Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
El premio al empleado del mes en Ryanair me lo estoy ganando yo a pulso, pero por aguantaros, jajajajajaja (es broma, no me saltéis a la yugular que estoy sensible hoy)
Bluesman_bcn, gracias por tu intento de explicarme las cosas, yo ya las comprendí, como así también las han comprendido las autoridades de la Unión que están crujiendo a multas a Uk por incumplimiento de la Directiva.
Si LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD están representadas en la figura de El Quijote, entonces me siento orgulloso. Para mi la postura no es ponerme de rodillas ante el primer mequetrefe que me quiere imponer sus reglas.
Lo de cortar y pegar pienso que se creo para algo, ¿y que mejor que ahorrar tiempo y exponer los textos tal y como están escritos en la leyes?.
Precisamente en el texto que copias y pegas queda claro que los estados no están cumpliendo con la ley y por eso hay que denunciarlos o ¿dejamos que se incumplan las leyes y en ese caso yo también haría lo que me diera la gana sin atender las leyes?
Gracias por tu ofrecimiento de ayuda para viajar a UK, ya dejé claro que podía embarcar sin necesidad de visado y si lo necesitara el consulado UK lo expediría urgente y gratis, pero sinceramente, no es lo que pretendo, no iremos a ningún sitio donde no somos recibidos dignamente. Aún tenemos medio mundo por visitar y sin necesidad de visado, ambos.
También dejar claro que el sitio para exponer el asunto si es también este foro, a no ser que tu seas el administrador o moderador y me censures; de viajeros claro de viajeros o ¿es que los que tenemos pareja extracomunitaria no viajamos? Somos miles de viajeros en esta situación y por esto viajamos bastante buscando con RYANAIR las rutas mas económicas que coinciden normalmente con UK, ¿se comprende verdad? RYANAIR/UK tanto monta, monta tanto.
Aclarar que El Quijote, con el atestado de la policía del aeropuerto ya puso la pertinente denuncia en los Tribunales de Justicia que son los que dan y quitan razón e interpretan las leyes.
Se me olvidó, de verdad que no se trata de tener o no razón, se trata de que los viajeros conozcan sus derechos y los ejerzan, animarlos a exijir pero con conocimiento, a no agachar la cabeza ante el primer empleaducho incompetente que no tiene NPI del asunto.
Gracias a todos por aguantar los tochos, pero si a alguien le sirve en lo mas mínimo, me doy por satisfecho.
También dejar claro que el sitio para exponer el asunto si es también este foro, a no ser que tu seas el administrador o moderador y me censures; de viajeros claro de viajeros o ¿es que los que tenemos pareja extracomunitaria no viajamos.
Hola!
No tengo en este foro mayor papel que el tuyo, y evidentemente no te censuro. Lo que digo que este es un foro de turismo y no político.
He pretendido explicar como son las cosas, no como deben ser.
Soy extracomunitario, casado con española, residente en el Reino Unido. Hace cinco años que vivo aquí. Los cinco anteriores venía de lunes a viernes, hasta que me cansé y me vine a vivr aquí. De todas formas voy a España cuanto menos dos veces al mens. Esa es la base de mi experiencia.
Bluesman_bcn debido a tu condición de extracomunitario residente en un país diferente al de la nacionalidad de tu esposa es quien mejor debería comprender de lo que hablo, ya que para ti es de aplicación al 100% la Directiva 2004/38, que se quiera exigir su cumplimiento cada uno verá, pero para mi y creo que para una gran mayoria, las cosas son como son porque permitimos que sean y no exigimos el como deberian ser, osea el cumplimiento de la ley. Yo no pienso enseñar a mi hija a bordear la ley por norma o dejadez , quiero mostrarle los caminos de exigirla y cumplirla.
Viajar y viajero, experiencias, sugerencias, consejos, conocimientos, denuncias, etc, etc, ese pienso que es el objetivo de este foro. ¿eso es politica?.
Y sin acritud te digo que mi experiencia viene de mis viajes con mi esposa a Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, Italia, Protugal, Belgica, Rusia, Belarús, Marruecos, y algunos mas.
Bluesman_bcn debido a tu condición de extracomunitario residente en un país diferente al de la nacionalidad de tu esposa es quien mejor debería comprender de lo que hablo,
Mi estatus de residente en el Reino Unido no está ligado a mi esposa. Lo tengo por mí mismo, así que esa circunstancia es intrascendente.
Así que no puedo entender de lo que hablas desde ese punto de vista.
