Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Controversias[editar]
Prácticas contra los consumidores[editar]
La compañía ha sido criticada y denunciada en numerosas ocasiones por realizar prácticas en perjuicio de los usuarios y contrarias a la legislación.4 12 13 Algunas de estas prácticas son:
Denegación embarque a menores por carecer de documentación (en España, los menores de 14 años no tienen obligación de llevar documentación en vuelos nacionales si van acompañados de un adulto). El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia condena el 26 de septiembre del 2012 con sentencia firme a la compañía a pagar 930 Euros por el caso de una denegación del viaje de una familia con un menor en el trayecto entre Valencia y Sevilla.41
Admitir únicamente reclamaciones en inglés, ignorando otras lenguas oficiales en los países en los que opera. [cita requerida]
No pagar compensaciones por cancelaciones de vuelos, aún estando obligada por ley. [cita requerida]
Cobrar por facturar equipaje cuando la facturación de la primera maleta ya está incluida en el precio del billete. [cita requerida]
Obligar a llevar la tarjeta de embarque impresa (incluso cuando haya habido un error en su Web durante la impresión) o cobrar una penalización por no llevarla impresa a pesar de que la compañía está obligada a facilitarla. [cita requerida]
Las organizaciones de consumidores españolas, han denunciado a Ryanair en numerosas ocasiones por incumplir la normativa española,15 42 43 44 45 a las que Ryanair siempre ha respondido con denuncias en los tribunales por difamación.46 47 48 49
Otras críticas[editar]
El 13 de febrero de 2006, la cadena de televisión del Reino Unido Channel 4 exhibió un documental titulado Ryanair caught napping (en español, Ryanair: La cara oculta del low cost) como parte de su serie Dispatches. El documental critica las políticas de entrenamiento de los trabajadores de Ryanair, los procedimientos de seguridad de la aerolínea y la higiene de los aviones, además de la baja moral de los empleados..50
Accidentes e incidentes[editar]
2002[editar]
27 de febrero de 2002 - El vuelo 296 de Ryanair, cuya ruta era Dublín-Londres-Stansted, tuvo que ser evacuado nada más aterrizar, pues el personal de tierra pensó que uno de los motores del avión se estaba incendiando. El Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido concluyó que la fuga de gasolina de un motor que estaba dañado, además de la existencia de gas líquido en la pista, causó el humo, y que, además, no hubo signos de daño causado por el fuego. También, la investigación descubrió que, aunque el avión fue completamente evacuado en 90 segundos, algunos miembros de la tripulación tuvieron problemas para abrir las puertas de emergencia, con lo que tuvieron que ser ayudados por otros miembros de la tripulación que estaban fuera de servicio, y que viajaban como pasajeros. Algunos pasajeros tuvieron que ser evacuados sobre el ala derecha del avión, y estar ahí hasta que el personal de bomberos les ayudara. La investigación también descubrió que, durante el entrenamiento, el personal de cabina fue informado de que, en caso de emergencia, las puertas eran más difíciles de abrir, pues se necesitaría activar el tobogán de evacuación, pero la mayoría de aprendices nunca han vivido la presión que se siente en esos momentos. Finalmente, la investigación dio varios consejos a la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido para controlar mejor incidentes similares en el futuro.51
2008[editar]
26 de agosto de 2008 - Un vuelo entre Bristol y Gerona-Costa Brava, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Limoges, por una despresurización repentina de la cabina que obligó a usar las mascarillas de oxígeno. 26 pasajeros de los 176 que viajaban a bordo tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios.52
10 de noviembre de 2008 - El vuelo 4102 de Ryanair, procedente del Aeropuerto de Fráncfort-Hahn, sufrió daños en el tren de aterrizaje al llegar al Aeropuerto de Roma-Ciampino por culpa de una bandada de pájaros, que también afectó a ambos motores del aparato cuando estaba en la fase de aproximación al aeropuerto. La matrícula del avión dañado es EI-DYG. Había 6 miembros de la tripulación y 166 pasajeros a bordo.53 Dos de los tripulantes de cabina y 8 pasajeros tuvieron que ser llevados a un hospital por heridas leves.54 El tren de aterrizaje del Boeing 737-800 colapsó55 dejando el avión varado en la pista, y se tuvo que cerrar el aeropuerto durante 35 horas.56 Además de los motores y el tren de aterrizaje, también la parte trasera del fuselaje del avión sufrió daños al chocar con la pista.57 Ryanair agradeció a la tripulación del vuelo 4102 por su habilidad y su profesionalidad ante tal situación, invitándoles a una cena en Frankfurt.58
2010[editar]
14 de enero de 2010 - Aeropuerto de Gerona-Costa Brava. Involucradas dos aeronaves Boeing 737-800, de matrículas EI-EBL y EI-DWT. La primera de ellas iba a despegar con destino al aeropuerto de Turín, y la otra se dirigía al aeropuerto de Gran Canaria. Durante la maniobra de rodaje antes del despegue ambas aeronaves impactaron durante las maniobras de tierra. La aeronave EI-EBL presentaba un impacto en la parte derecha del estabilizador horizontal y la otra aeronave sufrió daños en punta (winglet) del ala izquierda.59
1 de marzo de 2010 - El vuelo de Ryanair FR5407 entre Eindhoven y Madrid-Barajas se desvió al Aeropuerto de Charleroi, tras detectarse problemas técnicos por vibraciones fuera de límites. Tras la investigación, se determinó que ciertas clavijas de la estructuras estaban mal ajustadas y habían provocado vibraciones fuera de lo normal en la aeronave.60
10 de mayo de 2010 - Aeropuerto de Belfast. Dos aviones de Ryanair son hallados con ceniza en los motores debido a la erupción del volcán islandés. Según Ryanair, los dos aviones, tras superar las inspecciones de mantenimiento, volverían a volar en el mismo día.61 62
14 de mayo de 2010 - Aeropuerto de Valencia. Una aeronave Boeing 737-800, de matrícula EI-DYX, realizaba un vuelo entre el Aeropuerto de Londres-Stansted y el Aeropuerto de Alicante. Tras dos intentos de aterrizaje en Alicante, con meteorología adversa, se desvió al aeropuerto de Valencia. La tripulación declaró urgencia (PAN, PAN, PAN) debido a que se encontraba en situación de mínimos de combustible. Una vez en la aproximación de la pista 12 declaró finalmente emergencia, aterrizando en el Aeropuerto de Valencia, donde se determinó que quedaban 930 kg de combustible, siendo la cantidad que requiere declarar emergencia 1100 kg .63 64
18 de julio de 2010 - Aeropuerto de Bremen. La aeronave EI-EJK cubría el vuelo FR3665 de Trapani a Bremen con 152 pasajeros a bordo. Se produjo una pérdida de separación entre dicha aeronave y un planeador (que no estaba en contacto con el control aéreo) durante la fase de aproximación a Bremen. El avión aterrizó sin problemas 27 minutos después del incidente.65
31 de julio de 2010 - Un vuelo de Ryanair entre el Fráncfort-Hahn y Fuerteventura tiene que realizar un aterrizaje de emergencia en Málaga después de que los pilotos recibieran una amenaza de existencia de una bomba dentro de la aeronave, que posteriormente demostró ser falsa.66
10 de agosto de 2010 - Aeropuerto de Valladolid. El avión de Ryanair que cubría la ruta Valladolid-Málaga aborta el despegue y vuelve a la terminal por problemas técnicos. Los pasajeros son desembarcados.67
23 de agosto de 2010 - Aeropuerto de Santander-Parayas. Un avión de Ryanair que cubría la ruta Dublín-Santander tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto por fallo técnico en de uno de los dos motores del aparato. El avión aterrizó sin complicaciones.68
30 de septiembre de 2010 - 3 pasajeros resultan heridos en un vuelo de Ryanair entre Malta y Treviso, al atravesar una zona de turbulencias sobrevolando el mar Tirreno.69
15 de noviembre de 2010 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. El avión de Ryanair que cubría la ruta Sevilla-Beauvais/Tillé realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas después de que la tripulación tuviese que apagar uno de los motores por motivos técnicos.70
