Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Indiana Jones Registrado: 24-02-2008 Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
grosso Escribió:
se unen al resto de los casi 4 millones de españoles que estan en el paro
Me acuerdo que cuando lo de Air Madrid, creo que fué en navidad 2006/2007 en mi ex-empresa acabaron un montón de trabajadores de esa empresa.... De recolocación nada, se buscaron las castañas....
Gracias a Diós esa temporada fue de bonanza en turismo y se creó empleo
A la contra, se creó tanto empleo que luego se ha destruído con la crisis
Indiana Jones Registrado: 26-01-2007 Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
RACHEL-LAND Escribió:
grosso Escribió:
se unen al resto de los casi 4 millones de españoles que estan en el paro
Me acuerdo que cuando lo de Air Madrid, creo que fué en navidad 2006/2007 en mi ex-empresa acabaron un montón de trabajadores de esa empresa.... De recolocación nada, se buscaron las castañas....
Gracias a Diós esa temporada fue de bonanza en turismo y se creó empleo
A la contra, se creó tanto empleo que luego se ha destruído con la crisis
Y si no que te lo digan a ti, con lo que te costo encontrar curro
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Sin acuerdo sobre el ERE tras la primera reunión entre Air Comet y sus empleados
Los representantes legales de Air Comet y los sindicatos finalizaron este jueves sin ningún acuerdo la primera reunión convocada entre las partes tras el cierre de la aerolínea el pasado 22 de diciembre, para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de los cerca de 650 empleados de la compañía por lo que las partes volverán a reunirse el próximo 14 de enero, según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, David Seldas.
Durante las tres horas que duró la reunión, los abogados de Air Comet expusieron la situación pre-concursal que atraviesa la aerolínea debido a la falta de liquidez y apostaron por la aplicación del ERE presentado ante la Dirección General de Trabajo, pendiente de resolución.
Asimismo, los abogados de la empresa informaron a los trabajadores sobre el permiso otorgado por el Juzgado de lo Mercantil para acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que le permite negociar sus deudas durante tres meses antes de formalizar su presentación de concurso de acreedores voluntario.
Por su parte, Seldas explicó que los sindicatos USO y CCOO apuestan por la aplicación de un ERE suspensivo, que permitiría a los trabajadores mantenerse ligados a Air Comet y conservar sus puestos de trabajo en caso de que la aerolínea encuentre un comprador.
Por otra parte, el miembro del comité de estructura de vuelo de la empresa Mario Alvériz, acusó a los representantes legales de Air Comet de "limitarse a exponer la situación en la que se encuentra, algo conocido ya por todos" y no aportar "ninguna propuesta de negociación".
"No ha habido nada nuevo, mientras que no haya nada que negociar que no le llamen negociación", criticó Alvériz. En este sentido, el representante sindical indicó que se ha solicitado que este primer encuentro no cuente dentro del plazo legal de 30 días, que existe para negociar un ERE.
Alvériz recordó que mientras no se resuelva el ERE, los trabajadores de Air Comet "seguirán sin cobrar las nóminas atrasadas sin poder acceder a la prestación por desempleo y sin poder buscar un nuevo puesto de trabajo".
En este sentido, Alvériz volvió a solicitar al Ministerio de Trabajo que interceda ante la autoridad laboral para agilizar la resolución del ERE, así como que se les considere acreedores privilegiados en el futuro concurso de acreedores para que sean de los primeros en cobrar.
Ante la reunión de este jueves, los trabajadores esperaban recibir una oferta por parte de Air Comet y algunos empleados explicaron previamente que estarían dispuestos a cobrar al menos la mitad o hasta el 60% de las nóminas adeudadas hasta poder cobrar el paro, ante la probabilidad de que si no se llegue a un acuerdo el resto de las nóminas las pagaría el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
Un centenar de trabajadores de Air Comet, que llevan hasta nueve meses sin cobrar las nóminas, se concentraron este jueves ante la sede de la CEOE para reclamar "soluciones" ante la "dramática situación" que atraviesan, convocados por los sindicatos Sepla, UGT, STAVLA, USO y CGT.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La fiscalía pide que se investigue a Air Comet por e**(AutoEdit)**a
La Fiscalía pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que investigue la denuncia presentada por varias asociaciones de consumidores contra Air Comet por la venta de billetes tras el cese de su actividad, ya que estos hechos podrían ser "constitutivos de un delito de e**(AutoEdit)**a".