La cuestión es mezclar crurras con merinas, no saber cual es cada una y cuando se cuela una cabra no se sabe que hacer con ella.
Para terminar aclarando:
Las Directivas están por encima de las leyes nacionales.
La Union Europea es una cosa.
El Acuerdo Schengen Otra.
El Espacio Economico Europeo, ni lo uno ni lo otro.
Las Leyes estan para cumplirlas y exigir su cumplimiento.
... Y el Tratado de Lisboa está por enciama de todo lo de tu lista, y como parte del Tratado los 27 paises firmantes acordaron librar al Reino Unido y a Irlanda de las políticas europeas en materia de asilo, visas e inmigración.
Eso quiere decir que en temas de asilo, visas e inmigración el Reino Unido e Irlanda tienen independencia total de los acuerdos de la Unión Europea.
No digo que esté bien ni mal. Digo que es lo que hay. No querer verlo es de ciegos.
Si por supuesto que el tratado de Lisboa está por encima de todo, siempre que no se haya adoptado la Directiva y transpuesta a su legislación nacional, en el caso de UK transpuesta con 2006 No. 1003 The Immigration (European Economic Area) Regulations 2006 y en el caso de IRLANDA transpuesta con S.I. No. 226 of 2006 European Communities (Free Movement of Persons) Regulations 2006.
Al igual ocurre con el Acervo Schengen, participan tan solo en lo que han firmado, pero participan.
En lo de no querer verlo es de ciegos si estoy de acuerdo contigo al 100%
Yo también lo dejo aquí y doy por terminado el debate.
Por qué no sacaste el visado ???
Evitas problemas, y si te dejan embarcar , ¿ por qué no embarcas ? ¿ pensabas que la represalia podía ser que la tiraran por la " borda" ? No te entiendo , lo siento
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Hola Blini,
Yo creo que en este debate obvias un dato fundamental: el país que da problemas a la aerolínea y al pasajero, conjuntamente, es el verdadero responsable de este dilema.
UK nos da muchos problemas a las compañías, precisamente porque es un país que recibe muchisima inmigración ilegal. Durante años han sido la puerta de Occidente para la entrada de inmigrantes ilegales, por lo que su sitema de inmigración es de los más duros del mundo.
Quizás lo más sencillo fuera o bien dejar paso a todo el mundo o bien prohibirlo a todo el mundo. El equilibro entre ambas cosas solo se consigue mediante complicadas, y en ocasiones ambiguas, normativas de difícil adopción y entendimiento.
De hecho, la formación en cuanto a inmigración a UK no la otorga ninguna compañía, sino que los propios consulados en cada país son los que se preocupan de formar a los empleados de las líneas aéreas, y por supuesto no lo hacen con toda la exahustividad que la compleja normativa británica exigiría.
El trato al pasajero que vuela a UK que se enseña en esa formación es precisamente tendente no a la "inocencia hasta que se demuestre lo contrario", sino más bien al revés: todo pasajero es sospechoso de ser fraudulento en inmigración.
Espero que entiendas que si para una compañía la multa por dejar pasar a un pasajero no reglado es de 3000 euros, es normal que bajo esa presión las compañías deban tomar precauciones extremas ante supuestos como el que tú viviste.
Por eso, pese a haberte reconocido que el personal debería haber contactado antes con su departamento de inmigración, deberías, por tu comodidad, solicitar el visado para ese país, que el principal responsable, el gobierno británico, debería otorgarle a tu mujer de manera inmediata.
Esa es la lectura que hago de la normativa que muestras: el responsable es el gobierno británico. La compañía aérea ha de supeditarse a la normativa impuesta por el país de llegada, y como entenderás, poco o nada puede decidir un mero agente de handling ante el gobierno de un país.
Por qué no sacaste el visado ???
Evitas problemas, y si te dejan embarcar , ¿ por qué no embarcas ? ¿ pensabas que la represalia podía ser que la tiraran por la " borda" ? No te entiendo , lo siento
Si leyeras con detenimiento e intentado tener un poco de empatia tus preguntas están respomdidadas, explicarte mas sería para nada.
Hunterwasser, gracias por tu explicación, te aseguro que la comprendo y la respeto pero no la puedo compartir, por eso he puesto el asunto en manos de los tribunales de justicia, un juez será el que interprete lo que dice la ley y si Ryanair actuó correctamente, si estoy equivocado lo aceptaré y actuaré en consecuencia, en reciprocidad Ryanair debería actuar igual y exigir a UK el cumplimiento de las Directivas que firma al igual que a hecho España.