21 de diciembre de 2010 - Aeropuerto de Kerry. El vuelo de Ryanair FR701 entre Londres Stansted y Kerry realiza una evacuación de emergencia al aterrizar, después de que se detectara humo en cabina, provocado por la utilización de un producto equivocado en la limpieza de la pista por parte del aeropuerto irlandés. 2 pasajeros resultaron heridos leves en la evacuación.71 72
2011[editar]
6 de enero de 2011 - Aeropuerto de Alicante. El Boeing 737-800 con matrícula EI-EFX en un vuelo procedente de East Midlands, inició contacto con Levante Aproximación, y continuó hasta el aterrizaje en Alicante, olvidando llamar a la torre de Alicante para obtener la autorización final para el aterrizaje. No ocurrieron daños.73
14 de abril de 2011 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Un Boeing 737-800 de Ryanair con destino Ibiza, mientras se encontraba rodando para dirigirse a la pista de despegue colisionó contra un Boeing 767 de American Airlines que estaba parado y tenía destino Nueva York. Ambos aparatos resultaron severamente dañados. Ambos aparatos despegaron pese a las advertencias de los pasajeros a la tripulación de los graves desperfectos en el aparato, por una cadena de errores entre el personal de cabina para comunicar la alerta por avería. El piloto alegó que no había detectado el incidente.74
7 de septiembre - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Dieciséis pasajeros fueron atendidos tras la despresurización que se produjo en un vuelo con destino Gran Canaria que se vio obligado a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas.75
29 de septiembre - Aeropuerto de Stansted. Un B737-800 con casi 200 personas a bordo, tuvo que regresar al aeropuerto de Stansted porque se desprendió parte de la cinta adhesiva con la que la compañía había sellado una de las ventanillas frontales del avión, provocando un gran ruido dentro del aparato. Tras unos 20 minutos de vuelo, el piloto habló por el altavoz y dijo que había un problema con la ventanilla -que había resultado dañada en un vuelo anterior- y que tenía que volver a Stansted. La aerolínea tardó dos horas en encontrar otro avión para realizar el viaje.76
14 de noviembre de 2011 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Un vuelo que cubría el trayecto entre Sevilla y el aeropuerto parisino de Beauvais, aterriza en el aeropuerto de Barajas al sufrir uno de sus motores una parada, por lo que se ha activado la alerta local y el aparato ha tomado tierra sin problemas.77
2012[editar]
13 de abril de 2012 - Aeropuerto de Sevilla. Un avión de la compañía Ryanair que se dirigía a la pista de despegue, embistió con una de las alas a otro de la misma compañía en la parte trasera. No se produjeron daños personales pero sí materiales.78
26 de julio de 2012 - Aeropuerto de Valencia. 3 aviones de la compañía Ryanair que se dirigían al Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvieron que ser desviados al aeropuerto de Valencia debido a una fuerte tormenta eléctrica sobre la ciudad. Los 3 aviones tuvieron que aterrizar de emergencia en código "mayday" por falta de combustible. Ante esta situación el Ministerio de Fomento de España ha abierto una investigación a la compañía.79
2 de agosto de 2012 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Un avión de Ryanair y uno de American Airlines son dañados levemente al colisionar en la pista. Si bien la tripulación no lo nota, varios pasajeros se percatan del hecho e informan a la tripulación. Pero la piloto hace caso omiso y la nave vuela dañada hasta destino.80
2 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Valencia. Un Boeing 737-800 de Ryanair regresa al Aeropuerto de Manises por la despresurización de la cabina. El vuelo FR7222 de Ryanair (con origen Valencia y destino Santiago de Compostela) aterrizó en el Aeropuerto de Valencia, minutos después de despegar de este recinto, debido a "motivos técnicos de carácter leve" no especificados, según informó el director de comunicación de la compañía, Stephen McNamara. Según cita un pasajero: "nada más despegar de Valencia los viajeros empezaron a notar un "fortísimo dolor de cabeza y oídos" y el comandante, tras unos minutos de espera, dando vueltas a muy baja altura, anunció que regresaban nuevamente al aeropuerto de partida "para solucionar el problema que había ocasionado la despresurización de la cabina".81