En un escrito, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía informe al Juzgado Central de Instrucción número 1 si Air Comet continuó vendiendo billetes después de que un juez de Londres acordara paralizar la actividad de la aerolínea.
Además, pide que el Ministerio de Fomento atestigüe si "efectuó alguna comunicación o requerimiento respecto a su forma de llevar a cabo su actividad o a la gestión de la propia entidad, tipo de licencia concedida, actividad permitida, forma de comercialización de los billetes y cualquier otra información de interés respecto a la forma de actuar de la compañía". También solicita al juez Pedraz que el Ministerio de Fomento remita el expediente abierto a la compañía de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.
Según fuentes jurídicas, el magistrado de la Audiencia Nacional podría resolver mañana la petición del Ministerio Público, que también considera que habría que enviar una comisión rogatoria urgente al Reino Unido para que remita la resolución del Juez de la Corte Suprema de Londres.
Denuncia contra los representantes legales
El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Alonso considera que los hechos descritos en la denuncia presentada por varias asociaciones de consumidores contra Air Comet podrían ser constitutivos de un delito de e**(AutoEdit)**a "contra una generalidad de personas", por lo que el caso es competencia de la Audiencia Nacional.
El pasado 23 de diciembre, una decena de asociaciones de consumidores presentaron ante la Audiencia Nacional una denuncia contra los representantes legales de Air Comet por los presuntos delitos de e**(AutoEdit)**a, apropiación indebida e insolvencia punible.
Los afectados por la quiebra de la aerolínea, bajo la dirección jurídica de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), pidieron que el órgano instructor depurara las responsabilidades penales de los dueños de Air Comet, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el empresario Gonzalo Pascual.
En el texto de la denuncia, los consumidores acusaron a la compañía aérea de haber estado vendiendo pasajes aéreos a sus clientes hasta el 18 de diciembre "con conocimiento de su situación de manifiesta insolvencia y la imposibilidad del cumplimiento de sus obligaciones".
Además, aseguraron que el 21 de diciembre, cuando la compañía tuvo que suspender todos sus vuelos por orden de un juez británico, Air Comet seguía destacando en su página web "ofertas especiales de vuelo hasta el 31 de diciembre".
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La Audiencia rechaza investigar a Air Comet
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido desestimar la denuncia presentada por nueve asociaciones de consumidores contra Air Comet y sus directivos Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual por presuntos delitos de e**(AutoEdit)**a, apropiación indebida e insolvencia punible al seguir vendiendo billetes a pesar de conocer la situación de insolvencia, según han informado los representantes legales de Ceaccu.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional concluye que no existen indicios suficientes para abrir diligencias de investigación a pesar de recibir ayer un informe favorable a la admisión a trámite por parte del Ministerio Fiscal, que afirmó que los hechos "podrían ser constitutivos de un delito de e**(AutoEdit)**a cometido contra una generalidad de personas", según reza el documento.
El juez, sin embargo, no da verosimilitud a la denuncia de los consumidores por considerar que contiene "meras afirmaciones desnudas". Tanto la Fiscalía como los representantes legales de las asociaciones de consumidores ya han adelantado que recurrirán la decisión de Pedraz ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El portavoz de Ceaccu, Eugenio Ribó, ha dicho que "el propio auto señala que el procedimiento se puede reabrir tan pronto como el fiscal concrete nuevos datos". "Esperamos, por ello, que el recurso se reabra y se estime", ha concluido.
La Fiscalía había solicitado al juez Pedraz que recabase un informe de la Policía sobre si Air Comet continuó vendiendo billetes de avión después de que un juzgado de Londres acordase el cese de su actividad. La clave sería averiguar la correlación entre la fecha del cese de actividad de Air Comet y el mecanismo de comercialización de los billetes, para esclarecer si hubo mala fe al mantener la venta.