UK al hilo de lo que dices aún está apretando mas, mira lo siguiente: New English language requirement for partners From 29 November 2010, you will need to show that you can speak and understand English if you want to enter or remain in the UK as the partner of a British citizen or a person settled here
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Pues me lo dejas aún más claro: es el gobierno británico el que ejerce esa presión.
A parte de la normativa europea, existen también acuerdos supranacionales para otros países, como los miembros de la Commonwealth, para cuyos ciudadanos tampoco está granatizada la entrada a UK si se tiene alguna sospecha del pasajero, o alguna razón por la cual crean que algún ciudadano británico puede estar en peligro.
Nosotros hemos recibido "rejected" por el simple hecho de que el pasajero le habló de malos modos al agente de inmigración a la llegada a UK. Así que, pese que hay libre circulación de ciudadanos, eso no significa que no sean bajo condiciones propias en cada país. Mira si no lo que está ocurriendo con los gitanos rumanos en Francia, algo que está completamente fuera de la ley que mencionas, y sin embargo, es imposible de echar atrás.
Resumiendo:
1. Queda claro que quien denegó el embarque sin tener que hacerlo fue Ryanair y no Reino Unido.
2. UK está poniendo difícil a Ryanair hacer su trabajo y tiene la picha hecha un lío en el tema de inmigración.
Por qué no sacaste el visado ???
Evitas problemas, y si te dejan embarcar , ¿ por qué no embarcas ? ¿ pensabas que la represalia podía ser que la tiraran por la " borda" ? No te entiendo , lo siento
Si leyeras con detenimiento e intentado tener un poco de empatia tus preguntas están respomdidadas, explicarte mas sería para nada.
Hunterwasser, gracias por tu explicación, te aseguro que la comprendo y la respeto pero no la puedo compartir, por eso he puesto el asunto en manos de los tribunales de justicia, un juez será el que interprete lo que dice la ley y si Ryanair actuó correctamente, si estoy equivocado lo aceptaré y actuaré en consecuencia, en reciprocidad Ryanair debería actuar igual y exigir a UK el cumplimiento de las Directivas que firma al igual que a hecho España.
UK al hilo de lo que dices aún está apretando mas, mira lo siguiente: New English language requirement for partners From 29 November 2010, you will need to show that you can speak and understand English if you want to enter or remain in the UK as the partner of a British citizen or a person settled here
Quien te dijese que tu mujer, por el mero hecho de ir contigo , no necesita visado , es un necio. Me da lo mismo que sea policía , amigo tuyo o amigo mío. Y si tú le creiste, muy mal hecho por tu parte. En referencia a la empatía , si me pongo en tu lugar hubiese sacado el visado. Ya sabes, muerto el perro , se acaba la rabia.
Saludos , y si te sirve de consuelo , lo siento por tí. Pero creo que no tienes razón.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Blini Escribió:
Resumiendo:
1. Queda claro que quien denegó el embarque sin tener que hacerlo fue Ryanair y no Reino Unido.
2. UK está poniendo difícil a Ryanair hacer su trabajo y tiene la picha hecha un lío en el tema de inmigración.
Discrepo, Blini.
Ryanair SE ARRIESGÓ a aceptar a alguien a sabiendas de que podría haber sido rejected (y pagar 3000 euros por ello), porque como ya te han dicho, TENER DERECHO A VISADO NO TE EXIME DE LA OBLIGACIÓN DE PEDIRLO.
Y si, UK se lo está poniendo difícil a Ryanair Y AL RESTO DE COMPAÑÍAS. Porque como país soberano que es, acepta a quien estima oportuno, y en la forma que estime oportuno. Ni tú, ni tu mujer, ni Ryanair pueden forzar a UK a cambiar la formar de aceptar a alguien en su territorio, ni exigir que cumplan con una normativa que ya han dicho que no aceptan como propia.
No hay más cera que la que arde Blini.
El pasado invierno, una chica colombiana que iba en transito con su novio holandés hacia India, olvidó de pedir su visado de tránsito, y a pesar de que podrían haber sido perfectamente "rejected", tuve que hacer una llamada personal al agente de inmigración que conozco en Barcelona para que nos echase un cable. Y sí, nos lo arregló, pero como favor personal, NO PORQUE FIGURASE ENTRE SUS DERECHOS. La chica vulneraba solo una norma: su obligación de pedir el visado CON ANTELACIÓN.
Marrero1970, te repito que nada mas que explicarte, estos necios según tu, del Parlamento Europeo y del Consejo no saben lo que publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (30.04.2004), te sugiero que le eches un vistazo a la Directiva antes de opinar con tanta arrogancia de algo que desconoces.
Hunterwasser, sigo pensando y te lo digo con respeto, que confundes estar exento de la necesidad de visado con "TENER DERECHO A VISADO NO TE EXIME DE LA OBLIGACIÓN DE PEDIRLO".
Yo hablo de Ryanair porque es de lo que trata este hilo "AL RESTO DE COMPAÑÍAS" no tuve el placer de conocerlas y lo hubiese contado igual si me hubiese sucedido con ellas.
Yo pregunto ¿Para que si no STATUTORY INSTRUMENTS 2006 No. 1003,
IMMIGRATION, The Immigration (European Economic Area) Regulations 2006, UK implementation of Directive 2004/38/EC)? ¿Para que las siguientes enmiendas www.legislation.gov.uk/ ...tents/made? y ¿STATUTORY INSTRUMENT S.I. No. 226 of 2006 European Communities (Free Movement of Persons) Regulations 2006 en Irlanda? para que el Artículo 42 de la Directiva 2004/38
Destinatarios
Los destinatarios de la presente Directiva son los Estados miembros.
Hecho en Estrasburgo, el 29 de abril de 2004.
Por el Parlamento Europeo Por el Consejo Europeo El Presidente El Por el Consejo Europeo Presidente P.COX McDOWELL
En cuanto a la soberanía de cada país está bastante claro que pertenecer a la UE es ceder soberanía en algunos asuntos y aspectos.
Yo no dejo de reconocer tu buena labor y buen hacer como en el asunto que describes, pero eso no quita que los que creemos que se están vulnerando unos derechos luchemos por lo que creemos en que nos ampara la ley.
Y al igual que la cera que arde, la directiva es la que hay, está en vigor y es la que hay que aplicar.
Última pregunta y espero tu respuesta junto a las anteriores, la chica Colombiana ¿viajaba de UK a India con transito en España? Porque si la chica tenía tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE en Uk y viajaba con su novio con el documento que demostraba su relación, entrar en España no es ningún problema (Real Decreto 1161/2009, «La posesión de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, válida y en vigor, expedida por otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, eximirá a dichos miembros de la familia de la obligación de obtener el visado de entrada y, a la presentación de dicha tarjeta, no se requerirá la estampación del sello de entrada o de salida en el pasaporte.»)
¡Muy importante leer enmiendas introducidas en 2009! Léase en el link insertado.
Hunterwasser también discrepo de tu opinión "Ryanair SE ARRIESGÓ a aceptar", no se arriesgó, se vió en el dilema ante la petición de la Policia Nacional del aeropuerto de o identificación del empleado para levantar atestado o permitir el embarque (tras consulta con Lodres). El empleado lo tenia fácil, si estaba tan seguro de lo que hacia ¿Por qué no eligió identificarse a la Policia Nacional? o ¿es que en Lodres le dijeron lo que habia? que es algo tan simple como que estaba exenta de la necesidad de visado.
En cuanto a tu afirmación " ni exigir que cumplan con una normativa que ya han dicho que no aceptan como propia", no has hecho ni una sola referencia que contraste esta información. Yo hasta me pongo pesado haciendo referencia a cada ley o norma. Y si tan leales son en Ryanair a la normativa de UK ¿Por qué no hacen igual con la normativa española? en referencia a la forma de identificar a los menores de 14 años. Tan ambigua puede ser la Directiva como las normas que marca la Agencia Estatal de Seguridad Aerea.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
En respuesta a lo de la chica colombiana: no, se trataba de un viaje de España a la India con tránsito en UK, y es UK la que le exigía tener un visado de tránsito.
No llego a entender lo del "documento que demostraba su relación", ya que yo no tengo ningún documento que acredite mi noviazgo con mi novia...
Para el resto, dame unas horas y trataré de darte la respuesta oficial de un agente de inmigración britanico (que te recuerdo que es quien decide si vuelas o no, no un empleado de Ryanair, y es quien nos indica las excepciones y aplicaciones de las leyes de inmigración inglesas), ya que la mia se limitaría a mi trabajo, en la que me queda claramente estipulado que: SI ERES DE UN PAÍS QUE NECESITA VISADO Y NO TIENES VISADO, NO VUELAS, vengas con un libro de familia que diga que estás casado con una persona que no necesita visado.
El hecho de que tu mujer tenga derecho a un visado de manera automática, como te he comentado, no exime de su posesión en el momento de entrar en UK, y por tanto, no exime de tenerlo en el momento de tomar un vuelo con destino a UK.