Hace un par de semanas llamé al Consulado ruso de Barcelona, y me dieron información sobre el trámite, tasas... Pero en ningún momento me dijeron que no se podía realizar el trámite desde allí. Incluso me dijeron que tendría que llamar para coger cita... (llamar al mismo número me imagino)
El número lo saqué de la web: www.rusbar.com/ ...icios/1589
Las tasas para la tramitación normal me dijeron que eran unos 30 euros, y la urgente sobre unos 60 euros. Creo que por esta web también lo leí.
En la web de la central de visados en cambio, 65 la tramitación normal y 120 la urgente... El doble vamos... Por este motivo me gustaría hacerlo en el consulado...
A ver si alguien de Barcelona que haya realizado este trámite en el Consulado no hace mucho tiempo podría hacernos el favor de dar información...
He visto que comentabais que se puede conseguir el seguro de asistencia a precios no muy elevados... La semana pasada me pasé por una oficina de MAPFRE para conocer el precio, y según el presupuesto que me hizo la chica que me atendió, para los 10 días que voy a estar y con las coberturas mínimas.. Son casi 50 euros... No sé si se podría encontrar por menos.. Ya preguntaré en AXA o en alguna de las oficinas que aparecen en la lista aquella..
Alguna idea de cuánto suelen costar estos seguros...?
El tema del seguro es necesario en caso de wue no tengas ya uno de vida con cobertura mundial. Es decir, si tu tienes un seguro de vida que e cubre en rusia no tienes que llevar otro espexcial para esos diez días.Otra cosa es que quieras ir mas cubierta que con las clausulas que te pudiera ofrecer tu seguro en caso de que lo tengas. Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6515
Votos: 0 👍
Y que te cubra cualquier gasto médico mientras estés allí...
Yo lo hice por la web de Mapfre y no me salió caro; puse cobertura médica hasta 12000€ (Europa y países ribereños) y nada más; ni cancelaciones, ni pérdida de equipaje, ni más rellenos.
Pero cual te cubre la repatriación? el de vida no?. Lo unico que quieren los.rusos es no tener que pagar por ti, es decir, les da igual que estes enfermo, solo miran por no pagar ellos los gastos y daria igual que no tuvieses seguro medico porque no van a atendere, como si te sejan en la puerta del hospital moribundo, no te atenderian si no pagas y ya está, gasto cero para ellos. Pero si falleces allí sin seguro y la familia no.se hiciese cargo ...eso ya es diderente. Habria que repatriarte y ellos tendrian un coste aunque no tuvieses seguro de vida... Y precisamente lo que pretenden es segurarse de que pase lo que pase no tendran gastos. Es nuy diferente un seguro de otro.
Para los ciudadanos de la zona Schengen (España incluida) e Israel que viajan a Rusia es imprescindible presentar un seguro de asistencia en viaje de una de las siguientes compañías:
- Compañía Europea de Seguros S.A.,
- MAPFRE Asistencia,
- Previasa (DKV),
- Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG, - AXA Aurora,
- "Global Voyager Assistance (Cyprus)" - GVA,
- AIA International (CIS) Ltd. - International SOS,
- Coris - Spain,
- Europ Assistance,
- RACE.
Así como todas las compañías de seguro rusas.
El turista puede tener la póliza del seguro médico de la companía aseguradora que no figura en la lista de companías autorizadas, pero en este caso se necesita el documento oficial de parte de la companía aseguradora que compruebe que esta puede proveer servicios necesarios en el territorio de Rusia y que tiene el acuerdo de reaseguro con alguna companía aseguradora rusa.
En caso del viaje en un grupo organizado cada turista puede tener tanto una póliza de seguro médico de asistencia en el extranjero propia como collectiva.
IMPORTANTE: en la póliza tienen que figurar obligatoriamente el plazo de vigencia del mismo y el nombre del asegurado.
Para los demás extranjeros el seguro no es obligatorio.
Hola,
Para el seguro el más barato 16€ y la invitación la más barata 20€ en (editado por el moderador) hablarás con personas, no tendrás que dar tu número de tarjeta de crédito y totalmente acreditados, con factura y todo, tributan en España, lo mejor que he encontrado,
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
almeria2050 Escribió:
Hola,
Para el seguro el más barato 16€ y la invitación la más barata 20€ en (editado por el moderador) hablarás con personas, no tendrás que dar tu número de tarjeta de crédito y totalmente acreditados, con factura y todo, tributan en España, lo mejor que he encontrado,
Buena suerte!
HOla
El editado tu enlace a la web pues usuarios de poca trayectoria como es tu caso no pueden ponerlo en el foro, tal y como indican nuestras normas.
Para los ciudadanos de la zona Schengen (España incluida) e Israel que viajan a Rusia es imprescindible presentar un seguro de asistencia en viaje de una de las siguientes compañías:
- Compañía Europea de Seguros S.A.,
- MAPFRE Asistencia,
- Previasa (DKV),
- Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG, - AXA Aurora,
- "Global Voyager Assistance (Cyprus)" - GVA,
- AIA International (CIS) Ltd. - International SOS,
- Coris - Spain,
- Europ Assistance,
- RACE.
Así como todas las compañías de seguro rusas.
El turista puede tener la póliza del seguro médico de la companía aseguradora que no figura en la lista de companías autorizadas, pero en este caso se necesita el documento oficial de parte de la companía aseguradora que compruebe que esta puede proveer servicios necesarios en el territorio de Rusia y que tiene el acuerdo de reaseguro con alguna companía aseguradora rusa.
En caso del viaje en un grupo organizado cada turista puede tener tanto una póliza de seguro médico de asistencia en el extranjero propia como collectiva.
IMPORTANTE: en la póliza tienen que figurar obligatoriamente el plazo de vigencia del mismo y el nombre del asegurado.
Para los demás extranjeros el seguro no es obligatorio.
No tiene porque ser alguna de esas compañias que ellos citan, yo no utilice ninguna de esas. Hable con la embajada y me dijeron que con que ponga claramente en el seguro que cubre el territorio de Rusia y el periodo de vigencia vale. Ponen esas a modo de ejemplo.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6515
Votos: 0 👍
bil20 Escribió:
thorbender Escribió:
Esto es lo que piden:
Para los ciudadanos de la zona Schengen (España incluida) e Israel que viajan a Rusia es imprescindible presentar un seguro de asistencia en viaje de una de las siguientes compañías:
- Compañía Europea de Seguros S.A.,
- MAPFRE Asistencia,
- Previasa (DKV),
- Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG, - AXA Aurora,
- "Global Voyager Assistance (Cyprus)" - GVA,
- AIA International (CIS) Ltd. - International SOS,
- Coris - Spain,
- Europ Assistance,
- RACE.
Así como todas las compañías de seguro rusas.
El turista puede tener la póliza del seguro médico de la companía aseguradora que no figura en la lista de companías autorizadas, pero en este caso se necesita el documento oficial de parte de la companía aseguradora que compruebe que esta puede proveer servicios necesarios en el territorio de Rusia y que tiene el acuerdo de reaseguro con alguna companía aseguradora rusa.
En caso del viaje en un grupo organizado cada turista puede tener tanto una póliza de seguro médico de asistencia en el extranjero propia como collectiva.
IMPORTANTE: en la póliza tienen que figurar obligatoriamente el plazo de vigencia del mismo y el nombre del asegurado.
Para los demás extranjeros el seguro no es obligatorio.
No tiene porque ser alguna de esas compañias que ellos citan, yo no utilice ninguna de esas. Hable con la embajada y me dijeron que con que ponga claramente en el seguro que cubre el territorio de Rusia y el periodo de vigencia vale. Ponen esas a modo de ejemplo.
Exacto. Si por ejemplo tú tienes un seguro que te cubre para Rusia, te lo van a aceptar sin nigún problema. El caso es tener un seguro que cubra los gastos médicos allí.
Hola @pirilampo. Yo también continue hacia Mongolia, pero mi consejo es que si ya te has hecho el transiberiano entero estaras algo cansadillo ya de tanto tren. Si quieres volver a Moscu desde Vladivostok, lo mejor es que te cojas un vuelo directo. Tienes a diario y a precios bastante baratos entre 90 y 140 euros, billete de ida)'
PD: Perdon por la ortografia pero mi ordenador no tiene para poner acentos.
Gracias Javi! Para obtener el visado es obligatorio ir a Barcelona o Madrid, se puede conseguir por correo o internet sin tener que recurrir a una agencia?
Alguien que se acercara a visitar la tumba de Dersu-Uzala???
Conseguir el visado por tu cuenta te va a resultar tedioso y complicado, mejor utiliza algunas de las agencias, aunque te cuesta algo mas de dinero te vas a evitar muchos quebraderos de cabeza.
PD: La tumba de Dersu Uzala te costara encontrarla.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
pirilampo Escribió:
Gracias Javi! Para obtener el visado es obligatorio ir a Barcelona o Madrid, se puede conseguir por correo o internet sin tener que recurrir a una agencia?
Alguien que se acercara a visitar la tumba de Dersu-Uzala???
No, no se puede conseguir por correo o internet sin una agencia intermedia (por lo menos en el 2011 que fue cuando lo saque yo). Yo lo hice a través de www.centraldevisadosrusos.com/ con el cual mandas todos los papeles y ellos lo único que hacen es llevarlo a la embajada, recogerlo. Incluso te tienes que buscar la vida con una mensajería para que te lo recoja de la oficina y te los devuelva a casa. A nosotros nos salió cada visado ruso por 106€. En nuestro blog tienes toda la información de cómo lo hicimos, a parte de existir un subforo dedicado a este tema: www.losviajeros.com/ ...hp?t=79113
Saludos!!!!!
Pd: Hacer el Transiveriano tiene que ser muy bonito, yo me quedé con las ganas de conocer más rusia.
Espero publicar en el hilo adecuado , si no , lo siento mucho! es que no es estrictamente sobre visados,pero si sobre documentación :
Si viajo a Rusia por libre con un amigo y acampamos en lugar de ir de hoteles, me registro en la comisaria de la ciudad donde aterrice y no tengo que registrarme mas?o cada noche tengo que dar señales de vida al no estar en un hotel controlado? igual es una estupidez de pregunta pero a ver si podeis ayudarme porque no creo que pise un hotel.
El tema del registro me da un miedo . . .