Coincidiendo con la noticia, casi un centenar de trabajadores de Air Comet se ha concentrado frente al Ministerio de Fomento para pedir al Ejecutivo su recolocación en otras compañías. Además, han demandado a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual que se les abone las nóminas que se les debe.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Air Comet pacta el ERE con sus trabajadores
Los representantes legales de Air Comet y la plantilla han llegado a un acuerdo para aplicar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los casi 700 empleados de la aerolínea, según fuentes del sindicato USO citadas por invertia.com.
El acuerdo recoge la reconversión del expediente de extinción de contratos en un expediente mixto (suspensión y extinción), en el que las suspensiones tendrán un máximo de cuatro meses y habrá un máximo de 250 extinciones. La empresa asume que todo el resultado económico que durante los próximos cuatro meses se pueda obtener de la venta de bienes se destinará a abonar los salarios de los trabajadores.
También se crea una comisión de seguimiento que supervisará todas las cuestiones relacionadas con el ERE y el proceso concursal, que estará compuesta por representantes de la empresa y dos miembros de cada sindicato. Esta comisión llevará el acuerdo en mano al registro de la Dirección de Trabajo de la Comunidad de Madrid el 18 de enero. También realizará gestiones ante el INEM y el Fondo de Garantía Salarial para agilizar al máximo la percepción de las prestaciones correspondientes por los trabajadores.
La reunión, que ha durado más de cuatro horas, ha sido el segundo encuentro mantenido entre las partes desde que Air Comet anunció su cierre el pasado 22 de diciembre.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Air Comet culpa al Reino Unido de dejar en tierra a miles de personas
Un juez británico paralizó los aviones de la empresa que preside Gerardo Díaz Ferrán
Air Comet aseguró ayer que "siempre se ha sometido al estricto cumplimiento de la legalidad" y que "contra su voluntad" tuvo que cancelar la venta de billetes el 21 de diciembre y dejar en tierra a miles de pasajeros después de la resolución impuesta por un juez británico.
De esta forma la compañía, mediante un comunicado, se defiende ante la apertura de diligencias que decidió el pasado viernes la Fiscalía de la Audiencia Nacional para investigar la posible "conducta defraudatoria" de la aerolínea al cesar sus operaciones y dejar en tierra a sus pasajeros, en su mayoría latinoamericanos.
El Ministerio Público tomó esa decisión después de que el pasado día 12 el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz no admitiera a trámite la denuncia de una organización de consumidores al estimar que ésta contenía "meras afirmaciones desnudas, de todo punto genéricas, sobre la posible existencia de un delito que no permiten iniciar un procedimiento penal".
Para la Fiscalía, sin embargo, de la denuncia "se desprenden con meridiana claridad hechos de apariencia delictiva" que, en un primer análisis jurídico, "pueden ser definidos como una conducta defraudatoria que afecta a un importante número de personas".
La compañía reitera que fue la legalidad "impuesta" por la resolución de un juez británico la que provocó que Air Comet dejara de operar el 21 de diciembre y procediera a cancelar la venta de billetes.
Fuentes de la aerolínea propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reiteraron ayer que "jamás" vendió billetes tras el cese de operaciones, ni "estafó a nadie".
No obstante, los afectados por el cierre de Air Comet insisten en su objetivo de mantener abierta la vía penal contra los propietarios de la aerolínea y han presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional para que la Sala de lo Penal obligue a Pedraz a investigar la posible comisión de e**(AutoEdit)**a o insolvencia punible.
Por otra parte, Caja Madrid estudia cómo puede incluir las nuevas garantías presentadas por los propietarios del Grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, en las condiciones del crédito impagado de 26,5 millones, por lo que ambos empresarios confían en que en breve todo estará resuelto.
Según informaron fuentes próximas a Díaz Ferrán, Caja Madrid aceptó en la tarde del jueves las garantías ofrecidas -que no quisieron concretar- por Gonzalo Pascual al director general de Negocio de la entidad financiera, Matías Amat.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
"e**(AutoEdit)**a premeditada"
Ecuador, por contra, a través de su titular de la Secretaría del Migrante (Senami), Lorena Escudero, afirmó que la quiebra de la compañía aérea española Air Comet, el pasado 21 de diciembre, constituyó "una e**(AutoEdit)**a premeditada" que afectó a los "derechos económicos" de los migrantes y a su "dignidad y soberanía".
