Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
Reclamaciones Jurisdiccionales
Los pasajeros que deseen interponer una reclamación contra Air Comet deben descargar el formulario adjunto, y una vez cumplimentado, remitirlo por correo ordinario a la siguiente dirección postal:
Ministerio de Fomento-Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Paseo de la Castellana, 67
28071 Madrid
Para información adicional a los pasajeros afectados, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha habilitado los siguientes números de teléfono, de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas:
91 597 83 21
91 597 83 21
91 597 72 31
91 597 72 31
91 597 50 75
91 597 50 75Vuelos con tarifas especiales en otras compañías
El dispositivo de emergencia establecido por el Gobierno Español para los pasajeros de retorno afectados por el cese de operaciones de la aerolínea Air Comet, ha finalizado el día 26 de diciembre a las 24 horas.
Los pasajeros que desean viajar y tengan un billete con la compañía Air Comet, necesitan adquirir un nuevo billete.
En este sentido, existen varias compañías aéreas que operan en rutas en las que operaba la compañía Air Comet, que ponen a disposición una serie de tarifas específicas que serán ofertadas para los pasajeros que tengan billetes de esa compañía.
En concreto las compañías son: Iberia, Air Europa, Grupo Lan, Cubana de Aviación, Avianca y Santa Bárbara.
Se recomienda a los pasajeros con nacionalidad distinta a la española y que tengan necesidad de información adicional, contacten con sus Embajadas o Consulados en Madrid.
Consulado General del Perú en Madrid
C/ Cristóbal Bordiú, nº 49
Teléfono: 669 701 608 669 701 608
Consulado General de Cuba en Madrid
C/ Conde de Peñalver, nº 38 – 6º A
>Teléfono: 91 401 41 23 91 401 41 23
Secretaría Nacional del Migrante en Madrid
Embajada de Ecuador
C/ Andrés Torrejón, 20 Bajo
Teléfonos: 91 501 76 82 91 501 76 82
627 031 850 627 031 850
Consulado General de la República Argentina en Madrid
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95318
Votos: 0 👍
A mi me ha llamado la atención esta noticia:
Quote::
Ecuador solicita el concurso de acreedores para Air Comet
BERNAT GARCÍA - Madrid - 29/12/2009
El Gobierno de Ecuador solicitó ayer concurso de acreedores para Air Comet, la aerolínea quebrada hace dos semanas, ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid. Lo hizo mediante la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) que ha aglutinado la demanda de unos 60 ciudadanos afectados por la cancelación masiva de vuelos.
La demanda pone en un aprieto a Gerardo Díaz Ferrán, dueño de la aerolínea y presidente de la patronal CEOE. El presidente de Air Comet había anunciado el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) pero todavía no la había ejecutado, a la espera de poder resolver antes el expediente de regulación de empleo (ERE) para los 666 empleados de la compañía, y poder rebajar así sus cargas.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Tarifas para afectados
En cuanto a la aplicación de descuentos a los pasajeros afectados por el cierre de Air Comet, Air Europa comenzó ayer a aplicar descuentos de los billetes «en todos aquellos
Vuelos en los que se encuentren asientos disponibles». Ayer también se pusieron en marcha las tarifas especiales de Iberia, que estarán en vigor hasta el 31 de enero y cubrirán el vuelo de ida hacia aquellas ciudades donde operaba Air Comet (Buenos Aires, Bogotá, Lima, Quito, Guayaquil y La Habana). Los precios de los billetes se sitúan entre los 500 y 700 euros.
Iberia también se ha comprometido a ampliar la oferta de estas rutas a partir de la segunda mitad de enero, y ofrecerá cuatro vuelos semanales más a Lima y tres más a Ecuador, mientas que para las rutas de Bogotá, La Habana Buenos Aires se habilitarán aviones de mayor capacidad.
Quiero dar las gracias al foro. Mi hija tenia pensado visitar Perú en febrero y estaba pensando comprar los billetes a Lima en Air Comet, hará mes y medio o dos meses. Gracias a las advertencias del foro le disuadí de ello y aunque refunfuñando los compró por Iberia. Gracias a eso no se ha quedado sin viaje. Otros compañeros no han tenido tanta suerte. Mil gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Air Comet evita por ahora la suspensión de pagos
Air Comet esquiva durante cuatro meses la suspensión de pagos
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha aceptado la petición de Air Comet de permitirle negociar un plan de pagos con sus acreedores durante un plazo de tres meses antes de que la compañía se vea obligada por ley a declararse en concurso voluntario de acreedores, para cuya presentación tendrá un mes más, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El juez ha estimado el escrito presentado por la compañía el 22 de diciembre, en el que solicitaba acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que le permitirá negociar sus deudas antes de verse abocada a la suspensión de pagos.