6 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Lanzarote. Un avión de Ryanair con origen en el aeropuerto de Leeds/Bradford (Reino Unido) y destino Lanzarote pidió sobre las 16:00 al control de torre prioridad en el aterrizaje por ir escasos de combustible. El piloto no declararó situación de emergencia (mayday).82
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Un avión de la aerolínea regresa en aterrizaje de emergencia a Madrid en un viaje con destino a Gran Canaria a consecuencia de una despresurización. 16 de los pasajeros, que sufrieron dolores de cabeza y oídos, así como sangre en los oídos, tuvieron que ser atendidos en los servicios médicos de Aena. Un pasajero declaró que su mascarilla no funcionaba y que debió compartir la de su compañero de asiento.83
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Roma-Ciampino. Los pasajeros de un vuelo de Ryanair con origen en el Aeropuerto de Stansted y destino Roma-Ciampino tuvieron que ser atendidos por una plaga de chinches en el avión que les produjeron picaduras.84
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio. Un vuelo de Ryanair con origen en Pula (Croacia) y destino Moss/Rygge (Noruega) tuvo que aterrizar de emergencia en Orio al Serio por avería del motor.84
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Londres-Stansted. El vuelo de Ryanair FR2322 con origen en Leeds-Bradford (Reino Unido) y destino Murcia-San Javier (España), tuvo que desviarse a Londres-Stansted por problemas técnicos. Los pasajeros fueron recolocados en otro avión que no pudo aterrizar en Murcia por el amplio retraso acumulado, y tuvo que ser desviado a Alicante.85
15 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. El vuelo de Ryanair con destino Aeropuerto de Reus que realizar un aterrizaje de emergencia por fugas de combustible en vuelo.86
16 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. El vuelo con destino Tenerife Sur procedente de Beauvais (Francia) tuvo que desviarse de su ruta y tomó tierra en el aeropuerto de Madrid-Barajas por problemas técnicos. El aparato de Ryanair aterrizó sin problemas añadidos, lo que permitió desactivar la alarma local en el aeropuerto minutos después.87
24 de septiembre 2012 - Aeropuerto de Berlin-Schönefeld. El vuelo con destino Bratislava procedente de Londres-Stansted realizó un aterrizaje de emergencia, tras un aviso en la cabina de vuelo de un posible defecto técnico. Los pasajeros pudieron seguir su viaje en otro avión de la compañía sin más incidentes.88
2013[editar]
23 de enero de 2013 - Aeropuerto de Génova. Un vuelo con ruta Valencia-Bérgamo debió hacer un aterrizaje de emergencia debido a una despresurización.89
8 de noviembre de 2013 - Aeropuerto de Sevilla. Un vuelo con ruta Tanger - Dusseldorf aterrizó de emergencia debido a un problema de humo en la cabina, sin daños adicionales.90
Hace muchos años que viajo en avión, al menos, tres-cuatro veces al año. Jamás he vivido nada parecido, nada tan patético. Si necesitan dinero que lo recauden honradamente.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33603
Votos: 0 👍
Gonza, entiendo que puedas estar enfadado con esta compañía, pero sin ánimo de buscar polémica, en las terminales hay cajetines metálicos iguales a los de la puerta de embarque, donde se puede probar la maleta antes de facturar.
Las medidas varían de unas compañías a otras, por ejemplo yo tengo una maleta que vale para Ryan pero no para Easy, y otra al contrario, vale para Easy pero no para Ryanair.
Veo que no he sabido transmitir mi mensaje.
Que se queden con los 50 euros, que se ve que los necesitan.
Seguirán robando y maltratando, pero mi conciencia ha quedado bien tranquila.
Veo que no he sabido transmitir mi mensaje.
Que se queden con los 50 euros, que se ve que los necesitan.
Seguirán robando y maltratando, pero mi conciencia ha quedado bien tranquila.
Gonza2 eso tiene facil solución, no vueles mas con ellos.
Aunque entiendo tu enfando, es cuestion de contralar medidas y peso y entonces no tendras ningun problema.
Cada compañia tiene sus medidas y sus pesos.