"La respuesta (...) no satisface a los intereses soberanos ni de defensa de la dignidad de los ecuatorianos en el exterior, puesto que, en realidad, hay evidencias de que sí existe una responsabilidad del organismo de control aeronáutico que es el Ministerio de Fomento" español, agregó el Senami.
"una e**(AutoEdit)**a premeditada" que afectó a los "derechos económicos" de los migrantes y a su "dignidad y soberanía".
Eso quiere decir que los emigrantes son ciudadanos de otro tipo, porque afecto a todos los usuarios que tenían comprado un billete.
Y el tal diaz ferran cuando dice tal cosa, que le impidieron vender billetes, el problema no fue que no vendieran billetes sino que no puedieran sobrevolar paises por la deuda que tenían con ellos, que los aviones fueran embargados por no pagar...etc.
Valiente poca verguenza tiene ese individuo.
De todas formas lo de aircomet, como lo de la cia japonesa , como lo de air madrid se veía venir, era más lógico comprar en iberia o en otra cia, mas cara pero mas solvente.
Indiana Jones Registrado: 30-01-2008 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
praetoriano Escribió:
"e**(AutoEdit)**a premeditada"
Ecuador, por contra, a través de su titular de la Secretaría del Migrante (Senami), Lorena Escudero, afirmó que la quiebra de la compañía aérea española Air Comet, el pasado 21 de diciembre, constituyó "una e**(AutoEdit)**a premeditada" que afectó a los "derechos económicos" de los migrantes y a su "dignidad y soberanía".
"La respuesta (...) no satisface a los intereses soberanos ni de defensa de la dignidad de los ecuatorianos en el exterior, puesto que, en realidad, hay evidencias de que sí existe una responsabilidad del organismo de control aeronáutico que es el Ministerio de Fomento" español, agregó el Senami.
Suena a risa que un dirigente de este pais se raje las vestiduras hablando de la dignidad de sus paisanos en el exterior, cuando no han sido capaces
De dignificarlos en su propio pais...lo de Air Comet no tiene nombre, y lo de sus dirigentes menos, pero porfavor que estos señores que con sus politicas obligan a millones de personas a emigrar hacia otros paises no sean los portavoces pidiendo dignidad, algo que ellos mismos no son capaces de proporcionar.
Eso quiere decir que los emigrantes son ciudadanos de otro tipo, porque afecto a todos los usuarios que tenían comprado un billete.(...).
Es la Secretaria del Migrante de Ecuador y por tanto se preocupa de los migrantes (ecuatorianos para más señas). Como es lógico, ¿sí?[/quote]
Si cierra una empresa privada, cierra una empresa privada, y debe ser responsable de sus actos, con su capital.
Y afectó a todos los clientes que tuviera en ese momento. Y no jugó con la dignidad , jugó con el dinero de sus clientes, de todos sus clientes . ¿Verdad?
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
BURMAFRIEND Escribió:
praetoriano Escribió:
"e**(AutoEdit)**a premeditada"
Ecuador, por contra, a través de su titular de la Secretaría del Migrante (Senami), Lorena Escudero, afirmó que la quiebra de la compañía aérea española Air Comet, el pasado 21 de diciembre, constituyó "una e**(AutoEdit)**a premeditada" que afectó a los "derechos económicos" de los migrantes y a su "dignidad y soberanía".
"La respuesta (...) no satisface a los intereses soberanos ni de defensa de la dignidad de los ecuatorianos en el exterior, puesto que, en realidad, hay evidencias de que sí existe una responsabilidad del organismo de control aeronáutico que es el Ministerio de Fomento" español, agregó el Senami.
