Cancelacion travelplan ✈️ Foro Denuncias o Malas Experiencias ✈️ p81 ✈️


Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 6623 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: cancelacion travelplan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2009

Mensajes: 781

Votos: 0 👍
Tanis con salida para julio puede que no tenga ni el vuelo confirmado aun queda muchisimo tiempo por delante, no quieras correr tu mas que las cias aereas mujer, ten paciencia y si hay cambio te lo diran, lo mas normal es que operen con codigo compartido lo cual quiere decir que mitad del pasaje es de air europa y mitad de aeromexico por ponerte un ejemplo, esto no quiere decir que haya escala en DF. No se si me explico.

Yo si que veo mi reserva por que si tengo como te dije hace días tengo el localizador aereo y lo veo en chekmytrip.
Aun que mires en otros sitios y te salga diferente información no quiere decir que tu vuelo no este, es que falta muchisimo tiempo aun para confirmar un vuelo. Venga paciencia que es la madre de la ciencia.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cancelacion travelplan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-06-2006

Mensajes: 506

Votos: 0 👍
Sairah, a mí me sale en checkmytrip sin problemas, de momento.
Para los afectados actuales, decirles que llamé a FACUA y me dijeron dos cosas decepcionantes:
--Que si cambian los días o las características de los vuelos, sólo tenemos derecho a:
--Aceptar esas condiciones.
--Cancelar el contrato sin gastos (creo).

Así que, o nos aguantamos con lo que cambien, o cancelamos quedándonos sin vacaciones. ¿Es justo? Pues no, pero es así, por lo visto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cancelacion travelplan  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-10-2008

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Me he puesto en contacto con un experto en el tema y me ha contestado lo siguiente:
“Creo que por reciprocidad deberíamos admitir también al organizador la alegación de fuerza mayor como causa de resolución del contrato, resultando lo procedente la devolución al usuario de las cantidades íntegras percibidas sin ningún tipo de penalización o gastos de anulación (o cambio de destino con las condiciones que se acuerden entre las partes) conforme a lo dispuesto en el artículo 159.4.b) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (TRLGDCU).
No obstante, aunque mi parecer es el anterior por ese criterio de reciprocidad, si la usuaria legítimamente entiende lo contrario podría invocar el artículo 159.3 TRLGDCU y solicitar una indemnización que en ningún supuesto podrá ser inferior al 5% del precio total del viaje concertado, si se produce entre los dos meses y 15 días anteriores a la fecha prevista de realización del viaje; del 10% si se produce entre los 15 y 3 días anteriores y del 25% si acontece en las 48 horas anteriores.
Nótese que esta respuesta es bajo la premisa de que estamos hablando de un viaje combinado.”
Después me ha vuelto a escribir que "Si la demanda es inferior a 900 euros no es necesario abogado ni procurador. Ver aquí modelo de demanda para reclamación judicial:

www.ceaccu.org/ ...&Itemid=83

Ahora que cada uno haga lo que estime conveniente.
Saludos y suerte.
Menir
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes