AEROCITY y RYANAIR: Mala experiencia ✈️ Foros de Viajes ✈️ p39 ✈️


Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 29 Mensajes y 16750 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: AEROCITY y RYANAIR: Mala experiencia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-07-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Gracias por contestar, desde luego yo voy a ir hasta donde pueda, porque el trato que nos dieron fue lamentable, para todo lo que escribí, cuento poco de las dos horas y media que nos hicieron pasar en la T1(muy fuerte) más luego al final el trato del chofer que se quería ir por otra puerta con otros viajeros después de el tiempo que estabamos esperando mi familia y yo junto otro chaval que le sucedió lo mismo y que nos ayudó y animó a tramitar las reclamaciónes.
No sé si puedo hacer algo más para que esta panda de individuos no sigan e**(AutoEdit)**a al personal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AEROCITY y RYANAIR: Mala experiencia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-08-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola,

Aquí al habla un trabajador de Aerocity. Aunque solo soy un simple conductor, formo parte del equipo de Aerocity en Barcelona. Nuestro servicio no es 24h., el servicio que ofrecemos para ryanair es solo hasta el último vuelo, que normalmente llega sobre las 23:50. Nosotros esperamos hasta que bajan los pasajeros de ese vuelo y nos vamos, si un vuelo se retrasa unos minutos esperamos, pero si retrasa más de media hora no esperamos, ya que ryanair tiene ordenes de no vender los tickets en ese caso, porque saben que no va a haber nadie. El servicio 24h que ustedes vieron en el stand no es el de ryanair, nostoros tenemos un servicio que se contrata aparte y que si es 24 horas, pero tiene que ser bajo reserva.
Sobre lo del tiempo de espera, bueno, hay que tener en cuenta que por ejemplo en el caso de Barcelona siempre somos de tres a cinco conductores trabajando al mismo tiempo. Puede dar la casualidad que en el momento de su llegada no haya ninguno disponible y por eso tengan que esperar, es imposible estar siempre disponibles. De todas formas les comento que no es lo normal, se que han tenido muy malas experiencias, pero recojemos cientos de clientes al día y la gran mayoria quedan satisfechos con nostros. Intentamos ofrecer el mejor servicio posible dentro de nuestras posibilidades, pero no siempre podemos cumplir con ello.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AEROCITY y RYANAIR: Mala experiencia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-06-2012

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Yo soy extrabajador de Aerocity, y os aseguro que son unos e**(AutoEdit)**a, yo mismo les he puesto denuncias, al igual que muchos otros extrabajadores. Lo que hace esta empresa es engañar, en el aeropuerto los trabajadores que esperan que salgan los clientes, cuando no tienen ganas de trabajar mas, o de plegar por la noche, se largan del puesto, o bien al bar o por la noche a casa, yo mismo he llevado a conductores y "azafatas" antes de las 12 de la noche a casa, cuando todavian quedaban vuelos por llegar, en su hora.
No dudeis en reclamar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AEROCITY y RYANAIR: Mala experiencia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-12-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Trabajo para esta empresa, y os recomiendo encarecidamente huir de ella. Ni se os ocurra contratarla ni trabajar para ella si no os apremia la necesidad. La calidad del servicio es pésima, y empresas como esta son los responsables de la miseria de nuestro país.

Tratan a los empleados como a basura. Emplean muchos inmigrantes sin permiso de trabajo, con contratos fraudulentos de prácticas de estudios y salarios de 600 euros mensuales, de los que declaran solamente 400.

Disponen de dos empresas: Una que ingresa el dinero (Aerocity) y otra que se encarga de los gastos (Ares Capital). Se supone que Ares Capital alquila sus coches a la agencia de viajes ficticia Aerocity. Cuando no quieren pagar las nóminas a tiempo (que nunca llegan antes del día 15 del mes siguiente), se escudan en las pérdidas de Ares Capital. Utilizan esta estructura empresarial, además, para vender los billetes de manera individualizada. Una empresa de transportes debe alquilar los autobuses enteros; no puede vender pasajes individuales a no ser que se trate de autobuses de línea regular. Ellos alquilan el autobús de Ares Capital entero a Aerocity, y esta supuesta agencia de viajes es quien comercializa los billetes individuales. Con estas prácticas, están hundiendo al sector del taxi y a las compañías de autobuses regulares que viajan al aeropuerto.

A los chóferes les hacen conducir 80 horas semanales, más de lo permitido por ley. Una vez superadas las horas legales, se les asigna una furgoneta de 9 plazas sin tacógrafo y a seguir conduciendo (os podéis imaginar que má de uno toma substancias ilegales para poder aguantar). Yo he llegado a estar 18 horas seguidas al volante, con el peligro consiguiente para mi vida y la de los pasajeros. El salario por estas 80 horas semanales es de 880 euros, con pagas extra ya incluidas. ¡No llega ni al salario mínimo interprofesional!

Derechos laborales, evidentemente, ninguno. Y como sospechen que formas parte de un sindicato, te intentarán asustar amenazándote con el despido (también debo decir que el señor Ortigüela, el dueño de la empresa, es una persona cobarde hasta un grado enfermizo. Suele tratar menos mal a aquellos que no se amilanan y plantan cara).

Casi siempre se llega tarde a los servicios, o, directamente, no se va. Si aparecen varios pasajeros que han adquirido sus billetes en el avión de Ryanair, el chófer asignado a otro servicio menos rentable es re-asignado, y ya se irá a recoger al pasajero más tarde o se le dejará tirado sin más. También es habitual que el conductor no disponga de información sobre la terminal donde aterriza el cliente. La solución aportada suele ser: "Cuando se canse de esperar, ya nos llamará y nos dirá dónde se encuentra".

En los corrillos de la empresa se dice que detrás de todo hay importantes políticos del PP y del PSOE emparentados con la esposa del señor Ortigüela, que son quienes estarían cubriendo sus espaldas.

Como ya he dicho al principio, empresas como esta, que se mueven en el terreno de la ilegalidad, el dinero negro y la explotación laboral, son los que han hundido este país. Replanteémonos nuestra manera de consumir si queremos levantar cabeza.
⬆️ Arriba

SubForos: Alquiler De Coches - Idiomas - Edreams - Booking - Bancos - Tarjetas - Safaris ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes