Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
patadu1 Escribió:
thorbender Escribió:
Perdón por mi ignorancia, pero qué tiene que ver el seguro de hogar con un seguro de gastos médicos que cubra Rusia?
En el seguro de hogar suele venir asistencia medica en el extranjero.
Las cuantías que cubren ese tipo de seguros suelen ser muy bajas, y a veces no cubren asistencia sanitaria como tal. Hay que mirar bien en cada póliza la cantidad cubierta.
En caso de accidente, los seguros en general están pensados para ser atendidos en clínicas que tienen convenio con dichos seguros. Y no son económicas. Hay que revisar bien tal y como ya han dicho la cobertura del seguro y su importe en asistencia así como qué tipo de asistencia ofrece.
Puede que no se hayan entendido bien los últimos mensajes, de ahí este que escribo.
Pienso que es fundamental viajar con un buen seguro de salud y que no lo son los de las tarjetas de crédito, seguros de decesos, etc.
Pero para el trámite del visado sí que puede ser una buena idea usarlos, independientemente de que luego contrates uno más completo antes de viajar.
Yo lo hice así por varios motivos:
Solicitar el visado para más días de estancia, curándome en salud ante posibles cambios de vuelos, sin pagar más días de seguro de salud innecesariamente
No tener que pagar el seguro de salud hasta unos días antes del viaje
Una cosita, los que hayáis estado en Rusia recientemente, con quien habéis sacado el seguro médico ? Por qué varios de los que tenía previsto no lo hacen.
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5569
Votos: 0 👍
desma Escribió:
Una cosita, los que hayáis estado en Rusia recientemente, con quien habéis sacado el seguro médico ? Por qué varios de los que tenía previsto no lo hacen.
Gracias
Ergo, Mondo, Iati... Esos no cubren Rusia?
Tu seguro de vehículo o del hogar igual te cubren en viajes internacionales.
Con el panorama de la guerra ha debido cambiar mucho el tema...
Buenas. Comentaros también a todos los que queráis ir a Rusia que no se acepta ningún seguro de ninguna compañía europea, tiene que ser compañia de seguros rusa. Me rechazaron el seguro que llevaba de RACE y tuve que hacer uno con una compañía rusa. Si hay alguien que quiera ir a Rusia y necesita el seguro de viaje, le puedo informar de la compañía con la que lo hice yo.
Un saludo
En teoría el seguro viaje debe cubrir min 30k € (o su equivalencia o así en dólares) por otro el seguro debe ser válido en Rusia o “mundo”, no se al pillar uno que no sea de rusia, cuando vayas a sacar el visado te lo rechacen porque el seguro no trabaje allí o no lo sé.
Yo la primera vez que fui use un seguro de viaje de ingosstrakh, y el último que he comprado ha sido con cherehapa, este último da error al pagar con alguna tarjeta emitida fuera de Rusia por lo que tras el error os debéis comunicar con el servicio de soporte y os dan otras opciones de pago entre ellas PayPal que fue la que use, mi experiencia ha sido correcta.
Si buscáis en Google hay blogs donde os explican todos los paso para visados, pagar seguro de viaje etc.
En teoría el seguro viaje debe cubrir min 30k € (o su equivalencia o así en dólares) por otro el seguro debe ser válido en Rusia o “mundo”, no se al pillar uno que no sea de rusia, cuando vayas a sacar el visado te lo rechacen porque el seguro no trabaje allí o no lo sé.
Yo la primera vez que fui use un seguro de viaje de ingosstrakh, y el último que he comprado ha sido con cherehapa, este último da error al pagar con alguna tarjeta emitida fuera de Rusia por lo que tras el error os debéis comunicar con el servicio de soporte y os dan otras opciones de pago entre ellas PayPal que fue la que use, mi experiencia ha sido correcta.
Si buscáis en Google hay blogs donde os explican todos los paso para visados, pagar seguro de viaje etc.
Un saludo.
Actualmente, por lo que me dijeron en la central de visados rusos, no sirve ninguno que sea de Europa. Algunos años lo hice con RACE otros con Ergo, a día de hoy nada. Tiene que ser aseguradora rusa, aunque ponga válido para "resto del mundo ". Pagué un dineral con RACE y zas, a la basura.
En teoría el seguro viaje debe cubrir min 30k € (o su equivalencia o así en dólares) por otro el seguro debe ser válido en Rusia o “mundo”, no se al pillar uno que no sea de rusia, cuando vayas a sacar el visado te lo rechacen porque el seguro no trabaje allí o no lo sé.
Yo la primera vez que fui use un seguro de viaje de ingosstrakh, y el último que he comprado ha sido con cherehapa, este último da error al pagar con alguna tarjeta emitida fuera de Rusia por lo que tras el error os debéis comunicar con el servicio de soporte y os dan otras opciones de pago entre ellas PayPal que fue la que use, mi experiencia ha sido correcta.
Si buscáis en Google hay blogs donde os explican todos los paso para visados, pagar seguro de viaje etc.
Un saludo.
Actualmente, por lo que me dijeron en la central de visados rusos, no sirve ninguno que sea de Europa. Algunos años lo hice con RACE otros con Ergo, a día de hoy nada. Tiene que ser aseguradora rusa, aunque ponga válido para "resto del mundo ". Pagué un dineral con RACE y zas, a la basura.
Ah ok, yo es q usado seguros de allí que al final salen más baratos. La cuestión es el poder pagar aunque de los dos que he usado, el primero pague en yuanes creo recordad o algo así y el segundo ha sido por PayPal en euros y bien.
Yo lo pagué en euros, con tarjeta de crédito, hay una casilla que pone " Non russian card " hay que marcarla y sin problema con el pago. Y por cierto muy económico y cobertura minima de 50000 euros.