Página 9 de 18 - Tema con 357 Mensajes y 252546 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para viajar a Bielorrusia (Belarús): consejos, opiniones, dudas sobre seguridad. Visitar las ciudades de Minsk (la capital), Brest, Grodno, Gómel...
Yo como he dicho, viajé desde Budapest, así que no sé hasta qué punto te puede ser útil mi experiencia... Miré varias opciones, pero al final lo que hicimos fue ir en avión a Varsovia (otra opción habría sido en tren o en autobús, pero el vuelo hasta Varsovia era barato), y luego desde allí fuimos en tren. Para ahorrar y por curiosidad no cogimos los trenes internacionales que llevan a Minsk (podríamos haberlo hecho), sino que fuimos en pequeños trenes de provincias polacos hasta la frontera en Terespol. Y luego allí cogimos un tren que llevaba a Brest ya en Bielorrusia (el viaje Terespol-Brest son unos 20 minutos si no recuerdo mal).
No recuerdo el precio, pero el trayecto Varsovia-Brest nos salió muy económico (no creo que fuera más de 15 euros por persona, pero no recuerdo exactamente). Y luego una vez en Bielorrusia el precio del billete es muy barato. A la vuelta el recorrido lo hicimos desde Grodno a Bialystok (ya en Polonia) y desde allí a Varsovia. También muy barato.
Pero bueno, yendo con una niña pequeña quizás no es una opción tan buena, porque hay que hacer transbordo (aunque dependiendo de la hora podríais ir directos). De todas formas desde Varsovia hay trenes internacionales directos hasta Minsk (solo que serán más caros, por ser internacionales).
También vimos que había buen transporte entre Vilnius y Minsk (autobús, por ejemplo). Solo que a nosotros ir a Vilnius nos salía mucho más caro que ir a Varsovia. Si encuentras un billete a Vilnius barato, es una buena opción.
Por último yo estuve viendo otra opción que me parecía muy atractiva, ir desde Ucrania. Sé de gente que ha ido en tren desde Kíev. Me imagino que lo importante es si consigues un buen precio para ir a Kíev. A nosotros nos salía más barato ir a Lviv, y desde allí subir en tren. Era una buena opción, relativamente barata, pero requería mucho tiempo (teníamos que hacer noche en algún lugar en Ucrania).
Al final optamos por Varsovia ya que podíamos hacer el viaje relativamente rápido, sin necesidad de hacer noche en ningún sitio (habríamos llegado por la tarde a Bielorrusia y habríamos dormido en Brest)... Después en la práctica no fue así, pero es otro tema (es que anularon nuestra línea y salimos con varias horas de retraso, así que perdimos el tren en Varsovia, claro está, y nos tocó hacer noche allí).
Un saludo.
Muy interesante todo lo que me has puesto. ¡Mil gracias! Tomo nota de los sitios que visitasteis, y de los que me recomiendas. Respecto al viaje, estamos pensando en ir Madrid-Vilnus-Minsk, todo en avión. El tema de la cría nos entorpece un poco el viaje, pero como antes de nacer ella hemos sido muy mochileros (viaje de novios en Islandia incluido), igual nos arriesgamos por los trenes si encontramos una buena oferta.
Otra consulta mas, si llegamos a Vilnus a las 9 de la noche que medios de transporte tenemos para viajar a Belarus?
Mi mujer quiere llevar a sus padres para que lo prueben productos tipicos de España, jamon, vino, aceite de oliva, etc. Es posible pasar estos articulos por la aduana o existe algun tipo de restricción?
Nuevamente muchas gracias por tus respuestas que nos estan ayudando mucho para planificar nuestro viaje
Supongo que me preguntas qué opciones tienes a partir de las 9 de la noche y que llegas a Vilnius con el visado en mano.
Entonces podrías coger el tren que va de Kaliningrado a Moscú. Hace parada en Vilnius y también en Minsk. Llega a Vilnius a las 22:59 y llega a Minsk a las 04:23.
Existen opciones más baratas y con mejores horarios, pero son antes de las 9 de la noche.
En cuanto a si es posible pasar productos de España, yo he pasado jamón, turrón, queso, vino y brandy sin problemas.
Diría que prestan más atención a los libros. La última vez que pasé la frontera me hicieron abrir la maleta. Llevaba vino, brandy y ropa, por supuesto. Pero únicamente prestaron atención a una caja de Flanín para hacer flanes y natillas y dos libros que llevaba.
