que solicitar visado de estudiante con anterioridad, supongo que a traves de la embajada de Bielorrusia en Paris, Ya me contaras tu experiencia. Los de la BSU no contestaron a mi email solo me contestaron los de la MSLU (Minsk State Linguistic University) y estos me proporcionaran una carta de invitación para poder solicitar un visado. No se si tu necesitas esta carta para estudiar solo un mes.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-06-2009

Mensajes: 947

Votos: 0 👍
Yo el año pasado estuve recorriendo Bielorrusia, fue toda una experiencia. La gente es encantadora, todo es bastante barato (excepto los hoteles) y el país es muy bonito, aunque no es tan monumental como pueden serlo algunos países vecinos. En cualquier caso mereció la pena.

Entramos en tren desde Polonia, por Brest, allí nos quedamos un par de días, luego fuimos a Minsk, después a Vítebsk, casi en la frontera con Rusia, después Polotsk y finalmente volvimos a la frontera con Polonia, en Grodno.

De los sitios que visitamos, a mí me gustó especialmente Minsk (aunque también las otras ciudades). Quizás de Polotsk esperaba algo más, aunque también es una ciudad bastante bonita.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola necesito si alguien me puede informar si han cambiado la normativa de darte el visado en el aeropuerto a los españoles al llegar a Minsk, me han comentado que creen que ya no los dan desde primeros de septiembre, hay que solicitarlo a una embajada, pretendia viajar el día 19-09 a Bielorrusia en concreto a vitebsk.

Saludos y gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-12-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
nock29 Escribió:
hola necesito si alguien me puede informar si han cambiado la normativa de darte el visado en el aeropuerto a los españoles al llegar a Minsk, me han comentado que creen que ya no los dan desde primeros de septiembre, hay que solicitarlo a una embajada, pretendia viajar el día 19-09 a Bielorrusia en concreto a vitebsk.

Saludos y gracias

En la página web del aeropuerto de Minsk se informa sobre la nueva normativa que se aplica a partir del 1 de septiembre de 2012, en inglés:

airport.by/en/consular-services

Traduzco y resumo aquí para quien pudiera estar interesado:

A partir del 1 de septiembre de 2012 la posibilidad de conseguir todo tipo de visas de entrada a Belarús en el aeropuerto de Minsk solo está disponible para los ciudadanos de países que no tienen representación consular de la República de Belarús.

Se expiden visas de negocio, invitado, turista y tránsito. El coste de la visa depende del país de residencia.

Los ciudadanos de países con representaciones diplomáticas u oficinas consulares de la República de Belarús tienen derecho a obtener visas en el aeropuerto de Minsk solo cuando viajan a Belarús como parte de delegaciones oficiales, invitados por las autoridades de Belarús o en caso de enfermedad grave o muerte de un familiar cercano tras la presentación de los documentos oficiales confirmando la existencia de tal circunstancia.


Por tanto, los ciudadanos de España pueden conseguir la visa en el aeropuerto, pues no hay representación consular de Belarús en España.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-08-2009

Mensajes: 317

Votos: 0 👍
De todas formas eso creo que no es nuevo. A nosotros nos hacen el visado en el aeropuerto y he visto a gente de otros países también lo conseguían a pesar de tener representación consular en su país. Parece ser que ahora se han puesto serios pero a nosotros no nos afecta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-05-2010

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Acabo de regresar hace 4 días de Minsk. Llegué el 13/09 a Minsk II y me hicieron la visa sin problemas. Bueno, en la escala de Praga la azafata de Belavia no quería dejarme pasar por no tener el visado. Llamó por teléfono a algún jefe y antes de entregarle la nota de las autoridades bielorrusas donde dice lo que cmunch y Moskva ya han comentado, la chica rectificó y me hizo el billete de embarque sin más incidencia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2012

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
alejandrogg Escribió:
Hola Javi yo quiero ir a estudiar a Minsk el año que viene pero mas de 3 meses. Yo si que tengo que solicitar visado de estudiante con anterioridad, supongo que a traves de la embajada de Bielorrusia en Paris, Ya me contaras tu experiencia. Los de la BSU no contestaron a mi email solo me contestaron los de la MSLU (Minsk State Linguistic University) y estos me proporcionaran una carta de invitación para poder solicitar un visado. No se si tu necesitas esta carta para estudiar solo un mes.