De este modo, ninguno de los acreedores de la compañía aérea tendrá la posibilidad de presentar concurso voluntario contra ella durante este periodo de cuatro meses. En caso de que el juez aceptara un concurso necesario, los dueños de Air Comet perderían sus facultades de gestión sobre el patrimonio de la aerolínea y un administrador concursal asumiría el control de la empresa.
Air Comet remitió al juzgado el pasado día 22 su comunicación de insolvencia, en la que anunciaba el inicio privado de negociación y solicitaba acogerse al artículo 5.3, que se introdujo en la pasada reforma de la Ley Concursal de marzo de 2009 y que obliga a los jueces a aceptar siempre estos procesos de negociación.
La solicitud se produjo tras el impago de una deuda de 17,2 millones en concepto de alquiler de la flota al Nord Bank y de nóminas por valor de siete millones.
Y lo mejor de todo es que no sera la ultima quiebra de una aerolinea que veamos.
En 2010 me parece que veremos alguna mas
Pues no quedan muchas en España: iberia, aireuropa, vueling de las nacionales. Espero que no quiebre easy con quien quiero hacer el próximo viaje.
En realidad en España hay bastantes compañías grandes; Iberia y su filial Air Nostrum, Spanair, Air Europa, Vueling, Iberworld, Pullmantur... y luego una retahíla de compañías pequeñas, algunas nuevas, otras veteranas.
Lo que no está claro es que alguien vaya a ocupar el nicho de mercado de Air Comet en breve. Ya es la segunda aerolínea que se arruina trabajando el producto de latinoamérica a bajo coste y además en algunas rutas muy demandadas ha entrado competencia desde el otro lado del charco (p.ej. Avianca y sus conexiones vía Bogotá es una buena alternativa a Iberia en destinos calientes como Guayaquil, Lima, Santa Cruz, etc).
Acabo de darme de alta en ese foro, y aún no me aclaro sobre cómo preguntar algo. Lo cierto es que soy uno de los afectados por la quiebra de Air comet. Me he quedado sin dinero, sin vacaciones y con cara de póker. Yo volaba Madrid-Buenos Aires-Madrid los días 23 de diciembre y 3 de enero, y me he quedado en tierra. He hecho las reclamaciones pertinentes, aunque creo que me quedaré con las ganas de recibir algún tipo de devolución. Me encuentro indefenso, no se me ocurre qué más puedo hacer. ¿Alguien se anima a animarme? GRACIAS!!
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
praetoriano Escribió:
Air Comet evita por ahora la suspensión de pagos
Air Comet esquiva durante cuatro meses la suspensión de pagos
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha aceptado la petición de Air Comet de permitirle negociar un plan de pagos con sus acreedores durante un plazo de tres meses antes de que la compañía se vea obligada por ley a declararse en concurso voluntario de acreedores, para cuya presentación tendrá un mes más, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El juez ha estimado el escrito presentado por la compañía el 22 de diciembre, en el que solicitaba acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que le permitirá negociar sus deudas antes de verse abocada a la suspensión de pagos.
De este modo, ninguno de los acreedores de la compañía aérea tendrá la posibilidad de presentar concurso voluntario contra ella durante este periodo de cuatro meses. En caso de que el juez aceptara un concurso necesario, los dueños de Air Comet perderían sus facultades de gestión sobre el patrimonio de la aerolínea y un administrador concursal asumiría el control de la empresa.
Air Comet remitió al juzgado el pasado día 22 su comunicación de insolvencia, en la que anunciaba el inicio privado de negociación y solicitaba acogerse al artículo 5.3, que se introdujo en la pasada reforma de la Ley Concursal de marzo de 2009 y que obliga a los jueces a aceptar siempre estos procesos de negociación.
La solicitud se produjo tras el impago de una deuda de 17,2 millones en concepto de alquiler de la flota al Nord Bank y de nóminas por valor de siete millones.
De traca, se nota que Gerardo tiene amigos.
Con la ley en la mano, air comet tendria que estar hace meses en concurso forzoso.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Blanco desconfía poder recolocar a los trabajadores de Air Comet
Los trabajadores no son tan bienvenidos como los slots. Mientras las aerolíneas se sortean los horarios de la maltrecha Air Comet, el ministro de Fomento, José Blanco, duda poder recolocar a los trabajadores que se han visto afectados por el cierre, al igual que sucedió en su día con los trabajadores de Air Madrid, pues la situación actual de las aerolíneas “no tiene nada que ver con lo que ocurría hace años” y la mayoría de ellas están en pleno proceso de reestructuración de personal.
Blanco responde así a las reclamaciones de los trabajadores que solicitaban ayuda. No obstante la negativa, según ha publicado elmundo.es, el ministro ha resaltado su apoyo a los trabajadores de la compañía en un momento “de gran angustia” para ellos. “Deseamos lo mejor a los trabajadores, a los que hemos brindado algún espacio de diálogo, junto al Ministerio de Trabajo, para buscar las mejores respuestas. A mí me gustaría poder solucionar el problema de los trabajadores”, ha insistido.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2007 Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
praetoriano Escribió:
Blanco desconfía poder recolocar a los trabajadores de Air Comet
Los trabajadores no son tan bienvenidos como los slots. Mientras las aerolíneas se sortean los horarios de la maltrecha Air Comet, el ministro de Fomento, José Blanco, duda poder recolocar a los trabajadores que se han visto afectados por el cierre, al igual que sucedió en su día con los trabajadores de Air Madrid, pues la situación actual de las aerolíneas “no tiene nada que ver con lo que ocurría hace años” y la mayoría de ellas están en pleno proceso de reestructuración de personal.
Blanco responde así a las reclamaciones de los trabajadores que solicitaban ayuda. No obstante la negativa, según ha publicado elmundo.es, el ministro ha resaltado su apoyo a los trabajadores de la compañía en un momento “de gran angustia” para ellos. “Deseamos lo mejor a los trabajadores, a los que hemos brindado algún espacio de diálogo, junto al Ministerio de Trabajo, para buscar las mejores respuestas. A mí me gustaría poder solucionar el problema de los trabajadores”, ha insistido.
No es por ser malo, pero como mola, quiero que si cierran la empresa donde trabaja mi mujer, que el gobierno la recoloque, en una empresa mejor y encima que cobre mas!!
Venga ya!!!
Siento mucho la situación de estos ya ex-trabajadores, pero se unen al resto de los casi 4 millones de españoles que estan en el paro
Creo que deberiamos buscar la forma de mantenernos informados (los afectados por el cierre de la compañía) y asociarnos. No creo q de otra manera se nos haga mucho caso, y de ser posible interponer una demanda a Fomento por por permitir que esto ocurra (cuando conociendo los problemas de insolvencia de la compañía no actuó, sea impidiendoles la venta de billetes a largo plazo u obligandoles a asegurar la devolución del dinero si la venta fracasara)...
Algo habrá que hacer, no es posible que se nos engañe de esta manera y que encima venga el impresentablde de Díaz Ferrán a decir que él no hubiera comprado su billete en Air Comet...
Indiana Jones Registrado: 24-02-2008 Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
grosso Escribió:
se unen al resto de los casi 4 millones de españoles que estan en el paro
Me acuerdo que cuando lo de Air Madrid, creo que fué en navidad 2006/2007 en mi ex-empresa acabaron un montón de trabajadores de esa empresa.... De recolocación nada, se buscaron las castañas....
Gracias a Diós esa temporada fue de bonanza en turismo y se creó empleo
A la contra, se creó tanto empleo que luego se ha destruído con la crisis
Indiana Jones Registrado: 26-01-2007 Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
RACHEL-LAND Escribió:
grosso Escribió:
se unen al resto de los casi 4 millones de españoles que estan en el paro
Me acuerdo que cuando lo de Air Madrid, creo que fué en navidad 2006/2007 en mi ex-empresa acabaron un montón de trabajadores de esa empresa.... De recolocación nada, se buscaron las castañas....
Gracias a Diós esa temporada fue de bonanza en turismo y se creó empleo
A la contra, se creó tanto empleo que luego se ha destruído con la crisis
Y si no que te lo digan a ti, con lo que te costo encontrar curro
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Sin acuerdo sobre el ERE tras la primera reunión entre Air Comet y sus empleados
Los representantes legales de Air Comet y los sindicatos finalizaron este jueves sin ningún acuerdo la primera reunión convocada entre las partes tras el cierre de la aerolínea el pasado 22 de diciembre, para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de los cerca de 650 empleados de la compañía por lo que las partes volverán a reunirse el próximo 14 de enero, según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, David Seldas.
Durante las tres horas que duró la reunión, los abogados de Air Comet expusieron la situación pre-concursal que atraviesa la aerolínea debido a la falta de liquidez y apostaron por la aplicación del ERE presentado ante la Dirección General de Trabajo, pendiente de resolución.
Asimismo, los abogados de la empresa informaron a los trabajadores sobre el permiso otorgado por el Juzgado de lo Mercantil para acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que le permite negociar sus deudas durante tres meses antes de formalizar su presentación de concurso de acreedores voluntario.