Según la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús, se necesita un permiso especial para pasar materiales impresos o audiovisuales que puedan dañar los intereses de la República de Belarús.
Tal vez te interesará saber que en los supermercados de aquí puedes encontrar productos españoles: aceite de oliva, aceitunas, vinos. Por supuesto, a precios más caros que en España. Si no recuerdo mal, un vino Viña Albalí en Mercadona cuesta alrededor de 4 euros. Aquí cuesta 9 euros.
No sé si la marca Gallina Blanca es española, pero aquí es muy popular entre las pastas.
Muchisimas gracias nuevamente por tu valiosa información, pero no vemos una combinación que nos venga bien ya que llegamos a la 20:45 a Vilnus. Sabes si hay la posibilidad a esa hora de alquilar un coche en el aeropuerto o contratar un servicio de taxi hasta Novagrudak? Estoy mirando por internet pero el lituano es un idioma que no traduce mi ordenador y para mi es ininteligible
Estamos barajando otra posibilidad, siempre y cuando pueda obtener el visado en el aeropuerto de Minsk y es la de volar desde Madrid a Franfurkt y con Lufthansa y desde allí a Minsk con Belavia, es la opción que menos tiempo de viaje nos lleva y ademas es la mas economica ya que el visado me saldria en el aeropuerto segun me dices por unos 100 euros aproximadamente y si tengo que enviar mi pasaporte por mensajeria al consulado de Paris entre el visado y los gastos de envio se me pone el visado en unos 280 euros.
No se si tienes alguna información sobre esta opción que nos pueda servir de utilidad.
Muchas gracias
Hola Javi yo quiero ir a estudiar a Minsk el año que viene pero mas de 3 meses. Yo si que tengo que solicitar visado de estudiante con anterioridad, supongo que a traves de la embajada de Bielorrusia en Paris, Ya me contaras tu experiencia. Los de la BSU no contestaron a mi email solo me contestaron los de la MSLU (Minsk State Linguistic University) y estos me proporcionaran una carta de invitación para poder solicitar un visado. No se si tu necesitas esta carta para estudiar solo un mes.
Saludos
hola alejandrogg,me gustaria poder comunicarme contigo,ya que si tu quieres estudiar en bielorrusia el proximo año podriamos coincidir y estudiar juntos,pero no puedo enbiarte ningun mensaje privado porque no me deja por ser nuevo usuario,espero cuando leas el mensaje te pongas en contacto conmigo,tengo muchos amigos allí que nos pueden ayudar en todo el procedimiento de los papeles,alojamiento y todo lo demas.
Perdona el retraso, No entro mucho por aquí, Te he enviado un par de mensajes, aunque de momento se quedan encallados en la bandeja de salida.
Alguien que alla viajado recientemente a bielorrusia desde españa??? lo agradeceria muchisimo ya que quiero ir a ver a mi novia y cada vez veo el viaje mas dificil..... Alludadme si no es molestia gracias =)
Para vuestra información: Belavia (compañía aerea bielorrusa) ya opera en España. Desde 26 de diciembre hay vuelos directos a Minsk desde Barcelona. Salidas 2 veces por semana: cada miercoles y sábado. Duración de vuelo: unas 4 horas. El precio medio está entre 300-400 euros, dependiendo de las fechas y la antelación.
Nuevamente sobre el Visado y la carta de Invitación, comentáis que "No es necesaria carta de invitación para visitas privadas hasta 30 días", pero ¿qué se considera visita privada y qué turismo?
Si me alojo en un Hotel es turismo y ya está?
Yo no conozco a nadie allí, por lo que creo que estoy obligada a coger de turismo.
¿Conocéis alguna WEB que gestione las cartas de invitación?
Una visita privada es una visita que haces a un amigo o familiar y por lo general te alojas en sus casas. Si no conoces a nadie allí, entonces vas a hacer turismo y te alojarás en un hotel o casa de alquiler.
En ese caso, deberías coger una visa de turismo.
Siento decir que personalmente no conozco ninguna web que gestione cartas de invitación, pero si buscas encontrarás información. Creo que en este mismo hilo, si echas un vistazo en páginas anteriores, encontrarás información relacionada.
Hola que tal, soy nuevo por aquí. Este verano tengo la intención de viajar desde Sevilla hasta Minsk... Quien puede ayudarme con la mejor manera o conexión para ello, via aerea?... Sé que tengo que sacarme un visado de turismo... Y si aparte de Minsk, hay alguna otra ciudad importante que se pueda visitar. Nuestra intención es bajar después hacia Kiev y Odessa... Pero primero queremos ver y bien Bielorrusia...Gracias
Hola chicos! Soy de Bielorrusia pero ahora vivo en Barcelona. Me gustaría dar unos consejos para viajar a Bielorrusia.
Visado
1. Reglas en general sobre visado www.mfa.gov.by/en/visa/
2. Embajada de Bielorrusia en Francia esta responsable por España y Portugal. Puedes pedir allí, además por correo. france.mfa.gov.by/frn/consp/
3. Puedes también consiguir vasado en aeroporto de Minsk pero creo esto sale más caro y hay que leer condiciones muy bien.
Como llegar
1. En avion en Minsk o también puedes llegar en Vilnius (Lituania) y luedo 4 horas en tren o en autobus
Le recomendaría a parte de Minsk visitar Polosk
Bueno, espero que aclaré un poco las cosas :)))
Alguien conoce algun Hotel en Minsk que gestione la Visa Suport sin problemas? veo que casi todo son apartamentos, en lugar de cadenas hoteleras, y paso de reservar alguno y que luego no me gestionen la carta de invitación.
Hola,
En Mayo voy a Belarus y el visado quiero hacerlo en el aeropuerto de Minsk pero no consigo contactar con alguna agencia que haga la carta de invitación,aunque he leido que no hace falta ya pero tengo la duda...¿necesitas algun tipo de invitación? imagino para poder hacerlo constar en el fomulario ¿pero eso lo puede hacer un simple hotel?
A ver si me podeis echar un cable por que voy un poco perdido y no encuentro información detallada.
Un saludo.
Hola, abro este post para comentar nuestro itinerario. Para que les sirva de referencia a otros posibles viajeros. Y simplemente para los que hayais viajado por la zona Este, me deis vuestra opinión.
No se si tiene cabida en viajes con bebés, o en itinerarios exóticos; para si eso moverlo sin problema.
El próximo 1 de junio viajamos para 12 días a Bielorrusia. Tenemos amigos ahí que van a ser papis, y aprovecharemos para conocer a su hija, y para hacer turismo.
Para entonces nuestra beba tendrá 20 meses. Ya anda perfectamente, come parte en trocitos y parte en puré, sigue utilizando pañal y se acuesta sin problema pasadas las 23h.
Ya ha viajado en avión a Barcelona en Semana Santa, sin problemas. Pero claro, sólo era 1h de ida y otra de vuelta.
Para este viaje vamos Madrid-Frankfurt (5 horas de espera) y Frankfurt-Minsk. En total son 10 horas de viaje , lo cual me preocupa un poco. En principio habíamos pensado en salir del aeropuerto de Frankfurt para cambiar un poco de aires, pero he leido que es poco tiempo... Así que en definitivamente no se.
Llevamos los 3 pasaporte y el visado lo haremos en el aeropuerto cuando lleguemos. La empresa con la que alquilamos el alojamiento nos hace la carta de invitación. Así que esperamos no tener problemas al repecto.
El viaje entre avión y avión, la niña lo hará en foulard, porque ya tenemos bastante con el equipaje. Y en Misnk alquilamos cochecito. Para 12 días nos sale a 6 euros, así que merece la pena ahorrarse el peso, en esta página www.tiktak.by/ También vamos a alquilar algunos juguetes, para no llevarlos desde aquí.
Nos alojaremos en Minsk en un apartamento con primeapartments.by/ Nos vienen a buscar al aeropuerto, y a la vuelta, nos llevan también. Frente a lo carísimo de los hoteles, esta forma de alojamiento nos ha parecido bastante más económica y más cómoda por viajar con un peque. Nos sale a 580 euros, dormitorio, salón, baño completo y cocina con electrodomésticos.
A ver si tengo mas tiempo y os pongo lo que pensamos visitar. Que me llevo para la niña y que compro ahí. Donde comer. Etc.
12diasx6euros??? Yo me llevo el de casa. Para 12 días siempre llevamos poco equipaje.
Pues a mi me sigue pareciendo barato
Nosotros no tenemos silla de paseo propiamente dicha. Sino la que venía con el capazo y el maxicosi. Y la verdad es que pesa un quintal.
Por ahorrarnos dolor de espalda, me parece muy poco el desembolso.
Y yo para 12 días con esta si que me llevo cosas, además de lo típico para nosotros, también llevamos regalos para amigos. Así que la maleta pesa muuuucho.