Saludos
hola javi,acabo de regresar de bielorrusia,y yo el proximo año ire a estudiar unos 3 meses si quieres me puedes dejar tu skype o correo electronico y nos ponemos en contacto,tengo amigos en bielorrusia que nos pueden informar de todo el procedimiento de estudiar en bielorrusia,espero contestación gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2012

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
[quote="josessss"]
alejandrogg Escribió:
Hola Javi yo quiero ir a estudiar a Minsk el año que viene pero mas de 3 meses. Yo si que tengo que solicitar visado de estudiante con anterioridad, supongo que a traves de la embajada de Bielorrusia en Paris, Ya me contaras tu experiencia. Los de la BSU no contestaron a mi email solo me contestaron los de la MSLU (Minsk State Linguistic University) y estos me proporcionaran una carta de invitación para poder solicitar un visado. No se si tu necesitas esta carta para estudiar solo un mes.

Saludos
hola alejandrogg,me gustaria poder comunicarme contigo,ya que si tu quieres estudiar en bielorrusia el proximo año podriamos coincidir y estudiar juntos,pero no puedo enbiarte ningun mensaje privado porque no me deja por ser nuevo usuario,espero cuando leas el mensaje te pongas en contacto conmigo,tengo muchos amigos allí que nos pueden ayudar en todo el procedimiento de los papeles,alojamiento y todo lo demas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-12-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Hola Raquel:

1) En Lituania no tendrás problemas para conducir. Sobre Bielorrusia, te copio lo que dice la página web oficial de la República de Belarús:

Quote::
If you are planning a long stay in Belarus and going to drive a car, you should take into account that your domestic driver's licence or International Driving licence allows you to drive in Belarus for a 3-month period.

To drive a car for a longer time on Belarusian territory you should obtain a Belarusian driver's licence. For this you should attend a 3-month course in a driving school in Belarus (or other CIS country) and pass the knowledge and driving skills tests administered by the State Traffic Inspection (traffic police).

Enlace a la información:
www.belarus.by/en/travel/driving

También deberás conducir con cuidado. No sé si sabes como conducen por algunos países del este, donde apenas hay autovías y las carreteras solo tienen un carril para cada sentido. Cuando quieren adelantar se ponen en medio de la carretera y los demás vehículos se tienen que apartar en el arcén.

Además, debo advertirte que las colas para entrar y salir de Belarús por carretera son muy largas.

Los transportes de pasajeros y productos perecederos tienen prioridad y se saltan todas las filas. Los camiones tienen que hacer colas terribles. Pude hablar con un antiguo camionero bielorruso y me contó que pueden necesitar hasta dos días para cruzar la frontera.

Este no es el caso de los turismos, pero aún así prepárate para estar allí retenida algunas horas.

2) En lo referente al seguro médico, yo también leí que era recomendable tenerlo con una compañía bielorrusa. Así que para evitar problemas mi pareja me hace el seguro antes de viajar en Belgosstrakh:

www.belgosstrakh.by

Sin embargo, la página web oficial de la República de Belarús dice:

Quote::
Insurance can be obtained from Belarusian insurance companies or accredited foreign insurers. An insurance policy issued by a foreign insurance company should be valid in Belarus during the entire period of stay.

Enlace a la información:
www.belarus.by/en/travel/insurance

Por tanto, tal vez te sirva el seguro que ya tienes, junto con el certificado de cobertura internacional como en el caso de Rusia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Experto
Registrado:
02-04-2010

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
Muchíiísimas gracias por la completa información cmunch. Me tendré que plantear como alternativa ir de Vilnius a Minsk en autobús o tren, para evitar las colas.