Y esto funciona como los radares de circulación, vas a 80 donde deberias ir a 60 y multa y luego paso otro a 100 y no lo pillan. Mala suerte , pero la verdad es que tu ibas a 80 donde deberias ir a 60.
Dagolu, ¿has leido bien?
La maleta cumplía con las medidas reglamentarias, sobradamente.
El robo, el engaño y el maltrato, es lo que intento denunciar (llevan muchos años haciéndolo).
Que yo no vuele nunca más con ellos (que así lo decidí desde el minuto cero) NO es solución alguna, como dices tú, seguirán haciéndolo.
dagolu, ¿has leido bien?
La maleta cumplía con las medidas reglamentarias, sobradamente.
El robo, el engaño y el maltrato, es lo que intento denunciar (llevan muchos años haciéndolo).
Que yo no vuele nunca más con ellos (que así lo decidí desde el minuto cero) NO es solución alguna, como dices tú, seguirán haciéndolo.
Pues perdona, si la maleta entraba "sobradamente" la culpa no es de ellos, sino tuya por pagar.
Te contare mi experiencia:
Yo he volado (somos tres parejas) muchas veces con Ryanair, este verano volaremos, y siempre llevavamos las mismas maletas para subir a cabina, hasta que un día en Dublin nos las hicieron meter en el famoso cajetin y a una de las parejas las maletas que siempre habian utilizado en varios vuelos y a la ida a Dublin las llevaron resulta que no cumplian la medidas por poco. Consecuencia pagaron la facturación, me parece que eran 40 euros por maleta y cuando llegamos a barcelona lo que hicieron fue comprarse una nuevas y no quejarse de Ryanair.
dagolu, ¿has leido bien?
La maleta cumplía con las medidas reglamentarias, sobradamente.
El robo, el engaño y el maltrato, es lo que intento denunciar (llevan muchos años haciéndolo).
Que yo no vuele nunca más con ellos (que así lo decidí desde el minuto cero) NO es solución alguna, como dices tú, seguirán haciéndolo.
Pues perdona, si la maleta entraba "sobradamente" la culpa no es de ellos, sino tuya por pagar.
Te contare mi experiencia:
Yo he volado (somos tres parejas) muchas veces con Ryanair, este verano volaremos, y siempre llevavamos las mismas maletas para subir a cabina, hasta que un día en Dublin nos las hicieron meter en el famoso cajetin y a una de las parejas las maletas que siempre habian utilizado en varios vuelos y a la ida a Dublin las llevaron resulta que no cumplian la medidas por poco. Consecuencia pagaron la facturación, me parece que eran 40 euros por maleta y cuando llegamos a barcelona lo que hicieron fue comprarse una nuevas y no quejarse de Ryanair.
Así que ...........
Y si millones de personas siguen volando con Ryanair es que no se siente e**(AutoEdit)**a,robadas ni maltratadas por la compañia.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33603
Votos: 0 👍
gonza2 Escribió:
dagolu, ¿has leido bien?
La maleta cumplía con las medidas reglamentarias, sobradamente.
El robo, el engaño y el maltrato, es lo que intento denunciar (llevan muchos años haciéndolo).
Que yo no vuele nunca más con ellos (que así lo decidí desde el minuto cero) NO es solución alguna, como dices tú, seguirán haciéndolo.
Entonces denúncialos ante consumo, porque si dices que cumplían las medidas sobradamente no entiendo por qué no cabía en el armazón metálico. Si crees que el cajetín está manipulado para tener unas medidas inferiores, denúncialos por e**(AutoEdit)**a.
Pero aunque sea una faena, si las ruedas no entran se considera que la maleta no cumple las medidas.
dagolu, ¿has leido bien?
La maleta cumplía con las medidas reglamentarias, sobradamente.
El robo, el engaño y el maltrato, es lo que intento denunciar (llevan muchos años haciéndolo).
Que yo no vuele nunca más con ellos (que así lo decidí desde el minuto cero) NO es solución alguna, como dices tú, seguirán haciéndolo.
Pues perdona, si la maleta entraba "sobradamente" la culpa no es de ellos, sino tuya por pagar.
Te contare mi experiencia:
Yo he volado (somos tres parejas) muchas veces con Ryanair, este verano volaremos, y siempre llevavamos las mismas maletas para subir a cabina, hasta que un día en Dublin nos las hicieron meter en el famoso cajetin y a una de las parejas las maletas que siempre habian utilizado en varios vuelos y a la ida a Dublin las llevaron resulta que no cumplian la medidas por poco. Consecuencia pagaron la facturación, me parece que eran 40 euros por maleta y cuando llegamos a barcelona lo que hicieron fue comprarse una nuevas y no quejarse de Ryanair.
Entono el "mea culpa" de haber sido víctima de éstos, por desconocer su calaña. No estoy acostumbrado a andar así.
De lo que seguro no soy culpable es de que sean como son, y eso es lo que quiero dar a conocer
Si millones de personas viajan con éstos, es pura y duramente por motivos económicos, independientemente de que sean o no conscientes de cómo éstos se las gastan, de si ya han sido víctimas de ellos, etc....
La patética realidad queda claramente reflejada a través de cientos de experiencias y opiniones de viajeros en la red.
Yo, desde luego, prefiero pagar más y tener unas condiciones mínimamente dignas.
Pero insistiré en dar a conocer, aún más, esta realidad. Por quién no sepa.
Si millones de personas viajan con éstos, es pura y duramente por motivos económicos, independientemente de que sean o no conscientes de cómo éstos se las gastan, de si ya han sido víctimas de ellos, etc....
La patética realidad queda claramente reflejada a través de cientos de experiencias y opiniones de viajeros en la red.
Yo, desde luego, prefiero pagar más y tener unas condiciones mínimamente dignas.
Pero insistiré en dar a conocer, aún más, esta realidad. Por quién no sepa.
Un cordial saludo a todos.
Ya se sabe que Ryanair crea situaciones de estas, pero hoy por hoy y a sabiendas de sus practicas sigue siendo una aerolinea que transporta a millones de personas...
Si millones de personas viajan con éstos, es pura y duramente por motivos económicos, independientemente de que sean o no conscientes de cómo éstos se las gastan, de si ya han sido víctimas de ellos, etc....
La patética realidad queda claramente reflejada a través de cientos de experiencias y opiniones de viajeros en la red.
Yo, desde luego, prefiero pagar más y tener unas condiciones mínimamente dignas.
Pero insistiré en dar a conocer, aún más, esta realidad. Por quién no sepa.
Un cordial saludo a todos.
Ya se sabe que Ryanair crea situaciones de estas, pero hoy por hoy y a sabiendas de sus practicas sigue siendo una aerolinea que transporta a millones de personas...
Es que parece que solo Ryanair aplique estas practicas, y son practicas comunes en todas las compañías low-cost:
Vueling , Wizzar, Volotea, etc, etc .........
Yo acabo de volar con Ryanair a Bruselas (esta semana) desde Tenerife Sur y muy fiada iba yo con la maleta porque había leído en muchos sitios que ya no te hacían meterla en el cajetín pero....en la puerta de embarque la cola tardaba mucho en moverse y ...efectivamente...estaban con el control!! Por suerte, y digo por suerte, yo pase por la cola y creo que la chica se apiado de mí porque era española o algo porque seguí de largo y no me dijo nada pero a dos extranjeros que habían hecho lo mismo que yo (y con las maletas un pelin gordas) fue a buscarlos para que pagaran los 50 euros (y bastante mas creo que recaudaron en ese vuelo)... Así que...mejor no confiarse y probar antes en los cajetines que tienen en el aeropuerto (yo lo hice a la vuelta) ....y en caso de tener que meterla, al reves y con las ruedas hacia arriba! Aunque sin lugar a dudas es una lotería...
Buenos días, soy nuevo en este foro. Esta mañana me han dejado tirado en el aeropuerto de Santiago de Compostela con un vuelo hasta madrid, en el momento de coger los billetes por la web a mi nombre , al tener derecho a familia numerosa lo anote. El sistema no te permite eligir a las personas para aplicar este descuento y por defecto de la web el descuento se aplico para los dos. No me preocupe y seguí la compra.