Por su parte, Seldas explicó que los sindicatos USO y CCOO apuestan por la aplicación de un ERE suspensivo, que permitiría a los trabajadores mantenerse ligados a Air Comet y conservar sus puestos de trabajo en caso de que la aerolínea encuentre un comprador.
Por otra parte, el miembro del comité de estructura de vuelo de la empresa Mario Alvériz, acusó a los representantes legales de Air Comet de "limitarse a exponer la situación en la que se encuentra, algo conocido ya por todos" y no aportar "ninguna propuesta de negociación".
"No ha habido nada nuevo, mientras que no haya nada que negociar que no le llamen negociación", criticó Alvériz. En este sentido, el representante sindical indicó que se ha solicitado que este primer encuentro no cuente dentro del plazo legal de 30 días, que existe para negociar un ERE.
Alvériz recordó que mientras no se resuelva el ERE, los trabajadores de Air Comet "seguirán sin cobrar las nóminas atrasadas sin poder acceder a la prestación por desempleo y sin poder buscar un nuevo puesto de trabajo".
En este sentido, Alvériz volvió a solicitar al Ministerio de Trabajo que interceda ante la autoridad laboral para agilizar la resolución del ERE, así como que se les considere acreedores privilegiados en el futuro concurso de acreedores para que sean de los primeros en cobrar.
Ante la reunión de este jueves, los trabajadores esperaban recibir una oferta por parte de Air Comet y algunos empleados explicaron previamente que estarían dispuestos a cobrar al menos la mitad o hasta el 60% de las nóminas adeudadas hasta poder cobrar el paro, ante la probabilidad de que si no se llegue a un acuerdo el resto de las nóminas las pagaría el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
Un centenar de trabajadores de Air Comet, que llevan hasta nueve meses sin cobrar las nóminas, se concentraron este jueves ante la sede de la CEOE para reclamar "soluciones" ante la "dramática situación" que atraviesan, convocados por los sindicatos Sepla, UGT, STAVLA, USO y CGT.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La fiscalía pide que se investigue a Air Comet por e**(AutoEdit)**a
La Fiscalía pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que investigue la denuncia presentada por varias asociaciones de consumidores contra Air Comet por la venta de billetes tras el cese de su actividad, ya que estos hechos podrían ser "constitutivos de un delito de e**(AutoEdit)**a".
En un escrito, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía informe al Juzgado Central de Instrucción número 1 si Air Comet continuó vendiendo billetes después de que un juez de Londres acordara paralizar la actividad de la aerolínea.
Además, pide que el Ministerio de Fomento atestigüe si "efectuó alguna comunicación o requerimiento respecto a su forma de llevar a cabo su actividad o a la gestión de la propia entidad, tipo de licencia concedida, actividad permitida, forma de comercialización de los billetes y cualquier otra información de interés respecto a la forma de actuar de la compañía". También solicita al juez Pedraz que el Ministerio de Fomento remita el expediente abierto a la compañía de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.
Según fuentes jurídicas, el magistrado de la Audiencia Nacional podría resolver mañana la petición del Ministerio Público, que también considera que habría que enviar una comisión rogatoria urgente al Reino Unido para que remita la resolución del Juez de la Corte Suprema de Londres.
Denuncia contra los representantes legales
El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Alonso considera que los hechos descritos en la denuncia presentada por varias asociaciones de consumidores contra Air Comet podrían ser constitutivos de un delito de e**(AutoEdit)**a "contra una generalidad de personas", por lo que el caso es competencia de la Audiencia Nacional.
El pasado 23 de diciembre, una decena de asociaciones de consumidores presentaron ante la Audiencia Nacional una denuncia contra los representantes legales de Air Comet por los presuntos delitos de e**(AutoEdit)**a, apropiación indebida e insolvencia punible.
Los afectados por la quiebra de la aerolínea, bajo la dirección jurídica de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), pidieron que el órgano instructor depurara las responsabilidades penales de los dueños de Air Comet, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el empresario Gonzalo Pascual.
En el texto de la denuncia, los consumidores acusaron a la compañía aérea de haber estado vendiendo pasajes aéreos a sus clientes hasta el 18 de diciembre "con conocimiento de su situación de manifiesta insolvencia y la imposibilidad del cumplimiento de sus obligaciones".
Además, aseguraron que el 21 de diciembre, cuando la compañía tuvo que suspender todos sus vuelos por orden de un juez británico, Air Comet seguía destacando en su página web "ofertas especiales de vuelo hasta el 31 de diciembre".