Por otro lado, yo que basicamente me escapaba de mi ruta hasta Minsk, solo para ir a un concierto, y visitar de forma rápida la ciudad.... Se me están quitando las ganas con los problemas del visado, y las colas en la frontera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2012

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
[quote="cmunch"]hola que tal? como veo que estas en bielorrusia y yo tengo que ir el proximo año si quieres nos podemos poner en contacto me gustaria poder tener un amigo español en bielorrusia si quieres puedes darme tu skype,mesenger y ponernos en contacto saludos.

Quisiera actualizar la información sobre el proceso de obtener la visa en la oficina consular de Belarús en Vilnius. La última vez me tramitaron la visa en cuestión de minutos, pero esta vez tardaron en tramitarla al menos 24 horas.

Esto me pilló por sorpresa y tuve que pasar una noche adicional en Vilnius. Así que tenedlo en cuenta si vais a solicitar la visa en Vilnius: lo más probable es que tramiten la visa en 24 horas.

De hecho, en su página web informan que la visa express se tramita en menos de 48 horas.

Otro dato importante: es conveniente tener el seguro médico de antes de entrar en Belarús. A mi me lo pidió la policía bielorrusa en la frontera y por suerte lo tenía.

Finalmente, para responder a la pregunta de Raquel77, el cónsul honorífico es eso, un cargo honorífico que no tiene oficina en España para tramitar visados.

Supongo que su función es representar a Belarús en España y proporcionar información. Recuerdo que le escribí un e-mail con dudas sobre el proceso del visado y me contestó amablemente.[/quote]

Última edición por Josessss el Mie, 31-10-2012 23:40, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2012

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
cmunch Escribió:
Saludos desde Belarús.

Quisiera actualizar la información sobre el proceso de obtener la visa en la oficina consular de Belarús en Vilnius. La última vez me tramitaron la visa en cuestión de minutos, pero esta vez tardaron en tramitarla al menos 24 horas.

Esto me pilló por sorpresa y tuve que pasar una noche adicional en Vilnius. Así que tenedlo en cuenta si vais a solicitar la visa en Vilnius: lo más probable es que tramiten la visa en 24 horas.

De hecho, en su página web informan que la visa express se tramita en menos de 48 horas.

Otro dato importante: es conveniente tener el seguro médico de antes de entrar en Belarús. A mi me lo pidió la policía bielorrusa en la frontera y por suerte lo tenía.

Finalmente, para responder a la pregunta de Raquel77, el cónsul honorífico es eso, un cargo honorífico que no tiene oficina en España para tramitar visados.

Supongo que su función es representar a Belarús en España y proporcionar información. Recuerdo que le escribí un e-mail con dudas sobre el proceso del visado y me contestó amablemente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-12-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Raquel77, para ir de Vilnius a Minsk seguramente es más rápido hacerlo en tren o en autobús. Tampoco es muy caro. El tren cuesta alrededor de 7 euros y el autobús alrededor de 13 euros.

Por tanto las colas de la frontera no son un problema, pues las puedes evitar. El único problema sería el visado.

Si vas con un grupo de gente al concierto podéis solicitar una visa de grupo, que es más barata. Si no recuerdo mal, creo que tramitar la visa de grupo por la vía urgente sale a 20 euros por persona.

La visa individual por la vía urgente cuesta 120 euros. La diferencia es notable y el dinero que se ahorra lo podéis emplear para pasar una noche en Vilnius mientras esperáis a que tramiten el visado.

Dicho esto debo añadir que nunca he solicitado una visa de grupo y que ignoro a partir de cuántas personas se considera un grupo. Si te interesa esta opción deberás buscar más información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Experto
Registrado:
02-04-2010

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!! una última pregunta, aunque igual esto no lo sabéis porque habéis tramitado los visados de urgencia. ¿Con cuanta antelación se pueden pedir los visados? Por ejemplo, los de china valen 3 meses desde que lo tramitas, pero si no recuerdo mal, el de rusia era un visado de 30 días desde una fecha determinada que tu escogías, y se podía tramitar como mucho 1 mes o 2 meses antes de ir. En Belarus qué tipo de visado es? Vale un tiempo desde que te lo emiten, o tu escoges intervalo de fechas que debe cubrir el visado? Lo digo porque tenemos un amigo en Suiza, que nos podría hacer con tiempo la gestión del visado en Berna, pero a ver si lo voy a tramitar con demasiada antelación y luego me caduca antes de usarlo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BIELORRUSIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-12-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
El visado te lo conceden para un intervalo de fechas que tu escoges, por tanto no puede caducar al tramitarlo con antelación