Suena a risa que un dirigente de este pais se raje las vestiduras hablando de la dignidad de sus paisanos en el exterior, cuando no han sido capaces
De dignificarlos en su propio pais...lo de Air Comet no tiene nombre, y lo de sus dirigentes menos, pero porfavor que estos señores que con sus politicas obligan a millones de personas a emigrar hacia otros paises no sean los portavoces pidiendo dignidad, algo que ellos mismos no son capaces de proporcionar.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2007 Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
Esta noticia creo que no la has puesto y la verdad es que me impacto
Marsans Argentina cambia las cerraduras de su sede y despide por telegrama a sus empleados
HOSTELTUR • 18.01.2010
Este pasado jueves 45 empleados de la filial argentina de Marsans (propiedad de Air Comet) se encontraron las oficinas de Buenos Aires cerradas y con las cerraduras cambiadas. Paralelamente, recibieron un telegrama comunicándoles a cada uno el despido, según ha narrado a HOSTELTUR uno de los empleados despedidos.
En el telegrama no se mencionaban los tres meses de sueldo que se les adeuda, ni los atrasos de más de un año en concepto de obra social. Ahora, los empleados tienen la intención de contratar a un abogado para llevar a juicio a la empresa, aunque confiesan su poca esperanza en cobrar lo que se le debe.
Según los ya ex empleados de Marsans Internacional Argentina, hace ya tres meses que están sin cobrar sus nóminas, sin obra social por estar cortada por falta de pago, y sin cobrar las cargas sociales desde hace un año. Y añaden a este diario que a las oficinas de Buenos Aires “les cambiaron la cerradura y no se puede entrar, obvio pues no hay haberes a disposición de nadie, y hay pasajeros en diferentes destinos que no les pagaron los servicios. Es terrible lo que Marsans ha hecho en Argentina dejando a tantas familias en la calle, mientras que nadie puso la cara y Magariños [presidente de la empresa] creemos que esta en Madrid de lo más tranquilo”.
Ahora, toda vez que de momento la empresa no se ha declarado oficialmente en quiebra ni suspensión de pagos, los ex empleados (45 han sido los que han seguido yendo a las oficinas de un total de 65) tienen la intención de iniciar un juicio para cobrar todas las cantidades que Marsans Argentina les adeuda. No obstante, una vez que el despido es oficial, podrán empezar a cobrar el subsidio de desempleo, después de más de tres meses sin ingreso alguno.
Hola.
Escribo en este foro para informar a todos los afectados en las navidades 2009 de la quiebra, que si pagaron su billete con tarjeta VISA (he imagino que 4b también y mastercard) o American Express, pueden poner una reclamación a través de su banco. Yo lo pagué con visa y ayer me devolvieron el dinero. Hay que poner una reclamación a Visa por "servicio pagado y no entregado" (o algo similar) adjutnando fotocopia del billete, de la factura del billete y explicando todo lo que ha ocurrido. En unas semanas ese cargo se "retroceden" y te lo devuelven a la visa, si todo va bien. No sé si hay plazos para pedir esta retrocesión, pero yo compré el billete para buenos aires en sptbre09 y ayer me han devuelto el dinero. Suerte a todos!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
mairuchacha Escribió:
Hola.
Escribo en este foro para informar a todos los afectados en las navidades 2009 de la quiebra, que si pagaron su billete con tarjeta VISA (he imagino que 4b también y mastercard) o American Express, pueden poner una reclamación a través de su banco. Yo lo pagué con visa y ayer me devolvieron el dinero. Hay que poner una reclamación a Visa por "servicio pagado y no entregado" (o algo similar) adjutnando fotocopia del billete, de la factura del billete y explicando todo lo que ha ocurrido. En unas semanas ese cargo se "retroceden" y te lo devuelven a la visa, si todo va bien. No sé si hay plazos para pedir esta retrocesión, pero yo compré el billete para buenos aires en sptbre09 y ayer me han devuelto el dinero. Suerte a todos!
Paso tu mensaje al hilo de Air Comet que hay en el foro de denuncias.
Alguien sabe que ha sido de la siguiente web?: www.afectados_aircomet.com
Era un foro entre los afectados donde se daba las últimas noticias sobre air comet, pero ahora en su sitio sale una página rara con promociones de compañías actualmente inexistentes como la mismísima Air Comet. O Air Plus.
Perdón, la web en cuestión es la siguiente: www.afectados-aircomet.com/
La de arriba está mal redactada.
Sería interesante saber porqué la han hecvho desaparecer. Quizás alguien le ha hecho boicot? algun hacker próximo a algun gabinete de abogados?
Era un sitio vital para los afectados desamparados por Air Comet.