Esta mañana cuando estaba en la cola la azafata nos pidió los billetes y DNI y tarjeta familia numerosa , le enseñe mi tarjeta de familia numerosa explicándole que el sistema aplico el descuento para los dos porque recogía los datos de la persona que realizo la compra. Esta no quería saber nada diciendo que mi novia al no tener tarjeta de familia numerosa no puede subirse en el avión.
Estoy de acuerdo en las normas de Ryanair dicen que hay que presentar los documentos de familia numerosas pero si el sistema aplica el descuento a todos los que viajan y no se puede quitar al realizar la reserva de quien es la culpa? yo por pedir el descuento para mi que me corresponde ? o el sistema de reserva de Ryanair que aplica el descuento sin desearlo a todos? O tenia yo que prescindir de mi descuento? Realice una reclamación en la taquilla en el aeropuerto, Que mas puedo hacer para pedir mi reembolso de los billetes con daños y perjuicios. Gracias
Buenos días, soy nuevo en este foro. Esta mañana me han dejado tirado en el aeropuerto de Santiago de Compostela con un vuelo hasta madrid, en el momento de coger los billetes por la web a mi nombre , al tener derecho a familia numerosa lo anote. El sistema no te permite eligir a las personas para aplicar este descuento y por defecto de la web el descuento se aplico para los dos. No me preocupe y seguí la compra.
Esta mañana cuando estaba en la cola la azafata nos pidió los billetes y DNI y tarjeta familia numerosa , le enseñe mi tarjeta de familia numerosa explicándole que el sistema aplico el descuento para los dos porque recogía los datos de la persona que realizo la compra. Esta no quería saber nada diciendo que mi novia al no tener tarjeta de familia numerosa no puede subirse en el avión.
Estoy de acuerdo en las normas de Ryanair dicen que hay que presentar los documentos de familia numerosas pero si el sistema aplica el descuento a todos los que viajan y no se puede quitar al realizar la reserva de quien es la culpa? yo por pedir el descuento para mi que me corresponde ? o el sistema de reserva de Ryanair que aplica el descuento sin desearlo a todos? O tenia yo que prescindir de mi descuento? Realice una reclamación en la taquilla en el aeropuerto, Que mas puedo hacer para pedir mi reembolso de los billetes con daños y perjuicios. Gracias
Quizás, al hacer los pasos de compra hasta el final y ver que hacía el descuento en los dos billetes, deberías haber llamado a Ryan Air para que te confirmaran si eso era normal o qué pasaba....
En todo caso, si creías que podría haber algún problema, alomejor la solución hubiera sido cogerlos por separado...
Siento mucho lo que te acaba de pasar!!! Ahora os tocará improvisar.... No tendrás problema, yo soy de Santiago y a poco rato en coche tienes lugares preciosos!!!
Hola, queria contarles la pésima experiencia que tuve con Ryanair y advertirles que, si tienen la opción de elegir otra compañia, aunque paguen un poco más, haganlo, porque en ryanair siempre van a salir perjudicados. Sé que los dos dueños son abogados y justamente por eso, juegan con los límites para sacar ventaja y ganar la mayor cantidad de dinero posible. Es el peor reflejo del capitalismo salvaje. Buitres, podriamos decir. Voy a mi experiencia: el lunes 2 de febrero me tomé un avion de madrid a roma que debía llegar al aeropuerto de ciampino y desde ahí, dos horas después, tenía un pasaje para volar desde roma a trapani, en sicilia, también por ryanair. El avión se estaba demorando bastante y empezó a volar bajo durante mucho tiempo pero el piloto no nos decía nada. Hasta que por fin nos avisó que por malas condiciones climáticas en ciampino, el avion aterrizaría en el otro aeropuerto de roma, es decir, fuimicino. Aterrizó una hora después del horario previsto y encima las condiciones climáticas en roma eran totalmente normales (después me enteré que, como pagan muy poco, siempre ryanair es la última aerolinea con derecho de pista, con lo cual, seguramente habia poco lugar en ciampino y por eso se fue al otro aeropuerto). Eso implicaba que yo estaba perdiendo mi avión a trapani, porque faltaba una hora para que despegara y yo estaba en el otro aeropuerto, a casi una hora de taxi. Ryanair lo único que puso a disposición fue un bus que nos llevaba a ciampino, pero a mí no me servía porque no iba a llegar. Cuando le conté a la única persona que estaba a cargo de la situación, me dijo que no podía hacer nada y que lo sentía, que Ryanair no se hacía cargo. Me puse a llorar y le expliqué que el avion que yo me tenía que tomar también era de Ryanair, pero me miró y me dijo "lo siento, lo perdiste". Le pregunté si podía hablar con otra persona y me dijo que no, que no había nadie más.
Pero la cosa sigue. Es rarisimo lo que voy a contar pero cuando yo estaba buscando pasajes a sicilia desde roma, por error compré un pasaje de ryanair a través de la agencia edreams, que iba de roma a catania, saliendo de fiumicino. Después de pagarlo, me di cuenta que roma tenia dos aeropuertos y que yo llegaba desde madrid al otro, es decir, a ciampino, y que no tenia chance de llegar a tomarmelo. Llamé a Ryanair para contar lo que me había pasado y pedir si me podían cambiar el pasaje por el vuelo roma-trapani (que, como ya dije, supuestamente llegaba a ciampino) o que me devolvieran aunque sea una parte del dinero. La chica que me atendió al teléfono, Lourdes creo, me dijo que comprara el pasaje de roma a trapani y que ellos me devolverían el dinero del vuelo roma-catania en un plazo no mayor a los 15 días. Eso nunca ocurrió. Pasó un mes y ese dinero no aparecía. Volví a llamar y me encontré con operadores que me atendían, les contaba todo lo que habia ocurrido y, simplemente me cortaban. Volvía a llamar y de nuevo me decían "espere un momento" y me cortaban. Así, gasté un monton de dinero en teléfono por llamadas internacionales de argentina a españa. Para nada. Nunca recuperé el dinero de ese pasaje que compré por error mío, pero que Ryanair me dijo que me devolvería si compraba otro que se superpusiera.
Por lo tanto, cuando estaba en el aeropuerto de Fiumicino a punto de perder mi avion a Trapani, me di cuenta de que yo tenía comprado un vuelo a Catania que salía, justamente, de ese aeropuerto. Se lo comenté a la señora que me maltrató y me dijo que lo sentía pero que no podía hacer nada, y me dijo: "Ese vuelo está por salir en 20 miunutos, no vas a llegar". Le pedí si podía por favor avisar que ni bien me daban mi valija, subía a hacer el check in a la ventanilla. Me dijo que ese vuelo estaba por salir, que no veía que pudiera llegar y me preguntó si tenía la tarjeta de embarque impresa. Le dije que traía conmigo el número de reserva, pero que no había impreso la tarjeta porque nunca pensé que la iba a usar (obviamente, sí tenia impreso el boarding pass del vuelo roma-trapani, porque ya sabía que te cobran un montón de dinero si no lo imprimis). Finalmente pude subir a la ventanilla donde estaba saliendo el vuelo a catania (no gracias a esa señora, si no a una chica de otra aerolinea low cost que me ayudó). Cuando le cuento a esta nueva empleada, también fría y sádica como la anterior, que no había impreso la tarjeta de embarque porque ese vuelo nunca pensé usarlo (más bien seguía con la esperanza ingenua de que en algun momento ryanair me deolviera el dinero prometido), esa empleada me miró seca y dijo: "lo siento, vas a tener que pagar la tarjeta de embarque". "pero esto fue un error de ustedes, yo perdí mi avión por su culpa, porque ni siquiera hay malas condiciones climáticas en roma, o sea, que nos mintieron". "lo siento, si no pagás, no podés subir al avión, el embarque está terminando". "ok, ¿cuánto es?" "78 euros".
Así que, encima de todo el malestar, del dinero perdido y la malasangre, tuve que pagarles 78 euros porque si no, me quedaba sola ahí en Roma, sin lugar adodne ir, con dos vuelos perdidos y un hotel en trapani que ya había pagado y que también perdí. Todo para la empresa, nada para el cliente. Eso es ryanair.
Perdón por la extensión, no encontré otra forma de resumirlo.