Desconozco con cuanta antelación se puede solicitar, pero sospecho que se aplicarán las mismas reglas que para el visado de Rusia.
⬆️ Arriba
Asunto: Bielorusia (Minsk) Junio 2013  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-06-2012

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
El próximo año, exactamente en junio de 2013, viajo a Minsk una semanita. Voy a ir a visitar a una amiga que va a ser mamá para entonces, aunque tenemos pensado ir a un hotel para no agobiar.

Pretendemos estar una semanita, para que nos de tiempo a visitar 2 o 3 veces a mi amiga, y para conocer la ciudad y alrededores.

La cosa aún no está muy clara, porque sólo empezamos a enterarnos del papeleo que hay que hacer. Aunque por lo que he leido, al no haber embajada Bielorrusa en España, el visado se tramita ahí, en el aeropuerto. Corregirme si me equivoco. Pero si entramos en tren desde otra ciudad (Berlin, Varsovia, etc), ¿cuales son las opciones?

Viajamos 3 personas: Yo, mi marido y nuestra hija (que para entonces tendrá 1 año y 7 meses). Yo hablo ruso e inglés, así que para desenvolvernos, creo que vamos bien.

Me gustaría pediros que me dierais una lista de hoteles más recomendados para familias, cuales no, y otros medios de alojamiento. He leido sobre el alquiler de casa en este mismo foro, pero no me queda muy claro como actuar a la hora de pedir un visado. Aunque por ser más económico, estaría muy interesada en que alguien me ampliara detalles.

Otra cosa es "que se puede visitar". Al ser un país exsovietico me imagino que tendrá poca cosa... Pero aún así me animo a preguntaros y que me echeis un cable.

Además estaría bien contar con una lista de restaurantes imprescindibles para comer bien.

En general, todo lo que podais decirme, será bienvenido.

Y por último, que me digais la forma más rápida y económica de llegar a Bielarusia.

Miiiil graicas
A mi vuelta, prometo contestar todas las dudas para posibles viajeros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bielorusia (Minsk) Junio 2013  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-06-2009

Mensajes: 947

Votos: 0 👍
LaraMum Escribió:
El próximo año, exactamente en junio de 2013, viajo a Minsk una semanita. Voy a ir a visitar a una amiga que va a ser mamá para entonces, aunque tenemos pensado ir a un hotel para no agobiar.

Pretendemos estar una semanita, para que nos de tiempo a visitar 2 o 3 veces a mi amiga, y para conocer la ciudad y alrededores.

La cosa aún no está muy clara, porque sólo empezamos a enterarnos del papeleo que hay que hacer. Aunque por lo que he leido, al no haber embajada Bielorrusa en España, el visado se tramita ahí, en el aeropuerto. Corregirme si me equivoco. Pero si entramos en tren desde otra ciudad (Berlin, Varsovia, etc), ¿cuales son las opciones?

Viajamos 3 personas: Yo, mi marido y nuestra hija (que para entonces tendrá 1 año y 7 meses). Yo hablo ruso e inglés, así que para desenvolvernos, creo que vamos bien.

Me gustaría pediros que me dierais una lista de hoteles más recomendados para familias, cuales no, y otros medios de alojamiento. He leido sobre el alquiler de casa en este mismo foro, pero no me queda muy claro como actuar a la hora de pedir un visado. Aunque por ser más económico, estaría muy interesada en que alguien me ampliara detalles.

Otra cosa es "que se puede visitar". Al ser un país exsovietico me imagino que tendrá poca cosa... Pero aún así me animo a preguntaros y que me echeis un cable.

Además estaría bien contar con una lista de restaurantes imprescindibles para comer bien.

En general, todo lo que podais decirme, será bienvenido.

Y por último, que me digais la forma más rápida y económica de llegar a Bielarusia.

Miiiil graicas
A mi vuelta, prometo contestar todas las dudas para posibles viajeros.

Hola, LaraMum

Yo estuve el año pasado, en tren, fui desde Polonia, y entré por Brest.

Lo del visado, si llegas en avión, efectivamente puedes arreglarlo en el aeropuerto, pero si vas en tren no existe esa posibilidad. Tienes que arreglar el visado antes, a través del consulado en París. Los detalles concretos no los conozco porque yo vivo en Hungría y aquí sí hay embajada, así que yo lo arreglé aquí, en Budapest. Quizás puedas arreglarlo también en un país intermedio (por ejemplo si pasas por Berlín), aunque quizás tengas que quedarte un par de días... Sé que se puede pedir visado por vía rápida, págas más pero te lo hacen en unas horas... Pero si no tienes todos los documentos bien preparadas, la cosa se puede dilatar.

Aquí en la embajada te recomiendan hacerlo a través de una agencia de viajes privada, nosotros lo hicimos así y no tuvimos ningún problema, al contrario, lo hicieron rápidamente, sin muchos líos de papeleos. Es lo mismo que en el caso de Rusia, quizás en España, algunas de las agencias que trabajan con Rusia se encarguen de Bielorrusia también. Lo bueno de hacerlo con una agencia, es que además te solucionan cosas como invitación del hotel y cosas así (o al menos a nosotros nos lo arreglaron ellos, aunque durante la mayor parte del viaje el alojamiento lo encargamos nosotros, no a través de la agencia).

Tendrás que hacerte seguro médico, pero eso no podrás hacerlo fuera de Bielorrusia, así hay que solicitarlo al entrar en el país (o en el aeropuerto o en la estación del tren de destino). Esto es muy importante, nosotros viajamos en trenes locales por Polonia hasta Terespol (justo en la frontera), y luego cruzamos la frontera en un tren local belorruso, al entrar en el país no hicimos el seguro porque no sabíamos dónde había que hacerlo (teóricamente hay una oficina en la estación pero no la encontramos) y luego tuvimos algunos problemas por eso (en uno de los hoteles no nos dejaron alojarnos por no tener el seguro, tuvimos que hacerlo al día siguiente en Minsk, además es obligatorio registrarse en la policía y sin el seguro no puedes hacerlo). Me han comentado que si vas en trenes internacionales en la frontera suben trabajadores de la agencia de seguros estatal bielorrusa y ellos te lo hacen en el momento, pero yo no lo he visto porque nosotros solo viajamos en trenes locales. En Grodno, que fue la ciudad por la que volvimos a Polonia, vimos que delante de la estación había una agencia de seguros estatal con horario día y noche. Pero en Brest no la encontramos (también es cierto que había obras en la estación).

Respecto al registro en la policía: si te alojas en un hotel, te lo hacen ellos automáticamente (les dejas un par de horas el pasaporte, cuando te lo devuelven está todo hecho). Si te alojas en un alojamiento privado tienes que registrarte tú en la sección de registro de extranjeros de la policía. A nosotros nos llevó el dueño (le dimos algo de dinero por llevarnos en coche y perder su tiempo). Tienes tres días para hacerlo (si no recuerdo mal). La verdad es que es un momento y no es tan engorroso como parece, pero bueno, el caso es que hay que hacerlo.

En cuanto al idioma, todo el mundo habla ruso así que no hay problema. Aunque puede ser un ruso a veces un poco raro, mezclado con el polaco y el bielorruso (no tanto en Minsk, pero sí en la zona occidental).

Respecto a cosa que se pueden visitar, naturalmente todo es cuestión de gustos, pero me parece que precisamente los países exsoviéticos son chulísimos y tienen un montón de cosas que ver (basta pasarse por Rusia, el Báltico o Ucrania). A mí Bielorrusia me encantó, nosotros recorrimos el país desde la zona occidental a la frontera con Rusia (y vuelta). Naturalmente al haber sido el país destrozado por completo en la guerra no tiene tantos monumentos históricos como en otros lugares, pero aún así tiene muchas cosas que ver.

Minsk es una ciudad limpia y bonita, relativamente moderna (la destrozaron en la Segunda Guerra Mundial), con una arquitectura estalinista muy interesante y muchos parques. Muy segura (no se ve ni un mendigo ni gente "rara" por la calle). Para un español es todo muy barato (excepto los hoteles - por ejemplo el billete de una semana para los transportes públicos costaba si no recuerdo mal un par de euros).

Grandes monumentos históricos no tiene, pero es una ciudad bonita e interesante. Lo más antiguo es el barrio de Troitskoie, junto al río, que se ve en un momento, pero a uno le dan ganas de sentarse un buen rato en algún bar o en el barco-restaurante.

Si vas con una niña, aunque bueno, es muy pequeña... No sé... Pero quizás merezca la pena el circo de Minsk, es muy bonito tanto el edificio en sí, como los espectáculos. Nosotros éramos cuatro (jóvenes en plan mochilero) y nos lo pasamos pipa.

En cuanto a restaurantes y sitios así, nuestra experiencia fue muy buena. Solo conocíamos el Lido - en la Avenida Nezavisimosti, 49 (que lo habíamos visto en Riga, en Letonia), es un restaurante de comida rápida tradicional de la zona (letona, rusa, bielorrusa, etc), construído en estilo rústico, muy bonito y con buenos precios y calidad aún mejor (el de Riga era mucho más caro), por unos 4 euros podía uno comer de maravilla. Lo recomiendo. Pero en general nos metíamos donde nos parecía y siempre comimos muy bien y a precios muy asequibles.

Por cierto, el Lido tiene página web, puedes ver las salas y los menús (con los precios): www.lido.relax.by/

En general la gente nos pareció encantadora, en los restaurantes los camareros y camareras sonrerían y no se molestaban cuando les chapurreaba mi ruso patatero (yo era el único que hablaba algo de ruso, pero no tengo mucha práctica). Se sorprendían agradablemente cuando dejábamos propina (en Budapest casi es obligatorio dejarla, si no lo haces te miran mal, así que nosotros dejábamos por principio, y teniendo en cuenta que encima siempre nos trataron muy bien, lo hacíamos con gusto - excepto en el Lido, claro, porque es un restaurante de comida rápida medio autoservicio).

Al comienzo de la Calle de Lenin, había una cafetería-pastelería muy buena (Grand Cafe), que tenía aspecto de ser muy lujosa (y era más cara de lo habitual), pero aún así los pecios eran asequibles (al menos para un turista, yo vivo en Budapest, y los tres amigos con los que iba son húngaros, la comparación la hacíamos con los precios que conocemos para Hungría, que son más baratos que en España). Al principio nos asustamos porque como el rublo bielorruso usa unidades muy grandes (vamos que uno en seguida es "millonario"), a veces no ponen el precio completo sino que te quitan los ceros, por ejemplo ponen 26, en realidad son 26 000, pero nos pensamos que eran euros y nos austamos un poco, luego resultó que no eran euros sino rublos bielorrusos y el precio era muy bueno.

Sitios concretos no recuerdo muchos más, porque nosotros paseamos por la ciudad sin un plan muy definido y nos fuimos metiendo en los sitios que encontrábamos que nos parecían interesantes (ya sea para ver o comer). Estuvimos en Minsk solo tres días (porque continuamos el viaje), y se nos hizo muy corto el tiempo, tengo la impresión de que nos quedaron cosas por ver (aunque es cierto que perdimos tiempo para hacer el seguro médico y registrarnos en la policía, además vivíamos relativamente lejos del centro, aunque era una zona muy bien comunicada, salimos también un par de días por la noche y luego por la mañana fuimos tarde a la ciudad).

Nos habían recomendado ir al Museo Etnográfico al Aire Libre, pero no fuimos por falta de tiempo. En las guías recomendaban el de Dudutki, pero el dueño del piso donde nos alojábamos nos recomendó otro sitio (del que no recuerdo ahora el nombre), más cerca de Minsk. También encontramos información de varios castillos, quisimos ir Mir o Niasvizh, pero nos quedamos sin tiempo.

Además de en Minsk estuvimos en Brest, Vítebsk, Grodno y Polotsk. Son ciudades interesantes, con un centro histórico relativamente pequeño, pero muy bonito. Vítebsk es la ciudad natal de Chagall, así que se puede visitar su casa-museo, aunque no está en el centro. Quizás la ciudad más intersante desde el punto de vista histórico fue Grodno, en la frontera con Polonia. Brest es más moderna, pero también nos gustó mucho, sobre todo la fortaleza de Brest, que es espectacular (hay una película bielorrusa sobre los acontecimientos de Brest, durante la Segunda Guerra Mundial, está rodada allí mismo en la fortaleza). Además, el contraste, después de llegar de la zona oriental de Polonia, bastante deprimida, es brutal.

Bueno, por el momento nada más...

Si quieres saber alguna cosa más concreta, puedo buscar la información en mis archivos (me refiero a cuestión de alojamientos, etc).

En Minsk íbamos a estar en el hotel Sport, que tiene precios muy buenos (de lo más barato que he visto), pero allí no nos dejaron porque no teníamos el seguro, así que nos mandaron a un alojamiento privado que nos buscaron ellos y nos dijeron que volviéramos al día siguiente cuando tuviéramos el seguro, pero al final el apartamento nos gustó tanto que nos quedamos allí.

Vamos, que en definitiva nos encantó, de hecho estoy deseando volver otra vez. Lástima que el visado, el viaje y los hoteles sean tan caros...

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bielorusia (Minsk) Junio 2013  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-06-2009

Mensajes: 947

Votos: 0 👍
Respecto al viaje, se me olvidaba...

Yo como he dicho, viajé desde Budapest, así que no sé hasta qué punto te puede ser útil mi experiencia... Miré varias opciones, pero al final lo que hicimos fue ir en avión a Varsovia (otra opción habría sido en tren o en autobús, pero el vuelo hasta Varsovia era barato), y luego desde allí fuimos en tren. Para ahorrar y por curiosidad no cogimos los trenes internacionales que llevan a Minsk (podríamos haberlo hecho), sino que fuimos en pequeños trenes de provincias polacos hasta la frontera en Terespol. Y luego allí cogimos un tren que llevaba a Brest ya en Bielorrusia (el viaje Terespol-Brest son unos 20 minutos si no recuerdo mal).

No recuerdo el precio, pero el trayecto Varsovia-Brest nos salió muy económico (no creo que fuera más de 15 euros por persona, pero no recuerdo exactamente). Y luego una vez en Bielorrusia el precio del billete es muy barato. A la vuelta el recorrido lo hicimos desde Grodno a Bialystok (ya en Polonia) y desde allí a Varsovia. También muy barato.

Pero bueno, yendo con una niña pequeña quizás no es una opción tan buena, porque hay que hacer transbordo (aunque dependiendo de la hora podríais ir directos). De todas formas desde Varsovia hay trenes internacionales directos hasta Minsk (solo que serán más caros, por ser internacionales).

También vimos que había buen transporte entre Vilnius y Minsk (autobús, por ejemplo). Solo que a nosotros ir a Vilnius nos salía mucho más caro que ir a Varsovia. Si encuentras un billete a Vilnius barato, es una buena opción.

Por último yo estuve viendo otra opción que me parecía muy atractiva, ir desde Ucrania. Sé de gente que ha ido en tren desde Kíev. Me imagino que lo importante es si consigues un buen precio para ir a Kíev. A nosotros nos salía más barato ir a Lviv, y desde allí subir en tren. Era una buena opción, relativamente barata, pero requería mucho tiempo (teníamos que hacer noche en algún lugar en Ucrania).

Al final optamos por Varsovia ya que podíamos hacer el viaje relativamente rápido, sin necesidad de hacer noche en ningún sitio (habríamos llegado por la tarde a Bielorrusia y habríamos dormido en Brest)... Después en la práctica no fue así, pero es otro tema (es que anularon nuestra línea y salimos con varias horas de retraso, así que perdimos el tren en Varsovia, claro está, y nos tocó hacer noche allí).

Un saludo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes